Más de 5000 personas fallecidas deja terremoto en Turquía y Siria
Los equipos de rescate en Turquía y el norte de Siria luchan contra el reloj y el frío para buscar entre los escombros a supervivientes del violento sismo del lunes de magnitud 7.8, cuyo balance ya superó los 5000 fallecidos.
La ayuda internacional debe empezar a llegar hoy a las zonas castigadas por el terremoto y sus réplicas. La primera sacudida, en la madrugada del lunes, alcanzó una magnitud 7.8 y se sintió hasta en Líbano, Chipre y el norte de Irak.
En Turquía, el número de muertos se elevó a 3419 personas muertas y 20 534 heridas, declaró el martes el vicepresidente Fuat Oktay. En Siria, al menos 1,602 personas fallecieron y 3640 resultaron heridas, según los balances de las autoridades de Damasco y de los equipos de rescate de las zonas rebeldes.
En base a los mapas de la zona afectada, una responsable de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Adelheid Marschang, indicó que "23 millones de personas están expuestas" a las consecuencias del terremoto, "incluyendo cinco millones de personas vulnerables".
A veces con las manos desnudas, los socorristas continuaron la dramática búsqueda de sobrevivientes durante la noche, desafiando el frío, la lluvia o la nieve y el riesgo de nuevos derrumbes. En Hatay, en el sur de Turquía, rescataron con vida a una niña de 7 años que había quedado bloqueada bajo una montaña de escombros.
/MO/AFP/
Terremoto de 7,8 grados sacude el sur de Turquía
Un terremoto de magnitud 7,8 se registró durante la madrugada del lunes (hora local) a 23 kilómetros al este de la ciudad de Nurdagi, en la suroriental provincia de Gaziantep, en Turquía, informó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).
El sísmo sucedió a una profundidad de 17,9 kilómetros.
Minutos más tarde, se registró otro movimiento telúrico de 6,7 grados a 9,9 kilómetros de profundidad.
El terremoto remeció numerosas ciudades, señalaron las autoridades locales. En las primeras imágenes en directo de las cadenas de noticias turcas se veían edificios colapsados, aunque por el momento no se ha informado sobre víctimas.
Minutos más tarde se registró otro seísmo, con una magnitud de 6,4 grados, según confirmó el ministro del Interior, Suleyman Soylu, en Twitter.
Yildirim Kurt, un agricultor radicado cerca de Kahramanmaras, explicó a EFE por teléfono que la gente de la zona "está en pánico".
"Nos despertamos con un fuerte seísmo. Nuestra casa no se derrumbó pero todo lo que está dentro de la casa se ha caído al suelo", dijo.
"La casa de nuestros vecinos se ha derrumbado. Tenemos un problema con las comunicaciones. Estamos todos fuera, al aire libre. Pude hablar con familiares en poblados cercanos. Dicen que allí se han derrumbado muchos edificios", señaló Kurt.
El movimiento fue sentido también en Líbano, Siria y Chipre, según corresponsales.
/LD/EFE/AFP
Globo espía chino tensa al máximo las relaciones entre Pekín y Washington
Estados Unidos y China afrontan una de las crisis diplomáticas más graves de los últimos meses, después de que un globo chino, derribado ayer, sábado, haya sobrevolado durante días el país norteamericano, una situación que tensa al máximo la relación entre las dos potencias.
Mientras China sigue defendiendo que el globo era un artefacto de uso civil y acusa a EE.UU. de sobreactuar, el Gobierno de Joe Biden sigue defendiendo su actuación, mientras crecen las voces críticas que le reclaman que se tenía que haber reaccionado antes.
Según datos proporcionados por el Gobierno estadounidense, el globo ingresó al territorio nacional por Alaska el 28 de enero. Luego pasó a Canadá el día 30 y volvió a entrar en Estados Unidos, sobre Idaho, el día 31.
Según datos proporcionados por el Gobierno estadounidense, el globo ingresó al territorio norteamericano por Alaska el pasado 28 de enero.
La existencia de un globo chino sobrevolando Montana (noreste), donde se encuentra uno de los tres campos de silos de misiles nucleares del país, la confirmó el Pentágono el pasado jueves.
Unas horas después, China admitió que el globo le pertenecía, aunque aseguró que era un dirigible civil utilizado con fines de investigación meteorológica, una versión a la que Estados Unidos no da crédito.
Estados Unidos está convencido de que el objetivo del globo chino era "vigilar sitios estratégicos". Así lo aseguró el sábado el secretario de Defensa estadounidense, Lloyd J. Austin. Igual que el otro globo chino que, asegura EE.UU., está circulando estos días por Latinoamérica.
