Tumbes: más del 50 % de entidades públicas no cuentan con plan de prevención de desastres

15:51 h - Lun, 4 Sep 2023
El 53 % de entidades públicas de la región Tumbes no cuentan con el Plan de Prevención y Reducción de Riesgo de Desastres (PPRRD) respecto a las operaciones planificadas y articuladas para evitar riesgos y reducir las vulnerabilidades existentes ante fenómenos naturales como el ciclón Yaku o el Fenómeno El Niño.
Así lo afirmó la Contraloría General de la República tras desarrollar el Operativo Nacional de Control de “Gestión del Riesgo de Desastres ocasionados por los fenómenos naturales climatológicos 2023” en el que se intervinieron a 17 entidades pertenecientes al gobierno nacional, regional y local de Tumbes. El período evaluado fue del 1 de junio al 11 de agosto del 2023.
Agregó que se constató, además que el 76 % de instituciones públicas en Tumbes no tienen el Plan de Preparación (PP) para la respuesta y rehabilitación aprobado y vigente con la finalidad de atender las consecuencias de una probable situación de peligro.
En el caso del Plan de Operaciones de Emergencias, solo el 41 % de instituciones lo tiene actualizado. Dicho documento es de vital importancia debido a que describe las acciones para responder de forma efectiva y oportuna ante una emergencia.
Por otro lado, la Contraloría refirió que un alarmante 94 % no cuenta con un Plan de Continuidad Operativa (PCO) que se utiliza para implementar medidas orientadas a mantener ininterrumpidas las actividades críticas determinadas en los gobiernos nacionales, regionales y locales del departamento de Tumbes.
Sumado a ello, se detectó que la mayoría de instituciones públicas en la región (88 %) carece de un Plan de Rehabilitación y del Plan de Educación (71 %). En el caso del Plan de Contingencia, solo un 35 % lo mantiene apto.
Ante los hechos evidenciados, Tumbes podría afrontar significativos daños si es que ocurriese el Fenómeno El Niño u algún otro, pues no se encontrarían las respuestas adecuadas y oportunas de los principales estamentos del Estado por la falta de documentos guías y planes de prevención que han sido creados para estar preparados, frenar y disminuir los daños a la población, construcciones, cultivos, entre otros.
Los informes fueron enviados a las autoridades y representantes de las entidades intervenidas para que adopten las acciones necesarias y están publicados en el Buscador de Informes de Servicio de Control del portal institucional www.gob.pe/contraloria en aras de la transparencia y acceso a la información.
El dato:
Las 17 instituciones evaluadas fueron: Gobierno Regional, las tres municipalidades provinciales, diez municipalidades distritales, Universidad Nacional de Tumbes (UNT), Proyecto Especial Binacional Puyango Tumbes (PEBPT) y Servicio de Saneamiento Tumbes.
/LC/NDP/