Protestas en pro y contra del Gobierno continúan en Brasil
India registra más de 15 000 casos de covid-19 en últimas 24 horas
Reino Unido: Incidente con apuñalador deja tres muertos en la ciudad de Reading
Tras la realización de una marcha contra el racismo en la ciudad de Reading, autoridades británicas registraron un “incidente grave” en el que varias personas fueron apuñaladas, de las cuales tres perdieron la vida según el diario Telegraph.
La policía y personas de salud se desplazaron hasta el parque conocido como Berkshire para atender a las personas heridas. La BBC dio a conocer que dos pacientes están siendo atendidos en la unidad de emergencias de un hospital local.
Las fuerzas del orden pudieron arrestar a una persona sospechosa y pidió a los ciudadanos que se mantengan alejados de la zona mientras se esclarece lo ocurrido. Diversos medios británicos señalan que estos actos vandálicos pueden estar relacionados a un “ataque terrorista”.
Nieema Hassan, una de las organizadoras del movimiento “Black Lives Matter”, dijo que los manifestantes ya se habían ido cuando ocurrió el ataque y que lamentan mucho lo ocurrido con los fallecidos y heridos.
El primer ministro británico, Boris Johnson, utilizó su cuenta de Twitter para pronunciarse sobre este ataque: “Mis pensamientos están con todos los afectados por el terrible incidente en Reading y mi agradecimiento a los servicios de emergencia en la escena”.
/JV/
Covid-19: Chile registró más de 7 mil fallecidos tras modificación de conteo de decesos
El Gobierno de Chile reportó este sábado 7.144 fallecidos a causa del covid-19 luego de realizar una modificación en el conteo oficial de decesos, la cual consta de incluir a quienes probablemente murieron por este virus y no solo aquellos que pasaron por el examen de hisopado.
El jefe del Departamento de Estadísticas e Información de Salud (DEIS), Rafael Arao, indicó que el número de muertes probables atribuidas al coronavirus ascendió a 3.069. Esta cifra se dio a conocer de manera oficial días después de que una investigación periodística la revelara.
Cabe resaltar que ya se habían registrado 4.075 fallecidos que fueron certificados con una prueba molecular. Sumando los 3.069 decesos relacionados al covid-19, el número de muertes da un total de 7.144 desde el primer caso reportado en Chile el 3 de marzo.
Sobre a los fallecidos que no tienen confirmación de laboratorio, pero cuyo cuadro clínico lo relacione con el coronavirus, Arao indicó lo siguiente:
“Esta información va a complementar la que ya existe, no va alterar el reporte diario, pero va a ser excelente manera de tener una visión global de lo que pasa a nivel de fallecidos en Chile”.
Esta información relacionada a los fallecidos no confirmados de covid-19 viene siendo brindada a la Organización Mundial de la Salud (OMS) desde el comienzo de la pandemia, mas no se ha estado divulgando en los reportes diarios.
/JV/
Gobierno español pide a sus compatriotas no bajar la guardia frente al coronavirus
España registra 28,315 muertes y 245,575 contagios de covid-19, según sus cifras oficiales; ante esta realidad, el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, pidió hoy a sus compatriotas a no bajar la guardia en este nuevo periodo que empieza, tras el fin de las limitaciones a la movilidad.
En una declaración institucional, el jefe del Gobierno español, dijo: “ahora "comienza una etapa nueva", con la plena movilidad y en la que "la economía empieza a latir, pero debemos estar siempre "vigilantes".
La oposición conservadora de ese país ha criticado duramente la gestión del Ejecutivo durante la pandemia, al considerar que respondió tarde, y en las últimas semanas insistió en que se pusiera fin al confinamiento para impulsar la actividad económica.
/MRE/MR/
Rusia alista producción de vacuna contra el covid-19
El Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya del Ministerio de Salud de Rusia, podría empezar la producción de una vacuna contra el covid-19, así lo anuncio Alexánder Guínzburg, director de dicha institución, quien confirmó que ya se encuentran en la última fase de la prueba, al aplicarse a un grupo de 18 voluntarios.
El Ministerio de Defensa ruso, viene trabajando coordinadamente en este propósito a fin de concluir los estudios, en los próximos meses. Los investigadores han precisado que se ha hecho un análisis de 4.000 muestras de plasma sanguíneo utilizando un sistema de prueba de inmunidad para el covid-19 y los resultados han sido favorables.
/MRE/MR/
El papa Francisco califica como "Ángeles" al personal sanitario que lucha contra el Covid-19
El papa Francisco agradeció la labor del personal médico durante esta pandemia, a los que calificó de "ángeles" para los enfermos, durante una recepción a representantes de los trabajadores sanitarios de Lombardía, la región más afectada de Italia por el coronavirus.
