Internacionales

"Aumentos dramáticos" de casos de covid-19, reporta Cuba

La directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Carissa Etienne, informó que Cuba reporta "aumentos dramáticos" de casos positivos de coronavirus en algunas provincias durante la última semana.

Las provincias con más contagios son Matanzas, Ciego de Ávila, Cienfuegos, Guantánamo, Mayabeque, Santiago de Cuba, Villa Clara y Sancti Spíritus, sostuvo Etienne en rueda de prensa.

En la provincia de Matanzas, donde se encuentra Varadero, el principal balneario de Cuba, la directora de la OPS señaló que la situación es "especialmente aguda".

Por su parte, el director de Emergencias en Salud de la OPS, Ciro Ugarte, indicó que Cuba registró el mayor número de contagios semanales desde el inicio de la pandemia en marzo de 2020.

"Se notificaron más de 43,000 casos, lo cual representa un incremento del 21% (con respecto a la semana anterior), con un promedio de 6,199 casos diarios", manifestó.

/MO/

 

21-07-2021 | 17:47:00

India reporta casi 4000 nuevas muertes por covid-19 tras rectificar datos

India reportó este miércoles 3998 nuevas muertes por covid-19, después de que el occidental estado de Maharashtra, uno de los más afectados del país, rectificó los datos sumando miles de nuevos fallecidos que no fueron contabilizados en el pasado.

Maharashtra ha rectificado al menos una decena de veces la cifra de muertos en los últimos dos meses.

De acuerdo con el Ministerio de Salud, Maharashtra sumó al balance de hoy 3656 muertes de covid después de rectificar sus datos, mientras que el resto del país informó de 489 nuevas muertes en las últimas 24 horas.

/LC/

21-07-2021 | 12:31:00

Francia: el 96 % de últimos contagiados de covid-19 no estaban vacunados

Un 96 % de las 18 000 personas que fueron declaradas positivas en Francia en las últimas 24 horas no estaban vacunadas contra el covid-19, destacó este miércoles el primer ministro, Jean Castex.

"La vacunación funciona", insistió el primer ministro, antes de confirmar que las personas que están inmunizadas ya no tendrán que aislarse, como hasta ahora, cuando sean contacto de una persona positiva por coronavirus.

El objetivo de 40 millones de personas con al menos una dosis de la vacuna, que inicialmente se esperaba para finales de agosto, se va a alcanzar antes de que termine julio.

/LC/

21-07-2021 | 10:22:00

Vacuna y test anticovid semanal serán exigidos a personal sanitario en Nueva York

La decisión de obligar a los trabajadores sanitarios de Nueva York a vacunarse entrará en efecto en agosto y llega cuando se está registrando en todo EE.UU.

Tras el aumento de casos de coronavirus por el avance de la variante delta la ciudad de Nueva York obligará a los trabajadores de sus centros médicos y hospitales públicos a vacunarse contra el covid-19 o a hacerse pruebas de coronavirus cada semana.

Con esta medida se espera tratar de mitigar el hecho de que alrededor de un tercio de los sanitarios de la metrópolis no han sido inoculados. Según los medios locales, el alcalde de la ciudad, Bill de Blasio, anunciará la decisión, que entrará en efecto en agosto.

Se estima que la nueva norma afectará a más del 10 % de las 300 mil personas que trabajan para la ciudad de Nueva York.

/DBD/

21-07-2021 | 06:45:00

Estados Unidos desea un exitoso traspaso de poder a Pedro Castillo

El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, afirmó que el Gobierno se encuentra "deseoso" de trabajar con el presidente electo, Pedro Castillo, a quien le deseó un exitoso traspaso de poder el próximo 28 de julio.

"En nombre del pueblo de Estados Unidos, felicito al pueblo del Perú por hacer oír su voz en unas elecciones presidenciales y legislativas libres y justas", agregó el jefe de la diplomacia del país norteamericano.

Mediante un comunicado, el funcionario recordó que Estados Unidos y Perú gozan de profundos vínculos, así como de valores compartidos e intereses comunes en materia de democracia, seguridad, comercio y respeto de los derechos humanos.

/MO/

 

20-07-2021 | 14:38:00

Ecuador: reportan sismo de magnitud 4,2

Un sismo de 4,2 grados en la escala de Richter se registró este martes frente a las costas de la provincia ecuatoriana de Manabí, sin que se haya informado de víctimas o daños materiales por sus repercusiones.

Según el Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional, el sismo ocurrió a las 07:15 (hora local) a 0,83 grados de latitud sur y a 81,02 grados de longitud oeste.

De acuerdo a la fuente, el temblor ocurrió a una profundidad de 5,93 kilómetros y a 37,61 kilómetros de Manta, en Manabí, en el suroeste del país.

Ecuador se encuentra en el Cinturón o Anillo de Fuego del Pacífico, que concentra algunas de las zonas de subducción (hundimiento de placas tectónicas) más importantes del mundo y es escenario de una fuerte actividad sísmica.

/LC/Andina/

20-07-2021 | 12:45:00

Chile registró menos de mil contagios en últimas 24 horas

Chile registró este martes 902 casos nuevos del covid-19, menos de mil por primera vez desde octubre del 2020, a pesar que más del 70 % de la población objetivo ha sido vacunada con dos dosis.

Después de tres meses de una grave segunda ola que puso contra las cuerdas al sistema hospitalario, los contagios y los ingresos en unidades de cuidados intensivos han caído drásticamente.

Chile ha desplegado uno de los procesos de vacunación contra el covid-19 más exitosos del mundo, que hoy alcanza a más del 85 % de la población objetivo con una dosis y a casi el 77 % con dos inyecciones, la mayor parte con Coronavac, y en menor medida con Pfizer, AstraZeneca y Cansino.

/LC/

20-07-2021 | 12:27:00

Francia registró 18 000 contagios por covid-19 en últimas 24 horas

Francia registró un aumento exponencial de contagios por covid-19 en las últimas 24 horas, donde las autoridades reportaron 18 000 nuevos casos, casi triplicando los 7000 de la semana pasada.

"Esto significa que tenemos un aumento de la circulación del virus en torno al 150 % en una semana", dijo el ministro de Salud, Olivier Verán, quien además argumentó que la variante Delta es la principal causante del incremento de casos.

El gobierno teme que esta progresión, que afecta especialmente a los jóvenes, acabe extendiéndose a las personas mayores o de riesgo no vacunadas y aumente las hospitalizaciones.

/LC/

20-07-2021 | 11:18:00

Haití: funeral de Estado de Jovenel Moise será costeado por su familia

Este martes Martine Moise, viuda del presidente haitiano Jovenel Moise, asesinado el pasado 7 de julio, anunció que su familia se hará cargo de los gastos económicos del funeral de Estado de su desaparecido esposo, rechanzando que se emplee dinero público.

"La oficina de la Primera Dama aprovecha para informar al público que la familia presidencial desea asumir los costos asociados al funeral del presidente de la República. Para ello, no pretende beneficiarse del apoyo financiero del Tesoro Público", afirmó un comunicado de Martine Moise. 

Esta decisión no implica nada en relación al carácter oficial y nacional del funeral, ni en relación a la solemnidad que el Gobierno quiere dotar a las honras fúnebres, subraya el comunicado, que también agradece a la población por todos "los mensajes de compasión y solidaridad" hacia la familia del mandatario. 

El funeral de Moise se llevará a cabo el próximo viernes en la ciudad de Cap-Haitien, la más importante del norte del país.

/LC/

20-07-2021 | 10:22:00

India: Muertes por covid-19 serían hasta 10 veces más que las oficiales

Un estudio del Centro para el Desarrollo Global estima que entre 3,4 y 4,7 millones de personas murieron por el virus en la India, cuyo gobierno reconoce el fallecimiento de casi 415 000 decesos. 

El número real de muertes causadas por covid-19 en India podría ser hasta diez veces superior según el grupo de investigación estadounidense.

"Probablemente los decesos reales sean varios millones, no cientos de miles, lo que convertiría esto en la mayor tragedia humanitaria de India desde la independencia", indicaron los investigadores.

Los expertos ponen en duda estas cifras, atribuyendo los errores más al nivel de estrés de unos servicios sanitarios saturados que a una manipulación deliberada. 

/DBD/

20-07-2021 | 07:11:00

Páginas