Covid-19: confirman la muerte de 19 peruanos en España
Un total de 19 peruanos residentes en España han fallecido a causa del coronavirus (Covid-19), informó el embajador de Perú en el país ibérico, Claudio de La Puente.
Precisó que se trata de 15 hombres y 4 mujeres, cuyas edades fluctúan entre los 40 y 89 años, que residían en diferentes regiones de España.
"Son 11 casos en Madrid, seis en Barcelona, uno en Sevilla y otro en Alicante", anotó de La Puente.
Tras señalar que la comunidad peruana en el país europeo es de casi 200,000 personas, el diplomático informó, asimismo, que hay 43 compatriotas que han salido positivo del contagio de coronavirus.
"Tenemos 43 peruanos con contagio registrados en diferentes consulados. 40 de ellos son residentes y tres se encuentran entre los turistas que se han quedado varados (en España)", informó el embajador.
En otro momento, de La Puente dijo que son 1,400 los peruanos que están varados en España a la espera de ser repatriados al Perú.
En tal sentido, informó que el viernes 10 de abril se embarcaron 99 ciudadanos peruanos en un vuelo rumbo a Perú.
/MR/Andina
España: Eliminarán el requisito de la edad para decidir traslados hospitalarios
En Madrid, España, eliminarán el requisito de la edad al momento de trasladar a pacientes de más de 80 años con complicaciones respiratorias.
El criterio se dará solo si su estado es muy grave o si el paciente tiene patologías terminales. Estos cambios se han dado luego de las críticas por discriminación de la Asoacion Bioética y de la organización Derecho a vivir.
La Consejería de Sanidad de España busca elimonar eliminar la alusión a la edad, ya que el criterio es la existencia de enfermedades terminales y no la franja de edad, explicaron fuentes del Gobierno autónomo.
/LC/ES/
Mujer de 102 años venció al coronavirus en Inglaterra
Una mujer de 102 años de edad fue dada de alta tras ser pronosticada con covid-19 en el hospital Aintree de Liverpool en Inglaterra, informaron medios locales.
En un gesto de humanidad y admiración, las enfermeras formaron una larga fila en el corredor aplaudiendo a la paciente que era una de las más ancianas del centro de salud.
Tras describir la recuperación como "una bocanada de aire fresco" en un mensaje para el personal, los administradores del hospital dijeron que "todos en el pabellón la extrañarán cuando regrese a su asilo porque tuvo a todos entretenidos durante su estancia", informó Liverpool Echo.
/LC/ES/
Brasil confirma la primera muerte de un indígena amazónico por coronavirus
Autoridades de Brasil confirmaron hoy la primera muerte de un indígena amazónico por coronavirus. Se trata de un joven de 15 años, miembro de la etnia yanomami, que residía en una aldea sin estructura hospitalaria en el estado de Roraima, muy cerca a los límites con Venezuela.
El Ministerio de Salud también expresó su preocupación por la creciente incidencia de la pandemia en el estado de Amazonas, que limita con Colombia, Venezuela y Perú, donde hasta ahora han sido confirmados 981 contagiados y 50 muertes.
En Manaus, capital de Amazonas, este viernes hubo una creciente actividad en el cementerio Parque Tarumá, el mayor de la ciudad, en el que Efe presenció varios entierros de personas víctimas del covid-19.
/LC/ES/Andina/
Zeballos: “Hoy todos jugamos en el mismo equipo y vestimos la blanquirroja”
En este momento de emergencia nacional para frenar el avance del covid-19 “todos jugamos en el mismo equipo y estamos frente al arco vistiendo la blanquirroja”, sostuvo el presidente del Consejo de Ministros, Vicente Zeballos, a través de su cuenta en Twitter.
"Hoy todos jugamos en el mismo equipo y estamos frente al arco vistiendo la blanquirroja. Cada vez que nos quedamos en casa, nos acercamos un poco más a anotar el gol más importante de nuestras vidas: derrotar al coronavirus. La pelota está en tu cancha. #PerúEstáEnNuestrasManos", escribió Zeballos en la red social.
