Internacionales

Fabricante de EE.UU. de vehículos eléctricos ELMS se declara en quiebra

El fabricante de furgonetas de reparto eléctricas Electric Last Mile Solutions, en el punto de mira de un importante regulador bursátil estadounidense, ha anunciado que comienza el proceso para declararse en quiebra, menos de un año después de salir a bolsa.

La empresa, con sede en el estado de Michigan y cuyo objetivo era fabricar vehículos de reparto urbano, anunció a última hora del domingo que había solicitado el capítulo 7 de la ley de quiebras, es decir, la liquidación. 

El consejero delegado de la empresa, Jim Taylor, y el presidente, Jason Luo, dimitieron en febrero tras una investigación interna sobre la compra de acciones por parte de los cofundadores antes de que ELMS saliera a bolsa. 

La empresa se vio obligada a retirar sus proyecciones financieras y reconoció que sus anteriores informes financieros no eran fiables.  

La dirección del índice Nasdaq, donde cotiza ELMS, puso al fabricante en aviso en abril y de nuevo en mayo por no presentar los resultados de 2021 y del primer trimestre de 2022 ante la Comisión de Valores estadounidense. 

/ES/AFP/

13-06-2022 | 09:35:00

Ejército ucraniano deja centro de Severodonetsk en manos de tropas rusas

El ejército ucraniano admitió el lunes que las tropas rusas habían logrado expulsar a sus soldados del centro de Severodonetsk, ciudad clave del este de Ucrania por cuyo control se enfrentan ambos bandos desde hace semanas.

"Con el apoyo de la artillería, el enemigo llevó a cabo un asalto a Severodonetsk, con un triunfo parcial y expulsó a nuestras unidades del centro de la ciudad. Los combates continúan", informó el ejército en Facebook. 

Serguéi Gaidai, gobernador de la región de Lugansk -de donde Severodonetsk es el centro administrativo para la parte controlada por las autoridades ucranianas- confirmó que las fuerzas ucranianas habían sido repelidas del centro. 

"Los combates en las calles siguen (...) los rusos continúan destruyendo la ciudad", indicó en Facebook, junto a imágenes de edificios en ruinas y en llamas.

/ES/AFP/

13-06-2022 | 08:58:00

Dolor de rodilla del papa obliga a cancelar la misa del Corpus Christi

El Vaticano informó que la misa con ocasión del Corpus Christi y su tradicional procesión ha sido cancelada ante la imposibilidad del papa Francisco de celebrarla por el persistente dolor de rodilla, que le impide andar y estar mucho tiempo de pie.

"Debido a las limitaciones impuestas al papa por la gonalgia y a las necesidades litúrgicas específicas de la celebración, no se celebrará la Santa Misa y la procesión con la bendición Eucarística de la fiesta del Corpus Christi", comunicó el Vaticano en una nota.

En las pasadas celebraciones, como la misa por la festividad de Pentescostés el pasado 5 de junio, o la canonización de varios beatos, el papa Francisco estuvo presente en primera fila sentado en una silla de ruedas y leyó la homilía preparada para la ocasión, mientras que la misa fue oficiada por el cardenal Giovanni Battista Re, decano del colegio cardenalicio.

En esta ocasión, se ha decidido por cancelar definitivamente esta misa que Francisco antes de la pandemia solía celebrar en alguna parroquia de la periferia romana.

Los problemas en la rodilla derecha también hicieron aplazar, a una fecha aún sin definir, el viaje a la República Democrática del Congo y Sudán del Sur previsto para principios de julio por consejo de los médicos, debido a sus dolores en la rodilla.

Los médicos aconsejaron al papa no hacer esfuerzos para no comprometer los resultados de las terapias en la rodilla que comenzaron hace algunas semanas y sobre todo basados en infiltraciones y descanso.

/DBD/

13-06-2022 | 08:16:00

Gobierno británico inicia su modificación unilateral del protocolo de Irlanda del Norte

El gobierno británico presenta este lunes un proyecto de ley que modifica unilateralmente el "protocolo de Irlanda del Norte", negociado en el marco del Brexit con la Unión Europea (UE), quien denuncia la violación de un acuerdo internacional vinculante y amenaza con represalias.

Cuando hace más de un mes Londres anunció sus intenciones, presentó el proyecto como un último recurso para calmar la tensión política en esa región británica y presionar a la UE para su renegociación.

"Preferimos una solución negociada, pero la UE debe estar dispuesta a cambiar el protocolo", reiteró el lunes la ministra de Relaciones Exteriores, Liz Truss, insistiendo en la necesidad de "restaurar la estabilidad política" en Irlanda del Norte.

Bruselas se ha mostrado dispuesta a realizar "ajustes", pero los contactos entre ambas partes no avanzaron y las autoridades europeas advierten que si Londres lleva a delante su plan "deberán responder con todas las medidas a su disposición". 

/ES/AFP/

13-06-2022 | 07:44:00

Irán anuncia la muerte de dos miembros del sector aeroespacial militar

Dos iraníes que trabajaban en el sector aeroespacial murieron en dos incidentes separados mientras estaban en "misión" en el centro del país, informaron las autoridades.

Ali Kamani, miembro de la división aeroespacial de los Guardianes de la Revolución, murió durante una misión en la ciudad de Jomein, en la provincia central de Markazi, indicó la agencia de prensa Fars, que cita un comunicado de los Guardianes de la Revolución.

