EE.UU. confirma contactos con Rusia para gestionar liberación de dos detenidos
El Departamento de Estado aseguró que pidió formalmente a la Cancillería rusa concertar una llamada entre el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, con su homólogo ruso, Serguéi Lavrov, en contra de la versión dada por Moscú.
El portavoz del Departamento de Estado, Ned Price, confirmó que están en contacto con sus colegas rusos para que se produzca esta llamada para tratar el tema de los estadounidenses detenidos en el país "en los próximos días".
Sin embargo, como Lavrov se encuentra de viaje esta llamada no ha podido ser organizada todavía.
Price aseguró que la llamada fue solicitada formalmente el miércoles, aunque la Cancillería rusa defendió este jueves que no ha recibido de momento esta solicitud.
El principal objetivo de la llamada, según Price, será el de tratar con Lavrov una "propuesta sustancial" para liberar a los estadounidenses Brittney Griner y Paul Whelan, detenidos en Rusia.
/LD/Andina/
Ucrania: reanuda actividades en puertos designados para exportar cereales
Ucrania anunció la vuelta a la actividad en los puertos designados para exportar el grano bloqueado desde que empezó la invasión rusa, hace cinco meses, el día que un ataque ucraniano destruyó un puente estratégico en la ciudad ocupada de Jersón.
El anuncio se produce unos días después de que Ucrania y Rusia (los mayores exportadores mundiales de cereales) firmaran sendos acuerdos en Estambul, bajo auspicios de la ONU, para aliviar la crisis alimentaria mundial y crear "corredores seguros" en el mar Negro.
"En el marco del acuerdo (...) los puertos de Odesa, Chornomorsk y Pivdennyi reanudaron su trabajo", indicó la Marina ucraniana en Telegram.
Los pactos incluían la creación de un centro de coordinación encargado de inspeccionar los buques que entren y salgan de Estambul, para garantizar que solo transportan cereales. Este organismo fue inaugurado formalmente por Turquía hoy.
/LD/AFP/EFE/
Chile: Investigan a Gobierno por usar gasto público
La investigación fue iniciada por la Contraloría, luego de que un grupo de diputados de derecha la solicitara tras denunciar que el gobierno de Gabriel Boric de hacer campaña a favor de que se apruebe la nueva Carta Magna de Chile.
La Contraloría de Chile (ente fiscalizador) confirmó este miércoles que abrió una investigación contra el Gobierno sobre el gasto público de cara al plebiscito constituyente del próximo 4 de septiembre, tras las acusaciones de "intervencionismo" de varios grupos de derecha.
El contralor Jorge Bermúdez explicó a medios locales que esta investigación busca "determinar el correcto uso de los recursos públicos en este período" y podría eventualmente derivar en acciones como "un sumario, una denuncia a otra institución o un juicio de cuentas".
Hace una semana, un grupo de diputados del Partido Republicano solicitó a la Contraloría investigar al Gobierno por hacer campaña a favor de aprobar la nueva Constitución, la segunda acusación de este tipo en menos de una semana contra Gabriel Boric.
Unos días antes, otro grupo de parlamentarios de Renovación Nacional y Evópoli (derecha) interpuso una acusación similar acusando al Ejecutivo de haber incumplido la prohibición que rige sobre la administración del Estado de hacer campaña en favor de cualquiera de las dos opciones del plebiscito del próximo 4 de septiembre.
En esa fecha, los chilenos están llamados a las urnas para decidir si desean aprobar la nueva Constitución, que empezó a redactarse en 2021, o si prefieren mantener la actual, heredada de la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990) y reformada parcialmente en democracia.
"Me parece que no tienen ningún asidero porque la 'prescindencia' hace referencia a no ocupar recursos públicos ni tampoco dentro del tiempo laboral para manifestarse por una opción específica y el Gobierno eso lo ha cumplido absolutamente a cabalidad”, aseveró Giorgio Jackson, ministro de la Secretaría General de la Presidencia.
