Internacionales

Se registra sismo de magnitud 7,5 en México

Un sismo de magnitud 7,5 se originó en el estado de Oaxaca, en el sureste de México, informó el Servicio Sismológico Nacional (SNN).

La entidad mexicana indicó que el fuerte movimiento telúrico ocurrió a las 10:30 de la mañana y hasta el momento no ha dejado pérdidas mortales.

Asimismo, se alertó sobre un posible tsunami en las costas del Pacífico de México, Guatemala, Honduras, Ecuador y El Salvador.

Autoridades estatales reportaron que el temblor también se sintió en Chiapas, Guerrero, Estado de México y Puebla.

 

/LC//AB/

23-06-2020 | 11:44:00

Maduro dispuesto a dialogar "respetuosamente" con Donald Trump

Nicolás Maduro dijo este lunes que está dispuesto a "conversar respetuosamente" con el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump. 

La disposición del líder chavista se habría generado tras las recientes declaraciones de Trump, quien dijo a un medio estadounidense que "no tenía mucha confianza en Juan Guaidó" y que "podía plantearse" una reunión con Maduro. 

“Así como me reuní con (Joe) Biden y conversamos largamente de manera respetuosa, cosa que quedó registrada en su momento, también en el momento que sea necesario estoy dispuesto a conversar respetuosamente con el presidente Donald Trump”, dijo Maduro a la Agencia Venezolana de Noticias.

/FM/

22-06-2020 | 18:35:00

OMS pide aumentar producción de dexametasona para pacientes graves de covid-19

La Organización Mundial de la Salud (OMS) pidió aumentar el número de producción de dexametasona en el mundo para ayudar a pacientes graves con la covid-19. 

El director general de la OMS, Tedros Adhanom, dijo que, tras descubrirse la eficacia de este producto en personas infectados con coronavirus, los países más desarrollados deben iniciar un incremento de producción sostenible. 

"Afortunadamente, se trata de un medicamento barato y existen numerosos fabricantes de dexametasona en el mundo entero, que, estamos convencidos, pueden acelerar la producción", expresó. 

/FM/

22-06-2020 | 18:17:00

Trump: Solo me reuniré con Maduro para discutir su salida pacífica del poder

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, utilizó su cuenta de Twitter para aclarar unas declaraciones brindadas al portal Axios el último viernes, donde aseguró haber tenido dudas sobre su decisión de reconocer a Juan Guaidó como líder legítimo de Venezuela y que estaría dispuesto a reunirse con Nicolás Maduro.

“A diferencia de la izquierda radical, yo SIEMPRE estaré contra el socialismo y con la gente de Venezuela. ¡Mi gobierno siempre ha estado al lado de la libertad y contra el opresor régimen de Maduro! ¡Solo me reuniré con Maduro para discutir una cosa: su salida pacífica del poder!”, señaló el mandatario estadounidense.

Cabe resaltar que, en dicha entrevista realizada la semanada pasada, Trump aseguró que el dictador Maduro tenía deseos de reunirse con él y que raramente se opone a este tipo de encuentros. Además, indicó que no estaba necesariamente a favor del apoyo que viene brindando a Guaidó y que lo respeta porque fue elegido de manera democrática.

/JV/FM/

22-06-2020 | 15:30:00

Chile supera a España en casos positivos de covid-19

Chile superó a España en número de casos positivos por coronavirus tras detectarse 4608 contagios en las últimas 24 horas, lo que eleva a 246 963 la cifra total.

De esta manera, el país sureño se ubica como el séptimo territorio con más casos de covid-19 a nivel mundial, detrás de Estados Unidos, Brasil, Rusia, India, Reino Unido y Perú.

El ministro de Salud, Enrique Paris, manifestó que la situación es preocupante y que siempre lo han tenido en cuenta.

Las autoridades chilenas han reconocido que la cuarentena no está dando los resultados que se esperaban porque la movilidad sigue siendo alta y pidieron a las empresas que no brinden servicios esenciales dejar de operar.

 

/LC//AB/

22-06-2020 | 13:17:00

Uruguay sufre rebrote del covid-19

El Sistema Nacional de Emergencias de Uruguay (Sinae) informó que la cantidad de casos activos se triplicó en los últimos días por un rebrote que dejó en aislamiento a más de 200 personas, entre ellas 90 trabajadores de salud.

Hasta el pasado jueves, el país sudamericano registraba 12 pacientes con el virus activo y 4 personas hospitalizadas. Sin embargo, el total de infecciones llegó a 37 el domingo.

Según el diario local El País, el foco esta puesto en la ciudad Treinta y Tres, donde se detectaron 18 nuevos contagios y otras 33 personas con diagnósticos a la espera.

