Essalud: hospital Almenara realiza novedosa operación para evitar prótesis de cadera en jóvenes

Médicos especialistas del hospital Guillermo Almenara de Essalud realizan novedosas técnicas quirúrgicas para evitar la colocación de prótesis de cadera en pacientes jóvenes, mejorando de esta manera su calidad de vida.
El doctor Marco Rebatta Zuzunaga, jefe del Servicio de Traumatología 1 del hospital Almenara, señaló que este tipo de intervenciones quirúrgicas se aplican con técnicas especializadas que prolongan la funcionalidad de la cadera y previenen la aparición temprana de artrosis.
[Lee también: EsSalud paga más de S/520 millones en deudas a proveedores asumidas durante la pandemia]
“La cirugía de preservación articular está dirigida a personas que presentan displasia residual, lesiones del labrum o de los tendones. El objetivo es intervenir antes de que aparezca la artrosis”, precisó.
En detalle, este tipo de operaciones no solo se aplica a pacientes con problemas en la cadera sino también en los hombros y tendones.
OPERACIÓN PUEDE PROLONGAR HASTA POR 20 AÑOS VIDA ÚTIL DE LA CADERA
Explicó que entre las técnicas especiales que aplican en el hospital Almenara destaca la osteotomía de Ganz, un procedimiento mínimamente invasivo que permite remodelar la articulación de pacientes con displasia de cadera. La cirugía tiene una duración aproximada de 60 a 90 minutos y permite una recuperación rápida y eficaz.
“El alta médica se otorga al tercer día, con un seguimiento ambulatorio riguroso. Esta cirugía puede prolongar la vida útil de la cadera hasta por 20 años, lo que es vital en pacientes menores de 40 años. Lo ideal es intervenir antes de los 30”, resaltó.
Según explicó el especialista, evitar el uso de prótesis en edades tempranas reduce el riesgo de recambios futuros, favoreciendo no solo la salud física del paciente, sino también su reintegración laboral y su bienestar general.
El doctor Marco Rebatta también anunció que se preparan para implementar la artroscopia de cadera, y están a la espera de la adquisición de instrumentos especializados, como la torre de artroscopía y la mesa de tracción.
Con esta nueva modalidad se reducirán los tiempos de recuperación porque su técnica es mínimamente invasiva.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: