Pakistán: Avión se estrella con 40 personas abordo
Un avión de la Aerolínea Internacional de Pakistán (PIA, por sus siglas en inglés) que se dirigía a Islamabad con más de 40 personas a bordo se ha estrellado al poco tiempo de despegar de Chitral, al norte del país, según ha informado la policía local.
Inicialmente se ha informado de que el vuelo PK661 había perdido contacto con los controles terrestres y desaparecido de los radares.
Laiq Shah, un alto mando de la policía de la provincia de Khyber-Pakhtyunkhwa, ha asegurado a Reuters en conversación telefónica que el avión se había estrellado cerca de Havelian.
Según informan medios locales, el piloto de la aeronave habría emitido una señal de auxilio poco antes de perder el contacto. Los mismos medios citan a testigos que describen haber visto cómo el avión se estrellaba en una zona montañosa cerca de una fábrica. Las mismas fuentes hablan de una gran columna de humo visible desde los alrededores. A la zona se habrían desplazado ya equipos de rescate.
/MRM/(Información elmundo.es/Foto Internet)
Restos de jugadores del Chapecoense llegan a Chapecó
Los dos aviones con los restos de 50 futbolistas y directivos del Chapecoense, fallecidos en un accidente aéreo en Medellín, aterrizaron este sábado en el aeropuerto de Chapecó, ciudad del sur de Brasil.
El primer Hércules C-130 de la Fuerza Aérea Brasileña (FAB) se posó a las 08H45 (10H45 GMT) bajo una intensa lluvia, seguido a pocos minutos por el segundo.
El primer arribo fue saludado por una salva de fuegos artificiales en el estadio Arena Condá, hacia donde los cuerpos serán conducidos para recibir un último adiós.
La ciudad vive de luto desde la noticia que amputó el sueño de este equipo brasileño de disputar la final de la Copa Sudamericana, contra el Atlético Nacional de Colombia.
/BT/Fuente AFP / Foto: Reuters
Fidel Castro: Muere líder cubano a los 90 años
El líder cubano Fidel Castro ha muerto a los 90 años de edad, informó su hermano, el presidente Raúl Castro, en una alocución en la televisión estatal.
El líder histórico de la Revolución cubana falleció en la noche del viernes, 25 de noviembre, a las 22.29 horas, y sus restos serán cremados "atendiendo su voluntad expresa", explicó Raúl Castro, visiblemente emocionado, según informan agencias internacionales.
El mandatario agregó que en las próximas horas se anunciará cómo se realizarán las exequias de Fidel Castro, a quien se vio por última vez el pasado 15 de noviembre, cuando recibió en su residencia al presidente de Vietnam, Tran Dai Quang.
/BT/Fuente medios internacionales
Terremoto de 7.2 grados Richter sacudió El Salvador
Un terremoto de 7.2 grados de intensidad remeció esta tarde las costas de El Salvador, según informó el Servicio Geológico de Estados Unidos.
El fuerte movimiento se produjo a 153 kilómetros al sudeste de Puerto El Triunfo y a una profundidad de 33 kilómetros.
El sismo también se sintió en Guatemala, Honduras, Nicaragua y Costa Rica.
Las autoridades han emitido un alerta de tsunami.
/BT/
Merkel deplora que Trump proyecte retirar a EE.UU. del TPP
La canciller de Alemania, Ángela Merkel, lamentó que el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, tenga como proyecto retirar a su país del Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica (TPP), en cuanto asuma el cargo.
"No me alegra el hecho de que el TPP probablemente no se vaya a realizar", declaró la canciller.
"No sé a quién beneficiará" esa retirada, dijo. "Sólo sé que habrá otros acuerdos comerciales. Y éstos no tendrán ni el nivel de este acuerdo, ni el del acuerdo contemplado" de libre comercio entre Europa y Estados Unidos (TTIP, o Tafta), amenazado también de definitivo entierro.
El TPP, promovido por el presidente Barack Obama, fue suscrito por 12 países, incluidos Estados Unidos, México, Perú y Chile, así como por naciones de la región Asia-Pacífico, pero sin China.
El acuerdo está herido de muerte desde que Trump manifestó su determinación de bloquearlo y sustituirlo por tratados "bilaterales".
/MRM/(Información ANDINA)
Chile: Incendios forestales ponen alerta a varias regiones
Hasta el momento se han registrado 85 incendios forestales desde el pasado viernes (11 de noviembre), en más de seis mil hectáreas. En la Región Metropolitana de Santiago se prendieron las alarmnas.
La Oficina Nacional de Emergencias (Onemi) detalló que la cifra aumentó considerablemente pues, en comparación al año 2015, en la misma fecha sólo se contabilizaron cuatro incendios.
El director regional de la Oficina, Rodrigo Rojas, informó que después del incendio en la zona de Tiltil, este es el segundo más grande en la Región Metropolitana.
El humo del siniestro ha provocado malestar a la población, pero el daño principal se ocasionó a la reserva natural de la Quebrada de La Palta y se perdieron 320 hectáreas de pastizales de las comunas de Pirque y Lampa.
El incendio no está completamente controlado, se está trabajando con buena proyección si las condiciones de viento no cambian, refirió el Intendente.
/MRM/
México alista plan de ayuda a sus ciudadanos residentes en EE.UU.
La victoria de Donald Trump y su anuncio de deportar a los inmigrantes de su país, encendió las alarmas en México, cuyas autoridades ya están elaborando planes para ayudar a sus conciudadanos.
La canciller de México, Claudia Ruiz Massie, pidió a los diplomáticos de su país mantenerse cerca de la comunidad mexicana, diseñar "planes de protección y asistencia consular" y "transmitir mensajes de confianza y tranquilidad, así como a evitar provocaciones y posibles fraudes migratorios".
El triunfo de Trump llevó a los mexicanos a ponerse en alerta sobre las posibles consecuencias tanto en el área del libre comercio como los derechos de los migrantes mexicanos.
DATOS
Como se informó, el electo presidente Trump, en una entrevista para la cadena de CBS, sostuvo que “echará” o encarcelará hasta a tres millones de indocumentados con antecedentes penales.
El número de inmigrantes indocumentados en Estados Unidos se estima en 11 millones, la mayoría mexicanos.
Se espera que Trump y el presidente mexicano Enrique Peña Nieto se reúnan, probablemente antes de que el republicano asuma la presidencia el 20 de enero.
/MRM/(Información ANDINA)
Donald Trump deportará a tres millones de inmigrantes irregulares
Hasta tres millones de inmigrantes serían “echados” de Estados Unidos, por tener algún tipo de antecedente delictivo, sostuvo el presidente electo de dicho país, Donald Trump.
“Lo que vamos a hacer es que vamos a echar del país o vamos a encarcelar a todos los que tienen antecedentes criminales, traficantes de drogas, miembros de bandas, probablemente dos millones, podrían ser hasta tres millones. Los vamos a sacar del país. Están aquí ilegalmente”, dijo durante una entrevista con el programa 60 Minutes de CBS, la primera con un canal de televisión desde que ganó las elecciones.
Trump agregó que cuando haya hecho “segura” la frontera, decidirá el destino de los restantes sin papeles: “Después de asegurar la frontera y cuando todo esté normalizado, tomaremos una decisión sobre la gente de la que hablan [no precisa a quién se refiere], que es gente estupenda, estupenda, pero vamos a tomar una decisión sobre eso. Pero antes de tomar esa decisión… es muy importante, vamos a asegurar la frontera”.
Durante la entrevista, el electo gobernante anunció que en mandato cobrará un sueldo simbólico de un dólar. Asimismo calificó de "muy inteligente y amable" al actual presidente de EE.UU., Barck Obama, con quien se reunió el último jueves en Washington..
/MRM/(Información ElPais.com)
Bolivia saluda victoria de Trump y lo convoca a trabajar contra el racismo
El presidente de Bolivia, Evo Morales, saludó el triunfo del republicano Donald Trump en las elecciones presidenciales en Estados Unidos (EE.UU) y expresó su deseo de trabajar juntos contra el racismo, el machismo y las políticas antiinmigrantes.
"Saludo el triunfo de Donald Trump. Esperamos trabajar contra el racismo, machismo, la antiinmigración, por la soberanía de nuestros pueblos (sic)", escribió Morales en su cuenta en Twitter.
En decalaraciones adicionales, para los medios de su país, el líder altiplánico dijo que si Trump es nacionalista, su país debe dejar el "intervencionismo" en el mundo y respetar la soberanía de los países.
"Ojalá en esa línea podamos entendernos", explicó.
/BT/
Donald Trump: "Seré el presidente de todos los estadounidenses" | VIDEO
En su primer mensaje como virtual presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se mostró con servador y pacificador, y aclaró que su gobierno será para todos los estadounidenses.
"Seré el presidente de todos los estadounidenses", expresó Trump quien llamó a "cerrar las heridas de la división".
"Para los que eligieron no apoyarme, y hubo algunos la verdad, me acerco a ustedes para que me orienten y podamos trabajar juntos para unir a nuestro gran país", subrayó.
Trump también agradeció la llamada de su contrincante, la demócrata Hillary Clinton, a quien felicitó por su campaña.
"Hillary (Clinton) ha trabajado durante mucho tiempo y todos estamos muy agradecidos con ella por el servicio prestado a este país", manifestó Trump, luego de que la candidata demócrata lo llamara para reconocer su derrota, informó la cadena CNN.
El republicano aseguró que tratará de que tener una relación justa con los demás países, aunque priorizará su trabajo en EE.UU.
/MRM/(Información ANDINA)