El ministro de Salud Pública, Daniel Salinas, viajó al lugar para monitorear de cerca la situación y coordinar acciones con autoridades de la ciudad.

 

/LC//AB/

22-06-2020 | 11:43:00

Nueva York: museo retirará estatua de Teddy Roosevelt por simbología racista

El Museo de Historia Natural de Nueva York anunció el domingo que retirará la estatua del expresidente estadounidense Theodore Roosevelt de la puerta principal de la institución, en medio de un creciente llamado nacional a deshacerse de monumentos históricos considerados racistas.

El museo dijo que hizo el pedido al alcalde de Nueva York, Bill de Blasio, y que éste accedió en medio de las manifestaciones nacionales contra el racismo y la brutalidad policial tras la muerte de George Floyd, un hombre negro, a manos de un policía blanco el 25 de mayo en Minneapolis.

"Mientras luchamos por hacer frente a la búsqueda apasionada por justicia racial de nuestra institución, de nuestra ciudad y de nuestro país, creemos que retirar la estatua será un símbolo del progreso y de nuestro compromiso para construir y apoyar una comunidad del museo inclusiva e igualitaria y una sociedad más abierta", dijo Ellen Futter, presidenta del museo, en un comunicado.

Teddy Roosevelt, que fue presidente estadounidense de 1901 a 1909, es considerado uno de los primeros conservacionistas y naturalistas estadounidenses. Pero su estatua de bronce, que desde la inauguración del museo en 1940 lo presenta poderoso, a caballo, junto a un negro y un indígena que lo flanquean a pie a cada lado, simboliza para muchos el colonialismo y la discriminación racial.

El alcalde aceptó el pedido para retirar la imponente estatua de Theodore Roosevelt de la entrada del museo situada en Central Park West, frente al Central Park, según el comunicado.

"El museo estadounidense de Historia Natural ha pedido retirar la estatua porque presenta explícitamente a negros e indígenas como subyugados y racialmente inferiores. La ciudad apoya el pedido del museo", dijo de Blasio, citado en el texto.

"El mundo no precisa estatuas, reliquias de otra época, que no reflejan los valores de la persona que quieren honrar ni los valores de igualdad y justicia", afirmó en el mismo comunicado.

 

/ANDINA//AB/

22-06-2020 | 08:04:00

Jeanine Añez anunció que promulgará ley para elecciones en Bolivia

La presidenta interina de Bolivia, Jeanine Añez, anunció este domingo que promulgará una ley para llevar a cabo las elecciones presidenciales que están pendientes en el país altiplánico. 

La mandataria precisó que la norma fijará como plazo máximo el 06 de septiembre para que se celebren los comicios. 

"Voy a promulgar la ley", dijo Añez, dejando atrás la incertidumbre que tenía el pueblo boliviano respecto a la anunciada ley. 

/FM/

21-06-2020 | 20:00:00

Israel prueba con éxito vacuna contra la covid-19 en hámsteres

El Instituto de Israel para Investigación Biotecnológica ha probado con éxito una posible vacuna contra la covid-19 en roedores, un paso que le permitirá avanzar en las pruebas con otros animales y, en una última fase, con humanos, informa hoy el digital local Times of Israel.

El centro, dependiente del Ministerio de Defensa, espera acabar la preparación de la vacuna en un año o incluso antes, según concretó en un informe publicado este pasado viernes en el repositorio biorXiv, un portal en el que los textos aún no han sido sometidos a revisión por otros expertos, aunque pueden dejar sus comentarios.

Los investigadores experimentaron con dos grupos de hámsteres infectados: unos no fueron vacunados y otros recibieron una vacuna "de dosis única" que produjo "una inducción rápida y potente de anticuerpos neutralizantes contra el SARS-CoV-2".

Los roedores inmunizados dejaron de perder peso corporal, a diferencia de los otros. A su vez, los pulmones de aquellos sin vacunar sufrieron "daños extensos en los tejidos y altos niveles virales", lo que contrasta con los otros, que mostraron una "patología pulmonar menor y sin carga viral".

/FM/Andina/

21-06-2020 | 18:22:00

Brasil superó los 50 mil muertos por covid-19 tras registrar 632 decesos en el último día

Brasil superó este domingo los 50,000 muertos por el nuevo coronavirus (covid-19) tras registrar un total de 632 nuevos fallecidos en las últimas veinticuatro horas, según datos oficiales de las secretarías de Salud brasileñas. 

Además, el gigante sudamericano detectó 17,304 contagios solo en el último día, con lo cual la cifra de infectados por la covid-19 subió a 1,084 millones. 

Cabe indicar que Brasil sigue siendo el segundo país con mayor número de casos confirmados de coronavirus en el mundo, superado solo por Estados Unidos. 

/FM/

 

 

21-06-2020 | 16:30:00

Páginas