México: Dos terremotos sacudieron las ciudades de Morelos y Puebla
México es nuevamente víctima de los fenómenos naturales. Esta vez, fueron dos los terremotos que azotaron la zona sur del país. En Morelia se reportó un sismo de 7.1 grados de magnitud, mientras que en Puebla, la intensidad fue de 6.8.
Siendo la 1:14 de la tarde (hora peruana), el estado de Morelos se sacudió debido a un sismo de 7,1 grados de intensidad. Según el Servicio Sismológico Nacional, el epicentro se localizó a 12 kilómetros al sureste de Axochiapan, a una profundidad 57 kilómetros.
Veinte minutos antes, el mismo organismo informó otro movimiento telúrico atacó el estado de Puebla, epicentro Chiautla de Tapia. La magnitud del terremoto fue de 6,8 grados.
Los dos sismos se registraron muy cerca de la Ciudad de México, donde en el año 1985 se produjo un terremoto que devastó esta región y más de 10 mil personas murieron. En conmemoración a este suceso, los ciudadanos realizaron un simulacro en la mañana de hoy. No pasaron ni dos horas cuando otro movimiento telúrico causó pánico en la población.
Hasta el momento, no se han reportados víctimas mortales. Sin embargo, México presenta cuantiosos daños materiales. Cabe recordar que hace poco más de una semana (7 de setiembre), otro terremoto de 8,2 grados de magnitud en la escala de Richter dejó más de 96 fallecidos en los estados de Oaxaca, Chiapas y Tabasco.
“Tenemos que hacerle frente a las consecuencias del terremoto en la Ciudad de México”, afirmó el presidente de México, Enrique Peña Nieto. En tanto, representantes de Protección Civil advierten a la población de fugas de gas. Por esta razón, los socorristas en las calles piden a la gente que no fume.
Peruanos en México
Las personas que tengan familiares o amigos en este país, atacado por los desastres naturales, pueden acceder a información llamando a los números del Consulado General de Perú en México: 0052155 / 44012381.
/KAB/Foto: AFP
Colombia: Papa Francisco llega a Cartagena en medio de cánticos y música
El Papa Francisco llegó esta mañana a la ciudad colombiana de Cartagena donde fue recibido entre música y cantos de los fieles católicos tras arribar al aeropuerto internacional Rafael Núñez.
Durante su estadía, Francisco visitará la casa-santuario de San Pedro Clever, un sacerdote jesuita como él quien fue un defensor de los esclavos africanos. San Pedro Clever es uno de los personajes admirados por Francisco.
También visitará la barriada de San Francisco de Asís, uno de los lugares más pobres de Cartagena y con presencia de ciudadanía afrocolombiana. El Sumo Pontífice bendecirá los proyectos "María Revive " y "Talitha Kum", proyectos que ofrecen ayuda a losmás necesitados.
Según el plan, Francisco recorrerá la zona en auto y también a pie, cuando vaya a saludar a una familia de la zona. El almuerzo será en el claustro de la iglesia de Santo Domingo. Tras elmismo llegará al área portuaria de Contecar en helicóptero.
Allí celebrará una misa programada para las 4:30 de la tarde en la que se despedirá de Colombia. Tras la finalización, el máximo representante de la Iglesia Católica partirá al aeropuerto para viajar de regreso a Roma, en un vuelo programado para las 6:45 p.m.
/MO/
A 90 aumentó número de muertos tras terremoto en México
El número de personas fallecidas tras el terremoto de 8.2 grados de magnitud en la escala de Richter ocurrido en México la noche del jueves último aumentó esta madrugada de 65 a 90.
El último reporte fue presentado por el gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat, quien detalló que solo en ese estado sureño se reportaron 71 muertes.
En la víspera, el coordinador nacional de Protección Civil, Luis Felipe Puente, sostuvo que el balance preliminar de muertos del sismo era de 65, "de los cuales son 15 en Chiapas, 46 en Oaxaca y 4 en Tabasco".
El Servicio Sismológico Nacional indicó en su informe más reciente que hasta este sábado se han registrado 846 réplicas del sismo de magnitud 8.2 que se originó frente a las costas del estado suroriental de Chiapas.
/MO/
Guatemala también sintió sismo de México
Terremoto en México, también se sintió en Guatemala, donde el movimiento telúrico registró 7.7 grados de magnitud. Hasta el momento no existe registro de fallecidos, pero sí heridos y damnificados.
La noche del jueves, a las 11:59, un sismo de 8.2 grados en la escala de Richter sacudió el sur de México, con epicentro en el mar de Tonalá en Chiapas, y una profundidad de solo 19 kilómetros; según el Servicio Sismológico Nacional. Hasta el momento, son 35 las víctimas mortales.
Tal fenómeno natural, que generó múltiples desastres en la infraestructura del país, además de las consecuencias humanas, pasó las fronteras del México y llegó hasta su vecino país de Guatemala, donde Jimmy Morales, presidente de Gobierno, decidió activar los protocolos de seguridad.
Por la magnitud y los daños el movimiento ya se catalogó en Guatemala como un terremoto, así lo explicó en conferencia de prensa el director del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), Eddy Sánchez, quien también informó que luego del sismo se han presentado siete réplicas de entre 5.2 y 6.3 Richter.
El director ejecutivo de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), Sergio Cabañas, detalló que el terremoto no ha causado víctimas mortales, pero si ha dejado cuatro heridos, entre ellos dos menores que fueron trasladadas a un hospital. Además el número de afectados y damnificados se eleva a 3 mil 599, dijo el funcionario.
Agregó que también se contabilizan 61 casas con daños severos, 44 de ellas en el departamento de Huehuetenango, 1 en Quiché y 16 en San Marcos, fronterizos con México.
Mientras tanto, en nuestro país, se canceló la alerta de tsunami que generó el cierre de los muelles y zonas cercanas a la costa, en algunas zonas del país. La Marina de Guerra anunció que continúa con las tareas de monitoreo.
/KAB/Foto: Joaquín López Dóriga
Huracán Irma causa daños en islas del Caribe
El fenómeno natural más potente registrado en el Atlántico, denominado huracán Irma, atacó el Caribe, causando inundaciones y daños a las viviendas en esta zona. Irma se dirigiría a Puerto Rico, República Dominicana, Haití, Cuba y el sur de Florida.
El gobierno de Francia envió agua y alimentos las islas francesas de San Martín y San Bartolomé, quienes sufrieron los estragos del huracán sin energía eléctrica, pues el fenómeno apagó el suministro eléctrico, y además arrancó techos a las viviendas.
Desde la isla de San Bortolomé se informó, mediante las autoridades de la región Guadalupe, que la estación de bomberos del bloque quedó sumergida bajo 1 metro de agua; mientras que la sede del gobierno de San Martín quedó parcialmente derribada.
“Tenemos mucho temor por nuestros compatriotas que desafortunadamente no hicieron caso a los medidas de seguridad y no fueron a lugares más seguros... Nos estamos preparando para lo peor”, afirmó la ministra francesa de los Territorios de Ultramar, Annick Girardin.
Por su parte, el director de meteorología de la firma privada de previsiones Weather Underground, Jeff Masters, resaltó que el agua cálida es combustible para los huracanes, e Irma se encuentra sobre una zona que está 1 grado centígradomás caliente de lo normal. Asimismo, señaló que el agua de 26 grados centígrados que necesitan los huracanes llega a una profundidad de 80 metros.
/KAB/Fuente y foto: El Comercio
Papa Francisco llegó a Colombia
El Papa Francisco llegó a la ciudad de Bogotá, en el vecino país de Colombia, y es recibido por una fila de niños que portan mensajes de paz. El presidente Juan Manuel Santos, y la primera dama acompañan al Sumo Pontífice en el homenaje de bienvenida.
A ritmo de vallenatos, danza típica del país cafetalero, recibieron cientos de personas al Papa argentino, mientras el público en los alrededores voceaban a una sola voz: “¡Francisco, hermano; ya eres colombiano!”. La Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia acompaña el recibimiento con música.
Hace 49 años, el Papa Pablo VI llegó a Colombia, en el año 1968, marcando la historia católica en el vecino país, ya que por primera vez un Papa arribaba a tierras cafetaleras. Asimismo, en 1986 el sumo pontífice Juan Pablo II visitó 11 poblaciones en los 7 días que duró su estancia en este país.
Francisco estará 5 días en Colombia, coincidentemente después de haber culminado un conflicto armada que duró 50 años entre el gobierno y la guerrilla de las FARC, y luego de haber firmado un tratado de paz entre ambos frentes.
En la víspera, el Papa se manifestó, a través de su cuenta de Twitter, sobre este viaje a Sudamérica. "Queridos amigos, por favor rueguen por mí y por toda Colombia, donde iré de viaje en búsqueda de la reconciliación y la paz en ese país”, expresó.
/KAB/
Huracán Harvey: 100 mil casas fueron afectadas
El devastador huracán Harvey ha sobrepasado lo calculado por el gobierno del presidente norteamericano, Donald Trump, y hasta el momento se han reportado hasta 100 mil casas afectadas en Texas y Luisiana.
La Casa Blanca pedirá al Congreso de Estados Unidos presupuesto para la recuperación de las 100 mil casas que resultaron dañadas por este fenómeno natural. Asimismo, el gobernador de Texas, Greg Abbott, determinó que 10 mil efectivos se sumen al número de guardias en esta zona, el cual aumentó a 24 mil personas en esta tarea.
Hasta el momento, el huracán Harvey va dejando 30 víctimas mortales. “Hay una creciente amenaza para los residentes, ya que el cauce del Río Brazos continúa subiendo. Le pedimos a todos que se muevan con extrema precaución y que respeten las órdenes de evacuación”, informó al público el condado de Fort Bend, uno de los más afectados por el paso de Harvey, junto con Harris.
“Hay muchos desafíos que permanecen en la estela de un huracán devastador, pero nos aseguraremos de tener los recursos necesarios para responder”, aseguró Abbott, quien trabaja en coordinación con diferentes ramas de las Fuerzas Armadas estadounidenses, para que apoyen la labor de la Guardia Nacional.
Un problema adicional, producto de las inundaciones, es la proliferación de enfermedades causadas por las aguas sucias.
/KAB/Foto: El País
Uruguay: Más de 800 personas evacuadas por fuertes lluvias
Fuertes lluvias al sur de Uruguay obligaron a desplazar a 880 personas de sus hogares para mantenerlos a salvo, así lo informó el Sistema Nacional de Emergencias (Sinae). De este total, solo 408 ciudadanos fueron evacuados por el gobierno; los 472 restantes no necesitaron ayuda oficial.
La provincia de Canelones ha sido más afectada por la fuerza de la naturaleza, donde se registraron 437 evacuados. También fueron perjudicados los departamentos de la Florida, Lavalleja, San José, Maldonado y Soriano, todos ubicados en la mitad sur del país.
La Dirección Nacional de Transito registró que ocho rutas nacionales siguen cortadas; sin embargo, el comunicado del Sinae confirma que la situación continúa bajo control en los departamentos que se encuentran afectados.
/KAB/Foto: referencial EFE
Houston : cinco personas muertas deja hasta el momento huracán Harvey
El Servicio Meteorológico Nacional de Estados Unidos reportó al menos cinco personas muertas y decenas de heridas, tras el paso de la tormenta Harvey por Houston (Texas, EEUU).
A través de su página web, la institución brindo dicho informe, relacionado a Houston, considerada como la cuarta ciudad más grande del país norteamericano, con una población de dos millones de personas.
El poderoso huracán Harvey tocó tierra la noche del viernes en la costa estadounidense de Texas, donde ya fue declarado el estado de catástrofe natural, con una fuerza inédita en una década y que presagia "inundaciones catastróficas".
/MO/
Cinco años de prisión por corrupción a heredero de Samsung
El heredero de Samsung, Lee Jae-yong, fue condenado este viernes por un tribunal de Seúl a cinco años de cárcel por soborno, malversación de fondos, fuga de capitales y perjurio, según información de la agencia surcoreana "Yonhap".
Otros cuatro altos ejecutivos de Samsung también fueron condenados a penas de hasta cuatro años de cárcel. Los abogados de Lee anunciaron que apelarán la sentencia.
El tribunal del distrito de Seúl consideró que el vicepresidente de Samsung Electronics, el mayor fabricante de teléfonos inteligentes del mundo, era culpable de esos delitos relacionados con el gran escándalo de corrupción que terminó con la destitución de la presidenta surcoreana, Park Geun-hye.
Los fiscales habían pedido 12 años de cárcel para Lee, acusado de entregar o prometer 43,000 millones de wones (unos 38 millones de dólares) en sobornos a la confidente de Park, Choi Soon-sil, actualmente encarcelada.
El pago era, supuestamente, a cambio de que el gobierno respaldara una fusión de dos filiales de Samsung, un movimiento crucial para el traspaso del poder de la compañía a Lee tras la crisis cardiaca sufrida por su padre el 2014.
/MRM/