/DBD/
El papa Francisco se dirigirá a los líderes políticos en Quebec
El papa Francisco viajará a la ciudad de Quebec este miércoles, donde se dirigirá a los líderes políticos de Canadá tras dedicar la primera parte de su viaje a disculparse por el abuso de niños indígenas en las escuelas gestionadas por la Iglesia católica.
Después de dos días en la provincia occidental de Alberta, durante los cuales pidió perdón a las Primeras Naciones, Metis e Inuits de Canadá por los abusos sufridos a lo largo de un siglo, el pontífice de 85 años volará a la ciudad de Quebec desde Edmonton.
Primero irá a la Ciudadela de Quebec, donde se reunirá con Mary Simon, la primera indígena en convertirse en gobernadora general de Canadá, la representante de la reina Isabel de Inglaterra y jefa de Estado del país integrante del Commonwealth, y luego con el primer ministro Justin Trudeau.
/ES/AFP/
Ventas de rifles de asalto en EE.UU. generaron ganancias de USD 1000 millones en 10 años
Los cinco principales fabricantes de armas de Estados Unidos han ganado más de 1.000 millones de dólares en una década con la venta de rifles de asalto, según afirmó una congresista el miércoles al inicio de una audiencia sobre la tenencia de armas.
Los rifles semiautomáticos del tipo AR-15 "son armas extremadamente letales diseñadas para matar a soldados enemigos en el campo de batalla", aseguró Carolyn Maloney, que preside el Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes.
"La industria ha inundado nuestros barrios, nuestras escuelas, incluso nuestras iglesias y sinagogas con estas armas mortales y se ha enriquecido haciéndolo", añadió la demócrata.
Maloney también hizo hincapié en los beneficios obtenidos a través de "peligrosas tácticas de marketing" dirigidas a "las inseguridades de los jóvenes".
/ES/AFP/
Al menos cinco muertos tras terremoto en Filipinas
Al menos cinco personas murieron en un terremoto de 7,0 grados de magnitud que sacudió este miércoles el norte de Filipinas, pero que se sintió hasta la capital Manila, a más de 300 km del epicentro.
El sismo de poca profundidad tuvo su epicentro en la provincia montañosa de Abra, en la isla principal de Luzón, a las 08H43 (00H43 GMT), según el Servicio Geológico de Estados Unidos.
El fuerte temblor provocó más de un centenar de heridos en la región y dañó edificios por decenas de desprendimientos de tierra y cortes de electricidad.
Dos trabajadores de la construcción murieron en la provincia de Benguet y una mujer de 23 años falleció aplastada cuando se cayó un muro en el municipio de Bangued, situado en la provincia de Abra, donde se notificaron al menos 78 heridos.
Otra persona perdió la vida al precipitarse de una obra en la región de Kalinga. Otros seis trabajadores resultaron malheridos.
/ES/Andina/
Macron acusa a Rusia de ser "una de las últimas potencias imperiales coloniales"
El presidente francés Emmanuel Macron acusó, desde Benín, a Rusia de ser "una de las últimas potencias imperiales coloniales" tras iniciar una guerra territorial en Ucrania.
"Rusia lanzó una ofensiva contra Ucrania, una guerra territorial, algo que pensábamos que había desaparecido en Europa, una guerra de principios del siglo XX, incluso del XIX", afirmó Macron durante una conferencia de prensa conjunta con su homólogo de Benín, Patrice Talon.
"Hablo desde un continente (África) que sufrió el imperialismo colonial", añadió Macron en Cotonú, la mayor ciudad de Benín.
/ES/AFP/
Ucrania designa nuevo fiscal encargado de juzgar a criminales de guerra rusos
El Parlamento de Ucrania designó a Andrii Kostine, abogado y diputado del partido del presidente Volodimir Zelenski, como nuevo fiscal general, con el objetivo de castigar a todos los criminales de guerra rusos.
