Internacionales

Sismo de magnitud 6.7 sacude Filipinas

Un sismo de magnitud 6.7 se registró en Filipinas, reportó el Servicio Geológico de Estados Unidos, al indicar que el movimiento ocurrió en la isla de Luzón, la más importante de este archipiélago asiático.

"Fue muy intenso, nos puso en alerta", manifestó el comisario de policía Ronnie Aurellano de la localidad de Calatagan, en la provincia de Batangas, al sur de la capital Manila y cerca del epicentro.

Este sismo vino acompañado por otro de 5,8, que tuvo lugar pocos minutos más tarde en la misma zona, precisó la referida agencia. Las autoridades dijeron que no prevén grandes desperfectos.

/MO/

 

23-07-2021 | 18:36:00

Aprueban vacuna anticovid de Moderna para jóvenes de 12 a 17 años

La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) aprobó hoy la utilización de la vacuna anticovid Moderna para los jóvenes entre 12 y 17 años, el segundo fármaco autorizado para los adolescentes en los 27 países de la Unión Europea (UE).

Esta vacuna se administrará con el mismo protocolo que a los mayores de 18, dos dosis en el músculo de la parte superior del brazo, con cuatro semanas de intervalo.

Este estudió demostró que la vacuna producía una respuesta de anticuerpos comparable a la de los adultos con edades de 18 a 25 años."Estos resultados permitieron concluir al CHMP que la eficacia de Spikevax entre los jóvenes de 12 a 17 años es similar a la de los adultos", concluyó la agencia, cuya sede se encuentra en Ámsterdam.

/LC/Andina/

23-07-2021 | 10:45:00

Aprueban vacunar con Pfizer a la población mayor de 12 años en Australia

Tras el brote altamente contagiosa de la variante delta, El organismo regulador de los productos farmacéuticos de Australia anunció este viernes la aprobación provisional de la vacuna Pfizer contra el covid-19 para la población de entre 12 y 15 años de edad de este país.

La decisión se adoptó "tras una evaluación cuidadosa de los datos disponibles sobre la seguridad y la eficacia, incluyendo los estudios clínicos con adolescentes. Un paso muy importante", en el proceso de vacunación contra el covid-19, manifestó el ministro australiano de Salud, Greg Hunt.

El programa de vacunación está actualmente administrando dosis de Pfizer a las personas entre los 40 y 59 años de edad y la de AstraZeneca a partir de los 60.

Por su parte el primer ministro australiano, Scott Morrison, ha alentado a la población que no es elegible para recibir la vacuna Pfizer a considerar la posibilidad de recibir el biológico de AstraZeneca a raíz de la crisis que atraviesa el país con la variante Delta.

/DBD/

23-07-2021 | 06:52:00

Canciller cubano rechaza sanciones de Estados Unidos

El canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, calificó de “calumniosas” las sanciones anunciadas por Estados Unidos; y consideró que el país norteamericano debería atender la represión en su propio territorio.

“Rechazo infundadas y calumniosas sanciones del gobierno de EE.UU. contra Álvaro López Miera y la Brigada Especial Nacional”, sostuvo en su cuenta de Twitter.

Señaló que el Gobierno de Joe Biden "debería aplicarse a sí mismo la Ley Global Magnitsky por los actos de represión cotidiana y brutalidad policial que costaron 1021 vidas en 2020".

El Departamento del Tesoro estadounidense informó que su Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) congeló las propiedades e intereses del ministro (de las Fuerzas Armadas Revolucionarias, FAR)  Álvaro López Miera, así como de la Brigada Especial Nacional del Ministerio del Interior de Cuba, en el marco de las protestas del 11 de julio.

/MO/

 

22-07-2021 | 17:22:00

Ecuador: Refuerzan vigilancia en sistema penitenciario

El Servicio Nacional de Atención Integral a Privados de la Libertad (SNAI) de Ecuador informó que ha reforzado la vigilancia en su sistema penitenciario, luego de los dos amotinamientos que dejaron 21 reos muertos, además de unos 60 heridos y una policía violentada sexualmente.

"Se mantiene una alerta máxima y se han suspendido todas las actividades que puedan poner en riesgo a la población penitenciaria y funcionarios administrativos", indicó en un comunicado el SNAI.

En la víspera dos motines en las cárceles de Guayas y Cotopaxi dejaron 21 muertos y 57 heridos, entre ellos tres policías, según reporta la prensa internacional.

/MO/

 

22-07-2021 | 16:25:00

Venecia evita entrar en la Lista de Patrimonio en riesgo

El ministro de Cultura italiano, Dario Franceschini, anunció que la monumental ciudad italiana de Venecia (nordeste) ha evitado entrar en la Lista de patrimonio en riesgo de la Unesco después de prohibir la entrada de cruceros en sus aguas.

"Gracias a la decisión del Gobierno acerca del bloqueo de grandes naves delante de San Marcos y el Canal de la Giudecca se ha alcanzado este primer e importante resultado", celebró el ministro en un comunicado.

