Terremoto con potente réplica sacudió el sureste de Cuba
Un potente terremoto de magnitud 5,9 sacudió este domingo la costa sureste de Cuba, cerca de la ciudad de Santiago, que fue sucedido por una replica mayor, de 6,8 grados, según informaron geólogos estadounidenses.
El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) situó el epicentro del primer sismo a 14,2 kilómetros de profundidad en el océano, a unos 35 kilómetros de la costa de Bartolomé Masó, en la provincia de Granma, y a unos 175 kilómetros de Santiago de Cuba, la segunda ciudad más grande del país.
La réplica, que se sintió en varias provincias del país, tuvo una magnitud de 6,8 grados y se produjo 23,5 kilómetros bajo el océano, una hora después según el USGS.
En ningún caso se emitieron alertas de tsunami.
Con información de AFP.
Presidente Joe Biden viene al Perú para participar en la APEC 2024
La Casa Blanca anunció este jueves que el presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, viajará a Perú para asistir al Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC), que se celebrará del 10 al 16 de noviembre, y posteriormente a Brasil para participar en el G20, que tendrá lugar el 18 y 19 de este mes.
En una rueda de prensa, la portavoz de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, confirmó que Biden acudirá a ambas cumbres, pero no ofreció más detalles sobre las fechas exactas del viaje ni sobre los posibles líderes con los que podría reunirse en el marco de estos eventos.
"Va a ir a Perú y Brasil para asistir a esas conferencias", se limitó a decir Jean-Pierre, quien añadió que el equipo de prensa confirmará detalles más adelante.
Estos viajes serán de los últimos que realizará Biden antes de dejar el poder el 20 de enero de 2025, cuando tomará posesión el futuro presidente de EE.UU., Donald Trump, quien ganó las elecciones del martes a la actual vicepresidenta Kamala Harris.
/EFE/PE/
Kamala Harris: “No es lo que se quería, pero la luz de los Estados Unidos prometido volverá”
La vicepresidenta estadounidense, Kamala Harris, reconoció este miércoles su derrota en las elecciones y aseguró que el resultado no es el que querían ni por el que trabajaron, pero prometió que "la luz del Estados Unidos prometido volverá".
"El resultado no es el que quisimos ni por el que trabajamos ni por el que votamos, pero la luz del EE.UU. prometido volverá mientras sigamos trabajando y sigamos luchando", apuntó la candidata demócrata en su discurso de reconocimiento de la derrota en los comicios, que ganó ayer el expresidente Donald Trump (2017-2021).
Harris acepta los resultados
Harris aseguró que deben "aceptar los resultados de estas elecciones" porque "un principio democrático es que cuando perdemos unas elecciones hay que reconocerlo", y subrayó que trabajará para "una transición pacífica de poder".
"Estoy aquí para decir: aunque acepto la derrota, no renuncio a la lucha que impulsó esta campaña", añadió Harris en un discurso en Washington, el primero desde que fue declarada perdedora de las elecciones.
/EFE/PE/
Israelies protestan por la sorpresiva salida del ministro de Defensa Yoav Gallant
La súbita destitución del ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant, por parte del primer ministro Benjamín Netanyahu, empujó la noche del martes a miles de israelíes a salir a las calles para protestar contra la medida, como ya ocurrió a finales de marzo de 2023, cuando Netanyahu lo cesó por primera vez por oponerse a su reforma judicial.
La decisión de Netanyahu ha provocado movilizaciones en todo el país, incluso en ciudades del norte como Haifa donde el temor de ataques de la milicia chií Hizbulá, desde el Líbano, está muy presente.
El primer ministro israelí justificó el cese de Gallant por discrepancias en la gestión de la guerra en Gaza y afirmó que existen "brechas significativas" entre Gallant y que "estas brechas fueron acompañadas de declaraciones y acciones que contradicen las decisiones del Gobierno y las decisiones del Gabinete".
Sin embargo, los manifestantes se oponen a la decisión y consideran que únicamente favorece la supervivencia política de Netanyahu, pero no a al país, desgastado por una guerra en Gaza desde hace más de un año.
“Básicamente (Netanyahu) lo ha despedido por ir en contra de su discurso. Gallant ha logrado matar a todos los líderes más importantes (de Hamás). Era un buen ministro. Ahora mismo yo no me siento seguro en este país”, dice a EFE el israelí Omri kalischer, de 23 años y participante en la protesta con un millar de personas que rodea la vivienda de Netanyahu en Jerusalén.
Protestas y respuesta policial
Entre los gritos más repetidos, además del de 'corrupto', los israelíes piden un acuerdo para la liberación de los rehenes en manos de Hamás y que los ultraortodoxos sirvan como el resto de jóvenes en el Ejército, ambas demandas defendidas por Gallant, pese a la oposición del primer ministro.
