George Floyd: Partido Demócrata de EEUU plantea reforma del sistema policial
El Partido Demócrata, una de las representaciones políticas más grandes de los Estados Unidos, presentó hoy, en el marco de las mayores protestas en contra del racismo, un proyecto de reforma del sistema policial, que busca terminar con los abusos y ajustar el uso de la fuerza al momento de intervenir a algún sospechoso, informó hoy el periodista peruano Gerardo Reyna, desde el país norteamericano.
Las propuestas incluidas en el proyecto de ley prohíben los agarres y restricciones de ciudadanos por el cuello, como ocurrió en el caso que terminaron en la muerte de George Floyd en la ciudad de Minneapolis.
La legislación demócrata busca además establecer un registro federal sobre actuaciones indebidas de los policías y ordena a las autoridades locales a informar los datos sobre la raza, sexo, discapacidad, religión y edad de las personas contra las que hace uso de la fuerza.
/FM/Andina/
OMS advierte que situación generada por covid-19 está empeorando a nivel global
Autoridades de la Organización Mundial de la Salud (OMS) brindaron una nueva teleconferencia donde advirtieron que la pandemia mundial generada por el covid-19 está empeorando, a pesar de la mejoría de algunos países de Europa.
"En nueve de los últimos diez días se reportaron más de 100.000 casos. Ayer se notificaron más de 136.000 casos, el máximo en un solo día", indicó el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.
Además, Adhanom Ghebreyesus señaló que casi el 75% de los contagios confirmados el día domingo, procedían de 10 países, la mayoría de América y el sur de Asia. "También estamos viendo un aumento en el número de casos en partes de Europa Oriental y Asia Central", agregó.
Asimismo, el jefe de la OMS recordó a las naciones que están en plena reactivación de actividades que deben evitar "el exceso de confianza", ya que la mayor parte de las personas a nivel mundial siguen siendo susceptible al contagio.
/JV/FM/
Reino Unido registró el menor número de contagios y muertes en el último día
Reino Unido registró en la última jornada el menor número de casos y muertes por covid-19 en un solo día desde que se inició el confinamiento el pasado 23 de marzo.
Según cifras de las autoridades británicas, hasta el domingo por la tarde se habían registrado 1205 casos positivos de coronavirus, sumando un total de 287 399 contagios.
Por otro lado, se informó que ocurrieron 55 decesos en el último día, alcanzando un global de 40 597 en total.
Finalmente, se pudo dar a conocer que ni Escocia e Irlanda del Norte anunciaron nuevos fallecimientos, lo cual da pie a una próxima etapa de desconfinamiento.
/LC/
Nueva Zelanda no registra más casos activos de coronavirus
Nueva Zelanda anunció este lunes que no tienen casos activos de coronavirus luego que se diera de alta al último paciente que se encontraba en aislamiento, según autoridades sanitarias del país oceánico.
En ese sentido, el director general del Ministerio de Salud, Ashley Bloomfield, lo interpreta como un éxito del que todo el país debería sentirse orgulloso.
"No tener casos activos por primera vez desde el 28 de febrero es sin duda un hito importante en nuestro camino, pero, como hemos dicho anteriormente, será esencial mantener la vigilancia contra el covid-19", señaló en un comunicado.
Asimismo, el titular de Salud afirmó que, “el último caso no tenía síntomas desde hace 48 horas y se considera que se ha curado”.
/LC/
Comunidad Andina hace convocatoria para programa de prácticas profesionales online
El Secretario General de la Comunidad Andina, Jorge Hernando Pedraza anunció el inicio de la convocatoria del Programa de Prácticas Online, dirigido a estudiantes universitarios, egresados o recién titulados de Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú.
“El programa "practiCAN" tienen como finalidad, consolidar la formación de profesionales que promuevan el cumplimiento de los objetivos del proceso de integración andino, sus valores y principios, además de hacer del organismo una despensa de conocimiento para las nuevas generaciones de la CAN”, destacó Hernando Pedraza.
Explicó que esta experiencia formativa beneficiará a estudiantes de las carreras universitarias: Economía, Derecho, Relaciones Internacionales, Ingeniería Industrial, Medicina Veterinaria, Ciencias Políticas, Comercio Exterior.
También de Negocios Internacionales, Contabilidad, Administración Pública, Ingeniería de Sistemas, Sociología, o afines, de las instituciones educativas legalmente reconocidas por las normas del país de origen.