El Comité de Patrimonio Mundial de la Unesco, convocado en la ciudad china de Fuzhou, debía estudiar la situación actual de la ciudad de los canales y de su laguna, patrimonio de la Humanidad desde 1987 y amenazada en el pasado por el paso de grandes barcos.

Italia ha recibido varias advertencias de la Unesco para que cuenten con soluciones que impidan el paso de cruceros y grandes embarcaciones frente a Venecia, una ciudad construida sobre palos de madera en medio de una delicada laguna separada del mar Adriático por una estrecha manga de tierra.

El pasado 13 de julio el Gobierno italiano aprobó finalmente un decreto con el que desde el próximo 1 de agosto se prohibirá el paso de cruceros y barcos de grandes dimensiones frente a la ciudad de Venecia, con el objetivo de proteger la urbe.

/DBD/

22-07-2021 | 13:44:00

La Unión Europea ya vacunó a más de la mitad de adultos mayores contra el covid-19

La Unión Europea (EU) ya ha vacunado plenamente a más de la mitad de su población adulta contra el covid-19, con 200 millones de personas totalmente inmunizadas, anunció el jueves la Comisión Europea, que espera llegar este verano al 70% de los mayores de edad.

"Hasta ahora, 200 millones de personas han sido plenamente vacunadas en la UE, y eso nos da un porcentaje de 54.7% de los adultos", dijo Dana Spinant, portavoz de la Comisión Europea.

Este conteo incluye a adultos que han recibido las dos dosis de las vacunas o una dosis del inmunizante desarrollado por Johnson & Johnson, de dosis única.

"Estamos haciendo un progreso muy tangible; ahora estamos entre las partes del mundo que más han vacunado. Pero es importante que este avance se distribuya de forma más equilibrada para que no haya 'islas' donde el virus pueda propagarse y mutar", dijo la portavoz.

/LC/

22-07-2021 | 12:28:00

Biden espera apoyo de republicanos para acelerar vacunación de covid-19

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, expresó su confianza en que el giro que han dado los republicanos sobre la necesidad de la vacuna contra la covid-19 sirva para que aumenten las inoculaciones en el país, que se han frenado en las últimas semanas.

Con la variante delta del coronavirus arrasando en EE.UU., prominentes figuras del Partido Republicano se han visto obligadas a cambiar su discurso sobre las vacunas y han pasado de propagar teorías conspiratorias a pedir a sus votantes que se vacunen lo antes posible. 

En declaraciones a la prensa antes de partir de viaje a Ohio, Biden celebró este giro e incluso agradeció a los republicanos haberlo tomado.

Tras preguntarse si de verdad creían lo que decían cuando hablaban contra la vacuna, Biden consideró que los republicanos se han dado cuenta de que "este virus solo mata a aquellas personas que no se han vacunado". "Es, como decimos los católicos, una especie de epifanía para ellos", añadió.

En cualquier caso celebró la "valentía" del partido de la oposición en Estados Unidos por decir ahora lo contrario. "Y espero que tenga algún impacto", añadió.

/LC/Andina/

22-07-2021 | 12:08:00

Variante brasileña Gamma fue detectada en Rusia

El Centro Estatal de Investigación Vector señaló que la variante Gamma del coronavirus, identificada por primera vez en Brasil, ha sido detectada también en Rusia en algunos casos, aún reducidos.

Según dijo la institución a la agencia Interfax, la cepa brasileña del covid-19 ha sido detectada "ocasionalmente" mientras que la variante india Delta sí circula ampliamente en territorio ruso, alcanzando los 24 mil 471 nuevos casos y 796 muertes por la enfermedad contagiosa. 

En total se han notificado desde el inicio de la pandemia 6 054 711 casos de coronavirus en Rusia y 151 501 fallecimientos por covid-19.

/DBD/

22-07-2021 | 09:14:00

Pekin rechaza propuesta de la OMS por investigaciòn de origen del covid-19

El vicedirector de la Comisión Nacional de Salud de China, Zeng Yixin calificó de "arrogante" y "carente de sentido común" la propuesta de la Organización Mundial de la Salud (OMS) de comenzar una segunda fase de estudios para investigar el origen del covid-19.

Zeng respondió así al comunicado de la OMS de la pasada semana que pedía comenzar la segunda fase de las investigaciones sobre el origen del coronavirus en China, la cual incluiría investigar mercados y laboratorios en Wuhan, la ciudad donde se detectaron los primeros brotes.

El vicedirector mostró su esperanza en que la OMS tenga en cuenta las recomendaciones propuestas por los científicos chinos, que considere la investigación "un asunto científico" y que lo despoje de "injerencias políticas".

La pasada semana, el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, pidió a China "que sea transparente y abierta" y "que coopere especialmente aportando los datos en bruto sobre los primeros días de la pandemia".

/DBD/

22-07-2021 | 07:31:00

Páginas