Turquía: Muere el embajador ruso baleado
El embajador ruso en Turquía, Andréi Karlov, murió hoy debido a las heridas recibidas durante un tiroteo en Ankara, según informó la Cancillería rusa.
Karlov, fue baleado por un desconocido cuando brindaba un discurso en la exposición de una galería fotográfica en Ankara. Los proyectiles también hirieron a otras tres personas que se encontraban en el lugar.
El diplomático fue atendido inmediatamente en el mismo lugar del ataque. Posteriormente, se confirmó su muerte.
/BT/ Foto LaVanguardia
Escándalo en Chile por muñeca inflable que regalaron al ministro de Economía
“Para estimular la economía”, es el mensaje que colocaron en el inusual regalo que le entregaron ayer al ministro de Economía chileno, Luis Felipe Céspedes, quien posó sonriente con la muñeca inflable que le obsequió el presidente de la Asociación de Exportadores de Manufacturas (Asexma), Roberto Fantuzzi.
El hecho generó un escándalo en vecino país del sur, pues fue interpretado como un acto machista, que incentiva mirar a la mujer como un objeto sexual y que estimula a la violencia contra el sexo femenino.
“Min. Pascual: Lamentamos regalo. Hay que promover economía pero no se debe seguir usando a mujeres como objeto sexual para chistes machistas”, tuiteó el Ministerio de la Mujer chileno, publicación que se sumó a las reacciones en redes sociales que se hicieron en rechazo a este regalo.
Ante todas las críticas el titular de Economía, Felipe Céspedes, expresó sus disculpas en Twitter y dijo haber sido sorprendido con el presente: “Pese a ser sorprendido con el regalo de Asexma pido disculpas. Lo ocurrido no se condice con el respeto por la dignidad las mujeres”.
“Yo pido disculpas por la situación que se ha producido, pido perdón por mi accionar en el día de ayer, creo que no correspondió. Fue una situación sorpresiva, yo no tenía conocimiento del regalo que iba a recibir y la verdad es que creo que es una situación que me pilló de sorpresa y mi reacción no fue la adecuada y por eso pido disculpas”, dijo luego en declaraciones a la prensa.
De igual manera, Roberto Fantuzzi dijo: “Pedimos perdón: tengo esposa, hijas y nietas, jamás la intención fue generar violencia contra la mujer”.
DATOS
Tradicionalmente en la cena de Asexma se le entrega un regalo simbólico al ministro que asiste en representación del gobierno.
En el reprochable acto también asistieron el ministro de Energía, Andrés Rebolledo, el vicepresidente ejecutivo de Corfo, Eduardo Bitran, y los precandidatos presidenciales José Miguel Insulza y Alejandro Guillier.
/MRM/(Información Infobae/ Foto LaTercera.com e Infobae)
La Torre Eiffel permaneció cerrada por huelga de personal
La Torre Eiffel, uno de los monumentos más visitados de París, permanecerá cerrada este martes debido a una huelga de trabajadores.
El monumento símbolo de París permaneció cerrado a las 09:30 am (hora local), la hora de apertura al público, "debido a una huelga del personal", anunció la sociedad que maneja el sitio (SETE).
"Se están llevando a cabo discusiones entre la dirección y los representantes del personal", indicó SETE en un comunicado en el que lamentó que los visitantes sean penalizados por esta situación.
Los sindicatos de una parte del personal denuncian la falta de "diálogo social" y la "ausencia de transparencia sobre las decisiones estratégicas" futuras.
La Torre Eiffel acoge a alrededor de seis millones de turistas al año y cuenta con unos 300 trabajadores.
/BT/ AFP
Oposición venezolana reanudará el martes juicio parlamentario a Maduro
El presidente del Parlamento venezolano, Henry Ramos, confirmó que la cámara -de mayoría opositora- retomará el martes el juicio al presidente Nicolás Maduro sobre su responsabilidad en la crisis del país, en una decisión que busca destituirlo, sin implicancias legales.
La oposición había cancelado esa discusión para facilitar el inicio del diálogo con el gobierno el pasado 30 de octubre, pero el martes decidió no asistir a la tercera reunión por considerar que el gobierno había incumplido sus promesas y exigiendo una reactivación del referendo revocatorio contra Maduro o un adelanto de las elecciones de 2018.
Aunque las decisiones de la Asamblea Nacional son consideradas nulas por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), la oposición quiere retomar su ofensiva contra Maduro después de haber sufrido críticas internas y de sus electores por su participación en el diálogo, que el Vaticano y la Unasur tratan ahora de salvar.
"Es la única respuesta que nos queda ante un régimen cerrado a toda salida democrática (...) antes que el hambre atroz que azota a nuestro pueblo desemboque en un estallido social violento", dijo en el acto de presentación de la carta el diputado Carlos Berrizbeitia, flanqueado por carteles que decían "Maduro es Abandono" o "Juicio político ya".
/MO/ Andina/
Sismo en Indonesia deja cerca de 97 muertos
Cerca de 97 personas murieron en un potente sismo que golpeó hoy la isla indonesia de Sumatra, donde los socorristas seguían extrayendo cadáveres de los escombros.
"Hasta ahora, 97 personas murieron y el número sigue aumentando", declaró a la AFP Tantang Sulaiman, un militar que dirige las operaciones de búsqueda y socorro.