/ES/Andina/
Se pacifican protestas en EEUU y varias ciudades levantan el toque de queda
Las protestas contra el racismo en los Estados Unidos continúan en distintas ciudades, pero esta vez con un tono más pacífico y sin disturbios que reportar, informaron las autoridades de Nueva York, Washington, Boston, Miami y Michigan.
Debido a la pacificación de las movilizaciones, algunas ciudades han decidido levantar el toque de queda, que había sido implementado, en un primer momento, para evitar actos de violencia o vandalismo.
Sin embargo, la muerte de George Flyod a manos de un polícia americano sigue siendo tema de indignación en el país de Donald Trump, que hasta el momento no se ha vuelto a pronunciar sobre este lamentable hecho.
/FM/
Chile registró su mayor pico de contagios en un día: 6,405 nuevos casos
Chile alcanzó este domingo su mayor pico de contagios en un solo día, alcanzando 6,405 casos confirmados de covid-19 en las últimas 24 horas, según informó esta tarde el Ministerio de Salud del país sureño.
Con esta cifra, Chile llega a un total de 134,150 infectados con el nuevo coronavirus, siendo el tercer país de Sudamérico con mayor índice de contagios, después de Perú y Brasil.
Además, el ministro de Salud chileno, Jaime Mañalich, confirmó otras 96 muertes a causa del covid-19 en el último día.
/FM/
Luis Almagro: “El coronavirus ha sido funcional a la dictadura en Venezuela”
El secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, aseguró que la pandemia de covid-19 ha sido funcional “a la dictadura bolivariana” en Venezuela debido a que le permite “ganar tiempo”.
Agregó que “las dictaduras” tienen la capacidad “de falsear las cifras” y por ello en Venezuela nunca se sabrá con certeza cuántos son realmente los fallecidos por coronavirus.
“Un país que hoy tiene la fragmentación más alta, los niveles de violencia más altos, no tiene ni siquiera lo que podemos llamar debilidad del Estado, ni siquiera lo podemos llamar un Estado fallido, es un Estado que ha dejado de existir. Esto se agrava en tiempos de covid-19. Ha sido funcional a las dictaduras, ha sido un instrumento para ganar tiempo”, manifestó Almagro.
/ES/
India superó a Italia como el sexto país con más casos confirmados de coronavirus
Tras tres días consecutivos reportando más de 9,000 nuevos afectados, La India superó a Italia como el sexto país con el mayor número de casos confirmados de covid-19.
Con 9,887 casos registrados hoy, el pico más alto en 24 horas desde el inicio de la pandemia, el segundo país más poblado del mundo subió el total de contagios hasta 236,657, en sexto lugar de una lista encabezada por Estados Unidos y seguida por Brasil, Rusia, el Reino Unido y España.
No obstante, el número de fallecimientos en la India alcanzó hoy los 6,642, con una tasa de mortalidad por debajo de la de los países más afectados, según las autoridades. Sin embargo, a pesar de estar bajo uno de los mayores y más largos confinamientos de su historia, limitando el movimiento de su población de 1,300 millones de habitantes, no ha logrado doblegar la curva de ascenso del virus.
Aunque Nueva Delhi ha mantenido un crecimiento moderado de los números, el estado de Maharashtra doblegó su cifra desde 40.000 a más de 80,000 casos en los últimos 10 días.
/ES/Andina/
Secretario de Estado de EE.UU. dice que China aprovecha el caso de George Floyd
El secretario de Estado norteamericano, Mike Pompeo, manifestó en redes sociales que el Partido Comunista Chino aprovecha políticamente el caso de George Floyd, el ciudadano afroamericano muerto durante una detención policial, que generó una ola de protestas en todo el país.
“El desalmado intento del Partido Comunista Chino de aprovechar la trágica muerte de George Floyd para su propio beneficio político no tendrá éxito. En su mejor momento Beijing impone inmisericorde el comunismo. Ante sus desafíos más difíciles, Estados Unidos garantiza la libertad”, escribió Pompeo en Twitter.
“El contraste entre los Estados Unidos y el Partido Comunista Chino (PCCh) no podría ser más claro: en China, cuando una iglesia se quema, el ataque fue casi seguro dirigido por el PCCh. En EE.UU., cuando una iglesia se quema, los incendiarios son castigados por el gobierno, y es el gobierno el que trae camiones de bomberos, agua, ayuda y consuelo a los fieles”, afirmó el secretario de Estado.
/ES/






