Internacionales

Israel asegura haber matado a un líder de Hamás en bombardeo en Cisjordania

El Ejército israelí aseguró haber matado a un líder del grupo palestino Hamás en un ataque que lanzó este jueves contra el campamento de refugiados de Tulkarem, en Cisjordania ocupada, en el que murieron al menos 18 personas, según cifras del Ministerio de Sanidad palestino.

La agencia de noticias palestina Wafa informó de que aviones israelíes bombardearon una cafetería y que 18 personas perecieron en el ataque.

Según el Ejército, en el bombardeo, realizado en coordinación con el servicio de inteligencia nacional israelí (Shin Bet), murió el cabecilla de Hamás en Tulkarem, identificado como Zahi Yaser Abdel Razaq Awfi y "otros miembros destacados" de grupo.

Según la agencia palestina, un misil impactó contra un café popular situado en el callejón Al Hamam, en el campamento de refugiados de Tulkarem.

El Ejército sostiene que Awfi planeaba llevar a cabo una "operación terrorista" dentro de Israel de manera "inminente".

En un comunicado, el Ejército detalla que Awfi había preparado y dirigido un atentado con coche bomba en la zona de Atara el pasado 2 de septiembre y que planeaba "llevar a cabo varias otras operaciones terroristas importantes" en Cisjordania y dentro de Israel.

Un recuento fatal

En el último año, Israel ha matado en Cisjordania a 720 palestinos, entre ellos 160 menores, según el Ministerio de Sanidad.

Solo en Tulkarem, al menos 94 palestinos han muerto desde enero, incluidos ocho menores de 15 y 17 años, según un seguimiento de EFE.

La mayoría han muerto por disparos de soldados pero más de una treintena en ataques aéreos, una táctica que Israel no empleaba en urbes y campamentos de refugiados en Cisjordania desde la Segunda Intifada, hace dos décadas. 

/EFE/PE/

03-10-2024 | 19:06:00

Mueren ocho militares en un accidente de helicóptero en Colombia

Un helicóptero de la Fuerza Aérea Colombiana (FAC) se estrelló este domingo cuando hacía una misión humanitaria en el departamento del Vichada, en el este del país, causando la muerte a sus ocho tripulantes.

"Lamento informar el fallecimiento de ocho miembros de la @FuerzaAereaCol quienes se desplazaban en una misión humanitaria en el departamento del Vichada, su helicóptero se precipitó a tierra", anunció en su cuenta de X el presidente colombiano, Gustavo Petro.

Previamente la Fuerza Aérea había informado de que estaba buscando el helicóptero, un Huey II de matrícula FAC-4441, "tras perder comunicación con la tripulación y que se encontraba realizando una misión de evacuación aeromédica" en la zona de Cumaribo, en Vichada, departamento limítrofe con Venezuela.

"Los protocolos de búsqueda y rescate fueron activados inmediatamente para dar con la ubicación del helicóptero y sus tripulantes en la zona", agregó la FAC en un comunicado.

 

ANDINA//MLG

29-09-2024 | 15:17:00

Papa Francisco ordena expulsión de 10 miembros del Sodalicio por abuso físico

La Nunciatura Apostólica del Perú comunicó hoy la expulsión de 10 miembros de la sociedad Sodalicio de Vida Cristiana por delitos de abuso físico y espiritual contra menores de edad.

A través de su red social X, dicha institución indica que el Papa Francisco tras valorar y estudiar los casos denunciados, aprobó en forma específica la expulsión de los siguientes integrantes:

- Ex Superior General sr. Eduardo Antonio Regal Villa.

- Arzobispo Emérito de Piura S.E Mons. José Antonio Eguren Anselmi.

- Ex superiores Regionales: Rvdo. Rafael Alberto Ismodes Cascón y el Rvdo. Erwin Augusto Scheuch Pool.

- Ex formadores: Sr. Humberto Carlos Del Castillo Drago, Sr. Oscar Adolfo Tokumura Tokumura y el Rvdo. Daniel Alfonso Cardó Soria.

- Ex miembros incorporados: Sr. Ricardo Adolfo Trenemann Young y el Sr. Miguel Arturo Salazar Steiger.

- El periodista Alejandro Bermudez Rosell.

Según el comunicado, tal decisión se fundamenta en el escándalo producido por el número y la gravedad de los abusos denunciados por las víctimas, particularmente contrarias a las enseñanzas del evangelio de la Iglesia Católica. 

