Minsa despliega especialistas para brindar asistencia técnica en Cusco

Con el objetivo de destrabar obras paralizadas y hacer seguimiento a la reactivación de proyectos de inversión en salud, el Ministerio de Salud (Minsa) desplegó un equipo de profesionales al Cusco para reunirse con especialistas técnicos del gobierno regional y local, a fin de brindar asistencia técnica y verificar el avance de obras hospitalarias, lo que incluye visitas a diferentes nosocomios de dicha región.
Estas reuniones se desarrollaron luego de un acuerdo entre el viceministro de Prestaciones y Aseguramiento en Salud, Ciro Mestas Valero, autoridades del Gobierno Regional (Gore) del Cusco y el equipo técnico del Pronis, quienes los días 2 y 3 de agosto se desplazaron al Hospital de Espinar y el Centro de Salud de Machupicchu para verificar dichas obras, implementar mejoras y garantizar que los proyectos continúen ejecutándose.
En cada visita realizada se sostuvo reuniones donde estuvieron presentes los alcaldes de Espinar y Machupicchu, quienes se comprometieron en brindar el apoyo necesario.
Entre otras actividades, también se determinó la hoja de ruta y la entidad ejecutora que se encargará del saldo de la obra del hospital de Quillabamba, en coordinación con la Gore Cusco; así como de la revisión de los avances y perspectivas de las inversiones en salud, a cargo del Pronis.
Hospital Antonio Lorena para el 2024
El 4 de agosto se llevó a cabo una importante reunión con el comité técnico para dar seguimiento a la ejecución del saldo de obra del hospital Antonio Lorena. En esta actividad, presidida por Ciro Mestas, participaron autoridades del Programa Nacional de Inversiones en Salud (Pronis), la Gerencia Regional de Salud, de Infraestructura, las áreas técnicas del Gore Cusco y se sumaron el PMO francesa, el consorcio Stiler, los consejeros regionales del Cusco, entre otros.
En dicho espacio el viceministro se dirigió a la población cusqueña para manifestarles que existe mejor voluntad y compromiso del Minsa y el Gore Cusco de trabajar articuladamente, con el fin de cerrar brechas en salud a favor de las poblaciones más necesitadas.
Un anuncio importante fue que, para diciembre del 2024, se tiene como fecha establecida dar por concluida la construcción del hospital Lorena, considerado uno de los establecimientos de salud más emblemáticos de la región. “El monto de inversión asciende a más de 940 millones de soles e implica procesos y/o etapas de desmontaje y demolición que deberán cumplirse en los plazos establecidos”, indicó Ciro Mestas.
Los avances de esta obra fueron corroborados luego de una visita técnica con representantes del Gobierno Regional Cusco, el Pronis, PMO (Project Management Operation) del proyecto y Consorcio Stiler.
Es importante mencionar que, gracias a la instalación de esta mesa técnica y la coordinación articulada con el gobierno local y regional, por primera vez, en periodos tan cortos se logrará activar un nosocomio de alta complejidad como es el hospital Antonio Lorena.
/ES/NDP/