Presidenta Dina Boluarte impulsa compromisos ambientales y de desarrollo en Niza

Durante su segundo día de actividades en Niza (Francia), la presidenta Dina Boluarte sostuvo una reunión con la directora ejecutiva del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), Inger Andersen, en la que reafirmó el compromiso del Perú con la lucha contra la contaminación por plásticos y la conservación de los ecosistemas marinos.
La mandataria promovió la candidatura conjunta del Perú y Ruanda (Iniciativa KigaLima) para la sede de la conferencia internacional que adoptará un tratado global sobre plásticos, así como la realización en Lima de una conferencia preparatoria de alto nivel.
[Lee también: Gobierno impulsará Plan Maestro de Desarrollo Ferroviario al 2050]
Posteriormente, se reunió con la secretaria general de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD), Rebeca Grynspan.
Presidenta Boluarte se reúne con titular de la UNCTAD y respalda próxima conferencia en Ginebra. Foto: Presidencia.
En dicho encuentro, la jefa de Estado reafirmó el compromiso del Perú con la 16.ª Conferencia de la UNCTAD, que se celebrará en octubre próximo en Ginebra.
Destacó, además, la importancia de este evento, considerando que el Perú ocupa actualmente la presidencia del G77 y China.
Asimismo, la mandataria valoró la asistencia técnica que brinda la UNCTAD al país para promover el comercio electrónico, el empoderamiento económico de las mujeres y la digitalización de los mercados de abastos.
GESTIONES BUSCAN INVERSIÓN, MODERNIZACIÓN Y DESARROLLO SOSTENIBLE
Al respecto, la Presidencia del Perú subrayó que la intensa agenda desarrollada este martes refleja una estrategia clara para fortalecer la presencia del país en foros multilaterales, ampliar la cooperación con socios estratégicos y generar beneficios concretos para la ciudadanía peruana.
Las gestiones lideradas por la presidenta Dina Boluarte apuntan a atraer nuevas inversiones, modernizar la infraestructura, reforzar la lucha contra el cambio climático y mejorar el acceso de los sectores vulnerables a oportunidades de desarrollo productivo, digital y sostenible.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: