Detienen a mujer tras disparar al aire en un aeropuerto en EE.UU.
Los vuelos fueron suspendidos en el aeropuerto Love Field en Dallas, en el estado de Texas, después de que una mujer disparó varios tiros al aire dentro de la terminal, informó la policía local.
La mujer de 37 años fue baleada y herida por un policía después de que disparó al techo con una pistola, dijo Eddie García, jefe de Policía de Dallas, a periodistas.
García declaró a periodistas que la mujer se bajó de un vehículo en el aeropuerto, entró en un baño, salió con ropa diferente a la que usaba y abrió fuego al aire.
Un policía le disparó en las "extremidades inferiores" y luego fue arrestada y llevada al hospital, dijo el jefe de policía.
Nadie más resultó herido, aunque el tiroteo provocó pánico en el aeropuerto mientras decenas de pasajeros huían en busca de puntos seguros.
La Administración Federal de Aviación emitió una alerta de "parada en tierra", deteniendo temporalmente los vuelos en el aeropuerto.
/LD/EFE/AFP/
Cuba desarrolla una nueva vacuna contra la variante ómicron
Un antígeno contra la variante ómicron del coronavirus SARS-COV-2, causante del covid-19, desarrolla Cuba , encontrándose así a punto para su próxima formulación como candidato vacunal, informaron este lunes medios oficiales.
El antígeno, que se ha producido a nivel de laboratorio por la industria biofarmacéutica de la isla, está listo para iniciar el proceso de ensayos preclínicos y clínicos en humanos, según explicó el presidente del grupo estatal BioCubaFarma, Eduardo Martínez, citado por el periódico Granma.
Sobre la efectividad de las vacunas anticovid, el científico señaló que las variantes nuevas del coronavirus escapan cada vez más a la inmunidad inducida e incluso a la obtenida debido a la infección por el virus.
No obstante, consideró que las tres vacunas cubanas todavía tienen un alto nivel de protección contra la enfermedad grave y la muerte, sobre todo cuando se tienen altos títulos de anticuerpos.
El directivo refirió que entre las variantes derivadas de ómicron está la BA.5, que ha provocado un nuevo rebrote en el mundo, y una tendencia al incremento de los casos positivos en Cuba durante las últimas semanas.
/DBD/
Casa Blanca asegura que Joe Biden ha superado casi por completo el covid-19
El presidente estadounidense, Joe Biden, ha superado "casi por completo" los síntomas de covid-19, informó su médico personal en una carta difundida este lunes por la Casa Blanca.
"Sus síntomas ahora han desaparecido casi por completo", escribió Kevin O'Connor. El presidente está un poco ronco y todavía sufre algo de congestión nasal, afirmó el médico.
Cabe señalar que a sus 79 años, Biden, quien ha completado la pauta de vacunación más dos dosis de refuerzo, entra en la categoría de personas en riesgo de desarrollar un caso grave de la enfermedad.
/ES/AFP/
Gigante incendio sigue avanzando en California
Cerca de 6800 hectáreas de bosques en el estado de California, en el oeste de Estados Unidos, fueron incineradas por el "Oak Fire", un incendio contenido apenas en un 10 % y que tiene un avance "muy rápido", informaron los bomberos locales.
"Se está moviendo muy rápido y la ventana para evacuar a las personas es limitada", dijo Jon Heggie, un oficial de bomberos de California, a la cadena CNN.
Son más de 2500 los bomberos que combaten las llamas del siniestro, cuyo ritmo de avance y comportamiento son "verdaderamente inéditos", añadió el efectivo.
El "Oak Fire", que estalló el viernes, se extiende por el condado de Mariposa, cerca del Parque Nacional Yosemite y sus famosas secuoyas gigantes.
Hasta el momento las llamas consumieron 10 propiedades, dañaron otras cinco pero amenaza a varios miles.
/ES/AFP/
Presidente de Guatemala visita Ucrania para conocer daños de la invasión rusa
El presidente de Guatemala, Alejandro Giammattei, realiza una visita a Ucrania por invitación del mandatario ucraniano Volodimir Zelenski para conocer los daños de la invasión rusa.
Giammattei "se encuentra atendiendo la invitación del presidente" Zelenski "en Ucrania", formulada en junio pasado, señaló la Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia de Guatemala en un breve mensaje a la prensa.
La institución no brindó detalles de la llegada a territorio ucraniano y por cuánto tiempo se prolongará la visita.
Giammattei y Zelenski sostuvieron una conversación telefónica en junio para abordar el conflicto bélico entre Ucrania y Rusia en la que el presidente guatemalteco fue invitado a visitar la nación europea.
