Chile: justicia sentencia a cúpula del Tren de Aragua a cadena perpetua
La justicia de Chile, a través del Tribunal Oral en lo Penal de Iquique, dictó sentencias de cadena perpetua para la cúpula de la organización criminal venezolana el Tren de Aragua, que operaba en ese país. Las penas suman un total de 300 años de cárcel.
Trinidad Steinert, fiscal regional de Tarapacá, destacó que esta sentencia demuestra que el Estado chileno tiene control sobre la soberanía y la frontera de ese pais.
[Lee también: Tacna: Casi 100 mil extranjeros ingresaron en diciembre pasado por frontera con Chile]
Según la fiscalía, el grupo criminal operaba en la frontera chilena, donde tenían absolutamente todo controlado. Quienes intentaban realizar otro tipo de delito dentro de lo “que ellos entendían como su territorio” eran secuestrados, víctimas de cobro de cupos, homicidio y mutilación.
Las penas recaen sobre 12 criminales, de los cuales 11 son venezolanos y uno colombiano. Las autoridades detallaron que la sentencia fue dictada por los delitos de homicidio, secuestro, tráfico de migrantes y trata de personas.
Cinco de los delincuentes recibieron condenas de cadena perpetua y recién podrán solicitar libertad condicional después de cumplir entre 20 y 40 años de prisión.
Carlos Leonardo González Vaca, alias Estrella, identificado como líder del grupo criminal en Chile, fue sentenciado a presidio perpetuo calificado, mientras que Hernán Landaeta, alias Satanás y sindicado como principal sicario de esta banda, recibió cadena perpetua simple.
Las autoridades consideran esta sentencia como la segunda más importante lograda contra esta organización criminal. En marzo de este año, más de treinta miembros fueron sentenciados a un total de 560 años de prisión.
El Tren de Aragua es una de las bandas criminales más temibles y sanguinarias de América Latina, que ha sembrado el terror donde ha operado. De origen venezolano, se formó en 2014 en la cárcel venezolana de Tocorón.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
Estados Unidos sube tarifa para visas no migratorias
Estados Unidos aprobó una nueva tarifa obligatoria de 250 dólares (aproximadamente 892 soles) para quienes soliciten visas no migratorias. La medida, firmada a inicios de julio, entrará en vigor a partir de 2026 y se aplicará sin excepciones a quienes soliciten visas de turismo, estudio o trabajo (B-1/B-2, F, J o M).
Este nuevo cobro se sumará al costo actual de 185 dólares (alrededor de 660 soles), elevando el precio final a más de 400 dólares por solicitud, es decir, aproximadamente 1428 soles.
[Lee también: Estados Unidos revocará visas a estudiantes chinos]
Según las autoridades estadounidenses, el objetivo es reforzar la seguridad migratoria y cubrir los gastos de gestión. Las nuevas normas también impactarán a los solicitantes peruanos, quienes deberán asumir este incremento si planean viajar a Estados Unidos.
Expertos advierten que el nuevo monto podría limitar la movilidad internacional de estudiantes, profesionales y turistas en países como el Perú.
Esta medida forma parte de la denominada ley One Big Beautiful Bill, impulsada por Donald Trump, que incluye reformas fiscales, sanitarias y migratorias.
TRUMP ANUNCIA ARANCELES
Esta no es la primera medida polémica de la administración de Donald Trump. El pasado sábado, el presidente estadounidense endureció su postura y reavivó la guerra comercial al anunciar la imposición de aranceles del 30 % sobre las importaciones provenientes de México y la Unión Europea, que entrarán en vigor el próximo 1 de agosto.
En dos cartas publicadas en su cuenta de Truth Social, Trump justificó la medida contra México citando la crisis del fentanilo, y señaló que esta se debe, en parte, al fracaso del Gobierno mexicano para controlar a los cárteles de droga.
“México me ha estado ayudando a asegurar la frontera, pero lo que México ha hecho no es suficiente”, escribió el mandatario.
Trump precisó que no se aplicarán aranceles a los productos fabricados por empresas mexicanas dentro de Estados Unidos. No obstante, advirtió que, si México toma represalias, los aranceles se incrementarán en la misma proporción.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
India autoriza a Chile el uso del nombre “pisco” y deja sin exclusividad al Perú
El pisco peruano perdió exclusividad de su denominación geográfica en la India, luego que un tribunal superior de Delhi revocara la protección otorgada en 2018, permitiendo ahora que Chile también utilice el nombre pisco, siempre que indique su país de origen.