"El Papa Francisco junto a los Obispos del Perú y de aquellos lugares en los que está presente el Sodalicio de Vida Cristiana, entristecidos por lo ocurrido, piden perdón a las víctimas y se unen a sus sufrimientos. Asimismo, ruegan a esta Sociedad de Vida Apostólica que inicie un camino de justicia y desarrollo", finaliza el mensaje.

/MRG/

25-09-2024 | 13:15:00

Peruanos en EE.UU. acuden a las urnas para elegir a sus representantes ante el Consulado de Washington D.C.

El Consulado General del Perú en Washington D.C. ha convocado a la comunidad peruana en Estados Unidos, residente en los estados de Delaware, Kentucky, Maryland, Virginia, West Virginia y el Distrito de Columbia, para participar en la elección del Consejo de Consulta 2024-2025, que se realizará el domingo 29 de septiembre.

La elección de los 9 miembros del Consejo de Consulta se llevará a cabo de 8:30 a.m. a 4:30 p.m., en la oficina consular ubicada en 1225 23rd St. NW, Washington D.C., 20037.

El Consejo de Consulta es un importante espacio de diálogo y cooperación entre la comunidad peruana en EE.UU. y su consulado, para desarrollar actividades que los beneficien y respaldar iniciativas en materia de protección, asistencia y promoción de los peruanos que residen en la zona. Esta elección se realiza según lo establecido en la Ley 29495, de Consejos de Consulta de las Comunidades Peruanas en el Exterior.

Entre los candidatos para ser integrantes del Consejo de Consulta 2024-2025 figuran el periodista profesional Raúl Sotelo Sung, quien cuenta con más de 30 años de experiencia como comunicador y docente universitario. En Lima, se desempeñó como jefe de Prensa de Radio Nacional del Perú.

Sotelo propone canalizar las inquietudes y necesidades de la comunidad peruana para que sean atendidas por el consulado en Washington D.C. Además, sugiere estar atento para denunciar cualquier expresión de intolerancia, racismo o xenofobia contra algún miembro de la comunidad, así como cooperar con las autoridades consulares en actividades relacionadas con la protección legal y asistencia.

Otra de las candidatas, Shirley Asensios Palomino, con amplia experiencia en el servicio a la comunidad latina, ha ejercido labores por más de 20 años en el área metropolitana DMV. Entre sus propuestas figura la implementación de canales de comunicación accesibles para la comunidad y el fortalecimiento de la base de aliados estratégicos para suplir las necesidades de la comunidad.

Requisitos para participar como votantes

No importa el estatus migratorio del ciudadano(a). Debe ser peruano, mayor de 18 años al momento de la elección, y estar inscrito en el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC) con domicilio en la circunscripción consular. Es decir, en su DNI debe figurar que reside en los estados de Delaware, Kentucky, Maryland, Virginia, West Virginia o el Distrito de Columbia.

La oficina consular precisó que para votar no es necesario que el DNI esté vigente. La participación de los ciudadanos peruanos es importante para alcanzar el número mínimo requerido; de lo contrario, se declarará desierta la elección y los peruanos en EE.UU. habrán perdido la oportunidad de contar con sus representantes que canalicen sus pedidos e inquietudes ante el consulado en Washington D.C. 

/NDP/ 

25-09-2024 | 08:37:00

Israel ataca nuevamente a Beirut en plena escalada contra Hizbulá

El Ejército israelí volvió a atacar Beirut, por quinta vez desde octubre, en plena escalada de los bombardeos contra el grupo chií Hizbulá en Líbano.

Equipos de la Defensa Civil desplegados en las zonas adyacentes al Dahye, en los suburbios de la capital libanesa, salieron inmediatamente hacia la zona del ataque, según pudo constatar.

/MRG/

24-09-2024 | 09:32:00

Astronautas regresaron a Tierra tras completar misión en Estación Espacial Internacional

La agencia espacial estadounidense anunció que la astronauta de la NASA Tracy C. Dyson, los cosmonautas de Roscosmos Oleg Kononenko y Nikolai Chub regresaron a la tierra, tras completar la misión de investigación de seis meses a bordo de la Estación Espacial Internacional. 

Los astronautas partieron de la estación espacial a bordo de la nave espacial Soyuz MS-25 este lunes, 23 de septiembre, y realizaron un aterrizaje seguro, asistido por paracaídas, a horas de la mañana, al sureste de la remota ciudad de Dzhezkazgan, Kazajstán. 

Mientras estuvo a bordo del laboratorio en órbita, Dyson llevó a cabo múltiples actividades científicas y tecnológicas, incluida la operación de una bioimpresora 3D para imprimir muestras de tejido cardíaco, lo que podría hacer avanzar la tecnología para crear órganos y tejidos de reemplazo para trasplantes en la Tierra. 

Asimismo, Dyson participó en la cristalización de proteínas modelo para evaluar el rendimiento del hardware que podría usarse para la producción farmacéutica y dirigió un programa que utilizó software diseñado por estudiantes para controlar los robots de vuelo libre de la estación, inspirando a la próxima generación de innovadores.

MISIÓN ESPACIAL 

Los astronautas despegaron el 23 de marzo y llegaron a la estación el 25 de marzo, Dyson junto con el cosmonauta de Roscosmos Oleg Novitskiy y la participante del vuelo espacial Marina Vasilevskaya de Bielorrusia. Novitskiy y Vasilevskaya estuvieron a bordo de la estación durante 12 días antes de regresar a casa con la astronauta de la NASA Loral O'Hara el 6 de abril.

El tercer vuelo espacial de Dyson, que duró 184 días, cubrió 2 944 órbitas de la Tierra y recorrió 125 millones de kilómetros como ingeniera de vuelo de la Expedición 70/71. Dyson también realizó una caminata espacial de 31 minutos, lo que elevó el total de su carrera a 23 horas y 20 minutos en cuatro caminatas espaciales.

Kononenko y Chub, que viajaron con O'Hara a la estación en la nave espacial Soyuz MS-24 el pasado mes de septiembre, pasaron 374 días en el espacio en un viaje de 255 millones de kilómetros, abarcando 5.984 órbitas. Kononenko completó su quinto vuelo al espacio, acumulando un récord de 1 111 días en órbita, y Chub completó su primer vuelo espacial.

/CRG/

23-09-2024 | 13:59:00

Estados Unidos conmemora 23º aniversario del peor atentado terrorista en su historia

Las campanas tañeron y los nombres de las 2.977 víctimas fueron recordados este lunes en las ceremonias de conmemoración del 23º aniversario de los atentados perpetrados por la organización terrorista Al Qaida en Nueva York, Washington y Pensilvania; los peores de Estados Unidos.

"Nunca olvidaremos", dijo el presidente demócrata Joe Biden, que rindió homenaje a las víctimas de los atentados desde la base aérea de Anchorage, en Alaska, donde hizo una escala en su viaje de regreso de India y Vietnam.

"Los terroristas robaron la vida de 2.977 personas aquel día... pero aquellos terroristas no pudieron tocar lo que ninguna fuerza, ningún enemigo, nadie jamás pudo: y eso es el alma de Estados Unidos", dijo el presidente.

"El alma de América es la fortaleza que encontramos en el miedo de aquel terrible día de septiembre", sostuvo en medio de un llamado a la "unidad nacional" ante la fuerte polarización política que vive el país.

Biden estuvo representado en Nueva York por la vicepresidenta Kamala Harris, quien junto al actual y anteriores alcaldes de Nueva York se sumaron a las familias de las víctimas en el Memorial del 11S erigido donde estuvieron las torres gemelas del World Trade Center que fueron derribadas por sendos aviones de línea lanzados como proyectiles por un grupo de terroristas.

Los nombres de cada una de las 2.753 personas que murieron en Nueva York fueron recordados por emocionados familiares, que en muchos casos no habían nacido en el momento de los atentados.

Veintidós años después, todavía quedan 1.104 víctimas cuyos restos no se han podido identificar. La semana pasada las autoridades neoyorquinas anunciaron la identidad de dos nuevas víctimas gracias a estudios con nuevas tecnologías de secuenciación de ADN.

En el Pentágono en Washington, donde los secuestradores lanzaron un tercer avión contra el cuartel general militar estadounidense, un marinero hizo sonar una campana por cada uno de los 184 muertos que hubo en el lugar.

En el oeste de Pensilvania, donde un cuarto avión secuestrado que iba supuestamente dirigido contra la Casa Blanca se estrelló, las campanas tañeron por las muertes de cada uno de los 40 pasajeros y la tripulación que viajaban en el aparato.

"El 11 de septiembre convirtió a Estados Unidos en una nación en guerra, y cientos de miles de personas dieron un paso al frente para servir a nuestro país de uniforme", declaró el secretario de Defensa, Lloyd Austin, en la ceremonia celebrada en el Pentágono.

"Sé que duele recordar este hito año tras año... Los hombres y mujeres del Departamento de Defensa siempre lo recordarán".

/MRG/

11-09-2024 | 11:20:00

Ucrania cuestionó a Irán por enviar misiles balísticos a Rusia

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Ucrania ha anunciado la convocatoria este lunes del encargado de negocios en funciones de Irán en Ucrania, Shahryar Amuzeghar, para trasladarle una “severa advertencia” por las informaciones sobre el suministro de misiles balísticos iraníes a Rusia.

Amuzeghar ha recibido “una severa advertencia de que la confirmación del suministro de armas balísticas por parte de Irán al Estado agresor tendría consecuencias devastadoras e irreparables para las relaciones bilaterales entre Ucrania e Irán”, según un comunicado oficial.

El Gobierno ucraniano ha manifestado en concreto su “profunda preocupación sobre las informaciones sobre el posible suministro de misiles balísticos por parte de Irán a la Federación Rusa”.

El diario Financial Times ha publicado, citando fuentes ucranianas, que Irán ha enviado “más de 200″ misiles balísticos de corto alcance Fath-360 a Rusia y que el cargamento ha llegado esta misma semana al mar Caspio. Estos proyectiles tienen un alcance de 120 kilómetros y podrían ser utilizados por Rusia para atacar la infraestructura ucraniana y ciudades del norte del país cercanas a la frontera rusa.

En tanto, un alto funcionario ucraniano dijo que los países socios occidentales deben permitir a Ucrania usar las armas que han suministrado para atacar depósitos militares dentro de Rusia.

/EP/AP/PE/

09-09-2024 | 17:09:00

Corina Machado se queda en Venezuela para encabezar movilización este martes

La líder opositora venezolana María Corina Machado dijo el lunes que permanecerá en el país y convocó para este martes 10 de septiembre una concentración frente al Congreso de los Diputados de España, el mismo día que el Parlamento español debatirá una propuesta para que se reconozca a Edmundo González Urrutia como presidente electo venezolano.

En un mensaje difundido a través de la red X, Machado hizo un llamamiento a “cada uno de los venezolanos que hoy viven en España” a concentrarse a partir de las 18:00 hora local (16:00 GMT) en la Plaza de las Cortes de Madrid para “seguir avanzando hasta lograr que el mundo entero reconozca a Edmundo González Urrutia como presidente electo”.

La convocatoria coincide con la votación en el Parlamento español de una proposición no de ley del principal partido opositor al Gobierno, el conservador Partido Popular (PP), en la que se insta al Ejecutivo del socialista Pedro Sánchez a reconocer como ganador de las elecciones de Venezuela a González Urrutia, quien se encuentra desde el domingo en España después de pedir asilo político.

González Urrutia llegó el domingo a España en calidad de exiliado, cuando una orden de captura pesaba en su contra. La oposición reivindica su victoria en las elecciones del 28 de julio, en las que no obstante fue proclamado ganador Nicolás Maduro para un tercer mandato consecutivo, hasta 2031.

“Si algo cambia la salida de Edmundo, desde una perspectiva que pueda incrementar el riesgo sobre mí, no lo sé, pero en todo caso yo he decidido permanecer en Venezuela y acompañar la lucha desde aquí mientras que él lo hace desde afuera”, dijo Machado desde la clandestinidad en un evento virtual.

/AFP/EFE/PE/

09-09-2024 | 15:22:00

Edmundo González llegó a Madrid tras recibir asilo político

Edmundo González, líder opositor de Venezuela fue recibido por Susana Sumelzo, secretaria de Estado para Iberoamérica y el Caribe y el Español en el Mundo, informó el ministerio español de Asuntos Exteriores.

El avión de las Fuerzas Aéreas Españolas que traslada a España al opositor venezolano Edmundo González aterrizó en la Base Aérea de Torrejón de Ardoz (Madrid) en torno a las 16.00 horas (14:00 GMT).

El ministerio español de Asuntos Exteriores, González indicó que viajó acompañado por su esposa y por el secretario de Estado de Asuntos Exteriores y Goblales, Diego Martínez Belío- fue recibido por Susana Sumelzo, secretaria de Estado para Iberoamérica y el Caribe y el Español en el Mundo, Susana Sumelzo.

"A partir de ahora, comenzarán los trámites para la petición del asilo, cuya resolución será favorable en aras del compromiso de España con los derechos políticos y la integridad física de todos los venezolanos y venezolanas, especialmente de los líderes políticos", informó la entidad.

08-09-2024 | 13:23:00

Páginas