Ministra Dina Boluarte entregó 18 toneladas de alimentos en Pachacámac
La ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Dina Boluarte, entregó 18 toneladas de alimentos del programa Qali Warma a la municipalidad distrital de Pachacámac, para la atención de 3,025 personas que se encuentran en situación vulnerable debido a la pandemia de covid-19.
Al momento de la entrega la titular del Midis dijo: “vamos a seguir visitando los diferentes distritos, llevando alimentos para que sean distribuidos en las zonas de pobreza y pobreza extrema. Este es un trabajo articulado entre el Poder Ejecutivo y la municipalidad; en un solo corazón, debemos trabajar todos unidos”, enfatizó.
Este apoyo se enmarca en las facultades que tiene el Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma para comprar y entregar, de manera excepcional, comestibles para la atención de personas vulnerables, a solicitud de municipios y ministerios, entre otras entidades.
Los alimentos entregados consisten en conservas de pescado, leche evaporada, hojuelas de avena con quinua, arroz, fideos, frijol, lenteja, arveja partida, aceite vegetal y azúcar rubia conforman los comestibles distribuidos a la población vulnerable, identificada esta vez por el municipio de Pachacámac.
La ministra hizo la entrega de alimentos en el coliseo cerrado Paul Poblet Lind de la municipalidad de Pachacámac, en presencia del alcalde distrital, Guillermo Elvis Pomez Cano, y el director ejecutivo de Qali Warma, Fredy Hinojosa.
/LD/NDP/
Más de 22 millones de dosis de la vacuna se han aplicado en el Perú
Un reporte del Ministerio de Salud (Minsa) da cuenta que hasta hoy martes 14 de setiembre, se han aplicado un total de 22 millones 57 961 dosis de vacunas contra el covid-19 en todo el territorio nacional.
De esa cantidad, 13 millones 26 291 corresponde a la primera dosis, y 9 millones 31 670 a la segunda , detalla el informe según la Sala Situacional Vacunación covid-19.
Indica además que ayer se cerró el conteo de dosis aplicadas a las 18:00 horas con 21 millones 908 898 de inmunizaciones realizadas.
/LD/
Colegio de Chorrillos y Miraflores inician clases semipresenciales desde mañana
El Ministerio de Educación (Minedu) informó que dos colegios de la capital iniciarán a partir de mañana sus clases semipresenciales como parte del proceso de retorno seguro, en el contexto de la emergencia sanitaria por el covid-19.
El colegio privado Cambrigde, ubicado en Chorrillos, iniciará mañana, miércoles 15, clases semipresenciales para alumnos de inicial, primaria y secundaria, en tanto, el colegio público de nivel inicial Elizabeth Espejo de Marroquín, en Miraflores, lo hará el jueves 16 de setiembre.
Estos centros educativos han desarrollado planes de implementación del servicio de enseñanza semipresencial y sus comunidades educativas han aprobado la reapertura de las aulas, que ha sido autorizada por la UGEL en el marco de lo establecido por el MINEDU.
Se informó además que está previsto que otras 10 instituciones educativas de la capital, 4 públicas y 6 privadas, inicien clases semipresenciales en las siguientes semanas, una vez que levanten las observaciones a su plan de implementación y obtengan la correspondiente certificación sanitaria.
/LD/Andina/
Esta semana el Mercado Móvil visitará el Cercado de Lima y Lurín
Este jueves 16 y viernes 17 de septiembre la Municipalidad de Lima llevará su Mercado Móvil al Cercado y Lurín, donde los vecinos podrán adquirir frutas, verduras, hortalizas, tubérculos, pescado y carne de res, entre otros alimentos, a precios al por mayor.
La primera edición se llevará a cabo en la Alameda de la Integración (altura de la puerta 3 del Parque de la Reserva, Santa Beatriz), de 8 a.m. a 1 p.m. Al día siguiente, visitará el parque Julio César Tello (cruce del Jr. Ismael Bielich y la Av. Julio César Tello, Lurín), de 9 a.m. a 1 p.m.
