Empresas de transporte de Lima Este y Norte garantizan normal circulación este jueves

Las empresas formales de transporte de Lima Este y Lima Norte confirmaron que este jueves 2 de octubre el servicio se desarrollará con total normalidad, en medio del llamado a un paro convocado por algunos sectores. La decisión fue anunciada por la Corporación Nacional de Empresas de Transporte (Conet Perú), tras reuniones con representantes del Ministerio del Interior (Mininter).
Julio Rau Rau, presidente de Conet Perú, señaló que se ha establecido un compromiso con las autoridades para fortalecer la seguridad de los operadores.
[Lee también: PNP captura a Pequeño J vinculado a triple asesinato de mujeres en Argentina]
“El Ministerio del Interior nos propuso otorgar policías de inteligencia, vigilancia y drones. El domingo tuvimos una reunión y de inmediato se comenzó a coordinar”, explicó en el programa La entrevista de Radio Nacional.
El dirigente precisó que la mayoría de transportistas no se sumará a la paralización. “San Juan de Lurigancho y el Cono Norte no acatarán el paro. No podemos ir a una paralización si estamos dialogando con la autoridad. Sería una falta de respeto decir que nos vamos a ir al paro”, subrayó.
Sin embargo, Rau Rau sostuvo que la seguridad de los trabajadores debe estar garantizada. “Hemos advertido una cosa: si en el transcurso de estos días muere uno de los conductores o cobradores, seguro bloquearemos las vías. Ese es el pedido de los gremios transportistas. El acuerdo es tácito: si nos atacan, paramos”, manifestó.
El representante de Conet Perú remarcó que más de 8000 vehículos de Lima Este y Norte circularán normalmente, y que solo falta el pronunciamiento de los gremios del Cono Sur. Además, denunció que “la convocatoria a la paralización está siendo aprovechada con fines políticos”.
Asimismo, hizo un llamado a las autoridades a reforzar el trabajo de la Policía Nacional. “El Estado debe invertir en la policía. El pueblo necesita seguridad, no pueden seguir matando a gente honrada. Pido a los congresistas que aprueben leyes contra la delincuencia y al Ejecutivo que destine dinero a las verdaderas prioridades. La policía debe estar armada y dotada. Necesitamos paz, democracia y autoridad”, declaró.
REUNIÓN CON MININTER
Por su parte, Ramón Rubín Benancio, director nacional de Defensa de Conet Perú, enfatizó que en la próxima reunión con el Ministerio del Interior se pondrá sobre la mesa la necesidad de financiamiento para fortalecer la seguridad ciudadana.
“El ministro Malaver expresó el domingo que no hay presupuesto suficiente para brindar seguridad, señaló un monto de 43 millones de soles. Queremos recordar que la Policía necesita operatividad. Se han gastado 17 millones de soles en autos de lujo para altos mandos, pero tenemos que pensar en las verdaderas necesidades”, afirmó.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: