Internacionales

Francia suspende temporalmente el uso de la vacuna de AstraZeneca

Francia anunció que suspenderá temporalmente el uso de la vacuna de AstraZeneca a la espera de recibir mañana la opinión de la Agencia Europea del Medicamento (EMA)

Así lo informó el presidente galo, Emmanuel Macron, en una rueda conjunta con el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, con quien mantiene en la ciudad francesa de Montauban la XXVI cumbre bilateral entre ambos países.

Macron aclaró que la decisión, también la tomada por otros países europeos como Alemania e Italia, es por precaución y siguiendo la recomendación del ministro francés de Sanidad, Olivier Véran, en coordinación con las autoridades sanitarias francesas.

/ES/Andina/

15-03-2021 | 11:15:00

Médicos de Alemania piden restricciones severas contra covid-19

Para hacer frente a la tercera ola de covid-19, la asociación alemana de médicos de cuidados intensivos pidió el lunes que se reinstauren inmediatamente restricciones severas contra el coronavirus después de que las autoridades las suavizaran.

"Según los datos de que disponemos y a causa de la difusión de la variante británica, defendemos vehementemente una vuelta a un cierre desde ahora para, simplemente, impedir una tercera oleada fuerte" de covid-19, declaró Christian Karagiannidis, director científico de la asociación de médicos de cuidados intensivos, en la radio pública alemana. 

Karagiannidis, advirtió que, si el gobierno y las regiones no restablecen inmediatamente unas restricciones más severas, el número de pacientes en cuidados intensivos podría alcanzar rápidamente los "5.000 o 6.000". Actualmente, las unidades de cuidados intensivos acogen a 2.800 pacientes.

Las autoridades sanitarias alemanas llevan varios días advirtiendo del impacto que podría tener una tercera oleada de la pandemia, vinculada a la propagación de la cepa de covid-19.

/DBD/

15-03-2021 | 10:10:00

Países Bajos suspende el uso de la vacuna de AstraZeneca contra el covid-19

Países Bajos suspendió este domingo el uso de la vacuna de AstraZeneca contra el covid-19 por precaución hasta el 28 de marzo, después de que se reportaran "efectos secundarios posibles" en Dinamarca y Noruega.
 
"Basándose en nuevas informaciones, la Autoridad holandesa de Medicamentos aconsejó, como medida de precaución y a la espera de una investigación más profunda, suspender la administración de la vacuna de AstraZeneca" contra el covid-19, indicó el Ministerio de Salud en un comunicado.
 
Cabe recordar que Noruega, como Islandia o Dinamarca, anunció el jueves que suspendía el uso de la vacuna de AstraZeneca, también por "precaución", por unos temores relacionados con la formación de coágulos sanguíneos en personas vacunadas con el inmunizante.
 
Bulgaria hizo lo propio el viernes y Tailandia retrasó su campaña de inmunización con ese producto.
 
Es importante subrayar que la Organización Mundial de la Salud (OMS) afirmó el viernes que no existen "razones para no utilizar" la vacuna desarrollada por el laboratorio británico AstraZeneca y la universidad de Oxford.
 
/LC/
14-03-2021 | 18:49:00

Piden prisión preventiva para expresidenta boliviana Jeanine Áñez

La Fiscalía de Bolivia solicitó este domingo seis meses de cárcel para la expresidenta Jeanine Áñez y dos de sus ministros, capturados en una investigación por un presunto golpe de Estado contra el exgobernante Evo Morales en 2019.
 
Tres fiscales firmaron la imputación para la aplicación "de medidas cautelares consistente en la detención preventiva por el tiempo de seis meses" en cárceles de La Paz, dice el documento divulgado este domingo.
 
Áñez se encuentra detenida en un cuartel de la policía desde el sábado tras ser detenida en una casa mientras se escondía debajo de una de cama con baúl.
 
En este operativo policial que dirigió el ministro de Gobierno (Interior), Eduardo del Castillo, arrestaron en la misma ciudad a dos exministros y fueron trasladados en avión a La Paz el sábado de madrugada.
 
/LC/
14-03-2021 | 16:57:00

Italia supera los 21 000 nuevos casos de covid-19 en las últimas horas

Italia ha sumado 21 315 nuevos contagios de coronavirus y 264 fallecidos en las últimas 24 horas, previo a que la mitad del país entre en un confinamiento blando a partir del lunes, anunció el Ministerio de Sanidad.
 
Con estas cifras el número total de casos es de 3 223 142 desde febrero de 2020, cuando comenzó la emergencia en el país, y 102 145 el de fallecidos.
 
En las últimas 24 horas se han curado 9835 personas del covid-19, pero 243 han entrado en unidades de cuidados intensivos.
 