[Lee también: Elecciones Generales 2026: presidente del JNE llama a partidos a formar alianzas antes del 2 de agosto]
En la resolución, el tribunal consideró que otorgó la indicación geográfica de forma exclusiva al Perú sería perjudicial para los intereses comerciales de los productores chilenos. Por ello, se anuló la decisión previa de la Junta de Apelaciones de Propiedad Intelectual de la India, que había reconocido al Perú como legítimo productor.
PISCO PERUANO: PREOCUPACIÓN POR EXPORTACIONES Y POSIBLE EFECTO DOMINÓ
En entrevista para TVPerú Noticias, William Urbina, expresidente del Comité de Pisco de ADEX, expresó su preocupación por la medida.
“Debemos tomar ciertas medidas. India no está entre los principales 15 destinos del Perú del Pisco, pero sí es un tema legal y esto se puede replicar en otros países”, afirmó.
Según Urbina, actualmente:
• 42 países reconocen ambas denominaciones (peruana y chilena)
• 30 países reconocen solo al pisco peruano
• Solo 3 países reconocen exclusivamente al pisco chileno, aunque estos no se identifican públicamente.
PISCO PERUANO: MAYOR CALIDAD, PERO MENOR POSICIONAMIENTO LEGAL
Según el especialista, a pesar de la superioridad técnica del pisco peruano, Chile avanza en su posicionamiento internacional, buscando reconocimiento en los 30 países que aún respaldan únicamente al Perú.
Indicó que el Perú produce más de 8 millones de litros de pisco al año, pero de ellos solo 931 400 litros son exportados, lo que equivaldría a 8 600 000 dólares. Chile exporta menos, 5 400 000 dólares, pero no debemos subestimarlo.
También hizo un llamado al sector público y privado para trabajar coordinadamente, y exhortó al Indecopi a tomar una posición activa.
“Nosotros tenemos 8 variedades de pisco. El país vecino solo tiene 3 variedades”, precisó al tiempo de agregar que “el aguardiente chileno es de una calidad muy baja”.
PRINCIPALES MERCADOS DEL PISCO PERUANO
Los principales destinos de exportación del pisco peruano, según Urbina, son:
• Estados Unidos
• España
• Japón
• Italia
• Colombia
“Estados Unidos y España destacan por las colonias peruanas. Ahí debemos reforzar la presencia y defender el nombre del pisco como patrimonio nacional”, concluyó.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
-
Congresista Kelly Portalatino renuncia a la bancada y partido de Perú Libre
-
Antonio Crespo, conocido youtuber, permanece en UCI tras un grave accidente
-
Universitario conquista el Torneo Apertura 2025 tras empatar 0-0 con Los Chankas
Estados Unidos: robot humanoide sorprende a habitantes de Detroit al pasear por sus calles
Un robot humanoide rompió la calma y tranquilidad de los habitantes de la ciudad de Detroit, en Estados Unidos.
Las imágenes muestran a la máquina caminando con tranquilidad, mientras cruza avenidas y recorre las calles, como si fuera sacada de una película futurista, ante la atónita mirada de los transeúntes.
[Lee también: EE. UU. cierra puertas a inmigrantes: ¿qué pasará con los peruanos?]
El robot humanoide saludaba a las personas y les estrechaba las manos como si fuera un humano más. Algunos lo miraban con asombro, mientras que otros lo grababan sin parar.
Las imágenes se hicieron virales en cuestión de minutos y encendieron el debate: ¿avance tecnológico o experimento social? Hasta el momento, no se ha confirmado quién envió al robot ni con qué propósito.
Entre los mensajes publicados en redes sociales se puede leer: “Me recuerda a la película I, Robot (2004). No sé por qué, pero pienso que pasará lo mismo.”
“Así es como comienzan. Por eso yo saludo a mi ChatGPT, le pregunto cómo está y si ya bebió café, para que cuando llegue la invasión me defienda, que sepa que fui amable”, señaló otro usuario.
“Eso no me gusta, seguiré siendo antigua, pero esto no me gusta.”
“Yo estoy loco porque salgan a la venta para que me limpien, me recojan toda la casa y vayan al supermercado.”
OTROS AVANCES RECIENTES EN ROBÓTICA
En los últimos años, hemos visto avances en el campo de la robótica en áreas como la medicina, la ingeniería y el arte, entre otros. El año pasado, en Suiza, un equipo de investigadores anunció el desarrollo de la primera pierna robótica equipada con "músculos artificiales", una innovadora tecnología basada en bolsas rellenas de aceite que permite al robot realizar saltos en distintas superficies.
