Internacionales

Estudio anticiparía si pacientes de covid-19 presentarán síntomas graves o leves

Se detectaron diferencias en la sangre entre pacientes graves y leves de covid-19 que podría determinar en una fase temprana si un paciente desarrollará o no síntomas de gravedad.

El estudio fue realizado por especialistas de la clínica universitaria berlinesa de la Charité y del Instituto Francis Crick de Londres, quienes identificaron en la sangre de 31 pacientes analizados, 27 proteínas presentes en cantidades diferentes según la gravedad del contagio.

Por último, el director del Instituto de Bioquímica de la Charité, Markus Crick, precisó que los biomarcadores permitirán a los médicos evaluar y potencialmente salvar vidas.

/LC/

04-06-2020 | 12:25:00

El expresidente ecuatoriano Abdalá Bucaram cumplirá arresto domiciliario

El expresidente de Ecuador, Abdalá Bucaram, cumplirá arresto domiciliario por el presunto delito de tráfico ilícito de armas de fuego.

Bucaram fue detenido el pasado miércoles en su residencia en Guayaquil en el marco de un operativo anticorrupción por la Fiscalía General del Estado, en donde se le encontró una pistola sin contar con alguna licencia para portarla.

El abogado de Bucaram, Fernando Rosero, señaló que el arma de fuego que le encontraron a su patrocinado era un regalo que le hicieron hace varios años.

/LC/

04-06-2020 | 09:51:00

India registró seis fallecidos tras paso del ciclón Nisarga

Autoridades de la India registraron seis muertos ante el paso del ciclón Nisarga, que a pesar de golpear el estado occidental de Maharashtra dejó escasos daños materiales.

Según testigos, las muertes se habrían producido por la caída de un árbol, un poste eléctrico y el derrumbe de un muro.

El Departamento Metereológico de la India informó que la tormenta continúa su avance hacia el noroeste del país dejando precipitaciones en zonas aisladas.

Maharashtra es además el estado más afectado del país por la pandemia, con más de 72 000 casos confirmados y 2 587 muertes.

/LC/ES/

04-06-2020 | 09:00:00

Pedidos de subsidios por desempleo en EE.UU. llegaron a 42 millones

El Departamento del Trabajo de Estados Unidos informó que el número de personas que pidieron un subsidio por perder su empleo superó los 42 millones desde el inicio de la pandemia por el coronavirus.

Durante la semana que terminó el 30 de mayo, la cifra de personas en Estados Unidos que pidieron ayuda por desempleo superó los 2 millones, la cantidad más alta desde que se tomaron acciones para frenar el  avance del coronavirus en todos los estados.

Sin embargo, la cifra indica una constante disminución del ritmo de despidos en el país, pero sigue siendo considerable en momentos que las empresas se ajustan a un escenario que ha cambiado drásticamente por causa del covid-19.

/ES/

04-06-2020 | 08:26:00

México reportó más de 11 mil decesos a causa del Covid-19

En el día tres de la nueva normalidad, el director general de Epidemiología de la Secretaría de Salud federal de México José Luis Alomía Zegarra, informó este miércoles que se produjeron 11 mil 729 decesos por la pandemia del covid-19 y los casos confirmados ascendieron a 101 mil 238.

En cuanto a los casos activos, el doctor Alomía Zegarra dijo que se registran 16 mil 829 personas, que son los que se contagiaron en los últimos 14 días.

Según la Red IRAG (Infección Respiratoria Aguda Grave), de 791 hospitales notificantes, 768 presentaron su reporte, dando cuenta que hay 13 014 camas disponibles y 10 238 ocupadas.

A nivel nacional, el 56 por ciento de camas de hospitalización general están libres y el 44 por ciento en uso.

Respecto a las camas con ventiladores, la disponibilidad está en 63 por ciento, mientras que las ocupadas alcanzan el 37 por ciento.

 

/CCH-FM/ Agencia EFE

03-06-2020 | 20:50:00

Universidad de Oxford probará su vacuna contra el covid-19 este mes en Brasil

La vacuna contra el coronavirus (covid-19) desarrollada por la Universidad de Oxford, en el Reino Unido, y la farmacéutica AstraZeneca, será probada en Brasil en el mes de junio, informó la Universidad Federal de Sao Paulo (Unifesp).

De esta manera, el país sudamericano será el primero en iniciar las pruebas en humanos fuera del Reino Unido para comprobar la eficacia de la inmunización contra el Sars-Cov-2.

Tras la aprobación de la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria de Brasil, los test comenzarán a ser realizados en Sao Paulo con un equipo de 2.000 voluntarios que estén en la primera línea en la lucha contra el coronavirus, al ser los más expuestos a contaminación, y que no hayan contraído la enfermedad.

"Lo más importante es realizar esa etapa de estudio ahora, cuando la curva epidemológica todavía es ascendente y los resultados pueden ser todavía más asertivos", afirmó en un comunicado la doctora, Lily Yin Weckx, investigadora principal del estudio.

/CCH-FM/ Agencia AFP
 

03-06-2020 | 20:07:00

Covid-19: España prolonga por última vez el estado de alarma

El Congreso español aprobó este miércoles la última prórroga del estado de alarma para luchar contra la pandemia del coronavirus (covid-19), solicitada por el gobierno de Pedro Sánchez, informó la agencia France Press.

Luego de un agrio debate parlamentario, la medida fue avalada en la cámara baja con 177 votos a favor, 155 en contra y 18 abstenciones.

El estado de alarma, vigente desde mediados de marzo, permitió al ejecutivo de izquierdas restringir severamente la movilidad para frenar la expansión del nuevo coronavirus que, hasta la fecha, causó más de 27,000 fallecidos.

/CCH-FM/

03-06-2020 | 19:13:00

Donald Trump prohíbe el ingreso de aerolíneas chinas a EE. UU.

El presidente de Estados Unidos (EE. UU.), Donald Trump, anunció que las aerolíneas chinas no podrán aterrizar en su territorio a partir del 16 de junio, como una respuesta a la decisión del gobierno del país asiático de no levantar la prohibición a la llegada de aviones estadounidenses a su país debido al covid-19.

"El Departamento de Transporte de EE. UU., en respuesta al fracaso del Gobierno de la República Popular de China para permitir a aerolíneas estadounidenses ejercer plenamente su derecho bilateral a llevar a cabo vuelos de pasajeros programados a y desde China, suspende las operaciones programadas de todas las aerolíneas del país asiatico", comunicó hoy Washington, que se mostró abierto a retirar la medida si cambia esta situación.

La decisión afecta a Air China, China Eastern, China Southern y Xiamen. EE. UU. denuncia que el Gobierno chino está violando un acuerdo alcanzado en 1980 entre los dos países que establece el derecho a empresas de ambas naciones a operar distintos servicios en sus territorios.

/CCH/FM/

03-06-2020 | 15:28:00

Bolivia reanuda vuelos locales bajo protocolos de bioseguridad

Bolivia anunció la autorización de vuelos comerciales domésticos bajo medidas de biosegurdad para prevenir posibles contagios de covid-19.

La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BOA) es la primera en restablecer operaciones con vuelos en principales ciudades del país altiplánico como Santa Cruz, La Paz y Cochabamba, según el portal de Servicios de Aeropuertos Bolivianos (SABSA).

Algunos requisitos para el abordaje de vuelos nacionales son el control de temperatura de los pasajeros y la distancia que debe existir entre los usuarios del servicio, además del uso permanente y obligatorio de tapabocas y la desinfección de la nave en cada vuelo. 

/LC/ES/

03-06-2020 | 11:20:00

Expresidente de Ecuador es detenido en operativo anticorrupción

El expresidente de Ecuador, Abdala Bucaram, fue detenido este miércoles en Guayaquil, en el marco de una serie de redadas contra la corrupción ordenadas por la Fiscalía General del Estado.

El exmandatario ecuatoriano que estuvo al mando del país 1996 y 1997, fue arrestado por tenencia ilícita de arma mientras los agentes buscaban en su domicilio pruebas contra presuntos casos de corrupción que se produjeron en la compra de insumos médicos durante la pandemia del covid-19.

La Fiscalía informó por redes sociales que a Bucaram le fue encontrada “en su poder un arma de fuego, sin que presente justificativo de posesión".

"Desde el inicio de nuestro gobierno garantizamos que la Justicia opere con independencia. La labor de la Fiscalía cuenta con nuestro respaldo. La única manera de vencer a la corrupción es combatirla todos juntos", dijo el presidente Lenin Moreno tras conocer los operativos anticorrupción.

/LC/ES/

03-06-2020 | 10:06:00

Páginas