Internacionales

Laboratorio Johnson & Johnson anuncia plan para dividirse 

El laboratorio estadounidense Johnson & Johnson anunció el viernes planes para dividirse en dos entidades, convirtiendo su rama de higiene y medicamentos sin receta en una empresa separada, convirtiéndose así en la tercera gran empresa que anuncia esta medida después de General Electric y Toshiba.

La escisión implicará la creación de "dos líderes mundiales que estarán mejor posicionados para ofrecer mejores resultados de salud para pacientes y consumidores a través de la innovación", dijo J&J en un comunicado.

J&J planea completar su separación en un plazo de 18 a 24 meses, creando dos empresas diferentes que coticen en bolsa.

El director ejecutivo Alex Gorsky señaló que la decisión fue tomada tras una "evaluación integral".

La separación "destaca nuestro foco para proporcionar innovaciones líderes en la industria del sector biofarmacéutico y de aparatos médicos, con el objetivo de traer nuevas soluciones al mercado para pacientes y sistemas sanitarios, mientras se crea un valor sostenible para los accionistas", añadió.

/DBD/

12-11-2021 | 12:10:00

Afganistán: ataque explosivo a una mezquita deja al menos 15 heridos

Este viernes al menos 15 personas resultaron heridas tras un atentado con bomba en una mezquita en la provincia de Nangarhar, este de Afganistán.

La explosión se produjo alrededor del mediodía, en medio de las oraciones de musulmanes.

Ningún grupo ha reclamado la autoría del ataque, aunque el mes pasado el grupo yihadista Estado Islámico (EI) reivindicó dos grandes atentsfos suicidas contra mezquitas en a Afganistán.

/LC/

12-11-2021 | 12:02:00

Alemania vivirá "meses difíciles" por covid-19

El presidente del instituto sanitario de Alemania, Robert Koch, alertó que su país tiene que prepararse a "semanas y meses difíciles" en su cuarta ola de covid-19 por lo que pide endurecer las restricciones.

Los casos de contagio aumentan de manera drástica estos últimos días en el país. El viernes, el instituto sanitario registró 48.640 nuevos contagios y 191 muertos en 24 horas.

Por su parte el ministro de Sanidad de Alemania, Jens Spahn, afirmó que un nuevo confinamiento debería "seguir siendo una opción, al menos a nivel regional.

Cerca de un 67,4% de la población está totalmente vacunada, muy lejos del objetivo de 75%.  En ese sentido, las autoridades piden que se cancelen tanto la temporada del carnaval como la de los tradicionales mercados de Navidad.

La nueva ola de covid-19 llega en un momento políticamente delicado. El gobierno saliente de la canciller Angela Merkel está al frente mientras se forma una coalición de tres partidos bajo el liderazgo de los socialdemócratas, ganadores de las últimas elecciones.

/DBD/

12-11-2021 | 10:41:00

El organizador del vuelo de Emiliano Sala es condenado a 18 meses de prisión

El intermediario que organizó el vuelo cuyo accidente costó la vida del futbolista argentino Emiliano Sala en 2019 fue condenado este viernes a 18 meses de prisión por haber contratado a un piloto siendo consciente de que carecía de la calificación exigida.

El 28 de octubre, luego de dos semanas de audiencia y de siete horas de deliberación, el jurado popular de un tribunal de Cardiff (Gales) declaró a David Henderson, de 67 años, culpable de imprudencia o negligencia susceptible de haber puesto en peligro el aparato.

Además, reconoció su culpabilidad por trasporte de un pasajero sin autorización válida para ello. Después había sido puesto en libertad.

Cabe recordar que el futbolista Emiliano Sala se encontraba a bordo en el avión que se hundió en el canal de La Mancha el 21 de enero de 2019. El delantero del Nantes francés iba a unirse al Cardiff City, por el que acababa de fichar por 17 millones de euros (19,4 millones de dólares).

/LC/

12-11-2021 | 10:28:00

Austria plantea confinamiento para personas que no estén vacunadas contra el covid-19

El Gobierno de Austria planteó que desde la semana que viene se aplique el confinamiento a quien no esté vacunado o recuperado del covid-19.

Para ello coordinarán con las regiones y el parlamento austriaco en busca de su aprobación.

La región de Alta Austria, la que mayor índice de contagios tiene respecto a la población, ya anunció ayer un confinamiento a los no vacunados, aunque aún no se han dado detalles de cómo se aplicará.

/LC/

12-11-2021 | 09:51:00

Condenan a 11 años de cárcel a Periodista estadounidense detenido en Birmania 

"Danny Fenster fue condenado a 11 años de detención por incitación a la disidencia, asociación ilegal y vulneración de la ley sobre los visados", declaró a la AFP su abogado Than Zaw Aung, agregando que su cliente no decidió aún si apelará el fallo.

