Internacionales

Reino Unido aplicará tercera dosis a mayores de 50 años 

Reino Unido ofrecerá a sus ciudadanos mayores de 50 años una vacuna de refuerzo contra el covid-19, así como al personal de salud y a los trabajadores en residencias de ancianos, anunció este martes el Gobierno británico.
  
La medida se tomó tras recibir el asesoramiento de los expertos, que han recomendado el uso de la vacuna de Pfizer/BionNTech para este programa.

Los mismos expertos consideraron "seguro" que la dosis de refuerzo sea suministrada al mismo tiempo que la vacuna contra la gripe, que se ofrece a los mayores todos los inviernos.

/LC/

14-09-2021 | 10:47:00

Rusia: Vladimir Putin acatará aislamiento por casos de covid-19 en su entorno

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, deberá realizar una cuarentena de forma obligatoria tras la detección de casos de coronavirus en su entorno, anunció hoy la presidencia del gobierno ruso.
 
Según la Presidencia rusa, Putin informó de ello a su homólogo tayiko, Emomali Rajmón, durante una conversación telefónica. 

Debido al autoaislamiento, el presidente ruso participará por videoconferencia en las cumbres de líderes de la Organización del Tratado de Seguridad (OTSC) y de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS) que se celebrarán a finales de semana en Dusambe.

/LC/Andina/

14-09-2021 | 09:28:00

Australia prolonga el confinamiento en su capital por  rebrote del covid-19

Australia extendió este martes hasta mediados de octubre el confinamiento por el covid-19 en la capital, Canberra, una medida que consideraron necesaria pese al aumento en la vacunación.

Unos 400 000 habitantes de Canberra enfrentan órdenes de permanecer en casa desde el 12 de agosto, cuando se detectó un solo caso del coronavirus.

El jefe del gobierno del Territorio de la Capital Australiana, Andrew Barr, dijo que las autoridades quieren limitar las transmisiones mientras aseguran que Canberra esté "altamente vacunada".

"Este es el camino más seguro hacia adelante y nos permitirá tener una navidad más segura, un período de verano más seguro y un 2022 más seguro", declaró a periodistas.

/LC/

14-09-2021 | 07:10:00

Ecuador: Prisión fue atacada con drones desde el exterior

Autoridades penitenciarias de Ecuador reportaron que una prisión de la provincia costera de Guayas fue atacada con drones desde el exterior, que provocaron tres explosiones y afectaron al techo del centro.

El ataque estaría dirigido a los cabecillas de las bandas, informó el Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad y a Adolescentes Infractores del Ecuador (SNAI), al calificar de "grave" la situación que se vive en las cárceles.

En un comunicado, el SNAI detalló que el suceso se produjo alrededor de las 3:30 horas y, tras las explosiones, varios agentes de la Policía ecuatoriana ingresaron en la prisión para salvaguardar su seguridad.

Agregó que unidades tácticas incursionaron en la cárcel para mantener el control después de los ataques con aparatos no tripulados.

/MO/Andina/

 

 

13-09-2021 | 16:54:00

Papa Francisco visitará a la población gitana en Lunik IX

El papa Francisco visitará mañana el barrio Lunik IX, ubicado a las afueras de la ciudad de Kosice, en Eslovaquia.

Con su llegada, el sumo pontífice quiere dar un mensaje de dignidad a los más de 4000 gitanos que viven en esta zona en condiciones precarias.

La falta de servicios públicos, desde electricidad hasta agua corriente o calefacción, es un problema crónico.

Los habitantes de Lunik IX son "los intocables" a los que nadie quiere tener cerca, pero muchos vecinos confían en que la visita del santo padre rompa con esos estereotipos negativos. 

/MO/Andina/

 

13-09-2021 | 14:12:00

China: 19 mineros fueron hallados muertos tras un mes atrapados bajo tierra

Un total de 19 mineros chinos fueron encontrados muertos este lunes después de quedar atrapados bajo tierra al derrumbarse una mina de carbón el mes pasado, informaron medios estatales.

En total, 21 personas trabajaban en la mina de Chaidaer, en la remota provincia de Qinghai, en el noroeste de China, cuando el techo se derrumbó repentinamente el 14 de agosto. Un superviviente y un minero fallecido fueron sacados a la superficie días después del derrumbe, pero los socorristas no pudieron acceder al resto antes de este lunes, cuando se recuperaron los cuerpos restantes. 

"A primera hora del lunes, las principales labores de rescate terminaron. Los 19 individuos atrapados fueron descubiertos en la búsqueda, ninguno de ellos con signos vitales", informó la cadena estatal CCTV, citando al equipo de rescate. 