La Rada aprobó su candidatura con 299 votos, en presencia de Zelenski, más de una semana después del sorpresivo despido de su antecesora, Irina Venediktova.
Diputado del partido presidencial Siervo del Pueblo, Kostine, de 49 años, originario de Odesa, en el sur de Ucrania, presidió anteriormente la comisión de leyes.
En su discurso ante el Parlamento, Kostin se fijó como objetivo llevar ante la justicia a los soldados rusos acusados de crímenes de guerra en Ucrania.
“Debemos detener el terror y el genocidio de la nación ucraniana. El registro y la documentación adecuados de los crímenes del agresor contribuirán a esto”, subrayó.
“Una de las tareas prioritarias es castigar a todos los criminales de guerra rusos”, prosiguió Zelenski.
/ES/AFP/
Nueva York acumula mil casos de viruela del mono
El Departamento de Salud del estado de Nueva York, informó que el número de casos de viruela del mono registrados llegó a 1 092, casi un tercio de los contagios notificados en Estados Unidos, donde los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés) han detectado 3 487 casos.
Advierten en su página web que es posible que el número de casos sea "mucho mayor" al oficial. El estado de Nueva York asegura que "los casos actuales se propagan principalmente entre las redes sociales de homosexuales, bisexuales y otros hombres que tienen sexo con hombres".
En este sentido advierte que los hombres que tienen sexo con hombres y "tienen parejas sexuales múltiples o anónimas, tienen una probabilidad de exposición alta".
El coordinador gubernamental de respuesta a la enfermedad, Ashish Jha, mostró este domingo su confianza en que el aumento de las vacunas y de las pruebas de detección van a contener el actual brote.
"Hemos intensificado la vacunación, los tratamientos y las pruebas, y vamos a seguir evaluando todo tipo de posibilidades. Ahora mismo creo que podemos contenerlo, pero obviamente, si necesitamos nuevas herramientas recurriremos a ellas", dijo Ashish Jha el domingo pasado en la cadena CBS.
En estos momentos, según sus datos, el país tiene capacidad para efectuar 80 000 pruebas a la semana y dispone de "más de 300 000 vacunas" a las que se van a sumar "cientos de miles en los próximos días y semanas".
/DBD/
Brasil lanza monedas por el Bicentenario de su Independencia
Dos monedas conmemorativas por el bicentenario de su Independencia, que se celebrará el 7 de septiembre próximo, lanzó el Banco Central de Brasil, una de las cuales es la primera pieza metálica de la historia del país con detalles coloridos.
Se trata de una moneda de plata con valor nominal de 5 reales (unos 94 centavos de dólar) que será ofrecida a los coleccionistas por 420 reales (unos 78,6 dólares) y otra de cuproníquel por valor nominal de 2 reales (unos 37 centavos de dólar) y valor de venta de 34 reales (unos 6,4 dólares), ambas con detalles alusivos a la Independencia de Brasil.
Pese a su menor valor, esta última será la más novedosa debido a que será la primera moneda en la historia de Brasil en contar con detalles coloridos en ambos lados.
En el anverso tendrá una franja verde y amarilla, los colores de la bandera brasileña, decorando la letra de la primera estrofa del himno de la Independencia, y en el reverso una reproducción de una escena del cuadro Independencia o Muerte, la famosa obra del pintor Pedro Américo y que retrata el momento en que el emperador Pedro I declara el fin de la condición de Brasil como colonia de Portugal.
La moneda de plata, sin colores, tiene en su frente una bandera de Brasil y la primera estrofa del Himno de la Independencia y en la parte trasera una reproducción de la sesión en que el Consejo de Estado, presidido por la princesa Leopoldina, redacta las cartas en que se le solicita a Pedro I que rompa con la corona portuguesa.
"Las dos monedas retratan el momento histórico que trajo como resultado la independencia de nuestro país", afirmó el presidente del Banco Central, Roberto Campos Neto, en la ceremonia de lanzamiento.
/DBD/