Francisco explicó que "en el torbellino de una epidemia con efectos impactantes e inesperados" la presencia del personal médico "fue un punto de referencia seguro antes todo para los enfermos, pero de una manera muy especial para los miembros de la familia, que en este caso no tenían oportunidad de visitar a sus seres queridos".
"Los pacientes a menudo sentían que tenían "ángeles" a su lado, que les ayudaban a recuperar la salud y, al mismo tiempo, les consolaban y les apoyaba incluso con el teléfono móvil, para conectar a la persona mayor que estaba a punto de morir con su hijo, con su hija, para despedirlos, verlos por última vez", agregó.
Valoró que incluso cuando estaban agotados siguieron trabajando con abnegación. "¿Cuántos, médicos y paramédicos, enfermeras, no pudieron ir a casa y durmieron allí, donde pudieron porque no había camas en el hospital? Y esto genera esperanza", dijo el pontífice.
A lo que indicó que es "ahora es el momento de aprovechar toda esta energía positiva que se ha invertido" durante la pandemia. Un drama, añadió Jorge Bergoglio, que "en gran parte puede y debe dar fruto para el presente y el futuro"
"Para honrar el sufrimiento de los enfermos y los muchos fallecidos, especialmente los ancianos, cuya experiencia de vida no debe olvidarse, es necesario construir mañana: requiere el compromiso, la fuerza y la dedicación de todos", aseveró.
/MR/Andina
Brasil superó el millón de casos de coronavirus y continúa en aumento
Brasil superó este viernes el millón de casos de la covid-19 y se aproxima a las 50,000 muertes a poco de cumplir cuatro meses del inicio de la pandemia, según las estadísticas divulgadas por un consorcio integrado por los principales medios de comunicación del país.
De acuerdo con este consorcio, que recopila los datos directamente en las secretarías regionales de Salud de los 27 estados del país, Brasil contabilizaba este viernes 1,009,699 casos y 48.,427 muertes por el nuevo coronavirus SARS-CoV-2.
Las cifras confirman a Brasil como el segundo país en número de víctimas y de contagios en el mundo, superado tan sólo por Estados Unidos, y como uno de los nuevos epicentros mundiales de la enfermedad, que fue registrada por primera vez en el país el 26 de febrero pasado.
Los datos indican que el virus sigue avanzando aceleradamente y que Brasil aún no llegó al pico de su curva de contagios, lo que los especialistas prevén para julio próximo. Pese a ello, la mayoría de los gobiernos regionales y municipales del país dio inicio a procesos graduales de desescalada de las medidas de distanciamiento social impuestas a mediados de marzo para intentar frenar el avance de la covid-19.
/FM/
Chile superó las 4000 muertes por covid-19
Chile registró y superó las 4000 muertes por coronavirus y los casos positivos llegaron a más de 230 000, según el último reporte del Ministerio de Salud, siendo el índice más alto de decesos desde que inició la crisis sanitaria.
Las autoridades consignaron otras 252 muertes (ocurridas en varias fechas, pero reportadas en las últimas horas por el registro civil) y otros 6290 diagnósticos positivos. Con estas alzas, el total llegó a 4093 fallecidos y 231 393 contagios.
Las autoridades sanitarias explicaron que la cifra de contagios está en aumento al no exigir una prueba PCR (siglas en inglés de “Reacción en Cadena de la Polimersa”) para el conteo. Eso, además, terminará elevando la cantidad oficial de víctimas fatales.
/LC//AB/
EE. UU. maneja opción de romper todo vínculo económico con China
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este jueves que la disociación económica completa de su país respecto a China sigue siendo una opción, tras el aumento de la tensión en los últimos meses entre ambos países por la pandemia de coronavirus.
"No fue culpa del embajador Lighthizer (ayer en el Comité) en lo que a lo mejor no fui claro, pero EE. UU. ciertamente mantiene una opción política, bajo varias condiciones, de un desacoplamiento completo respecto a China. ¡Gracias!", escribió Trump en su cuenta de Twitter.
El mandatario se refería a la comparecencia que el miércoles tuvo el representante de Comercio Exterior de EE. UU., Robert Lighthizer, ante el Comité de Medios y Arbitrios de la Cámara Baja del país, donde el responsable descartó una posible disociación.
En la reunión, Lighthizer había señalado que, la ruptura de todo vínculo económico con China fue una opción política considera por Estados Unidos en el pasado, pero no en este momento.
/FM/Andina/