Mientras tanto, en Alemania, un robot de tres brazos entrenado para imitar a un director de orquesta humano hizo su debut en la ciudad de Dresde, dirigiendo música compuesta especialmente para complementar sus habilidades motrices.
El robot consta de tres estructuras independientes en forma de brazo que llevan batutas. Fue programado para reconocer el tiempo de compás y dar indicaciones con los distintos brazos, capaces de moverse de forma independiente unos de otros.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
Colombia: asesinan a chef peruano durante violento asalto en Cartagena
Luis Dionisio Ruiz, chef peruano de 30 años, fue asesinado la tarde del domingo 29 de junio en el barrio El Bosque, en Cartagena de Indias, durante un intento de robo. El crimen ha causado profunda consternación entre la comunidad peruana y gastronómica de esa ciudad colombiana.
Cámaras de seguridad captaron el momento en que Luis Dionisio ayudaba a descargar un camión, cuando un delincuente, acompañado por un motociclista, se acercó a él. El asaltante lo amenazó con un arma y le arrancó una cadena de oro del cuello. Al intentar defenderse lazándole algunos productos y escapar, el delincuente le disparó.
Con total alevosía, el agresor, lejos de escapar tras el primer ataque, lo siguió y volvió a dispararle, provocándole heridas mortales.
El general Gelver Peña, comandante de la Policía de Cartagena, confirmó que se trató de un intento de robo y aseguró que las pruebas y testimonios recogidos en el lugar ayudarán a esclarecer el asesinato.
Luis Dionisio llevaba casi una década viviendo en Colombia, donde era muy querido por su talento y carisma. Había trabajado en varios restaurantes reconocidos del centro histórico de Cartagena.
“Estamos de luto. Perdimos a una persona muy valiosa, tanto como amigo como compañero de trabajo”, declaró un colega cercano.
Según testigos, el chef peruano fue trasladado a un centro médico, pero, debido a la gravedad de sus heridas, falleció casi de inmediato.
Las autoridades colombianas investigan el crimen, mientras que su familia ya llegó a Cartagena para gestionar el traslado de su cuerpo a Perú, donde recibirá su último adiós.
Irán anuncia el fin de la guerra con Israel
Tras 12 días de ataques mutuos, Israel e Irán acordaron un cese al fuego propuesto por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Los presidentes de ambos países consideran como una victoria el fin de la guerra.
[ Lee también: Irán ataca base militar de Estados Unidos en Catar ]
IRÁN: ISRAEL SUFRIÓ SEVERO CASTIGO
Desde Irán, su presidente Masoud Pezeshkian aseguró que la guerra de 12 días terminó, remarcando que “Israel sufrió un severo e histórico castigo”.
"Si bien el iniciador de esta guerra impuesta fue el enemigo terrorista, su fin fue determinado por la voluntad y la autoridad de la gran nación iraní", enfatizó el mandatario islámico en un mensaje a su país.
Agregó que “el enemigo fracasó una y otra vez en lograr sus siniestros objetivos de destruir las instalaciones nucleares, el declive del conocimiento nuclear y el malestar social”.
ISRAEL DESTACA HABER HECHO RETROCEDER EL PROGRAMA NUCLEAR DE IRÁN
Desde Israel, Benjamin Netanyahu celebró lo que significa “una victoria histórica que perdurará por generaciones”.
“Queridos ciudadanos de Israel: en los 12 días de la Operación Am Kalavi logramos una victoria histórica, y esta victoria perdurará durante generaciones. Hemos eliminado dos amenazas existenciales inmediatas: la amenaza de aniquilación por bombas nucleares y la amenaza de aniquilación por 20 000 misiles balísticos”, afirmó.
Netanyahu agregó que si alguien en Irán intentara reconstruirlo, ellos actuarán con la misma determinación.
El Jefe del Estado Mayor de Israel, teniente general Eyal Zamir, durante una evaluación de la situación tras el inicio del alto el fuego con Irán, comentó que han hecho retroceder el programa nuclear de Irán.
“Hemos hecho retroceder años el proyecto nuclear de Irán, y lo mismo se aplica a su programa de misiles”, apuntó.
Asimismo, las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF) compartieron un video en el que se ve la interceptación de un misil de Irán anoche, que formó parte del último ataque del país islámico sobre la hora de cese al fuego.
