Internacionales

España sin muertos por coronavirus por primera vez en tres meses

España no ha registrado muertos por coronavirus (covid-19) en las últimas 24 horas, lo que supone un dato bastante favorable para el país europeo, uno de los más afectados por la pandemia. Así lo dio a conocer el director del centro de emergencias del Ministerio de Sanidad de España, Fernando Simón. 

“Hoy no hemos recibido ningún fallecido con dato de defunción de ayer, lo cual es un dato muy, muy favorable. Es un paso importante para la lucha contra este virus", expresó. 

Cabe recordar que, desde el pasado 03 de marzo, España no paró de contar fallecidos a causa del nuevo coronavirus, lo que causó un enorme revuelo en el país occidental. Hoy, sin embargo, las cosas parecen mejorar. 

/FM/

01-06-2020 | 15:52:00

Colombia: más de 600 indígenas dieron positivo por covid-19

La Organización Nacional Indígena de Colombia (ONIC) anunció que hay 614 indígenas contagiados por covid-19 en Colombia, y 19 de ellos han fallecido.

Comunidades como Tikuna, Misak, Mokaná y Pastos son las más afectadas por la crisis sanitaria en el país sudamericano.

Asimismo, la ONIC reafirmó su preocupación por la situación y mencionaron que la propagación del virus se viene dando de forma muy rápida por lo cual exhortaron al Gobierno a tomar medidas y brindar atención especial urgente.

/LC/ES/

01-06-2020 | 14:10:00

Ciudad japonesa busca prohibir el uso del celular a peatones

La localidad de Yamato, en Japón, busca prohibir el uso del celular de las personas cuando se encuentren caminando para reducir el peligro de accidentes.

La propuesta fue sometida este lunes al consejo municipal de Yamato, cerca de Yokohama, al sudoeste de Tokio y se tomará una decisión a fines de junio.

Uno de los miembros de la administración municipal, Masaaki Yasumi, aseguró en declaraciones a la agencia AFP que, de adoptarse dicha medida, será la primera prohibición de ese tipo en el país asiático.

/LC/ES/

01-06-2020 | 12:15:00

Irán anuncia 3 000 casos de covid-19 en las últimas 24 horas

Irán, uno de los países del Medio Oriente más afectado por la crisis sanitaria, anunció cerca de 3 000 nuevos casos positivos de coronavirus en las últimas 24 horas.

Dicha cifra es la más alta en los últimos dos meses lo cual advierte a las autoridades iraníes de un posible rebrote de contagios.

“La gente parece pensar que el coronavirus terminó, pero se encuentra lejos de estarlo y podríamos asistir en cualquier momento a un (nuevo) pico peligroso”, advirtió el ministro de Salud, Said Namaki, en una entrevista televisada.

Irán registra un total de 154 445 casos confirmados de covid-19 y en abril empezó a flexibilizar las restricciones impuestas a la población.

/LC/ES/

01-06-2020 | 11:08:00

Parlamento Andino pone a disposición del gobierno APP de alerta inmediata

El Parlamento Andino impulsará el uso de un aplicativo o APP para hacer seguimiento a los casos de contagios de covid-19 en el Perú y las naciones andinas.

”Se trata de una herramienta móvil que cuenta con un "botón de emergencia" que permite enviar un S.O.S, es decir, un mensaje de alerta a tres contactos configurados por el usuario, a la central de "Alto al Crimen" y a la municipalidad distrital en donde se suscitó la emergencia”, explicó el titular del ente supra nacional, Rolando Sousa.

Este S.O.S. se descarga de forma gratuita a través de Google Play y App Store como Alto al Crimen, y permite especificar el tipo de emergencia, enviar una fotografía y la ubicación geográfica de la víctima a través de la información enviada por GPS. Este aplicativo puede ser descargado en smartphone, tablets o computadoras.

Esta herramienta, agregó Sousa Huanambal, será puesta a disposición de los gobiernos nacionales, ministerios de salud, alcaldías, gobernadores, prefecturas, y entidades relacionadas a la atención y gestión de la pandemia, con la finalidad que pueda ser utilizada de manera gratuita, propiciando un mejor seguimiento de casos covid-19 en Perú, Colombia, Ecuador, Chile y Bolivia.

Esto se da gracias a un convenio de cooperación interinstitucional firmado entre el Parlamento Andino y la Liga Peruana de Lucha Contra el Crimen.

/ES/NDP/

01-06-2020 | 10:18:00

Astronautas del SpaceX llegaron a la Estación Espacial Internacional

Los dos astronautas de la cápsula Crew Dragon de SpaceX abordaron este domingo la Estación Espacial Internacional (ISS) tras un acople exitoso, la primera vez en casi una década que una nave estadounidense tripulada logra completar esa maniobra.

La escotilla entre las dos naves se abrió a las 17H02 GMT, y poco después los astronautas ingresaron a la ISS, donde se reunieron con sus actuales residentes.

Doug Hurley, de 53 años, y Bob Behnkhen, de 49, que despegaron la víspera en un cohete Falcon 9 desde Florida, son los primeros astronautas en llegar a la estación espacial gracias a un vehículo de una empresa privada.

El primer contacto y acoplamiento con la estación ocurrió a las 14H16 GMT, algunos minutos antes de lo previsto, se informó, cuando la ISS orbitaba a 422 km de la Tierra, sobre la frontera entre Mongolia y el norte de China.

/CCH/FM/

31-05-2020 | 14:46:00

Rusia aprueba primer medicamento para el tratamiento del covid-19

Autoridades sanitarias de Rusia aprobaron el primer medicamento para tratar el coronavirus. Se trata del antiviral Avifavir, el cual ha mostrado gran efectividad en pruebas clínicas locales.
 
El fármaco fue desarrollado por el grupo farmacéutico “ChemRar” en conjunto con el Fondo de Inversión Directa de Rusia (RFPI) y ya aparece dentro del Registro Estatal de Medicamentos del país europeo.
 
El director general del RFPI, Kiril Dmítriev, sostuvo mediante un comunicado que el medicamento no será el único para tratar el coronavirus y precisó, además, que será el más prometedor para curar la enfermedad a escala mundial.
 
El origen del Favirapir, antiviral base del Avifavir, es japonés, y viene siendo usado en dicho país desde hace cinco años para tratar cuadros graves de influenza.
 
/LC/
31-05-2020 | 08:45:00

Presidente de Uruguay confirmó que dio negativo al covid-19

Para despejar las dudas que existían sobre su estado de salud, el presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, informó que las pruebas de coronavirus que se realizó dieron negativo luego que se supiera supiera que una persona con la que había estado reunido el lunes pasado estaba contagiada de covid-19.

“El test dio negativo. Tengo por costumbre tratar de estar arriba de los temas, estar en el lugar de los hechos. Es la manera que entiendo la función de gobernar. En la primera línea. Así como lo vienen haciendo miles de uruguayos: el personal de la salud, de la educación, policías, militares, etc. Las disculpas para aquellas personas con las cuales tuve contacto posterior”, escribió Pou en su cuenta de Twitter.

El mandatario y parte de su equipo se encuentran aislados desde el viernes tras haber estado en contacto con la jefa de la Oficina Territorial del Ministerio de Desarrollo Social, que tiene la enfermedad.

/ES/

30-05-2020 | 19:46:00

Ciudad de México establece que será obligatorio el uso de cubrebocas

El gobierno de la Ciudad de México publicó los lineamientos para la ejecución del Plan Gradual hacia la Nueva Normalidad, en el que establece que será obligatorio para todas las personas que habiten o transiten en la capital el uso de cubrebocas o mascarillas.

Según el documento, publicado en la Gaceta Oficial capitalina, se recomienda no escupir y si es necesario hacerlo utilizando un pañuelo desechable, meterlo en una bolsa de plástico, anudarla y tirarla a la basura.

Se precisa que ante la presencia de síntomas compatibles con el covid-19 se deberá aislar y dar aviso inmediato. De igual forma, se aconseja la utilización de goggles o caretas para todas las personas en espacios públicos abiertos o cerrados; el uso de gel antibacterial y/o lavado de manos de manera frecuente

Además, se pide no tocarse la cara, ojos y boca; no llevar a cabo saludos que impliquen contacto físico y mantener la distancia de 1.5 metros entre personas.

También se recomienda evitar el uso de joyería, corbata, barba y bigote, por ser reservorios de virus y demás microorganismos”, según se estipula en el capítulo III, referente a las medidas sanitarias de la zona.

/ES/

30-05-2020 | 17:38:00

Más de 6 millones de casos de covid-19 fueron declarados en el mundo

Un nuevo recuento de la Universidad de Johns Hopkins informó que más de 6.003.762 casos de covid-19 fueron declarados oficialmente en el mundo, de los cuales dos tercios se encuentran en Europa y Estados Unidos.

Según las cifras, Europa es el continente más afectado con 2.135.170 casos  y 177.595 fallecidos, mientras que Estados Unidos es el país con mayor número contabiliza 1.760.740 y 103.472 muertes.

Sin embargo, es en América Latina donde el virus avanza más rápidamente, con un aumento de más de 45.000 casos en las últimas 24 horas, que llevaron el total a 944.695 contagios y 49.230 decesos.

/ES/

30-05-2020 | 17:05:00

Páginas