Por otra parte, el sábado 18 de septiembre la comuna capitalina organizará una nueva edición de su feria Renacer Alimentario, en el parque Virgen del Buen Remedio (cruce con la calle Santa Mariana y la Av. Alejandro Bertello, Cercado), donde cerca de 15 productores ofrecerán menestras, legumbres, quesos, papa, quinua, algarrobina, carne de cerdo, jabones, aceites y mucho más. La atención será de 8 a.m. a 2 p.m.
/ES/NDP/
MML convoca a voluntarios para jornada de limpieza en 15 playas de Lima
A fin de concientizar a la ciudadanía sobre la importancia de mantener las playas libres de residuos, la Municipalidad de Lima, junto con 11 municipios distritales, realizará este sábado 18 de septiembre, de 9 a.m. a 12 m., una jornada de limpieza simultánea en 15 playas de la capital.
Para ello, desde hoy todos los vecinos interesados en participar pueden inscribirse como voluntarios, ingresando a https://beacons.ai/playas.lima.2021. Allí deberán completar sus datos y seleccionar el distrito al que desean apoyar.
La actividad se llevará a cabo hasta el mediodía en las playas Miramar, Conchitas, La Pocita (Ancón), Grande (Santa Rosa), Los Yuyos, Barranquito (Barranco), Agua Dulce I y II (Chorrillos), Venecia (Villa El Salvador), San Pedro (Lurín), El Silencio (Punta Hermosa), Punta Rocas (Punta Negra), Norte A y B (San Bartolo), Grande, Chica (Santa María) y Naplo (Pucusana).
Cabe señalar que el Día Internacional de Limpieza de Playas data de 1986, cuando el Centro de Conservación Marina de los Estados Unidos alertó acerca de la necesidad de concientizar a la población mundial para evitar una catástrofe ecológica marina. A la fecha se celebra en más de 90 países, incluido el Perú.
Esta nueva edición se realizará con el apoyo de la Dirección General de Capitanías y Guardacostas (Dicapi), la ONU Hábitat, la organización Ciudad Saludable y la Asociación Peruana de Ingeniería en Ecoturismo y Desarrollo Sostenible (Apined). Al igual que en otras oportunidades, los municipios distritales entregarán a los voluntarios equipos de protección personal, bebidas y bolsas biodegradables para el acopio de los residuos.
La actividad también permitirá a la comuna limeña seguir impulsando programas, como Recicla Lima y Lima sin Plástico, que buscan educar a las familias sobre la correcta segregación de residuos, a fin evitar que estos terminen en las playas.
/ES/NDP/
Minsa recomienda prestar atención a los síntomas iniciales de una depresión
El director de la Dirección de Salud Mental (Dsame) del Ministerio de Salud (Minsa), Yuri Cutipé, resaltó que la pandemia ha traído consigo una serie de condicionantes que generan un mayor estrés en la población, que llevan a la depresión y hasta el suicidio.
“Las complicaciones económicas, sociales, familiares y otros factores relacionados con el contexto que nos ha tocado vivir han generado lo que la Organización Mundial de la Salud (OMS) advertía como una tendencia creciente de casos depresión, ideación suicida y muertes”, indicó el funcionario.
En ese sentido, Cutipé recomendó estar atentos ante cualquier señal de alerta que pueda presentarse en algún familiar o amigo. “Estas tienen que ver con manifestaciones de deseo o búsqueda de formas para herirse o hacerse daño. A ellas pueden sumarse irritabilidad, desgano, cansancio, desesperanza”, enfatizó.
El especialista continuó explicando que también existen señales indirectas como un aumento en el consumo de alcohol, drogas o tabaco, el alejamiento de familiares o amigos, el abandono de los estudios y el dejar de hacer cosas que antes nos provocaban placer.
/ES/NDP/
Dictan cuarentena a alumnos de colegio privado en La Molina por casos de covid-19
Un colegio privado en La Molina informó que dos alumnos, de cuarto y sexto grado de primaria respectivamente, dieron positivo al covid-19 durante el retorno de actividades culturales en dicha institución educativa.
Ante ello, la Coalición Por la Educación (Cope), que agrupa a diversas organizaciones de padres de familia del país, sostuvo que aún no están dadas las condiciones para el retorno de los escolares a las aulas.