DONALD TRUMP PRESUME SU PODERÍO MILITAR
Ante el cese al fuego, el presidente Donald Trump exaltó su accionar como “un gran honor” en su red social Truth Social.
“¡Tanto Israel como Irán querían detener la guerra por igual! Fue un gran honor para mí destruir todas las instalaciones y capacidades nucleares, y luego, ¡detener la guerra!”, exclamó.
Asimismo, compartió un video de los aviones bombarderos invisibles B-2 Spirit volando con una música alegre de fondo. En otra publicación difundió las imágenes de las calles de Israel con carteles en los que se leía: “Gracias, Sr. presidente”, con la cara de Donald Trump.
Canciller de Irán: “no hay acuerdo sobre un alto al fuego”, pero si Israel no ataca "no tenemos intención de continuar"
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, comunicó un cese al fuego entre Israel e Irán. Sin embargo, el canciller iraní Seyeb Abbas Araghchi, aseguró que “no hay un acuerdo sobre un alto al fuego” con Israel o Estados Unidos, pero la condicionó.
Luego Israel anunció que Irán atacó a las 9:14 p. m., hora peruana.
[Lee también: Irán ataca base militar de Estados Unidos en Catar]
IRÁN NO “RESPONDERÁ” SI ISRAEL PONE FIN A SU “AGRESIÓN”
Irán aseguró que “no hay un acuerdo sobre un alto al fuego”, pero que no respondería una “agresión ilegal de Israel”.
“Hasta el momento, no hay ningún acuerdo sobre ningún alto el fuego ni cese de operaciones militares. Sin embargo, siempre que el régimen israelí cese su agresión ilegal contra el pueblo iraní a más tardar a las 4:00 a. m., hora de Teherán, no tenemos intención de continuar nuestra respuesta después”, condicionó el canciller iraní en la red social X.
Media hora después publicó que “las operaciones militares de nuestras poderosas Fuerzas Armadas para castigar a Israel por su agresión continuaron hasta el último minuto, a las 4:00 a. m.”. También agregó un agradecimiento a sus militares.
TRUMP ANUNCIÓ ACUERDO DE ALTO AL FUEGO ENTRE ISRAEL E IRÁN
“¡Felicitaciones a todos!, Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un alto al fuego total (en aproximadamente 6 horas, cuando ambos países hayan completado sus misiones finales), durante 12 horas, momento en el cual la guerra se considerará terminada”, anunció el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en su red social Truth Social y en X.
“Oficialmente, Irán iniciará el alto al fuego y, a las 12 horas, Israel también lo hará y, a las 24 horas, el mundo anunciará oficialmente el fin de la guerra de los 12 días. Durante cada alto al fuego, la otra parte se mantendrá pacífica y respetuosa”, insistió.
Sin embargo, no hay ningún acuerdo establecido por las partes.
ISRAEL INFORMA QUE IRÁN ATACÓ LUEGO DEL SUPUESTO CESE AL FUEGO
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) informaron en X que se han activado las sirenas en su país tras un lanzamiento de misiles desde Irán.
Un comunicado israelí, difundido por la BBC, indica: “hace poco, las FDI identificaron misiles lanzados desde Irán hacia el territorio del Estado de Israel. Los sistemas defensivos están en funcionamiento para interceptar la amenaza”.
Esto se produce después de que el canciller iraní declarara que las acciones militares iraníes continuaron solo hasta las 4:00, hora de Teherán. El anuncio de Israel se dio a las 5:40 a.m. del martes. Según la BBC el último ataque de Irán se habría dado casi dos horas después del supuesto cese al fuego.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
-
IRTP y CPL firman convenio para promover la radiodifusión educativa en la Feria del Libro Lima 2025
-
Perú registra la inflación más baja de la región en mayo, según MEF
-
Hallan sin vida a los tres montañistas desaparecidos en el nevado Artesonraju, en Áncash
Irán ataca base militar de Estados Unidos en Catar
Tras los ataques a bases nucleares de Irán ordenados por Donald Trump, la república islámica tomó represalias bombardeando la base militar de Estados Unidos en Catar.
[Lee también: Reacción tras ataque de EE. UU. a Irán: papa León XIV y presidentes latinoamericanos piden evitar escalada en Medio Oriente ]
El Pentágono informó que la base militar de Al Udeid, en Catar, una de las más importante de Estados Unidos en Medio Oriente, recibió ataques de misiles balísticos de corto y medio alcance lanzados desde Irán.
Esta base es la que supervisa el despliegue aéreo del Ejército estadounidense en esta parte del mundo.
El Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán (CGRI) también confirmó oficialmente este lunes que lanzó el ataque con misiles, por represalia, contra la base estadounidense, según informó la agencia de noticias iraní Tasnim.
IRÁN AMENAZA SEGUIR CON SU REPRESALIA
Irán, a través de sus medios estatales ha anunciado que comienza una "poderosa y victoriosa" respuesta a los ataques estadounidenses.
"Irán no dejará sin respuesta ningún ataque a su integridad territorial, soberanía y seguridad nacional bajo ninguna circunstancia", amenazó en un comunicado la Guardia Revolucionaria iraní.
CATAR AFIRMA HABER INTERCEPTADO LOS MISILES
Oficiales estadounidenses informaron que no se reportaron bajas entre los soldados de la base y que aún monitorean la situación.
El ministro de Defensa catarí informó que su país interceptó “exitosamente” los misiles iraníes que apuntaban a la base estadounidense.
Catar, vecino de Irán, había cerrado su espacio aéreo tras reportes de una amenaza creíble de ataques.
.
ATAQUE DE EE. UU. DESTRUYÓ BASES NUCLEARES DE IRÁN
El sábado, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó un ataque contra tres instalaciones nucleares de Irán: Fordow, Natanz e Isfahan, dejando enormes explosiones por los misiles que penetraron a reservas nucleares subterráneas.
PIDEN VERIFICAR CAPACIDAD NUCLEAR A IRÁN
Por su parte, el Organismo Internacional de Energía Atómica (IAEA) exhortó a ambos bandos cesar sus hostilidades y a la vez pide a Irán que permita a los inspectores verificar los niveles de enriquecimiento de uranio, en particular los “400 kg enriquecidos al 60 %” para confirmar que la república islámica ya no tenga capacidad de fabricar bombas nucleares.
GASOLINA MUNDIAL SUBIRÍA DE PRECIO
Países occidentales como Reino Unido instaron a sus ciudadanos a refugiarse. Mientras tanto, las bolsas europeas y de Wall Street registran ligeras caídas y se prevé que la gasolina podría subir de precio en el mundo si Irán cierra el estrecho de Ormuz por donde transita cerca del 20 % de la producción mundial de petróleo.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
-
EsSalud supera las 178 000 atenciones médicas en campañas contra la diabetes
-
Radio Nacional: protagonista de los 100 años de la radio en el Perú
Reacción tras ataque de EE. UU. a Irán: papa León XIV y presidentes latinoamericanos piden evitar escalada en Medio Oriente
Luego de que Estados Unidos bombardeara centrales nucleares de Irán, el papa León XIV así como diversos presidentes de países latinoamericanos se han pronunciado con preocupación ante una posible escalada de violencia mundial.
[Lee también: Cancillería evacúa a 13 peruanos de Medio Oriente ]
El presidente de Estados Unidos (EE. UU.), Donald Trump, anunció en la noche del sábado que las fuerzas militares de su país ejecutaron “con éxito” un ataque contra tres instalaciones nucleares de Irán: Fordow, Natanz e Isfahan. Esto fue confirmado por medios de Irán y un video difundido en redes sociales donde se ve la gran explosión. Ahora se espera una posible respuesta de Irán.
PAPA LEÓN XIV CLAMA E INVOCA LA PAZ TRAS ATAQUE DE EE. UU. A IRÁN
Desde el Vaticano, el papa León XIV calificó de “alarmantes” las noticias desde Medio Oriente y enfatizó el sufrimiento diario de la población afectada.
“En este escenario dramático, que incluye a Israel y Palestina, corre el riesgo de caer en el olvido el sufrimiento diario de la población, especialmente de Gaza y los demás territorios, donde la necesidad de una ayuda humanitaria adecuada es cada vez más urgente”, puntualizó el sumo pontífice en sus redes sociales.
Y luego del rezo del Ángelus, el pontífice hizo un llamado a la paz y clamó a la comunidad internacional para que se ponga fin a los conflictos en Medio Oriente.
“Hoy más que nunca, la humanidad clama e invoca la paz. Es un grito que exige responsabilidad y razón, y no debe ser sofocado por el estruendo de las armas ni por palabras retóricas que incitan al conflicto”, afirmó.
El papa León XIV recordó que no existen conflictos “lejanos” cuando la dignidad humana está en juego y remarcó en la responsabilidad moral de la comunidad internacional en detener esta guerra.
