Turquía: Golpe de Estado deja 265 muertos
Este viernes los militares turcos anunciaron que tomarían el control del país en un golpe de estado, hoy, el Gobierno Turco afirmó que el levantamiento militar ha quedado neutralizado. El jefe de las Fuerzas Armadas de Turquía informó que el saldo del intento de golpe de Estado es de al menos 265 personas muertas —104 golpistas entre ellos— y otras 1,440 heridas.
El primer ministro informó que hasta el momento tienen detenidos a 2,800 militares, entre ellos algunos comandantes de unidades. Asimismo anunció la destitución de cinco generales y 29 coroneles supuestamente relacionados con el golpe de estado. Entre los militares detenidos se encuentra el general Murat Aygun, comandante de la brigada de artillería número 58.
Al inicio, cuando no se sabía bien que pasaba, Recep Tayyip Erdogan, presidente de Turquía, pidió a los ciudadanos que salieran a las calles y se fueran contra los militares rebeldes, incluso el ministro de Justicia, Bekir Bozdag, pidió a los turcos que “saltaran sobre los tanques”.
Por otra parte los militares transmitieron un comunicado a través de la emisora pública TRT en anunciando que habían tomado el poder y acusando a Erdogan de “traidor” y de establecer un “régimen autoritario del miedo”. De igual forma intentaron tomar el canal de CNNTürk, pero los militares que irrumpieron en la sede en Estambul fueron neutralizados por los cuerpos especiales de la Policía.
BT/ Medios internacionales
ONU confirmó golpe de estado en Turquía
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) confirmó el golpe de estado dado por los militares de Turquía.
Mediante un escueto comunicado realizado por un portavoz, la ONU señaló que el secretario general, Ban Ki-Moon sigue de cerca los sucesos en Turquía, dónde un grupo militar se levantó en armas contra el gobierno de Recep Tayyip Erdogan.
“El secretario general sigue muy de cerca lo que sucede en Turquía. Él está consciente de los reportes de un golpe de estado en Turquía. Las Naciones Unidades está tratando de aclarar la situación sobre la marcha y hace un llamado a la calma”, declaró el portavoz Farhan Haq.
Este viernes un grupo militar se levantó en armas contra Erdogan, al punto de obligarlo a slair del país buscando asilo en otras naciones.
Mediante una comunicación por Internet con CNN, Erdogan hizo un llamamiento a sus ciudadanos a rebelarse contra la ley marcial establecida por los militares, quienes sacaron los tanques a las calles.
/CCH/
El gobierno de Turquía denuncia que un grupo de militares intenta tomar el poder
El primer ministro de Turquía, Binali Yildirim, denunció en una intervención en directo en televisión una acción ilegal por parte de un grupo de militares que intentan tomar el poder.
Al momento la situación sigue siendo confusa. Fuentes del gobierno insisten en que el presidente, Recep Tayyip Erdogan, está en un lugar seguro.
Por su parte, los militares que lideraron la acción leyeron en televisión un comunicado en el que aseguran haber tomado el poder.
El grupo señaló que la acción busca "preservar el orden democrático". Dicen también que "el estado de derecho debe ser una prioridad".
Minutos antes, se había reportado en Ankara el sobrevuelo de aviones y helicópteros militares, así como disparos.
Además, tanques bloqueaban dos puentes en el Bósforo, en la ciudad de Estambul, la más grande del país al igual que los accesos a los aeropuertos de Ankara y Estambul.
Todos los vuelos desde el aeropuerto internacional de Estambul fueron cancelados.
/CCH/ BBC
Atentado en Niza: A 84 sube el número de muertos por ataque con camión
Un hombre armado arrolló con un camión a la multitud que celebraba el jueves la fiesta nacional en Niza, en la Costa Azul francesa, y mató a 84 personas en un ataque que el presidente François Hollande calificó de "terrorista".
El conductor, que durante dos kilómetros avanzó sembrando caos y muerte, fue identificado como Mohamed Lahouaiej-Bouhlel, un franco-tunecino de 31 años, residente en Niza. Sus documentos habían sido hallados en el vehículo.
En el momento del drama, cientos de personas acababan de presenciar en el Paseo de los Ingleses -la rambla costera de Niza- los fuegos artificiales con motivo del aniversario de la toma de la Bastilla.
El vehículo de 19 toneladas avanzó dos kilómetros arrollando a su paso a la gente, hasta que el conductor, que tenía una pistola y disparó varias veces, fue abatido por la policía.
La banalidad del modo operatorio -un camión como única arma- y el hecho de que figuren varios niños entre las 84 víctimas han puesto los pelos de punta. El conductor "cambió de trayectoria al menos una vez", afirmó la policía a la AFP. "Claramente trató de causar un máximo de víctimas".
Una fuente policial dijo que el vehículo había sido alquilado en la región "hace unos días". Las autoridades hicieron además un llamado urgente para que la gente done sangre.
Tras el drama, el país observará tres días de duelo nacional a partir del sábado, anunció el primer ministro Manuel Valls.
- 'CARÁCTER TERRORISTA' -
El "carácter terrorista" del ataque es "innegable", dijo en una intervención televisiva el presidente Hollande, que este viernes se desplazó a Niza.
Asimismo, el jefe de Estado advirtió que, pese a los ataques, Francia "reforzará su acción en Siria e Irak", países donde combate a los yihadistas del Estado Islámico (EI).
El estado de emergencia, que debía finalizar dentro de quince días, ha sido prolongado tres meses. Dicho régimen, decretado tras los atentados del 13 de noviembre, facilita los registros policiales y la puesta bajo arresto domiciliario de los sospechosos.
/PAG/
Francia: Hollande prolongará estado de emergencia tres meses más
El presidente francés, François Hollande, prolongará el estado de emergencia, que debía expirar el próximo 26 de julio, tres meses más, y lo someterá al voto del Parlamento de aquí a la semana que viene, según ha anunciado en un discurso a la nación esta madrugada.
Dijo que "no se puede negar el carácter terrorista" del acto, perpetrado esta noche con un camión en Niza, en el que murieron al menos 80 personas, entre las cuales "varios niños", y una veintena se encuentra en estado crítico.
"Toda Francia está bajo la amenaza del terrorismo islamista", tras haberlo sufrido en París el año pasado, señaló Hollande, en una clara alusión al posible carácter yihadista del ataque de Niza.
El presidente Hollande dirigió una reunión de la célula ministerial de crisis antes de reunirse en el Palacio del Elíseo junto a su primer ministro, Manuel Valls, con quien viajará mañana a Niza tras presidir un Consejo de Defensa a las 09.00 hora local (07.00 GMT).
Entre las medidas a corto plazo, además de la prolongación del estado de emergencia, Hollande también anunció que se mantendrá a alto nivel la Operación Sentinel, que permite movilizar a 10.000 militares.
También decidió "llamar a la reserva operacional" para reforzar a los gendarmes y a la policía nacional, especialmente en el control de fronteras.
ATENTADO
El conductor del camión que atropelló a una multitud, único ocupante del vehículo, fue abatido por las fuerzas de seguridad tras haber recorrido unos dos kilómetros por el Paseo de los Ingleses, uno de los más emblemáticos de la ciudad mediterránea, embistiendo a su paso a todo aquel con quien se cruzaba.
A esa hora, poco después de las 23.00 hora local (21.00 GMT), miles de personas abandonaban ese paseo marítimo tras haber asistido al clásico lanzamiento de fuegos artificiales. Hay varios niños entre las víctimas mortales.
/PAG/
Atentado en Niza deja al menos 77 fallecidos
El atentado en Niza durante las celebraciones por el aniversario de la Revolución Francesa deja hasta el momento al menos 77 muertos y 120 heridos.
El hecho ocurrió cuando un camión se estrelló contra una multitud en la ciudad de Niza, en el sur de Francia, informó la fiscalía, mientras que la Prefectura calificó la masacre como un atentado.
El fiscal Jean-Michel Prêtre dijo que el camión circuló a lo largo de dos kilómetros en medio de la multitud, arrollando a los paseantes congregados en esta jornada de fiesta nacional para ver los fuegos de artificio con los que se celebran los aniversarios de la Revolucion Francesa.
Más temprano, el subprefecto del Departamento Alpes Marítimos, Sebastien Humbert, había señalado que "hubo un intercambio de disparos y el conductor fue abatido".
"Vimos gente herida (...) escuchamos gritar a muchas víctimas", relató un reportero de la AFP en el sitio. "Era un caos", agregó.
En París se informó que la justicia antiterrorista tomó a su cargo la investigación de lo ocurrido.
También se indicó que el presidente, François Hollande, quien se encontraba en la ciudad de Aviñon, retornaba a la capital para ponerse al frente de una cédula de crisis.
/C.CH.A./ Andina
Al menos 73 muertos y 100 heridos deja embestida de camión en Francia
Un camión atropelló a una multitud que celebraba el Día de la Bastilla en la ciudad de Niza, lo que dejó al menos 73 muertos y 100 heridos, según la policía de local.
El alcalde Christian Estrosi, dijo el jueves por la noche que hay "decenas de muertos".
"Queridos residentes de Niza, el conductor de un camión al parecer ha causado decenas de muertos. Manténganse por lo pronto en sus casas. Más información se dará a conocer".
El conductor del camión murió tras recibir disparos de la policía, dijo Pierre Henry Brandet, un vocero del Ministerio del Interior.
El presidente francés Francois Hollande regresó a París desde Aviñón para presidir una reunión de emergencia en el Ministerio del Interior, según la radio francesa.
Conductor aceleró tras embestida
Un testigo estadounidense que estaba a metros del lugar cuando ocurrió el incidente, dijo que el conductor aceleró mientras atropellaba a las personas.
Cuando el testigo comenzó a correr, escuchó disparos, pero no observó si los disparos venían de las personas en el camión. Al principio parecía un accidente, pero rápidamente resultó una acción deliberada.
