La entrevista

Lunes a viernes 08:00 a.m. a 09:00 a.m.

Presidente de la ANGR respalda iniciativas del Gobierno y llama a reforzar el trabajo del Ceplan

Koki Noriega
El presidente de la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR), Koki Noriega, resaltó el trabajo de acompamiento técnico que realiza el Ceplan. Foto: Andina.
14:15 h - Mié, 12 Nov 2025

En diálogo con La entrevista de Radio Nacional, el presidente de la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR) y gobernador de Áncash, Koki Noriega, saludó el anuncio del presidente José Jerí sobre la firma de acuerdos ejecutivos entre el Ejecutivo y cada región, en el marco del Consejo de Estado Regional realizado en Huánuco.

Destacó que estos convenios, elaborados con el apoyo técnico del Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (Ceplan), permitirán alinear los esfuerzos regionales hacia una visión común de desarrollo nacional.

[Lee también: Presidente Jerí lideró operativo para reforzar la seguridad ciudadana en Huánuco]

“Algunas regiones ya venimos trabajando con el Ceplan. En mi caso, hemos tocado las puertas y contamos con datos que nos permiten tomar decisiones más informadas sobre nuestras regiones y sobre el país”, expresó.

 

 

El titular de la ANGR consideró que la iniciativa presidencial marca un paso clave para fortalecer la planificación y evitar la dispersión de objetivos entre las regiones. 

“Esperamos que Ceplan salga a flote, se fortalezca como debe ser y que tengamos una visión nacional compartida. Si cada región va por un rumbo distinto, con proyecciones diferentes, no lograremos avanzar. Creo que el presidente ha sido bien asesorado y este es el momento de fortalecer nuestras estructuras institucionales”, afirmó.

Asimismo, Noriega señaló que el próximo presupuesto público ya se viene proyectando con base en los datos estadísticos y financieros del Ministerio de Economía y Finanzas, por lo que aún existe margen para replantear algunos aspectos. 

“Estamos a tiempo de poder hacer ajustes. Todavía hay anexos y articulados que se pueden incorporar, y uno de ellos debe ser la transferencia efectiva de competencias a las regiones”, puntualizó.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:


Las más leídas

Lo último

Peruano opina