"Él (Zelenski) quisiera que fuéramos a ver de propia mano los daños que han ocasionado a Ucrania y podérselo contar al mundo", declaró Giammattei posteriormente, de acuerdo con una publicación de la estatal Agencia Guatemalteca de Noticias.
/ES/AFP/
El papa inicia visita penitencial a comunidades indígenas de Canadá
El papa Francisco se reunirá el con los sobrevivientes de un antiguo internado para indígenas en Canadá, donde se espera renueve el pedido de perdón por el papel de la Iglesia por más de un siglo en la violencia contra miles de menores de pueblos autóctonos.
El pontífice argentino llegó el domingo a Edmonton (provincia de Alberta) para una visita de seis días que ha sido muy esperada por los pueblos aborígenes locales principalmente de tres grupos: Primeras Naciones, Metis e Inuit.
En el centro de este "peregrinaje penitencial" está el doloroso capítulo de las "escuelas residenciales" para niños indígenas, un sistema de asimilación cultural que causó la muerte de al menos 6.000 menores por enfermedad, desnutrición, negligencia o abusos desde finales del siglo XIX hasta la década de 1990, y que creó un trauma a varias generaciones.
El gobierno canadiense, que ha indemnizado con millones de dólares a antiguos alumnos, se excusó oficialmente hace 14 años por haber creado estas escuelas para "matar el indígena en el corazón del niño".
Después de que lo hiciera el gobierno, la iglesia anglicana también presentó sus disculpas. Pero la Iglesia católica, a cargo de más del 60% de estas escuelas, no lo había hecho hasta ahora.
/ES/AFP/
Aprueban uso de un medicamento contra el VIH para tratamientos anticovid en China
De manera condicional, China aprobó hoy el uso doméstico de un medicamento para tratar covid-19 en pacientes infectados habitualmente usado en tratamientos contra el VIH.
Autorizó la utilización de las pastillas de Azvudine como una nueva opción de tratamiento para adultos por vía oral contra el coronavirus.
Las personas que padecen el covid- 19 de “tipo normal”, considerada en China como aquella en donde hay signos de neumonía, aunque los pacientes no hayan llegado a una etapa grave, son las que se verán beneficiadas con esta decisión según el comunicado de la NMPA.
La medida de los reguladores amplía el uso de esta medicina de la farmacéutica china Genuine Biotech, que fue aprobada en julio del año pasado para tratar a las personas infectadas con el virus del VIH.
/DBD/
Recomienda medidas para reducir 236 mil muertes anuales por ahogamiento
La Organización Mundial de la Salud (OMS) recordó que unas 236.000 personas mueren cada año en el mundo por ahogamiento, una cifra que podría bajarse formando más gente en primeros auxilios y en natación.
La instalación de barreras que limiten el acceso a zonas con agua puede salvar también vidas, destacó la organización en un comunicado donde alertó que el ahogamiento es una de las principales causas de muerte de niños y jóvenes y que el 90 % de las víctimas se producen en países de bajos ingresos.
Estas muertes suelen estar relacionadas con actividades cotidianas como bañarse, recoger agua o pescar.
En conmemoración del Día Mundial de Prevención de los Ahogamientos, monumentos icónicos de todo el mundo, como el Jet d’Eau en Ginebra, se iluminarán con una luz azul.
El comunicado también hace un llamamiento a los países para introducir entre sus programas nuevas políticas, estrategias y leyes en materia de prevención de ahogamientos.
/DBD/
Dos muertos y cinco heridos dejan un tiroteo en un parque de Los Ángeles en Estados Unidos
Dos personas fallecieron y cinco han resultaron heridas después de que se produjera un tiroteo en una exposición de coches en el parque Peck de San Pedro en Los Ángeles, Estados Unidos.
Tres de las víctimas han sufrido heridas de bala, tal y como ha informado el Departamento de Bomberos de Los Ángeles y ha recogido 'Los Ángeles Times'.
La cadena FOX ha detallado que al menos dos personas han muerto y que uno de los responsables está bajo custodia policial en Los Ángeles. La noticia ha vuelto a poner en zozobra a la población en Estados Unidos debido a los constantes tiroteos en el país.
Anteriormente, se ha informado de que en total cuatro hombres y tres mujeres habían resultado heridos y fueron trasladados a hospitales cercanos, incluidos dos que se encontraban en estado crítico, según LAFD.
La Policía ha acordonado el parque y está llevando a cabo una investigación para encontrar a los responsables del crimen y determinar las causas de lo ocurrido.
/DBD/