El periodista estadounidense detenido desde mayo en Birmania fue condenado este viernes e inmediatamente encerrado en una cárcel de la junta militar en Rangún, acusado además hace dos días por terrorismo y sedición, cargos que le pueden acarrear una condena de por vida.

Fenster es el primer periodista occidental detenido en muchos años en Birmania, donde los militares tomaron el poder en febrero derrocando al gobierno civil dirigido de facto por Aung San Suu Kyi.

El medio para el que trabajaba, Frontier Myanmar, afirmó en un comunicado que estaba "profundamente decepcionado" por la decisión tomada en un juicio a puerta cerrada en la prisión.

"Solo queremos ver a Danny libre lo antes posible para que pueda ir a casa con su familia", agregó.

/DBD/

12-11-2021 | 06:32:00

Covid-19 en Rusia suma 40 123 nuevos casos y más de 1 200 muertes en un solo día

Las autoridades sanitarias de Rusia en su balance diario, notificaron 40 123 nuevos casos de coronavirus y 1 123 muertes por la enfermedad infecciosa.

En la víspera, el país había registrado 40 759 contagios, lo que supuso un aumento de casi seis mil casos en comparación con las cifras reportadas el día anterior. El mayor número de decesos se produjo en Moscú (96) y San Petersburgo (75), donde se contabilizaron 5 183 y 3 421 contagios diarios, respectivamente.

En la capital rusa, el principal foco de la pandemia, en un día fueron ingresadas por coronavirus un total de 1 273 personas, informaron fuentes oficiales.

Las autoridades rusas atribuyen el fuerte aumento en las últimas semanas de contagios y muertes a la agresividad de la variante delta, la falta del cumplimiento estricto de las reglas sanitarias por parte de muchos rusos y, sobre todo, a la baja tasa de vacunación en el país.

/DBD/

12-11-2021 | 06:24:00

Argentina: denuncian a dueños de zoológico por ordenar matar a cachorros de leones y tigres

Un extrabajador del zoológico de Luján, en Argentina, acusó a los dueños del recinto de ordenar a asesinar a cachorros de tigres y leones para evitar una sobrepoblación en el lugar.

“Cuando nacían, nos daban la orden de matarlos”, aseguró el joven Christopher Rodríguez, extrabajador del zoológico. El hecho es investigado por una fiscalía de Luján y activistas reclaman por el cierre definitivo del establecimiento.

“Los felinos estaban apretados, en un solo lugar. Las jaulas, en malas condiciones y con mucha sobrepoblación y (a los trabajadores) les dijeron que tienen que separar a los machos de las hembras y no pueden tener más reproducciones”, relató el exempleado.

Luego de trabajar 10 años en el parque, Rodríguez fue despedido por manifestarse en contra de seguir adelante con las prácticas y recientemente presentó la denuncia contra el Zoológico de Luján.

/LC/

11-11-2021 | 11:21:00

Japón aplicará la tercera dosis de la vacuna anticovid a partir de diciembre

Japón aprobó el uso de la tercera dosis de la vacuna de Pfizer contra el covid-19 y empezará a administrar esta inyección de refuerzo a partir del próximo mes.

El Ministerio de Salud, Trabajo y Bienestar nipón autorizó hoy el uso de la vacuna adicional para administrarla entre la población inmunizada con las dos dosis habiendo transcurrido al menos ocho meses desde la última inoculación. 

De esta manera Japón planea comenzar a administrar esta tercera dosis al personal sanitario el próximo mes de diciembre y a la población mayor a partir de enero de 2022. 

/ES/Andina/

11-11-2021 | 11:05:00

Rusia: más de 1 200 muertos en un solo día por covid-19

El centro operativo de lucha contra la pandemia del coronavirus de Rusia informó que dicho pais volvió hoy a registrar un aumento de casos de covid-19 , con 40 759 contagios en la última jornada, frente a los 34 656 contagios detectados la víspera

Se trata de la cifra más alta de los positivos diarios en los últimos cinco días, según los datos oficiales.

El número de los fallecidos por la enfermedad infecciosa en las últimas 24 horas ascendió a 1 237 personas, dos menos que el pasado miércoles, día del último récord por decesos.

El mayor número de fallecimientos se registró en Moscú (94) y también, en San Petersburgo (85), con 6 240 y 3 230 contagios, respectivamente.

Desde el inicio de la pandemia, el coronavirus ha causado 251 691 muertes en Rusia, si bien las estadísticas oficiales sobre exceso de fallecidos en el mismo periodo casi duplican esta cifra.

Las autoridades rusas atribuyen el fuerte aumento en las últimas semanas de contagios y muertes a la agresividad de la variante delta, la falta del cumplimiento estricto de las reglas sanitarias por parte de muchos rusos y, sobre todo, a la baja tasa de vacunación en el país.

/DBD/

11-11-2021 | 06:24:00

Páginas