Internacionales

México participará en ensayos clínicos de la vacuna rusa Sputnik V

México participará en la fase final de los ensayos clínicos de la vacuna rusa Sputnik V contra el covid-19 con 2000 voluntarios, informó su canciller Marcelo Ebrard.

“En esta semana tuvimos dos acercamientos relevantes, el primero es el acuerdo para que México participe con 2000 voluntarios, en la fase 3 de pruebas de la vacuna Sputnik V, desarrollada en Rusia”, señaló.

Asimismo, agregó que, "las pruebas van a llegar muy pronto y será analizada por la autoridad regulatoria mexicana y el sector Salud".

Finalmente, Ebrard precisó que es probable que México participe, en septiembre, en ensayos de la vacuna que desarrolló el laboratorio estadounidense Johnson & Johnson.

/LC/

25-08-2020 | 10:32:00

Isla de Bali permanecerá cerrada al turismo en lo que resta del año

Las autoridades de la isla indonesia de Bali dieron marcha atrás de recibir visitantes a partir del 11 de septiembre debido al incremento de contagios por covid-19, por lo que permanecerá cerrada al turismo extranjero en lo que resta del año.

“El Gobierno indonesio no puede reabrir sus puertas a los visitantes extranjeros hasta finales de 2020 ya que seguimos siendo una zona roja”, indicó en un comunicado el gobernador de Balí, Wayne Koster.

El Ministerio de Sanidad indonesio informó este lunes que se reportaron 1877 nuevos casos positivos de covid-19, lo que asciende a 155 412 el total de contagiados a nivel nacional. Además, con los 79 decesos registrados el domingo, el balance de víctimas mortales se eleva a 6759.

/ES/Andina/

25-08-2020 | 08:23:00

España supera los 405 000 casos de contagios y 28 000 muertes por coronavirus

Según el recuento oficial, este lunes España reportó 19 382 nuevos casos por coronavirus desde el viernes, de los cuales 2060 ocurrieron en las últimas 24 horas, además de contar con 34 fallecidos más por esta enfermedad; por lo que la cifra total asciende a 405 437 contagiados y 28 872 decesos desde el comienzo de la pandemia.

El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón afirmó que los contagios siguen aumentando, por lo que sugirió que Madrid debe tomar medidas “drásticas” ante la aceleración de la pandemia.

El balance oficial detalla que en España actualmente 5 484 las personas se encuentran hospitalizadas por este mal, de las cuales 658 ingresaron a la unidad de cuidado intensivos.

/ES/

 

 

24-08-2020 | 13:40:00

Italia empieza hoy a probar su vacuna contra el coronavirus en 90 voluntarios

Italia comenzará hoy en el Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas Lazzaro Spallanzani la experimentación en humanos de la vacuna contra el coronavirus creada y producida en este país.

Miles de personas respondieron a la convocatoria de búsqueda de voluntarios (5 000 respondieron el llamado) pero finalmente serán 90 los que serán sometidos a las pruebas.

La vacuna, creada, producida y patentada por la empresa biotecnológica italiana ReiThera, con sede en Castel Romano, ya ha superado las pruebas preclínicas realizadas tanto in vitro como en animales.

A los voluntarios se les inyectará la vacuna y si no se observan efectos adversos significativos pasarán al siguiente grupo, que recibirá una dosis mayor. La segunda ronda debería tener lugar entre el 7 y el 9 de septiembre.

Los 90 voluntarios elegidos se dividen en dos grupos de edad: 45 entre 18 y 55 años y el mismo número entre 65 y 85 años. Cada grupo se dividirá en tres subgrupos de 15 personas, cada una de las cuales recibirá una dosis diferente de vacuna.

/ES/Andina/

24-08-2020 | 08:43:00

Paraguay decretó toque de queda en Asunción y departamento Central

Tras el registro de diez muertes por el covid-19 en el último día, el Gobierno Paraguayo emitió el decreto que restringe la circulación de personas en la ciudad de Asunción y el departamento Central a partir de las 8 de la noche.
 
La medida se extenderá hasta el 6 de septiembre en los dos territorios mencionados, los cuales son los más poblados y afectados del país sudamericano debido a la pandemia.
 
El decreto oficializa lo que el Gobierno ha denominado "cuarentena social", un ajuste a la fase tres que rige en Asunción y Central para frenar contagios y decesos que, en este mes, ha cobrado 143 vidas.
 
/LC/
23-08-2020 | 09:58:00

Corea del Sur extiende restricciones tras aumento de contagios

El Gobierno  de Corea del Sur decidió extender al resto del país una serie de restricciones en cuanto al distanciamiento social que había aplicado previamente a Seúl y sus alrededores, debido al  aumento de casos de  covid-19.

Se  ordena también  el cierre de clubs, cafés y salas de karaoke, así como la cancelación de los servicios religiosos de los domingos, a la vez que quedan prohibidas las reuniones de más de 50 personas en recintos internos y de cien en externos.

Las restricciones a nivel nacional fue anunciada por el ministro de Salud, Park Neung-hoo, teniendo en cuenta que el país se encuentra en un “punto crítico” en la expansión de la covid-19.

En las últimas 24 horas se reportaron 332 nuevos casos de coronavirus, elevando el total a 17 002, con 309 muertos. Es el nivel mayor diario de infecciones desde el 8 de marzo pasado.

/HQ/

22-08-2020 | 14:42:00

Supera 800 mil la cifra de muertos por COVID-19 en el mundo

Más de 800 000 personas han muerto en el mundo por la pandemia del nuevo coronavirus,  desde que brotó en China en diciembre, según un recuento efectuado por la AFP.

En total, se registraron en el mundo 800 004 muertes, de entre 23 003 079 casos declarados. Más de la mitad de los decesos mundiales se produjo en cuatro países: Estados Unidos (175 416), Brasil (113 358), México (59 610) e India (55 794).

El número de fallecidos debidos al COVID-19 se ha duplicado desde el 6 de junio y se han registrado más de 100 000 nuevos decesos en 17 días, desde el 5 de agosto.

América Latina y el Caribe, la región más golpeada con 254 897 decesos y 6 575 960 casos, registró 17 095 nuevos fallecimientos de la COVID-19 en estos últimos siete días. 

/HQ/MR/ 

22-08-2020 | 09:43:00

México reporta cerca de 60 mil fallecidos por coronavirus

Las infecciones acumuladas en México por coronavirus  tuvieron un aumento porcentual del 1,09 % mientras que los fallecimientos crecieron en 0,86 puntos porcentuales respecto a los 543.806 casos y 59.106 muertos del día anterior.

El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, reveló que las pruebas para detectar la contaminación del virus suman ya 1.239.133 desde que la pandemia fue declarada a finales de febrero pasado.

México, con una población de 130 millones, es uno de los países que hace menos pruebas de detección de la enfermedad, 3 por cada 100.000 habitantes, lo que según la Organización Mundial de la Salud (OMS) hace suponer que esté subestimada la magnitud de la pandemia.

El 46 % de las pruebas tuvieron un resultado que confirmó la infección, en tanto que salieron negativos el 48,9 % de las mismas, que equivalen a 606.446 pacientes. 

/HQ/MR/ 

22-08-2020 | 07:06:00

EEUU: cientos de personas velan a víctimas de pandemia

En la llamada "Marcha por los muertos" para velar a las más de 175.000 víctimas mortales que ha dejado la pandemia del nuevo coronavirus en Estados Unidos se dieron cita miles de personas en Brooklyn.

Los asistentes iniciaron la manifestación al grito de "Marcha por los muertos, luchemos por los vivos", y acompañados por una bandera estadounidense ondeando al revés, lo que se utiliza normalmente en momentos de peligro.

La manifestación comenzó a las 6 de la tarde en el Barclays Center de Brooklyn, y tras caer la noche dos horas más tardes, comenzó a cruzar el emblemático puente de Brooklyn hacia Manhattan, momento en el que los gritos de los asistentes dieron paso al silencio y se encendieron cientos de velas en señal de duelo.

Poco después de iniciarse el evento, el líder de la minoría demócrata en el Senado, Chuck Schumer, expresó su apoyo a la manifestación y a las familias y seres queridos de los fallecidos. 

/HQ/MR/ 

22-08-2020 | 07:03:00

Río de Janeiro autoriza reapertura de cines y eventos con hasta 500 personas

Los cines, teatros, museos y centros culturales podrán retomar sus actividades a partir de este jueves en el estado de Río de Janeiro, que permitió también la celebración de eventos sociales con hasta 500 personas.

Según un decreto del gobernador fluminense, Wilson Witzel, publicado la noche del miércoles en el Diario Oficial, los cines deberán operar con un 40 % de su capacidad o dos metros de distanciamiento social, mientras que teatros, museos, salas de conciertos y centros culturales podrán reabrir con un tercio de su ocupación máxima.

Witzel también autorizó la celebración de reuniones y eventos sociales en salones de fiestas con hasta 500 personas, siempre y cuando se respete el límite de un tercio del aforo total de los establecimientos y las medidas sanitarias estipuladas por las autoridades.

Sin embargo, la Gobernación de Río de Janeiro recordó que lo establecido en el decreto regional tiene un carácter de "recomendación", por lo que reforzó que cada municipio del estado tiene "autonomía" para mantener sus propias determinaciones y reglas.

/Andina/

20-08-2020 | 10:35:00

Páginas