Locales

Covid-19: Las secuelas tras la infección

7:06 h - Dom, 30 Ene 2022

Son frecuentes los casos de quienes presentan secuelas tras haberse contagiado con el covid-19 que perduran semanas e incluso meses, lo cual les impide llevar una vida normal.

El médico neumólogo del hospital nacional Cayetano Heredia, Oscar Gayoso, explicó en Andina al Día que cuando más severa ha sido la enfermedad por el nuevo coronavirus, mayor es la probabilidad de que el paciente tenga dificultades posteriores.

Las secuelas más comunes por covid-19 están la sensación de malestar general, la incapacidad para concentrarse, las palpitaciones del corazón, el cansancio mayor al usual, los síntomas pulmonares –tos prolongada o broncoespasmo–, así como el daño en el pulmón en algunos casos.

En el caso de la tos, se ha observado, dijo Gayoso, que pasados 15 días después de la infección alrededor del 60 % o 70 % de los pacientes tendrá algún grado de este síntoma. 

A los tres meses, habrá un 15 % que continuará teniendo tos, incluso en algunos casos una tos muy molesta que le impedirá socializar y llevar una vida normal. Y un 5 % de los pacientes quedará con una tos persistente hasta el sexto mes después de haber tenido covid-19.

Al referirse al cansancio o la fatiga, el experto señaló que el 30% de los pacientes presentará esta característica 15 o 30 días después de pasar por el episodio del covid-19.

/HQ/Andina/


Las más leídas

Lo último

Peruano opina