“A pesar de que no cuentan con las condiciones necesarias para el retorno a clases semipresenciales, sigue en marcha el plan piloto para el inicio de las mismas en 16 colegios de Lima a partir del miércoles 15 de septiembre”, señaló la Cope.
El centro de estudios tomó la decisión de suspender las actividades culturales hasta el 15 de septiembre y exhortó a los alumnos de cuarto y sexto grado a realizar una cuarentena por 14 días para evitar la propagación del virus.
/LC/
Hospital Sergio Bernales inaugura isotanque criogénico de oxígeno
El Ministerio de Salud inauguró un moderno isotanque criogénico de 10 000 litros de oxígeno en el Hospital Sergio Bernales
De esta manera se garantiza el suministro de este medicamento a los pacientes del establecimiento de salud, ubicado en el distrito de Comas, ante una eventual llegada de la tercera ola del covid-19.
El encargado de la puesta en funcionamiento de esta central de oxígeno fue el viceministro de Prestaciones y Aseguramiento en Salud, Bernardo Ostos, quien garantizó que el servicio implementado tiene la capacidad para abastecer de oxígeno a 48 camas instaladas en el Centro de Atención y Aislamiento Temporal.
“El fortalecer los servicios nos permitirá mitigar el impacto de la tercera ola en el país, especialmente en el número de hospitalizados y fallecidos ya que podremos atender de forma oportuna a los pacientes con el oxígeno que necesitan”, señaló el viceministro.
Ostos destacó el trabajo realizado por el hospital, en coordinación con Proyecto Legado, para desarrollar esta infraestructura, que se suma a las que ya se encuentran operativas en distintas regiones del país.
“De las 20 plantas que se instalarán con Proyecto Legado, ya se cuenta con ocho que están funcionando en La Libertad, Pasco, Ucayali, San Martín, Lima Región y Lima Metropolitana”, detalló.
/ES/NDP/
Policía frustra asalto a agencia bancaria en Villa El Salvador
Gracias a una labor de inteligencia, la Policía Nacional del Perú, capturó a tres sujetos cuando se disponían a asaltar una agencia bancaria ubicada en un centro comercial del distrito de Villa El Salvador.
Estos sujetos fueron detenidos en el cruce de las avenidas Juan Velasco Alvarado y Solidaridad, muy cerca de la avenida Pachacútec, justo cuando uno de ellos ingresaba a la agencia del banco Interbank, poco antes del mediodía.
A los detenidos, que permanecían boca abajo y enmarrocados en plena vía pública, se les incautó el vehículo en el que pretendía huir luego del asalto, así como tres armas de fuego, una granada, un croquis con la ruta de escape, chalecos y cascos de trabajadores de construcción civil.
"Con estas armas de fuego ellos los presuntos delincuentes pretenden enfrentar a la Policía. Nosotros somos respetuosos de los derechos humanos. La intervención fue rápida y sorpresiva", manifestó el vocero policial.
/LD/
San Marcos anuncia nuevo examen de admisión para diciembre
La rectora de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Jerí Ramón Ruffner, anunció que para el mes de diciembre realizarán un nuevo examen de admisión presencial, tras la experiencia positiva que ha significado la reciente evaluación presencial.
Ramón Ruffner dijo estar contenta y satisfecha con el primer examen de admisión presencial desarrollado los dos últimos fines de semana, en la Ciudad Universitaria, con participación de 26 mil 631 postulantes.
“Hemos hecho un gran esfuerzo para llevar a cabo este proceso. Estamos demostrando que lo que uno ofrece, se tiene que cumplir. Por eso, para fines de diciembre vendrá el siguiente examen de admisión ordinario”, señaló.
Subrayó que el primer examen presencial en San Marcos, desde el inicio de la pandemia del covid-19, ha logrado marcar un hito histórico y trascendental debido a que todos colaboraron para lograr desarrollarlo con éxito a pesar del poco tiempo con el que se contó para organizarlo.
La rectora de la Decana de América brindó estas declaraciones tras la ceremonia de reconocimiento a los cinco postulantes que lograron ingresar en los primeros puestos en el reciente examen de admisión, que esta vez ofreció 6,873 vacantes.
/LD/