“¡Que la diplomacia haga callar las armas! ¡Que las naciones tracen su futuro con obras de paz, y no con violencia y conflictos sangrientos!”, clamó.
PRESIDENTES LATINOAMERICANOS EXPRESAN PREOCUPACIÓN ANTE EVENTUAL ESCALADA
El presidente de Chile, Gabriel Boric, pidió defender el derecho internacional y precisó que no se puede vulnerar sus reglas aunque “seas Estados Unidos”. Desde su cancillería condenaron el ataque y expresaron su profunda preocupación ante una escalada.
En tanto, la Cancillería de Colombia hizo un llamado al retorno del camino de la negociación, al tiempo que rechazó el uso unilateral de la fuerza.
“El régimen de no proliferación global constituye un pilar esencial para la seguridad global”, enfatizó en su llamado a Irán a acogerse a las negociaciones del acuerdo.
Por su lado, Miguel Díaz Canel, presidente de Cuba, condenó “enérgicamente” el ataque, señalando que este “viola gravemente la carta de la ONU, el derecho Internacional y arrastra a la humanidad a una crisis de irreversibles consecuencias”.
Desde Bolivia, el gobierno del presidente Luis Arce expresó su condena enérgica al bombardeo que “no solo pone en riesgo la paz regional y global, sino que vulnera principios fundamentales del Derecho Internacional y la carta de la ONU”.
La Cancillería de México también hizo un llamado urgente al diálogo diplomático por la paz, exhortando a las partes en guerra a disminuir las tensiones. “La restauración de la convivencia pacífica entre los Estados de la región es la mayor prioridad”, señaló.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
-
EsSalud supera las 178 000 atenciones médicas en campañas contra la diabetes
-
Radio Nacional: protagonista de los 100 años de la radio en el Perú
Tragedia aérea en India deja al menos 290 muertos y un sobreviviente
Un avión comercial de la India con destino a Londres se estrelló luego de despegar del Aeropuerto Internacional Sardar Vallabhbhai Patel, causando la muerte de almenos 290 personas, entre pasajeros y civiles alcanzados por partes de la aeronave, según informaciones preliminares.
Milagrosamente, una persona logró sobrevivir al trágico accidente. Se trata del ciudadano británico Ramesh Vishwashkumar, de 40 años, quien, según diversos medios, fue rescatado con vida de entre los escombros del siniestro.
[Lee también: Colombia: múltiples atentados terroristas dejan 7 fallecidos y 28 heridos]
Poco después del despegue, un avión Boeing 787-8, que se dirigía al aeropuerto londinense de Gatwick y pertenecía a la aerolínea Air India, se estrelló por motivos aún desconocidos en la zona residencial de Meghani Nagar, en la ciudad de Ahmedabad, al noroeste del país.
Videos difundidos en redes sociales muestran densas columnas de humo negro provocadas por el impacto de la aeronave. Además, como consecuencia de la colisión, parte del avión quedó incrustada en el techo de un edificio.
Debido al accidente, los vuelos en el Aeropuerto Internacional Sardar Vallabhbhai Patel fueron suspendidos hasta nuevo aviso.
INDIA CONMOCIONADA TRAS ACCIDENTE
Desde las redes sociales, Air India confirmó que en el vuelo viajaban 242 personas, entre pasajeros y tripulantes. De ellas, 169 eran indios, 53 británicos, 7 portugueses y 1 canadiense. Además, señaló que está cooperando con las autoridades que investigan el accidente.
El presidente del Tata Group, propietaria de Air India, Natarajan Chandrasekaran, lamentó el trágico suceso del vuelo 171 de Air India:
“No hay palabras que puedan expresar adecuadamente el dolor que sentimos en este momento. Nuestros pensamientos y oraciones están con las familias que han perdido a sus seres queridos y con quienes han resultado heridos”
El Grupo Tata proporcionará 1 crore de rupias a las familias de cada persona fallecida en esta tragedia. También cubrirá los gastos médicos de los heridos y garantizará toda la atención y el apoyo necesarios.
El ministro de Aviación Civil de la India, Naidu Kinjarapu, informó que está monitoreando personalmente la situación. Se han movilizado equipos de rescate y se han realizado todos los esfuerzos posibles para garantizar que la ayuda médica y de socorro llegue rápidamente al lugar.
La presidenta de la India, Rashtrapati Bhavan, expresó su pesar por el accidente: “Es un desastre desgarrador. Mis pensamientos y oraciones están con las personas afectadas. La nación los acompaña en este momento de indescriptible dolor”.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: