Brasil: Hombre de 99 años venció al coronavirus
Ernando Piveta, excombatiente brasileño que participó en la Segunda Guerra Mundial, logró ser dado de alta del covid-19 a los 99 años.
Piveta formó parte de la Fuerza Expedicionaria Brasileña (FEB), rama del ejército de su país que luchó junto a los Aliados en la campaña italiana de la Segunda Guerra Mundial.
El ciudadano brasileño fue internado en el Hospital de las Fuerzas Armadas de Brasilia el 6 de abril, destinada para los casos positivos de nuevo coronavirus, y tras una semana bajo atención médica fue dado de alta este martes.
/LC/PE/
OMS: Europa solo ha disminuido casos de coronavirus en algunos países
La Organización Mundial de la Salud (OMS) señaló que a pesar que el índice de infectados en Europa ha disminuido, continúa siendo uno de los continentes con grandes focos infecciosos, incluso aún el 90 por ciento de los nuevos casos proceden del viejo continente y Estados Unidos.
La portavoz de la OMS, Margaret Harris mencionó que hay un panorama variado pues hay países que han reducido el incremento de casos, sin embargo hay otros estados donde han aumentado de forma preocupante.
Finalmente Harris añadió que, lo importante es garantizar que la transmisión del virus se controle, por lo cual es vital hacer un seguimiento de todos los casos.
/LC/PE/
Peruanos en México, Australia, Canadá y España fueron repatriados
Los peruanos que se encontraban en México, Australia, Canadá, España y República Dominica fueron repatriados al país en vuelos humanitarios coordinados por la Cancillería peruana.
Desde la ciudad de México, fueron repatriados 190 compatriotas con las condiciones de sanidad necesarias. De Cancún, en tanto, retornaron 338 connacionales, con el apoyo de la Cancillería, la embajada y el consulado de México.
En otro vuelo, llegaron 86 peruanos repatriados de Sydney, Australia y 23 desde Tailandia, Indonesia, India, Nueva Zalanda y Singapur.
De las ciudades de Toronto, Montreal y Vancouver, en Canadá, llegaron al país 264 compatriotas, con las seguridades sanitarias.
En las mismas condiciones, fueron repatriados peruanos de República Dominicana y la ciudad de Madrid, España, que habían quedado varados tras decretarse la cuarentena en el país por el coronavirus.
/HQ/MR/
Vladimir Putin: La situación por el coronavirus en Rusia está empeorando
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, anunció que pondrá en despliegue al Ejército para ayudar en la lucha contra el coronavirus. Ello tras reconocer que la situación está empeorando en Rusia.
Hasta el momento son más de 18 mil personas contagiadas y más de 100 muertes a causa del covid19.
"Tenemos que aprovechar su experiencia y toda su capacidad para poder hacerle frente al virus", agregó el mandatario ruso.
/LC/PE/
Encarcelan a hombre que golpeó a un médico cuando atendía a los pacientes con coronavirus
En Reino Unido, un hombre de 34 años, identificado como Gareth Rudge, fue encarcelado por los agentes policiales por golpear a un médico cuando estaba tratando a los pacientes con coronavirus en el Hospital Royal Gwent en Newport.
El personal de seguridad del centro de salud retuvo al individuo hasta que llegaron los policías para arrestarlo. Según informó el portal Daily Mirror, el agresor pasará seis meses en prisión luego que haya admitido que agredió físicamente al médico.
Los oficiales consideraron que no se deben tolerar los ataques en contra de los trabajadores de servicios de emergencia, pues el personal de salud busca ayudar a los más necesitados.
/LC/PE/
Chile: Ministro de Salud defiende plan nacional contra el coronavirus
En Chile informaron este lunes que los casos positivos por coronavirus superan los 7 mil y las autoridades del país vecino defendieron su estrategia para luchar contra la pandemia luego de declarar cuarentenas parciales, es decir, en solo algunas ciudades o barrios.
"La estrategia tomada por el presidente Piñera es la más adecuada para nuestro país y creo que, en parte explica esta estrategia, que ciertos pronósticos muy catastrofistas que vimos al inicio de este brote epidémico no se están cumpliendo", señaló el ministro de Salud, Jaime Mañalich en rueda de prensa.
Finalmente se dio a conocer que en las últimas 24 horas se registraron 312 casos positivos y 2 muertes por covid-19, siendo ésta la cifra más baja en los últimos 11 días.
/LC/PE/
Coronavirus: Francia se acerca a los 15 mil decesos por la pandemia
Francia se encuentra a punto de superar los 15 mil muertos por coronavirus. En las últimas 24 horas hubo un incremento de 574 decesos, anunció el Ministerio de Sanidad francés.
Más de 9 mil pérdidas se dieron en hospitales y poco más de 5 mil en casas. Las cifras se dieron a conocer momentos antes que el presidente francés, Emmanuel Macron, brindara un discurso dejando entrever que el confinamiento podría extenderse hasta mayo.
El mandatario también comentó que lo más seguro es que la salida a las calles se dé de forma progresiva para evitar nuevos contagios y un segundo brote que sería fatal para el país europeo.
/LC/PE/
Multa de 1,230 dólares por ir sin mascarilla en Buenos Aires
Los habitantes de Buenos Aires que vayan sin mascarillas en los transportes públicos o atiendan de cara al público recibirán multas entre los 10,000 pesos y los 80,000 pesos argentinos (1,236 dólares), informó el jefe de Gobierno capitalino, Horacio Rodríguez Larreta.
La medida, que entrará en vigor el mañana, prevé además que los comercios que incumplan la medida puedan ser clausurados o inhabilitados, puntualizó Larreta en una rueda de prensa donde dio a conocer nuevas directrices tras la ampliación del aislamiento social obligatorio por la pandemia de Covid-19 en el país sudamericano.
"A partir de las cero horas del miércoles va a ser obligatorio el uso del tapabocas para todos los que anden en el transporte público y para todos aquellos que estén en posiciones de atención al público, venta de alimentos y medicamentos", especificó la máxima autoridad porteña.
Los habitantes de Buenos Aires que vayan sin mascarillas en los transportes públicos o atiendan de cara al público recibirán multas entre los 10,000 pesos y los 80,000 pesos argentinos (1,236 dólares), informó el jefe de Gobierno capitalino, Horacio Rodríguez Larreta.
La medida, que entrará en vigor el mañana, prevé además que los comercios que incumplan la medida puedan ser clausurados o inhabilitados, puntualizó Larreta en una rueda de prensa donde dio a conocer nuevas directrices tras la ampliación del aislamiento social obligatorio por la pandemia de Covid-19 en el país sudamericano.
"A partir de las cero horas del miércoles va a ser obligatorio el uso del tapabocas para todos los que anden en el transporte público y para todos aquellos que estén en posiciones de atención al público, venta de alimentos y medicamentos", especificó la máxima autoridad porteña.
Los habitantes de Buenos Aires que vayan sin mascarillas en los transportes públicos o atiendan de cara al público recibirán multas entre los 10,000 pesos y los 80,000 pesos argentinos (1,236 dólares), informó el jefe de Gobierno capitalino, Horacio Rodríguez Larreta.
La medida, que entrará en vigor el mañana, prevé además que los comercios que incumplan la medida puedan ser clausurados o inhabilitados, puntualizó Larreta en una rueda de prensa donde dio a conocer nuevas directrices tras la ampliación del aislamiento social obligatorio por la pandemia de Covid-19 en el país sudamericano.
"A partir de las cero horas del miércoles va a ser obligatorio el uso del tapabocas para todos los que anden en el transporte público y para todos aquellos que estén en posiciones de atención al público, venta de alimentos y medicamentos", especificó la máxima autoridad porteña.
/HQ/MR/
Compatriotas en situación de vulnerabilidad en Australia regresarán al Perú
Este domingo 12 de abril unos 70 peruanos en situación de vulnerabilidad en Australia retornarán al país en un vuelo chárter desde Sídney con destino a Lima, Perú, luego de las gestiones llevadas a cabo entre las autoridades de ambos países.
Cabe señalar que en su mayoría se trata de residentes temporales, estudiantes y aquellos con visas de vacaciones de trabajo o working holiday visa, que han visto cancelados sus trabajos y que no pueden solventar el alquiler o el pago de alimentos en Australia; considerado el décimo sexto país más caro del mundo.
Según información del gobierno australiano, existen unos 2.4 millones de inmigrantes temporales, esto incluye, 120 mil residentes temporales, 480 mil estudiantes extranjeros, refugiados, solicitantes de asilo, viajeros, entre otros que han quedado fuera de esta ecuación.
/ES/Andina
Coronavirus: Nueva York cierra escuelas públicas hasta septiembre
Las escuelas públicas de la ciudad de Nueva York estarán cerradas hasta el fin del año escolar debido al coronavirus, anunció el sábado el alcalde, aunque el gobernador aclaró luego que la decisión final le corresponde y debe ser adoptada en coordinación con el área metropolitana.
Cerrar nuestras escuelas públicas por el resto del año (escolar) no es fácil, pero es necesario para salvar vidas", dijo de Blasio en conferencia de prensa.
La medida afecta a 1,1 millones de niños y jóvenes en las escuelas públicas de la ciudad, que están tomando clases en línea desde el 16 de marzo.
No obstante, el gobernador Andrew Cuomo, un viejo rival del alcalde -aunque ambos son demócratas- dijo poco después que la decisión sobre cuándo reabrir las escuelas de la ciudad le corresponde y debe ser tomada de manera coordinada con el resto del área metropolitana, e idealmente junto a los estados vecinos de Nueva Jersey y Connecticut.
"No se puede tomar una decisión solo para la ciudad de Nueva York sin coordinar con toda el área metropolitana, porque todo funciona junto", dijo Cuomo a periodistas.
/MR/Andina