/LD/EFE/
Incrementa a 22 el número de muertos por los incendios en el sur de Chile
El Gobierno de Chile informó que el número de personas fallecidas a causa de los graves incendios que están afectando al centro y el sur del país asciende a 22 y que hay al menos otros 16 heridos en estado crítico.
"Tenemos en este momento un balance muy duro, muy doloroso de 22 personas fallecidas", señaló la ministra del Interior, Carolina Tohá, quien alertó de que "los números están cambiando cada minuto" y que la situación es "muy compleja".
Las regiones más afectadas por los siniestros son Ñuble, Biobío y La Araucanía, zonas de intensa actividad agrícola y forestal ubicadas a 400, 500 y 700 kilómetros al sur de la capital, respectivamente, y donde el Gobierno decretó el Estado de Excepción Constitucional de Catástrofe.
Según el último reporte del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) del Ministerio del Interior, se han destruido más de 45 000 hectáreas y actualmente hay 251 incendios activos en todo el país, de los cuales 80 están en combate.
Además, cerca de 1500 personas se encuentran refugiadas en una treintena de albergues y hay 554 heridos, de los cuales al menos 16 están en estado grave.
"En la última semana se ha quemado el equivalente a la superficie que se quema en un año normal completo", aseguró la ministra.
Los incendios coinciden con una larga sequía que ya dura más de 13 años y con una ola de calor inédita en el sur, con temperaturas que pueden llegar en las próximas horas hasta los 40 grados celsius en zonas del sur.
/JV/EFE
Perú y Hong Kong inician negociaciones para firma de Tratado de Libre Comercio
El ministro de Comercio Exterior y Turismo, Luis Fernando Helguero, anunció que Perú y Hong Kong iniciaron la primera ronda de negociaciones comerciales para la suscripción de un Tratado de Libre Comercio (TLC).
La primera ronda se realizó en formato virtual para algunos grupos, del 30 de enero hasta el viernes 3 de febrero, mientras que otros grupos sesionarán en formato presencial durante la semana del 6 al 10 de febrero, en Hong Kong.
En esta ronda se trabajarán 13 mesas de negociación, donde se abordarán temas relacionados a acceso a mercados, reglas de origen, medidas sanitarias y fitosanitarias, comercio de servicios, comercio electrónico, inversión, cooperación, facilitación del comercio, entrada temporal de personas de negocios, entre otros.
/MRG/
Senador acusa a Bolsonaro de intentar convencerlo para dar golpe de Estado
El senador brasileño Marcos do Val, quien era cercano al expresidente Jair Bolsonaro, acusó al exmandatario de intentar convencerlo para dar un golpe de Estado y no reconocer la victoria en las elecciones de Luiz Inácio Lula da Silva.
"Me ponía bravo cuando me llamaban de bolsonarista. Ustedes esperen que voy a lanzar una 'bomba'. El viernes saldrá en la (revista) Veja el intento de Bolsonaro de convencerme para dar un golpe de Estado con él", declaró el senador en un vídeo a través de las redes sociales.
El legislador del partido Podemos, de centroderecha, manifestó que se negó al pedido de Bolsonaro y por eso decidió denunciarlo.
Después, en otro mensaje a través de sus redes, Do Val anunció que está dejando "definitivamente la política" y renunciará al mandato de senador que tiene hasta 2026 por razones familiares y de salud después de "cuatro años de dedicación exclusiva" y un principio de infarto.
"Perdí la convivencia con mi familia, en especial con mi hija. No valió la pena ser transparente, honesto y luchar por un Brasil mejor y sin los ataques y las ofensas que siguen ocurriendo", apuntó el senador, quien adelantó que retornará a Estados Unidos, donde vivía.
La declaración del congresista se dio después de los 513 diputados y un tercio de los senadores elegidos en octubre tomasen posesión de sus escaños y de la victoria de Lula al conseguir reelegir en la presidencia del Senado a su aliado Rodrigo Pacheco.
Bolsonaro, que está en Estados Unidos sin previsión de regreso a Brasil, no ha reconocido hasta ahora la victoria de Lula en la segunda vuelta electoral de octubre y es investigado en el caso de los actos golpistas del pasado 8 de enero en Brasilia.
/LD/EFE/
Presidente de Ucrania pide a Von der Leyen nuevas sanciones contra Rusia
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, reclamó ante la presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen, nuevas sanciones contra Rusia y aseguró que los efectos de las vigentes han "cedido" y deben "acelerarse".
"Es una tarea común reducir la capacidad de Rusia para eludir las sanciones", afirmó el líder ucraniano, tras su primera reunión este jueves con Von der Leyen, quien llegó esta mañana a Kiev con quince miembros del Ejecutivo comunitario y presidirá mañana la cumbre entre la Unión Europea (UE) y Ucrania.
Rusia está "acelerando su capacidad de adaptación a las sanciones existentes", mientras que en paralelo la UE ha "ralentizado" el ritmo de su aplicación, afirmó Zeleski, en una comparecencia conjunta con la presidenta de la CE.
/MO/EFE/
Tres muertos y unos 1 900 vuelos cancelados por tormenta en EE.UU.
Una tormenta que ha cubierto con hielo y nieve desde el sureste de Nuevo México hasta Virginia Occidental ha causado al menos tres muertes y la cancelación de unos 1 900 vuelos, informaron las autoridades de Estados Unidos.
El Servicio Meteorológico Nacional (NWS) explicó que un núcleo sólido de aire frío con temperaturas muy por debajo de las normales continúa interactuando con creciente humedad para crear una extensa franja de hielo.
"Este régimen continuará durante todo el miércoles, con el agregado de hielo especialmente en porciones de Texas", añadió el NWS. "La prolongada y significativa tormenta con hielo continúa en buena parte del sur de las Planicies."
La tormenta, que el Weather Channel ha bautizado como "Marta", ha dejado tres víctimas fatales en Texas, incluida una mujer que falleció debido al hielo en una vía en la ciudad de Eldorado, un hombre que murió cuando su vehículo patinó en un puente en Arlington, y otra persona que murió en una colisión de 10 vehículos.
Al amanecer más de 185 000 hogares y negocios en Texas, Arkansas y otros estados del sur permanecían sin suministro de energía, de acuerdo con powerhouse.us. Más de 174 00 de esos usuarios están en Texas.
Según flightware.com, esta mañana había más de 1 890 vuelos cancelados, de los cuales 750 permanecían en el Aeropuerto Internacional Dallas-Fort Worth, y otros 300 en Dallas Love Field.
/LD/EFE/
Papa Francisco pide en misa multitudinaria en el Congo romper el círculo de la violencia
El papa Francisco pidió hoy ante los más de un millón de personas que asistieron a la misa en la explanada del aeropuerto de Ndolo de Kinsasa que ayuden a romper el "círculo de la violencia" en un país destrozado por las guerras y la violencia durante décadas.
En una ceremonia donde no cesaron los cantos y bailes, el papa empezó su homilía expresando su alegría. "He anhelado mucho este momento, ¡gracias por estar aquí!", dijo, después de que tuviera que aplazar esta visita a la República democrática del Congo prevista para julio del año pasado por sus problemas en la rodilla.
El sumo pontífice les habló de conseguir la paz en un país que lleva más de tres décadas en guerra y les señaló que los "tres manantiales para seguir alimentándola. Son el perdón, la comunidad y la misión".
"¡Cuánto bien nos hace limpiar nuestros corazones de la ira, de los remordimientos, de todo resentimiento y envidia! Queridos amigos y amigas, ¡que hoy sea el momento de gracia para acoger y experimentar el perdón de Jesús! Que sea el momento adecuado para ti, que llevas una pesada carga en el corazón y necesitas que te la quiten para poder volver a respirar", les manifestó.
/MO/EFE/.
Pfizer gana un 43 % más en 2022 gracias a su vacuna contra el Covid-19
El laboratorio estadounidense Pfizer obtuvo un beneficio neto de 31.372 millones de dólares en 2022, lo que supone un 43 % más que un año antes, gracias principalmente a las ventas de su vacuna contra la COVID-19, según la información publicada este martes.
Los ingresos crecieron un 23 %, hasta la cifra récord de 100.330 millones de dólares. Si se descuentan los ingresos por la venta de "Cominarty", el nombre comercial de la vacuna desarrollada por Pfizer junto a la alemana BioNTech, y de "Paxlovid", el medicamento antiviral frente a casos más graves, el avance sería del 2 %.
Por ramas de negocio, la división global de biofarmacia obtuvo unos ingresos de 98.988 millones de dólares, un 24 % más, entre los que destacan los 73.023 millones de dólares que aportó el área de cuidados primarios, un 40 % más.
El presidente y consejero delegado de Pfizer, Albert Bourla, destacó en un comunicado que 2022 fue un año récord para la compañía, no solo en términos de ingresos y beneficio por acción, que fueron los más altos de su larga historia, sino "lo que es más importante", en cuanto al porcentaje de pacientes que tienen una percepción positiva de la farmacéutica y el trabajo que hacen.
En 2023, Pfizer espera que su cifra de ingresos se reduzca por las menores ventas de vacunas y medicamentos frente a la COVID-19 y quede en una horquilla entre 67.000 y 71.000 millones de dólares, lo que supondría una caída de entre el 33 y el 29 % respecto a los más de 100.000 millones de dólares de 2022.
/LD/EFE/