Más de mil personas participaron en la operación, que duró casi 30 días, según la CCTV, y trabajaron en condiciones extenuantes a más de 3.800 metros de altitud. 

/LC/Andina/

13-09-2021 | 10:10:00

ONU: Afganistán vive sus horas más peligrosas

El secretario general de Naciones Unidas, Antonio Guterres, inauguró hoy la conferencia internacional sobre la situación humanitaria en Afganistán advirtiendo que ese país afronta sus "horas más peligrosas" y necesita más ayuda internacional para superarlas.

"Es el momento de que la comunidad internacional esté con ellos", subrayó Guterres, quien matizó que incluso antes de que el poder en Afganistán fuera recuperado por los talibanes el país ya experimentaba "una de las peores crisis humanitarias globales".

La conferencia busca recaudar de la comunidad internacional 606 millones de dólares, en un momento en el que, recordó Guterres, uno de cada tres afganos "no sabe cuándo será su próxima comida" y cientos de miles de personas han tenido que abandonar sus hogares. 

/LC/

13-09-2021 | 09:32:00

Donald Trump no asistió a la ceremonia contra el atentado a las Torres Gemelas

En el marco del vigésimo aniversario del atentado múltiple contra las Torres Gemelas y el Pentágono, el expresidente estadounidense Donald Trump fue el único de los exmandatarios vivos que este sábado se ausentó de los actos de homenaje a las víctimas del 11 de septiembre.

Mientras que el actual mandatario Joe Biden, y sus predecesores Barack Obama y Bill Clinton acudieron con sus esposas a los actos de Nueva York, George W.Bush, presidente en el momento de aquellos atentados, estuvo presente junto con la vice presidenta actual, Kamala Harris, en los actos de Pensilvania.

Trump se limitó a emitir un comunicado en el que dedicó más frases a criticar la estrategia de su sucesor en Afganistán que a recordar a las víctimas y saludar el papel de policías, bomberos y rescatistas en aquellos días.

/ES/Andina/

11-09-2021 | 15:23:00

Manifestantes salieron a la calle en contra del certificado sanitario en Francia

Por noveno sábado consecutivo, decenas de miles de personas salieron a la calle hoy en Francia para protestar contra la obligación del certificado sanitario en muchos actos de la vida social.

En París hubo al menos cuatro cortejos con recorridos en diferentes distritos, se produjeron altercados entre grupos de manifestantes violentos que se enfrentaron en los Grandes Bulevares -entre la plaza de la Ópera y la de la República- a los antidisturbios, que les respondieron con gases lacrimógenos y con algunas cargas. 

También hubo escenas similares en torno al Palacio Real y al Museo Louvre, en la calle Rivoli, donde decenas de agentes con escudos bloquearon el paso en algunas calles adyacentes. 

Cabe señalar que todo ello fue asociado a convocatorias vinculadas al movimiento de los "chalecos amarillos". 

La concentración más numerosa fue la organizada en París por el ultraderechista Florian Philippot, antigua mano derecha de Marine Le Pen con la que rompió en 2017 para crear más tarde su movimiento Los Patriotas. 

Philippot se jactó en su cuenta de Twitter de haber movilizado a "decenas y decenas de miles de resistentes" en un movimiento que a su parecer "no hace más que subir y reforzarse". 

/ES/Andina/

11-09-2021 | 13:12:00

Papa Francisco viaja al centro de Europa en defensa de los inmigrantes y refugiados

El papa Francisco viaja este domingo a Hungría y Eslovaquia, dos de los países que han cerrado sus puertas a la inmigración afgana, para ir en defensa de los refugiados con un mensaje que se ha convertido en uno de los símbolos de su pontificado.

El último domingo el papa Francisco pedía desde la plaza de San Pedro, que los países acogieran a los afganos que huyen de su país en busca de refugio y se reunía con algunos de ellos llegados a Italia, mientras Eslovaquia y Hungría, se mostraba, junto con otros países de la Unión Europea, en contra de la acogida de los que escapan al poder de los talibanes.

Así comienza el viaje internacional del papa, que sólo pasará unas horas en Hungría para oficiar la misa de clausura del Congreso Eucarístico, ya que no se ha organizado una visita oficial al país, lo que evidencia las divergencias entre el pontífice y la política soberanista y antimigración del primer ministro, Viktor Orbán.

El pontífice ha insistido en todos sus discursos en la necesidad de la acogida de migrantes, en la medida de las posibilidades de cada país, y en varias entrevistas se ha mostrado preocupado por los mensajes soberanistas que se escuchan en Europa y "se parecen a los de Hitler en 1934" mencionó en uno de sus sermones.

/LD/Andina/

10-09-2021 | 12:06:00

Páginas