“Tenemos un primer ministro irresponsable. Solo le importa acumular poder. ¿Por qué siguen todavía los rehenes en Gaza?, dice a EFE Zeev, de 67 años, en referencia al casi centenar de cautivos aún en manos de Hamás. ´
La Policía cargó contra los participantes en la protesta después de que "varios cientos de personas" rompieran la barrera policial levantada por los agentes con la intención de aproximarse a la residencia de Netanyahu.
"Estas acciones se produjeron en violación de las instrucciones de la policía y son contrarias a la decisión judicial sobre la distancia permitida para las protestas cerca de las residencias privadas de funcionarios públicos", aseguró la Policía en un comunicado.
La nota agregó que la protesta "se intensificó hasta convertirse en disturbios violentos y desorden público, que incluyeron el lanzamiento de bengalas y el encendido de hogueras", por lo que se "declaró ilegal" y se dio la orden de dispersión"
"Los alborotadores no obedecieron, lo que llevó a la Policía a utilizar la fuerza para dispersar a los infractores", asegura la nota.
Concentraciones en varios puntos
Más allá de Jerusalén, las concentraciones se están repitiendo en la ciudad de Haifa y en varios puntos de su extrarradio a pesar incluso de las órdenes que prohíben las concentraciones de más de mil personas, debido al conflicto armado con Hizbulá.
Asimismo, se están registrando marchas en Nahariya, Carmiel y Rosh Pina, todas localidades al norte de Haifa y cercanas a la frontera con el Líbano, informan medios locales.
Varios cientos de personas también se han concentrado en Cesarea y en las cercanas Karkur y Zichron Yaakov, ya al sur de Haifa.
Aunque la mayor concentración de todas, hasta el momento, está teniendo lugar en Tel Avivi, donde varios miles de manifestantes marchan hacia el centro de la ciudad.
/EFE/PE/
Donald Trump se mostró seguro que “esta noche será de una gran victoria”
El expresidente de EE.UU. y candidato republicano, Donald Trump, depositó este martes su voto para las elecciones presidenciales en un recinto electoral de Palm Beach, Florida, donde tiene fijada su residencia, y afirmó que "esta noche va a ser una gran victoria".
El exmandatario depositó su voto junto con su esposa, Melania Trump, poco después de las 11.40 hora local (16.40 GMT) en el Mandel Recreation Center de Palm Beach, tras la apertura de las urnas esta mañana a las 7.00 hora local en Florida (12.00 GMT).
"Nos está yendo muy bien en Georgia (estado 'bisagra') y en todos los lugares", dijo Trump ante los medios acompañado de la primera dama en el centro de votación de esta ciudad, donde se encuentra su lujoso complejo Mar-a-Lago.
El candidato del Partido Republicano se mostró "muy confiado" en su victoria, que ni siquiera será por un margen muy estrecho, pronosticó, para asegurar que esta era "la mejor" de las tres campañas electorales que ha protagonizado.
No obstante, se quejó de la probable tardanza y espera en computar los resultados electorales.
Trump declaró Palm Beach como su residencia permanente a finales de 2019. En 2020, en medio de las precauciones por la covid-19, el candidato republicano votó el 24 de octubre de manera anticipada en las elecciones presidenciales.
Al hacerlo, Trump, de 78 años, se convirtió en el primer presidente en ejercicio en votar en persona como residente de Florida.
Las encuestas siguen dando unos márgenes muy estrechos de diferencia entre Trump y su rival política, la vicepresidenta y candidata demócrata, Kamala Harris, de 60 años.
Pensilvania, con 19 votos electorales, Carolina del Norte (16), Georgia (16), Michigan (15), Wisconsin (10) y Nevada (6), son estados clave para consolidar la victoria rumbo a la Casa Blanca
/EFE/PE/
Insultan y lanzan barro a la comitiva de los reyes de España en el epicentro del temporal
Decenas de voluntarios y vecinos indignados recibieron con insultos a la comitiva de los reyes de España, Felipe VI y Letizia, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el presidente regional de Valencia, Carlos Mazón, a su llegada a Paiporta, epicentro de las inundaciones que asolaron esa provincia el martes pasado.
Con gritos de "fuera", así como lanzamiento de barro, recibieron a la comitiva y se encararon con ella, mientras que tanto el rey como la reina intentaron mediar con jóvenes que se le acercaron a esta zona.
Hasta el momento se ha reportado que en este pueblo hubo al menos 62 muertos por las inundaciones, que provocaron 213 fallecimientos en la provincia, así como un número indeterminados de desaparecidos en el mayor desastre natural en España en lo que va de siglo.
El rey visitó las calles principales de esta localidad de la zona cero del temporal y trató de tranquilizar a varios de los voluntarios, muy alterados tras cinco días de desastre por la riada. Asimismo, la reina también dialogó con algunos de los indignados, mientras que seguían los gritos de "fuera, fuera" y algunos insultos dirigidos a todas las autoridades.
/CRG/
Ataque israelí a edificios residenciales en norte de Gaza deja 84 muertos
Dos ataques del Ejército de Israel contra un par de edificios residenciales en el norte de Gaza dejaron 84 muertos, entre ellos más de 50 niños, y unos 186 heridos, según denunciaron las autoridades gazatíes.
La Oficina de Comunicaciones del Gobierno gazatí, controlado por el grupo islamista Hamás, calificó el ataque como una "masacre" debido a que en la zona "no hay equipos de defensa civil, equipos médicos ni otros servicios de socorro disponibles", según un texto recogido también por el medio Al Jazeera.
Desde hace ya 27 días, el Ejército de Israel mantiene un intenso cerco militar en la zona norte de Gaza, que combina con una intensa campaña de bombardeos e incursión terrestre.
El texto difundido, que no especifica la ubicación exacta del ataque, instó a la comunidad internacional a que "cumpla con su obligación de proteger a los civiles", al tiempo que responsabilizó "a Israel y sus aliados –Estados Unidos, Francia, el Reino Unido y Alemania– del genocidio” en curso en Gaza.
/MRG/
Nuevo ataque israelí a edificios residenciales en norte de Gaza deja 84 muertos
Dos ataques del Ejército de Israel contra un par de edificios residenciales en el norte de Gaza dejaron 84 muertos, entre ellos más de 50 niños, y unos 186 heridos, según denunciaron las autoridades gazatíes
La Oficina de Comunicaciones del Gobierno gazatí, controlado por el grupo islamista Hamás, calificó el ataque como una "masacre" debido a que en la zona "no hay equipos de defensa civil, equipos médicos ni otros servicios de socorro disponibles", según un texto recogido también por el medio Al Jazeera.
Desde hace ya 27 días, el Ejército de Israel mantiene un intenso cerco militar en la zona norte de Gaza, que combina con una intensa campaña de bombardeos e incursión terrestre.
El texto difundido, que no especifica la ubicación exacta del ataque, instó a la comunidad internacional a que "cumpla con su obligación de proteger a los civiles", al tiempo que responsabilizó "a Israel y sus aliados –Estados Unidos, Francia, el Reino Unido y Alemania– del genocidio” en curso en Gaza.
Desde que comenzó la guerra el pasado 7 de octubre, 43,250 palestinos han sido asesinados en una Franja de Gaza devastada –la mayoría mujeres y niños– y otros más de 101,800 han resultado heridos, según el Ministerio de Sanidad del enclave.
/EFE/PE/
Más de 90 personas han fallecido a consecuencia de las lluvias torrenciales en España
La depresión aislada en niveles altos (dana o gota fría) que sufre España desde el martes ha causado ya, al menos, 95 muertos, un indeterminado número de desaparecidos y cuantiosos daños por las torrenciales lluvias e inundaciones especialmente en la Comunidad Valenciana (este) y en Castilla-La Mancha (centro), por el que el Gobierno decretará tres días de luto tras la "gota fría del siglo".
Del total de fallecidos en esa provincia, 40 se produjeron en Paiporta, un municipio ubicado a unos diez kilómetros de la capital valenciana, de ellos 34 en el casco urbano y seis en una residencia de ancianos de las afueras de la población.
En Valencia, este martes cayeron 445,4 litros por metro cuadrado, la mayor registrada en 24 horas en esta región desde el 11 de septiembre de 1966, cuando se acumularon 520 l/m2 en Tavernes de la Val.
Además, las lluvias torrenciales que azotan Castilla-La Mancha provocaron ya dos muertes, una en Mira (Cuenca) y otra en Letur (Albacete), donde continúa la búsqueda de cinco personas desaparecidas y hay desplazados alrededor de 300 efectivos de emergencias, mientras que en Málaga, un hombre de 71 años, que fue rescatado de su vivienda por las inundaciones que azotaron ayer parte de la provincia, murió este miércoles en el hospital al que fue trasladado.
El hombre, que tenía patologías previas, como hemiplejia, tuvo que ser rescatado y estuvo en contacto con el agua por las inundaciones, lo que se unió a la situación de estrés y el "shock" del momento.
Por otra parte, más de 70 carreteras, la mayoría de la red secundaria, están afectadas por las consecuencias de las lluvias torrenciales y más de 22.000 transportista sufren el cierre de los principales ejes de comunicación que conectan la Comunidad Valenciana con Madrid, así como el corredor Mediterráneo.
Renfe decidió suspender el servicio ferroviario en toda la línea Zaragoza-Teruel-Valencia debido al temporal y el gestor de la navegación aérea Enaire señaló que hasta media mañana se han producido 30 desvíos de vuelos, de ellos 19 en Madrid. El aeropuerto de Valencia opera ya tras haber desviado una treintena de vuelos y cancelar más de 40.
Por otra parte, mientras el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, presidió la segunda reunión del comité de crisis para el seguimiento de los efectos del episodio, Felipe VI mantuvo este miércoles desde la Base Aérea de Gando, en Gran Canaria, una videoconferencia con la Unidad Militar de Emergencias (UME) para conocer de primera mano la situación en las zonas afectadas.
El rey Felipe pidió prudencia ante las consecuencias de las inundaciones y envió un mensaje de pésame y tristeza por la pérdida de vidas humanas y expresó su solidaridad con los damnificados y por los destrozos causados.
Sánchez visitará mañana Valencia, mientras que el próximo martes, según fuentes del ejecutivo central, el Consejo de Ministros aprobará la declaración de zona afectada gravemente por una emergencia de protección civil -antes conocida como zona catastrófica- para las áreas afectadas por las inundaciones producidas por la gota fría.
Asimismo, el ejecutivo garantizó "todos los recursos que sean necesarios por parte del Gobierno de España y la Unión Europea para la reconstrucción" que deberá acometerse.
/EFE/PE/
Por inundaciones en Valencia red social Facebook habilita botón para avisar que estas a salvo
Las inundaciones en Valencia han causado graves daños en el sur y este de España. La red social Facebook activó la plataforma "Respuesta ante emergencias" debido al fenómeno metereológico DANA, cuyas consecuencias han dejado al menos 90 fallecidos hasta el momento.
La plataforma "Respuesta ante emergencias" de Facebook permite que las personas afectadas por las inundaciones en Valencia informen a sus amigos que están bien, busquen u ofrezcan ayuda, y se enteren de las últimas novedades vinculadas a este emergencia.
Los enlaces, las fotos y los videos de esta página son de publicaciones públicas en Facebook.
Con esta herramienta de Facebook, los voluntarios podrán conectarse directamente con otras personas que se encuentren cerca para ofrecer ayuda con alimentos, suministros o asilo. Los afectados ante el ciclón en Florida también pueden compartir las necesidades que tengan para recibir donaciones.
La herramienta de Facebook cuenta con una opción de comprobación de estado de seguridad donde los usuarios de esta red social que se encuentran en la zona reportan si se encuentra bien. Para activarla, solo haz clic en "Estoy bien" luego de habilitar tu ubicación desde la aplicación o web.
Asimismo, la plataforma” Respuesta ante emergencias" de Facebook informa qué amigos de tu perfil se encuentran en Florida y quiénes ya confirmaron que se encuentran a salvo.
¿Cómo utilizar la plataforma de Facebook?
Solo ingresa a la plataforma "Respuesta ante emergencias" de Facebook y elige la opción "Crear publicación". Allí saldrán dos opciones: ofrecer ayuda y solicitar ayuda. Luego ingresas la información, una foto y agregas etiquetas para que las personas encuentren rápidamente tu publicación.
Es importante recordar algunas sugerencias de seguridad para tener en cuenta a la hora de solicitar y ofrecer ayuda en Facebook en respuesta a una situación de crisis como las inundaciones en Valencia.
- Antes de enviar un mensaje a alguien a través de la sección "Respuesta ante emergencias", mira si tienes amigos en común con esa persona en Facebook. Si los tienes, puedes consultar con tu amigo antes de reunirte con alguien que no conoces personalmente.
- Intenta reunirte en un lugar público. Antes de dirigirte al lugar acordado, informa a un familiar o amigo sobre la ubicación exacta en la que vas a reunirte con la otra persona, lleva contigo tu teléfono celular y plantéate la opción de pedirle a alguien que te acompañe.
- Recuerda que siempre debes tener cuidado a la hora de compartir información personal con otras personas y que nunca debes compartir información financiera. Si ves una publicación que parece sospechosa, repórtala a Facebook para que el equipo la revise. Esto contribuirá a la seguridad de la comunidad.
Anteriormente, Facebook habilitó esta plataforma con elhuracán Milton, el ciclón Yaku en el Perú y para apoyar a los damnificados por el incendio en Villa El Salvador en el 2020, así como tras el sismo de magnitud 6.1 en Sullana en el 2021.
Desde el 2017, Facebook también incluyó una pestaña de noticias, fotos y videos de publicaciones públicas sobre la ubicación de la emergencia.
Las activaciones de Safety Check y la información relacionada también pueden aparecer en el News Feed (cronología de posts) para ofrecer detalles adicionales sobre una crisis, informó la red social.
/ANDINA/PE/