Recordar que el Gobierno oficializó hoy la ampliación del estado de emergencia nacional por el covid-19, lo cual incluye el aislamiento e inmovilización social obligatoria hasta el 26 de abril.
/CCH/ES/
Padre de Boris Johnson pide a los británicos tomar en serio el coronavirus
Stanley Johnson, padre del primer ministro británico Boris Johnson, manifestó sentirse aliviado tras la salida de su hijo de la unidad de cuidados intensivos y exhortó a los británicos a tomar en serio al nuevo coronavirus.
Johnson padre dijo al programa Today de BBC Radio 4 que toda la familia se sintió "sumamente agradecida" por la noticia de actualización de la salud de su hijo y que están "asombrosamente agradecidos por el torrente tremendo de apoyo".
El primer ministro pasó tres noches en cuidados intensivos a partir del lunes antes de ser regresado al pabellón la noche del jueves. Fue llevado al Hospital St. Thomas en Londres el domingo, 10 días después de haber dado positivo por el virus.
/LC/ES/Andina/
OMS lamenta falta de conciencia social en Chile por el covid-19
La Organización Mundial de la Salud lamentó a través de un comunicado que cientos de chilenos no cumplieron las prohibiciones y viajaron en las últimas horas a sus segundas residencias por Semana Santa en medio de la pandemia del covid-19.
No sirve de nada que un país tenga un buen plan para luchar contra el covid-19 si los ciudadanos no lo acatan, explicó el representante del organismo internacional en Chile, Fernando Leanes.
"El plan de Chile es anticipado, robusto e inteligente, pero hay muchas dificultades para cumplirlo y hay mucha gente que no se lo está tomando en serio, no hay plena conciencia social", dijo Leanes.
Chile, donde los expertos esperan que el pico de contagios se dé entre finales de abril y principios de mayo, registró este viernes el mayor repunte de contagios desde que se detectó su primer caso el pasado 3 de marzo.
Virgen de los Dolores sobrevoló México para bendecir a los pueblos frente al covid-19
Una figura de la Virgen de los Dolores sobrevoló este Viernes Santo el centro de México en helicóptero con el fin de mantener la tradición religiosa sin vulnerar las medidas de distanciamiento social decretadas en el país durante la pandemia de covid-19.
La diócesis del estado de Querétaro retransmitió en vivo a través de sus redes sociales el recorrido de esta procesión aérea a través del que la Virgen bendijo varios pueblos queretanos y municipios del vecino estado de Guanajuato frente a la pandemia, que acumula 3.441 enfermos y 194 fallecidos en el país.
"Jesús Eucaristía sigue recorriendo el territorio de la Diócesis de Querétaro en compañía de la Bendita imagen de Nuestra Señora de los Dolores de Soriano, hoy Viernes Santo", informó la diócesis en su página de Facebook.
/LC/ES/Andina/
Coronavirus: Italia amplía confinamiento social hasta el 3 de mayo
En Italia se amplió el confinamiento hasta el próximo 3 de mayo para continuar con las medidas sanitarias a fin de evitar mayores contagios por coronavirus.
Así lo dio a conocer el primer ministro italiano, Giuseppe Conte, quien consideró que es una decisión difícil pero necesaria por la cual asume toda la responsabilidad.
Sin embargo, señaló que habrá algunos establecimientos que sí podrán abrir desde el 14 de abril como librerías, tiendas de ropa para niños y servicios forestales que se sumarán a las tiendas de primera necesidad como supermercados y farmacias.
/LC/ES/
Argentina: Se eleva a 79 las víctimas mortales por covid-19
El Ministerio de Salud de la Nación de Argentina confirmó tres nuevas muertes por coronavirus sumando en total 79 decesos, agregando que tan solo en las últimas 24 horas hubo 99 nuevos casos positivos, elevando a 1.894 el total de infectados en este país.
Se detalló que de los de los 99 casos nuevos informados, 28 son de la provincia de Buenos Aires, 23 de la ciudad de Buenos Aires, 13 de Río Negro, 7 de Santa Fe, 7 de Neuquén, 6 de Chaco, 5 de Córdoba, 5 de La Rioja, 2 de Entre Ríos, 2 de Mendoza y 1 de Tucumán.
/ES/