/LC/
14-03-2021 | 16:17:00

Bolivia: Jeanine Áñez pidió a la OEA y Unión Europea que sigan su caso tras ser detenida

La expresidenta de Bolivia, Jeanine Áñez, pidió a la OEA y la Unión Europea que sigan de cerca su aprehensión, luego que fuera detenida en una investigación sobre un supuesto golpe de Estado contra el exmandatario Evo Morales en 2019.

Áñez, arrestada en la ciudad de Trinidad, capital del departamento del Beni, llegó al aeropuerto de El Alto, escoltada por el ministro del Gobierno (Interior), Carlos Eduardo del Castillo, y el comandante de la policía.

Desde un cuartel de la Policía en La Paz, Áñez remitió cartas a la Unión Europea y a la Organización de Estados Americanos para que envíen misiones de observadores para seguir este caso en su país.

/ES/Infobae/

13-03-2021 | 19:34:00

Covid-19: Reino Unido espera vacunar a toda su población adulta para inicios de junio

Según un análisis divulgado por The Times, el Reino Unido va camino a la inmunización de toda su población adulta, contra el nuevo coronavirus, para principios de junio próximo.

Señala que cada adulto de este país podría recibir al menos la primera dosis contra antes del 10 de junio, incluso antes de la fecha calculada por el gobierno.

Asimismo, se estima que la Unión Europea (UE) en su conjunto vacunará a todos sus adultos para la primera semana de agosto, recoge el diario. 

The Times indica que se trata de la primera investigación que cuantifica la ventaja que logró este país al escoger no unirse al programa de vacunas comunitario.

/MO/medios internacionales

 
 
13-03-2021 | 10:43:00

Coronavirus: Brasil se convierte en el segundo país con más contagios en el mundo

La República Federativa de Brasil​​​​ superó a India en la cifra de contagios por covid-19, convirtiéndose en el segundo país con más casos positivos en el mundo.

El país latinoamericano registró en la víspera 85 663 nuevos contagios, el segundo mayor número de casos diarios desde el inicio de la pandemia.

Las autoridades brasileñas reportaron que con esta nueva cifra se acumula un total de 11 millones 363 380 infectados. India contabiliza hoy su cifra de infectados en 11 millones 333 728.

De acuerdo con las estadísticas de la Universidad Johns Hopkins, Estados Unidos permanece como el primero en número de contagios de covid-19 en el mundo, con más de 29 millones.

/MO/

 
13-03-2021 | 12:16:00

México: 70% de la población estaría vacunada contra el covid-19 a finales de 2021

En reunión con diferentes gobernadores del Estado de México, la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, anunció que a fines de este año, se podría tener hasta el 70% de ciudadanos vacunados contra el covid-19.

“La Estrategia Nacional de Vacunación avanza en el país. Están contratadas 140 millones de dosis y se prevé que, en el último trimestre del año, sean vacunadas 80 millones de personas”, sostuvo la diplomática.

El Gobierno mexicano informó también que alrededor de 360 607 dosis de vacunas fueron aplicadas en un día, el registro más alto en su promedio, y espera llegar a más de 500 000 inyecciones con la llegada de más fármacos del laboratorio Pfizer. 

Cabe recordar que el referido país registra alrededor de 2 352 147 casos estimados, de los cuales 46 291 personas han presentado síntomas en los últimos 14 días, por lo cual son consideradas casos activos y pueden contribuir a la dispersión del virus.

/JN/MO/

 
 
13-03-2021 | 07:51:00

Fiscalía de Bolivia emite orden de detención contra expresidenta Jeanine Áñez

La Fiscalía de Bolivia emitió una orden de detención contra la expresidenta de ese país, Jeanine Áñez, por la causa que investiga el supuesto “golpe de Estado” contra Evo Morales en noviembre del 2019. 

La medida se extiende contra cinco de sus ministros, dos de los cuales ya fueron detenidos. Se trata del ex titular de la cartera de Energía, Rodrigo Guzmán, y el de Justicia, Álvaro Coimbra.

Arturo Murillo (ministro de Gobierno), Yerko Nuñez (Obras Públicas, Servicios y Vivienda, y Presidencia), Luis Fernando López (Defensa) son los otros ministros alcanzados por la orden, lo mismo que ex miembros del alto mando militar como el almirante Palmiro Jarjuri, Jorge Gonzalo Terceros y Gonzalo Mendieta.

Áñez colgó en su cuenta de Twitter la resolución emitida por la fiscal Alcides Mejillones junto al texto "la persecución política ha comenzado".

La exlegisladora del partido oficialista Lidia Patty denunció en diciembre pasado que Áñez, varios de sus exministros, exmilitares, expolicías y civiles habían promovido el derrocamiento del izquierdista Morales en noviembre de 2019, tras 14 años en el poder.

/MO/medios internacionales 

 

12-03-2021 | 15:48:00

Páginas