La entrevista

Lunes a viernes 08:00 a.m. a 09:00 a.m.

Proponen crear brigadas de investigación criminal por distrito

La PNP realiza acciones en seguridad ciudadana. Foto: Andina. 
12:56 h - Mar, 7 Oct 2025

Cluber Aliaga, exministro del Interior, señaló que crear un equipo de élite no es una alternativa que ayude a enfrentar la extorsión contra las empresas de transporte urbano. En su lugar, propuso instaurar brigadas especiales desplegadas en los distritos con más índice de criminalidad.

“No basta con crear un equipo élite, cada banda es territorial y se necesita diferentes brigadas para deshacerse de todas ellas; si las dejamos seguir creciendo, se convertirán en organizaciones criminales mucho más estructuradas”, advirtió en el programa La entrevista de Radio Nacional.

[Lee también: MTC aprueba nuevo procedimiento para medir señales de bloqueadores en los penales]

Indicó que estas brigadas especiales tendrán que contar con un pequeño equipo de inteligencia a fin de trabajar a la par y enfrentar a la extorsión en el sector de transporte urbano.

Aliaga detalló que hay zonas en donde se debe duplicar el número de brigadas y maximizar esfuerzos. También señaló que la Policía encubierta de investigación tendría que trabajar las 24 horas del día “porque la delincuencia no descansa”. 

 

 

“En zonas como Canto Grande, la investigación criminal debe estar dedicada exclusivamente al tema de cobro de cupos, extorsiones, empresas de transporte y sicariato”, expuso. 

Recalcó que se tiene que optimizar el sistema de prevención e hizo un llamado al Ministerio del Interior y comandos policiales para mejorar las estrategias operativas. 

ASCENSOS EN LA PNP

En otro momento, el exministro del Interior se refirió a la iniciativa legislativa del parlamentario Fernando Rospigliosi, quien propone “ascender a los efectivos operativos de la PNP y no a los de escritorio para así mejorar la eficiencia de la institución”

Aliaga sostuvo que este tema debe evaluarse y debatirse profundamente. “Es un tema muy delicado, se tiene que premiar a los efectivos que realmente hacen el trabajo por eso sería mejor asignar un puntaje para el ascenso”, propuso al señalar que hay casos donde toda una dependencia se beneficia con la captura de una organización criminal realizada solo por un pequeño grupo de efectivos. 

Advirtió que en los últimos años se visibilizó que “no se administra el recurso humano de manera eficiente dentro de la PNP”.  Resaltó que los efectivos policiales podrían rotar cada dos años en las diferentes unidades a nivel nacional con el objetivo de intercambiar experiencia. 

“Si trabajaste en una dirección de la Dirincri de Lima, se le envía a Arequipa, Chimbote, entre otros, el tema es que no tengan al personal en la misma unidad durante más de 30 años”, agregó.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

 


Las más leídas

Lo último

Peruano opina