/C.CH.A./ CNN
Francia: camión se estrella contra multitud y deja varios muertos
Un camión se estrelló este jueves contra una multitud en la ciudad de Niza, en el sur de Francia, dejando decenas de muertos, informó el alcalde de la localidad, mientras que la prefectura calificó el atropello como un atentado.
"El conductor de un camión parece haber provocado decenas de muertos. Por el momento permanezcan en sus domicilios", escribió en su cuenta de Twitter, Christian Estrosi.
La Prefectura del departamento de Alpes Marítimos se refirió al hecho como un atentado y pidió a la población que no salga.
En el lugar se estableció un amplio perímetro de seguridad, constató un periodista de la AFP. La Prefectura del departamento de Alpes Marítimos se refirió al hecho como un atentado y pidió a la población que no salga.
/C.CH.A./ Andina
"El Chapo" Guzmán se está volviendo fármaco dependiente y loco, dice abogado
El capo mexicano Joaquín "El Chapo" Guzmán se está volviendo loco, calvo y fármaco dependiente por la "tormenta psicológica" que las autoridades de México le hacen vivir en la cárcel en que se encuentra recluido, dijo este jueves uno de sus abogados.
Tras meses de no verlo, José Refugio Rodríguez, abogado del líder del cártel de Sinaloa, compareció recientemente en la cárcel de Ciudad Juárez (norte) para visitar a su cliente, el narcotraficante más buscado del mundo antes de su captura.
Según Refugio Rodríguez, el capo de 59 años le expresó su desazón: "Estoy loco (...) con el trato que estoy recibiendo, me siento muy mal. Ya un doctor pasó y me dijo que lo que tengo es angustia".
En marzo, el capo pidió a su defensa agilizar su extradición a Estados Unidos por encontrarse "desesperado" por no poder dormir. Sin embargo, poco después sus abogados presentaron recursos para evitar el traslado a territorio estadounidense.
Guzmán es requerido por una corte de Texas (centro-sur de EEUU) por homicidios, narcotráfico, delincuencia organizada, posesión de armas y lavado de dinero, mientras que en California (suroeste) se le acusa de importar y distribuir cocaína.
Este jueves, Refugio aseguró que su cliente vive "una tormenta psicológica" y que "preferiría que la tortura fuera a golpes".
DATO
"El Chapo" dejó en evidencia al gobierno en julio del año pasado al escaparse por segunda vez de un penal de máxima seguridad. En esa ocasión, a través de un kilométrico túnel cavado bajo la ducha de su celda en El Altiplano, una cárcel a las afueras de Ciudad de México donde fue recluido nuevamente tras su recaptura el 8 de enero.
En mayo pasado, fue transferido inesperadamente a la cárcel de Ciudad Juárez.
La semana pasada, el gobierno mexicano hizo pública una foto del narcotraficante en esa cárcel ante una fuerte ola de rumores en redes sociales de que se había fugado por tercera vez.
/PAG/
Sobrepeso está asociado a riesgo de muerte prematura, según estudio
“El sobrepeso o la obesidad están asociados a un riesgo de muerte prematura", establece de forma concreta un estudio publicado este jueves en el semanario médico británico The Lancet.
Según el trabajo que fue realizado a partir de datos médicos de cuatro millones de adultos en cuatro continentes, las personas con sobrepeso pierden, en promedio, un año de esperanza de vida, una característica que crece con los kilos y puede llegar a 10 años en caso de obesidad grave.
"En promedio las personan con sobrepeso pierden un año de esperanza de vida y las moderadamente obesas tres años. En cuanto a las personas afectadas de obesidad severa pierden alrededor de 10 años" dijo a la AFP el principal autor del estudio, Emanuele Di Angelantonio, de la Universidad de Cambridge.
"Los resultados de este estudio contradicen trabajos recientes según los cuales habría un factor positivo del sobrepeso sobre la esperanza de vida, algo así como una paradoja de la obesidad", explica por su lado la Escuela de Salud Pública de Harvard (EEUU) que participó del estudio.
Angelantonio subraya que el sobrepeso "aumenta los riesgos de enfermedades coronarias, de accidentes cerebrovasculares, de cáncer y de enfermedades respiratorias".
Los riesgos de muerte prematura aumentan de "forma regular" a medida que se acumulan los kilos sobrantes. Además, el estudio detecta un efecto "tres veces mayor entre los hombres que entre las mujeres".
DATO
El número de casos de obesidad a nivel mundial casi se ha duplicado desde 1980. La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que 1.300 millones de adultos, o sea un 39 % de los mayores de 18 años, tienen sobrepeso. En cuanto a los obesos representan otro 13% de la población mundial adulta, es decir 600 millones de personas.
Para definir las categorías de sobrepeso o de obesidad, la OMS utiliza el llamado Índice de Masa Corporal (IMC). Este surge de dividir el peso de la persona (medido en kilogramos) por el valor de la altura (expresada en metros) al cuadrado.
El trabajo tomó historias clínicas de Europa, América del Norte, Asia, Australia y Nueva Zelanda y excluyó los casos de fumadores y exfumadores y los afectados de otras enfermedades crónicas, para evitar desviaciones estadísticas.
/PAG/