En un incidente separado, ocurrido en la provincia de Semnan, al este de Teherán, Mohammad Abdus, empleado del ministerio de Defensa y de la Logística de las Fuerzas Armadas, murió el domingo por la noche, mientras estaba en misión, reza un comunicado divulgado este lunes, sin dar más detalles.

En el pasado, Irán ha culpado a su gran enemigo, Israel, de una serie de asesinatos de figuras militares y expertos en tecnología nuclear.

/ES/AFP/

13-06-2022 | 07:34:00

Confirman primer caso de viruela del mono en Venezuela

El Ministerio de Salud de Venezuela informó hoy sobre la detección del primer caso de viruela del mono en su territorio, diagnosticado en un paciente que ingresó, proveniente de España, a través del Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía.
 
“El paciente que ingresó al país proveniente de Madrid, España, tuvo contacto con dos contagiados en la ciudad de Barcelona, en la nación europea”, detalló el Ministerio de Salud en un mensaje publicado en su cuenta en Twitter.
 
La cartera de sanidad venezolana indicó que, ante la sospecha, el paciente, sobre el que no ofreció más datos, “fue aislado de manera inmediata” e investigarán la cadena de contagios del caso, a fin de “establecer un cerco epidemiológico”.
 
/LC/
12-06-2022 | 18:45:00

Chile anunció alerta sanitaria por contaminación industrial

Las localidades de Quintero y Puchuncaví, afectadas por contaminación industrial que intoxicó a más de un centenar de personas, fueron puestas bajo alerta sanitaria para reducir la crisis ambiental en esa zona de la costa central de Chile, informó el gobierno.
 
Tras reunirse con autoridades de ambas comunas, ubicadas en la región de Valparaíso (120 km al oeste de Santiago), el Ministerio de Salud anunció en un comunicado la alerta sanitaria que permitirá disponer de "algunos recursos y una organización de los recursos para actuar rápido", además de medidas de preventivas y de mitigación que vayan en favor de la población.
 
Desde el lunes pasado, más de un centenar de personas, entre ellos al menos 50 niños, resultaron intoxicados por emanaciones que salieron del parque industrial donde operan más de 15 industrias, incluidas cuatro termoeléctricas a carbón y refinerías de crudo y cobre que rodean a las dos poblaciones.
 
/LC/
12-06-2022 | 15:29:00

Rusia bombardea el oeste de Ucrania y deja 22 heridos

Un inusual bombardeo ruso contra la localidad de Chórtkiv, en el oeste ucraniano, que se ha mantenido relativamente al margen de la guerra, dejó 22 heridos, informó este domingo el gobernador local Volodimir Trush.

El gobernador agregó que los cuatro misiles disparados desde el mar Negro destruyeron parcialmente una instalación militar y que varios edificios de viviendas, dejando 22 heridos, incluyendo un niño de 12 años.

El ministerio de Defensa ruso indicó que el bombardeo contra Chórtkiv destruyó un "gran almacén de sistemas de misiles antitanque, sistemas portátiles de defensa antiaérea y obuses suministrados al régimen de Kiev por Estados Unidos y los países europeos". 

/RP/Andina/

12-06-2022 | 11:14:00

Biden acusó a Putin de intentar borrar la nación y cultura de Ucrania

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, acusó a Putin de “intentar borrar la cultura, no solo la nación” de Ucrania. Además, el presidente estadounidense ha sostenido que su homólogo ruso considera la capital de Ucrania, Kiev, como “la sede de la madre Rusia”.

Biden, dijo también este viernes que su homólogo ucraniano, Volodimir Zelensky, hizo caso omiso de las advertencias de los servicios de Inteligencia estadounidenses le hicieron sobre que Rusia invadiría su país en el período previo al ataque del 24 de febrero.

“Sé que muchas personas pensaban que quizás yo estaba exagerando, pero sabía, y teníamos datos para sostenerlo, que (el presidente de Rusia, Vladimir Putin) iba a entrar por la frontera. No había ninguna duda. Y Zelensky no quería oírlo, ni tampoco mucha gente”, afirmó Biden en declaraciones recogidas por el diario ‘Deadline Hollywood’.

Biden, que ha realizado estas declaraciones tras asistir a la IX Cumbre de las Américas, celebrada en Los Ángeles, en un evento benéfico del productor de cine Andrew Hauptman, insistió en varias ocasiones a Ucrania de la posible invasión rusa antes de su inicio el 24 de febrero.

/RP/Andina/

12-06-2022 | 07:33:00

Presidente palestino acoge una delegación diplomática de Estados Unidos

El presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abas, acogió la visita de una delegación diplomática de Estados Unidos liderada por la subsecretaria de Estado para Asuntos de Oriente Próximo, antes de una posible visita del presidente Joe Biden.

Durante la reunión, Abas reiteró su petición para retirar a la Organización para la Liberación de Palestina (OLP) de la lista estadounidense de grupos terroristas, afirmó la presidencia en un comunicado. 

El presidente palestino también pidió que se reabrieran el despacho de la OLP en Washington y el consulado estadounidense en Jerusalén este, que fueron cerrados durante la administración Trump.

/ES/AFP/

11-06-2022 | 19:47:00

Páginas