"Cuando extraemos cuerpos a veces hay cinco, a veces diez", agregó Sulaiman.
El balance precedente daba cuenta de 52 muertos.
El sismo de magnitud 6,5 se produjo a las 05H03 hora local (22H03 GMT), según el Servicio Sismológico Estadounidense (USGS), a 10 km al norte de Reuleuet.
Las autoridades no lanzaron ninguna alerta de tsunami en Aceh, en el norte de Sumatra, una región al borde del océano Indico devastada en 2004 por un violento sismo submarino.
Este miércoles, el movimiento telúrico golpeó con fuerza el distrito de Pidie Jaya, cuando muchos habitantes de esta zona de mayoría musulmana se preparaban para el rezo de la mañana.
Miles de soldados y cerca de 900 policías fueron desplegados en las zonas más afectadas para construir refugios temporarios para los desplazados, declaró Sulaiman.
/MRM/(Información ANDINA/Foto Internet)
Pakistán: Avión se estrella con 40 personas abordo
Un avión de la Aerolínea Internacional de Pakistán (PIA, por sus siglas en inglés) que se dirigía a Islamabad con más de 40 personas a bordo se ha estrellado al poco tiempo de despegar de Chitral, al norte del país, según ha informado la policía local.
Inicialmente se ha informado de que el vuelo PK661 había perdido contacto con los controles terrestres y desaparecido de los radares.
Laiq Shah, un alto mando de la policía de la provincia de Khyber-Pakhtyunkhwa, ha asegurado a Reuters en conversación telefónica que el avión se había estrellado cerca de Havelian.
Según informan medios locales, el piloto de la aeronave habría emitido una señal de auxilio poco antes de perder el contacto. Los mismos medios citan a testigos que describen haber visto cómo el avión se estrellaba en una zona montañosa cerca de una fábrica. Las mismas fuentes hablan de una gran columna de humo visible desde los alrededores. A la zona se habrían desplazado ya equipos de rescate.
/MRM/(Información elmundo.es/Foto Internet)
Restos de jugadores del Chapecoense llegan a Chapecó
Los dos aviones con los restos de 50 futbolistas y directivos del Chapecoense, fallecidos en un accidente aéreo en Medellín, aterrizaron este sábado en el aeropuerto de Chapecó, ciudad del sur de Brasil.
El primer Hércules C-130 de la Fuerza Aérea Brasileña (FAB) se posó a las 08H45 (10H45 GMT) bajo una intensa lluvia, seguido a pocos minutos por el segundo.
El primer arribo fue saludado por una salva de fuegos artificiales en el estadio Arena Condá, hacia donde los cuerpos serán conducidos para recibir un último adiós.
La ciudad vive de luto desde la noticia que amputó el sueño de este equipo brasileño de disputar la final de la Copa Sudamericana, contra el Atlético Nacional de Colombia.
/BT/Fuente AFP / Foto: Reuters
Fidel Castro: Muere líder cubano a los 90 años
El líder cubano Fidel Castro ha muerto a los 90 años de edad, informó su hermano, el presidente Raúl Castro, en una alocución en la televisión estatal.
El líder histórico de la Revolución cubana falleció en la noche del viernes, 25 de noviembre, a las 22.29 horas, y sus restos serán cremados "atendiendo su voluntad expresa", explicó Raúl Castro, visiblemente emocionado, según informan agencias internacionales.
El mandatario agregó que en las próximas horas se anunciará cómo se realizarán las exequias de Fidel Castro, a quien se vio por última vez el pasado 15 de noviembre, cuando recibió en su residencia al presidente de Vietnam, Tran Dai Quang.
/BT/Fuente medios internacionales
Terremoto de 7.2 grados Richter sacudió El Salvador
Un terremoto de 7.2 grados de intensidad remeció esta tarde las costas de El Salvador, según informó el Servicio Geológico de Estados Unidos.
El fuerte movimiento se produjo a 153 kilómetros al sudeste de Puerto El Triunfo y a una profundidad de 33 kilómetros.
El sismo también se sintió en Guatemala, Honduras, Nicaragua y Costa Rica.
Las autoridades han emitido un alerta de tsunami.
/BT/
Merkel deplora que Trump proyecte retirar a EE.UU. del TPP
La canciller de Alemania, Ángela Merkel, lamentó que el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, tenga como proyecto retirar a su país del Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica (TPP), en cuanto asuma el cargo.
"No me alegra el hecho de que el TPP probablemente no se vaya a realizar", declaró la canciller.
"No sé a quién beneficiará" esa retirada, dijo. "Sólo sé que habrá otros acuerdos comerciales. Y éstos no tendrán ni el nivel de este acuerdo, ni el del acuerdo contemplado" de libre comercio entre Europa y Estados Unidos (TTIP, o Tafta), amenazado también de definitivo entierro.
El TPP, promovido por el presidente Barack Obama, fue suscrito por 12 países, incluidos Estados Unidos, México, Perú y Chile, así como por naciones de la región Asia-Pacífico, pero sin China.
El acuerdo está herido de muerte desde que Trump manifestó su determinación de bloquearlo y sustituirlo por tratados "bilaterales".
/MRM/(Información ANDINA)






