Moon Jae-In es el virtual presidente de Corea del Sur
Moon Jae-In, un veterano de la lucha por los derechos humanos se ha convertido en virtual presidente electo de Corea del Sur, con más del 40% de votos a favor.
Jae-In tiene un perfil favorable a un acercamiento con Corea del Norte, es el gran favorito de los comicios.
Más de 139.000 recintos abrieron a las 06H00 GMT (21H00 GMT) y se esperaba que la participación marque niveles históricos, después de las masivas movilizaciones en las que millones de personas pidieron la salida de Park Geun-Hye por escándalos de corrupción.
Corea del Sur elige a Moon Jae-In como su nuevo presidente https://t.co/HlGHsZXZ7F pic.twitter.com/9KLfHUQrD5
— PastaSiguaraya (@ROGERCARTAYA) 9 de mayo de 2017
/MRM/
Papa Francisco recibirá a Donald Trump el 24 de mayo en el Vaticano
El papa Francisco recibirá el próximo 24 de mayo al presidente de Estados Unidos Donald Trump, en una audiencia privada en el Vaticano, informó este jueves la Santa Sede.
Se trata del primer encuentro entre los dos líderes, quienes tienen posiciones muy diferentes sobre temas como migración y cambio climático.
Trump tiene previsto viajar a Italia para participar en una cumbre del G7 que se realizará el 26 y 27 de mayo en Taormina, en Sicilia (sur) y llegará procedente de Bruselas, donde previamente asistirá a una reunión, el 25 de mayo, de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).
/BT/Fuente AFP
Venezuela formalizará hoy su “liberación” de la OEA
El Gobierno de Venezuela se declaró hoy "libre" de la Organización de Estados Americanos (OEA) y aplazó para hoy la formalización de su salida del mencionado organismo multilateral.
El presidente venezolano, Nicolás Maduro, dijo que su país es "libre" de la OEA y que "más nunca" volverá a la organización.
Maduro dejó claro que su Gobierno no reconoce ya "ninguna reunión, ninguna decisión de la OEA que vulnere el derecho internacional e intervenga en los asuntos de Venezuela".
"Tengo el orgullo de decir (...) que tomé la decisión de retirar nuestra patria de la OEA, de liberar nuestra patria del intervencionismo, de liberar nuestra patria de tanta ilegalidad, de tanto abuso, somos libres de la OEA y más nunca volveremos", afirmó Maduro en un acto con simpatizantes en Caracas.
Por el momento no hay ni hora ni tampoco confirmación de si el encargado de entregar esa carta a la Secretaría General será el embajador en la OEA, Samuel Moncada, o la representante alterna, Carmen Luisa Velásquez.
/MRM/(ANDINA)
Bachelet: todo está bajo control tras sismo de 6.9 grados
La presidenta de Chile, Michelle Bachelet, hizo un llamado a la tranquilidad tras el sismo de magnitud 6,9 grados en la escala de Richter que azotó ayer la zona central del país.
"La información que tenemos hasta ahora es que todo está bajo control, sin embargo, tanto en mi caso como el de los ministros, estamos en contacto con nuestros directores y jefes de servicios regionales para estar al detalle de lo sucedido", afirmó Bachelet a la prensa.
La presidenta chilena, quien regresaba a Santiago después de un viaje por el norte del país, confirmó que en Valparaíso, a 120 kilómetros al noroeste de Santiago, se vivió un momento muy "impactante" porque en el momento del sismo los bomberos luchaban contra un incendio en el centro la ciudad que afectaba a un edificio patrimonial.
A los deslizamientos de tierra y de rocas que afectaron algunas autopistas en la zona central de Chile, se une el cierre del metro de Valparaíso, cortes de luz y la suspensión de algunos servicios de locomoción colectiva que pasan por el borde costero.
La presidenta del ejecutivo chileno pidió "prudencia" a los ciudadanos y recordó que tras el fuerte sismo se produjeron varias réplicas.
/MRM/(ANDINA)
Reino Unido: Parlamento aprueba elecciones anticipadas para el 8 de junio
El Parlamento de Reino Unido aprobó la moción para reformar la ley y abrir oficialmente la campaña electoral anticipada para el 8 de junio del presente año, informó la agencia AFP.
Luego de esto, según la ley del año 2011, el Parlamento debe ser disuelto 25 días laborales antes de las elecciones legislativas.
Como se saber, la primera ministra Theresa May anunció ayer las elecciones anticipadas luego de que las encuestas que sitúan al Partido Conservador 21 puntos por delante del Partido Laborista. "Necesitamos un liderazgo seguro, fuerte y estable para afrontar el Brexit e ir más allá", ha dicho May a la puertas de Downing Street. "Necesitamos unas elecciones generales y las necesitamos ahora".
El líder de la oposición laborista, Jeremy Corbyn, ha recogido el envite y ha anticipado que respaldará la decisión de May. "Doy la bienvenida a la decisión de la primera ministra de dar a los británicos la oportunidad de votar por un Gobierno que ponga por delante los intereses de la mayoría", declaró Corbyn.
May reconoció su cambio de opinión en las últimas semanas, hasta llegar a la conclusión de que "unas elecciones serán la única manera de garantizar certidumbre y estabilidad en los años que tenemos por delante". El anuncio se produce apenas 20 días después de invocación del artículo 50 del Tratado de Lisboa para activar la salida de la Unión Europea.
La primer ministra alegó que su Gobierno necesita un nuevo mandato para impulsar el Brexit durante las negociaciones. La primera ministra, que sucedió a Cameron en julio del 2016 tras ser elegida por los miembros de su propio partido, busca de paso lograr el respaldo popular en las urnas.
/MRM/(Foto Internet)
Venezuela sale hoy a las calles a favor y en contra de Nicolás Maduro
A pocas horas para las marchas a favor y en contra del Gobierno de Nicolás Maduro, los venezolanos viven momentos de tensión, alimentada por anuncios y advertencias de ambas partes, incluyendo la insistencia del chavismo de acusar a dirigentes opositores de desatar la violencia.
Este miércoles, un día festivo en Venezuela por conmemorarse los 207 años de un acto popular que dio inicio a la independencia de España, el oficialismo y la oposición han decidido manifestarse enarbolando sus respectivas banderas de "libertad", según sus perspectivas.
Desde el lado opositor, dirigentes políticos, artistas, académicos y representantes de diferentes gremios han señalado su intención de marchar y han invitado a los venezolanos a no tener miedo a la "represión" del Gobierno de Maduro.
El dos veces candidato a la Presidencia Henrique Capriles reiteró que la oposición marchará en todo el país contra "el golpe de Estado" y que en Caracas los manifestantes partirán desde 26 puntos y caminarán hasta la sede de la Defensoría del Pueblo, en el oeste de la ciudad.
Mientras, Maduro aseguró hoy que "revelará" los "planes completos de la derecha para los próximos días", para que "la República se ponga de pie".
El mandatario aseguró el domingo pasado que no le "temblará el pulso" para "castigar férreamente" a los que quieren "incendiar y llenar de violencia" el país, así como para "llevar a la cárcel a quien tenga que llevar".
/MRM/(ANDINA)
Otorgan más poder al Presidente de Turquía tras ganar el “Sí” en referéndum
La mayoría de turcos aprobaron el referéndum que planteaba eliminar el cargo de primer ministro y concentrar el poder en la figura del Presidente.
De acuerdo a la agencia de noticias estatal Anatolia, al 99 % de los votos escrutados el “Sí” al sistema presidencialista obtuvo el 51.34 % de los votos, mientras que un 48.66 % apoyó el “No” a favor de una democracia parlamentaria.
Según informaron diversos medios de comunicación internacionales, gracias al resultado del referéndum, el presidente Recep Tayyip Erdogan podrá permanecer dos periodos gubernamentales más.
Es decir, si gana en las elecciones del 2019 y postula nuevamente en las del 2024 con un triunfo, recién abandonará el poder el año 2029.
No obstante, la oposición denunció una serie de irregularidades, entre ellas la decisión del organismo electoral de validar los votos en los que la papeleta o sobre no estuvieran sellados de forma reglamentaria.
Los cambios decididos en el referéndum entrarán en vigencia luego de las elecciones generales y presidenciales del año 2019.
/MRM/(ANDINA)
Papa Francisco implora para que vuelva la paz a Siria en Domingo de Pascua
Ante decenas de miles de fieles congregados en la plaza de San Pedro del Vaticano, el papa Francisco imploró la paz en Oriente Medio y en Siria, donde la guerra "no cesa de sembrar horror y muerte", en su tradicional bendición del Domingo de Pascua.
El Sumo Pontífice rogó a Dios para que "conceda la paz a todo el Oriente Medio" y ayude a "cuantos trabajan activamente para llevar alivio y consuelo a la población civil de Siria, víctima de una guerra que no cesa de sembrar horror y muerte".
La misa del Domingo de Resurrección, el día más importante del calendario litúrgico cristiano, comenzó bajo un cielo nuboso.Las celebraciones de Pascua, que comenzaron el Jueves Santo con una misa y el tradicional lavado de pies por parte del papa, dieron lugar a fuertes medidas de seguridad tras los atentados del domingo pasado contra iglesias coptas en Egipto.
Todo el barrio en torno a la Basílica de San Pedro fue acordonado este domingo por la mañana y se habilitaron varios puntos de acceso para un primer control de bolsas.
El acceso a la plaza propiamente dicha solo era posible pasando por un pórtico detector de metales como el de los aeropuertos. Las autoridades instalaron unos 30 alrededor de la imponente columnata de Bernini que rodea la plaza.
/MO/
Sismo de 6.2 grados sacudió el norte de Chile
Un sismo de 6,2 grados en la escala de Richter sacudió hoy el norte de Chile, informó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).
El temblor tuvo su epicentro a 67 kilómetros al sureste de localidad de San Pedro de Atacama, a unos 1.600 kilómetros de Santiago, indicó el USGS en su página web.
Por el momento se desconoce si el sismo, que se registró a las 08.19 GMT (03:19 hora peruana) y a una profundidad de 135,1 kilómetros, ha causado daños o víctimas.
/BT/
Estados Unidos lanzó bomba no nuclear en Afganistán
El Ejército de Estados Unidos (EE.UU.) lanzó una enorme bomba en Afganistán según cuatro oficiales con conocimiento directo de la misión.
Una bomba GBU-43/B Massive Ordnance Air Blast, conocida como MOAB, fue lanzada este jueves a las 7:00 p.m., según fuentes.
La MOAB, también llamada "la madre de todas las bombas", es la más poderosa no nuclear que tiene EE.UU.
Es una bomba de 10 toneladas, la más grande que existe. Fue usada en esta región en el este de Afganistán cerca de la frontera con Pakistán.
Hace unos días hubo un combate entre EE.UU. e ISIS en esta zona.
La bomba fue lanzada desde un avión MC-130, operado por las Fuerzas Especiales de la Fuerza Aérea. Afirman que el objetivo fueron los túneles y personal de ISIS. En el momento el Ejército está evaluando el daño.
/MRM/(Fuente cnnespanol.cnn.com/Foto Internet)