Internacionales

Sismo de 5,3 grados de magnitud sacude el norte de Chile

Un sismo de 5,3 grados de magnitud se registró a las 16:03 horas (15:03 hora peruana) de este martes en la Región de Coquimbo, en Chile, reportó el Centro Sismológico Nacional.

El epicentro del movimiento telúrico se localizó a 62 kilómetros al oeste de Tongoy.

Las intensidades en la escala de Mercalli fueron de V grados en La Serena, IV grados en Coquimbo y Vicuña, mientras que en Ovalle y Río Hurtado fue de III grados.

La Oficina Nacional de Emergencias (Onemi) no reportó daños civiles o materiales producto del sismo.

/PB/Fuente: Centro Sismológico Nacional de Chile

16-08-2017 | 00:55:00

Colombia: las FARC completaron la entrega total de sus armas

La Misión de la ONU en Colombia sacó hoy el último contenedor cargado con armas de miembros de la guerrilla de las FARC que permanecen en una zona de reunión, lo que marcó el fin de su proceso de desarme y supone su paso definitivo hacia la desmovilización.

El acto fue supervisado por el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, junto al jefe de la misión de la ONU en ese país, Jean Arnault, así como por autoridades militares y delegados de las FARC en la zona veredal transitoria de normalización (ZVTN) de Pondores, en el municipio Fonseca (norte).

“Hoy efectivamente es el último suspiro de ese conflicto, con esta dejación de armas, con (la salida de) los últimos contenedores, el conflicto realmente termina y comienza una fase nueva en la vida de nuestra nación”, resaltó Santos.

El mandatario le puso el candado al contenedor que estaba a cargo de Jose Díaz, oficial de la Marina de México, y posteriormente despidió al camión que lo transportaba.

Arnault, por su parte, confirmó que la guerrilla les entregó 8.112 armas, así como casi 1,3 millones de cartuchos que ya fueron incinerados.

/PB/Fuente: La Vanguardia/ Foto: Internet

15-08-2017 | 21:51:00

Francia: un muerto y varios heridos tras un atropello masivo en una pizzería

Un auto chocó contra una pizzería en Seine-et-Marne, al este de París, dejando al menos un muerto y varias personas heridas.

El conductor del vehículo fue detenido poco después de que empotrara el coche contra el establecimiento, informan medios franceses.

Según France Presse, la fallecida sería una niña de ocho años.

El canal de televisión "BFMTV" mostró imágenes del auto en el interior del establecimiento contra el que se abalanzó.

/PB/Fuente: El País

14-08-2017 | 20:14:00

Egipto: Choque de trenes deja 41 muertos y 132 heridos

Un total de 41 muertos y 132 heridos dejó el choque de trenes ocurrido en la ciudad de Alejandría en Egipto, cuando uno de los convoyes procedente de El Cairo golpeó al otro tren que estaba detenido en la vía.

El gobernador de la ciudad, dijo que las investigaciones sugieren que uno de los maquinistas fue responsable del siniestro por no haber visto una señal.

Sin embargo, testigos aseguraron que el tren parado en la vía, estaba en mal estado debido a que en varias ocasiones se detenía en estaciones no autorizadas.

Por otro lado, el maquinista del tren procedente de El Cairo se entregó a la policía para someterse a las investigaciones del caso.

/RGA/ 

12-08-2017 | 15:15:00

Nicolás Maduro expulsa a encargado de negocios de Perú en Venezuela

El Gobierno de Venezuela, precidido por Nicolás Maduro decidió expulsar al encargado de negocios de Perú en su país, debido a la decisión de la Administración del presidente peruano, Pedro Pablo Kuczynski, de expulsar de Lima al embajador venezolano, Diego Alfredo Molero Bellavia.
 
"En virtud de la medida adoptada por el Gobierno del Perú, nos vemos en la lamentable obligación de expulsar al Encargado de Negocios del Perú en Venezuela, quien dispondrá de cinco (5) días para abandonar nuestro país", dice un comunicado de la Cancillería venezolana. 
 
Previamente Perú expulsó al embajador de Venezuela, en momentos en que varios países latinoamericanos buscan incrementar la presión contra el gobierno del presidente Nicolás Maduro, a quien señalan de romper el orden democrático en la nación sudamericana.

La cancillería peruana informó en un comunicado que el embajador Diego Alfredo Molero Bellavia tiene cinco días para abandonar el país. 
 
La expulsión ocurre luego que el jueves Maduro calificó al presidente peruano Pedro Pablo Kuczynski, un exbanquero de Wall Street, de "presidente estadounidense de Perú" y lo retó a organizar una reunión de líderes de Latinoamérica para que de frente se dialogue sobre las diferencias. 

/PB/FUENTE MEDIOS INTERNACIONALES 

12-08-2017 | 02:07:00

EE.UU. sanciona a hermano de Hugo Chávez y a otros 7 políticos en Venezuela

Estados Unidos anunció nuevas sanciones a ocho personas más en Venezuela, incluyendo al hermano del fallecido presidente Hugo Chávez, por socavar la democracia en el país sudamericano.
 
El Departamento del Tesoro informó que siete son funcionarios actuales o antiguos del gobierno venezolano. Estados Unidos los acusa de apoyar la creación de una Asamblea Constituyente encargada de reescribir la carta magna venezolana y que se ha declarado superior a todas las demás instituciones gubernamentales.
 
Adán Chávez, hermano del mandatario fallecido, fue nombrado secretario de la nueva asamblea.
 
Estados Unidos considera que la votación a la Asamblea Constituyente fue ilegítima y lo considera una señal de que el presidente Nicolás Maduro está tratando de reforzar lo que Washington considera una “dictadura”.
 
Anteriormente, Estados Unidos anunció sanciones contra Maduro, en una rara medida contra un jefe de estado extranjero.

/PB/

09-08-2017 | 23:23:00

Chile no descarta acciones en la OEA contra régimen de Maduro

El canciller de Chile, Heraldo Muñoz, expresó hoy que existe un esfuerzo para la aplicación de la Carta Democrática de la OEA en Venezuela, país que vive una crisis política impuesta por el régimen de su presidente Nicolás Maduro.

En conferencia de prensa, Muñoz dijo que Santiago de Chile no acepta “golpes militares. Y que continuarán en el empeño de una resolución pacífica a la crisis que vive el país venezolano”.

Chile destacó la “Declaración de Lima” que firmaron esta tarde los 16 países que participaron de la reunión en Lima. “Es importante para restablecer la democracia en ese país”.

A su turno, el canciller brasileño Aloysio Nunes anunció que el Mercosur aplicó a Venezuela la "sanción política" al separarlo del bloque que integran los países de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay.

De otro lado, el secretario de Relaciones Exteriores de México Luis Videgaray dijo que los gobiernos firmantes solo reconocerán a la Asamblea Nacional de Venezuela.

/PB/

08-08-2017 | 23:24:00

Lollapalooza Chile tendrá un día más el próximo año

El festival Lollapalooza Chile tendrá un día más en su octava edición, que se celebrará en marzo del próximo año y contará con la participación de decenas de artistas.

Lollapalooza, que en anterior edición reunió a 900.000 personas, seguirá celebrándose en el Parque O'Higgins de la capital chilena, donde más de cien artistas, repartidos en siete escenarios, entregarán su mejor música en vivo.

Los últimos años ha superado sus propias marcas y ha hecho historia, al transformarse en el evento musical más multitudinario de Chile y de rápida venta al agotar sus dos primeras etapas de venta en menos de 60 minutos.

Con su trayectoria de siete años, Lollapalooza Chile se ha consolidado como una de las plazas más importantes del circuito de festivales en el mundo.

/RGA/

 

05-08-2017 | 19:10:00

Venezuela: Asamblea Constituyente destituye a la fiscal Ortega

La Asamblea Nacional Constituyente de Venezuela, elegida hace casi una semana, aprobó hoy la destitución de la fiscal general, Luisa Ortega Díaz, y su inhabilitación para el ejercicio de cualquier cargo público.

Ortega, a quien se someterá a juicio, será sustituida temporalmente por el defensor del pueblo, Tarek William Saab.

Ortega había sido pocos minutos antes suspendida del cargo por decisión de la Corte Suprema, que la enjuiciará por irregularidades en su cargo.

Pero Diosdado Cabello, un poderoso dirigente del chavismo y miembro de la ANC, propuso ante el plenario separarla del cargo definitivamente.

Ortega denunció más temprano que militares de la Guardia Nacional impidieron su entrada a la sede del Ministerio Público.

"Esta es una dictadura, el atropello que se está viviendo en Venezuela, la represión, no solamente se detiene arbitrariamente a las personas, sino que las procesan con justicia militar... Ahora no dejan entrar a la fiscal general a la sede principal", había dicho a periodistas.

La fiscal, que llegó y se fue rápidamente en una moto con escoltas, dijo que seguirá "luchando por la libertad y democracia de Venezuela".

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), otorgó el viernes medidas cautelares de protección para Ortega, por considerar que su vida e integridad "enfrentan riesgo inminente de daño irreparable".

/RGA/

05-08-2017 | 18:46:00

Venezuela será suspendida del Mercosur este sábado

Los cancilleres de Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay oficializarán este sábado la suspensión de Venezuela del Mercosur, toda vez que tomaron la decisión de aplicarle la cláusula democrática contemplada en el “Protocolo de Ushuaia”, por la falta de respuesta ante las exigencias que el bloque le hizo luego de la última cumbre en Mendoza.

El diario argentino La Nación, tuvo acceso a una fuente de la cancillería de ese país que aseguró que la decisión estaba tomada y que el sábado se dará a conocer en la reunión en San Pablo de los cancilleres Jorge Faurie (Argentina), Aloysio Nunes (Brasil), Rodolfo Nin Novoa (Uruguay) y Eladio Loizaga (Paraguay).

El jueves, el presidente de Argentina, Mauricio Macri, había declarado que “como país democrático, la Argentina tiene la posición definida de que Venezuela debe ser suspendida del Mercosur”, además aseguró que le sería retirada la orden General de San Martín a Nicolás Maduro, por la “violación sistemática de los derechos humanos”.

Desde mediados del año 2016 el bloque del Mercosur ha venido realizando fuertes críticas a las políticas del gobierno venezolano, llegando inclusive a evitar que la para entonces canciller Delcy Rodríguez, tomara la presidencia rotativa.

“El canciller Nin Novoa (Uruguay) es el que se va a expresar sobre esto (suspensión). Estamos en su tierra y es a él al que le corresponde, pero entiendo que hay una coincidencia en que lo que está ocurriendo en Venezuela no es tolerable para los miembros del Mercosur”, informó el canciller argentino, Jorge Faurie.

La violencia desatada desde el 1 de abril y que ha causado la muerte de más de 120 venezolanos en las protestas, además de la crisis alimentaria y de medicinas, se ha unido al rechazo de la recién electa Asamblea Nacional Constituyente y al retiro del beneficio de casa por cárcel a los opositores Antonio Ledezma y Leopoldo López, como los principales motivos de Mercosur para aplicarle la cláusula democrática a Venezuela.

/BT/Fuente La Nación

04-08-2017 | 18:59:00

Páginas