Ministro de Justicia: ¿Cuáles son los nuevos retos de Juan Manuel Cavero?

El nombramiento de Juan Manuel Cavero como nuevo ministro de Justicia, en remplazo de Juan José Santiváñez, trae consigo grandes expectativas debido a los retos que enfrenta el sector.
Víctor García Toma, extitular de Justicia, señaló los principales temas que debe abordar el ministro Cavero para asegurar el ordenamiento jurídico y el acceso a la justicia.
[Lee también: Tercer Simulacro Nacional Multipeligro 2025 será este lunes 13]
A su criterio, uno de los aspectos más cruciales es resolver la crisis del sistema penitenciario. “El hacinamiento en las cárceles es un tema que arrastran varios gobiernos, se tiene que tomar acciones para aliviar esta problemática”, sostuvo.
El también expresidente del Tribunal Constitucional manifestó que un segundo aspecto a considerar es reformar el sistema de justicia.
“Hace dos o tres años se propuso plantear al país un plan de reforma, sería bueno que el nuevo ministro publique el avance de este proceso. Me consta que se han realizado acciones, por lo que es necesario hacer un informe preparatorio para ser difundido en la ciudadanía”, declaró.
PERÚ Y SU POSICIÓN SOBRE LA CORTE IDH
García Toma indicó que el nuevo titular de Justicia tendrá que continuar con las acciones respecto a la posición del Perú frente a el Sistema Interamericano de Derechos Humanos (SIDH).
En ese sentido, apuntó que “una posición correcta que el Perú pueda adoptar, es plantear la necesidad de un reexamen de las competencias de la OEA”.
Respecto a la pena de muerte, explicó que no es una medida que se realice en el corto tiempo, por lo que “el Perú no debería aferrarse a un mecanismo de solución que tardaría mucho en activarse”.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: