Incorporan causales para la excusa al cargo de miembro de mesa en elecciones complementarias

La Oficina Nacional de Proceso Electorales (ONPE) incorporó a las personas con factores de riesgo para la covid-19, mujeres embarazadas y personas con hijos menores o igual de dos años previos a la fecha de la elección, como causales para la excusa al cargo de miembro de mesa para las Elecciones Municipales Complementarias 2023.
Así quedó establecido mediante Resolución Jefatural Nº 000497-2023-JN/ONPE, publicada en el Boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano.
La acreditación de las causales para la excusa al cargo de miembro de mesa se realiza de acuerdo con el siguiente detalle:
Personas con factores de riesgo para la covid-19, identificadas por la Autoridad Sanitaria de conformidad con las normas emitidas por el Poder Ejecutivo:
Factores de riesgo para covid-19”1:
• Cáncer
• Hipertensión arterial
• Enfermedades cardiovasculares
• Insuficiencia renal crónica
• EPOC (Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica)
• Asma moderada o grave
• Diabetes Mellitus
• Obesidad (IMC>30)5
• Enfermedad o tratamiento Inmunosupresor (Inmunodeficiencias congénitas o adquirida) incluido VIH)
• Edad 60 años a más (es un factor de riesgo independiente, se debe de considerar que el riesgo de enfermedad severa se incrementa con cada quinquenio a partir de los 40 años).
• Gestantes y puérperas.
En este caso los electores deberán presentar el certificado médico o documento análogo expedido por la entidad de salud privada o pública que acredite el factor de riesgo. Para el caso de mayores de 60 años, solo debe exhibir o remitir el Documento Nacional de Identidad.
Personas con mayor riesgo de enfermar gravemente por la OVID-19”2:
• Cáncer
• Enfermedad renal crónica.
• Enfermedad pulmonar crónica: EPOC (enfermedad pulmonar obstructiva crónica); fibrosis quística, fibrosis pulmonar; hipertensión pulmonar, asma grave o no controlada.
• Afecciones cardíacas, tales como insuficiencia cardiaca, enfermedad de las arterias coronarias o miocardiopatías.
• Diabetes mellitus, tipo 1 y tipo 2
• Obesidad (índice de masa corporal
• [IMC] de 30 Kg/m 2 o más).
• Personas inmunodeprimidas (sistema inmunitario debilitado) por inmunodeficiencias primarias, uso prolongado de corticosteroides u otros medicamentos inmunosupresores.
• Receptores de trasplante de órganos sólidos o células madres sanguíneas.
• Enfermedad cerebrovascular (infarto o hemorragia cerebral).
• Hipertensión arterial.
• Síndrome de Down.
• Embarazo.
• Infección por VIH.
• Otros que establezca la Autoridad Sanitaria Nacional frente a futuras evidencias.
• Mujeres embarazadas. En este el elector deberá presentar certificado/ constancia o informe médico o control pre natal, actualizado y firmado por un profesional de la salud.
• Personas con hijos menores o igual de dos años previos a la fecha de elección. En este caso, el elector deberá presentar la partida de nacimiento, certificado de nacido vivo, DNI del menor de edad.
/DBD/