ATU: Conoce cómo denunciar infracciones a las normas de transporte
A fin de garantizar que los usuarios, testigos o víctimas de una infracción a las normas de transporte, puedan presentar su denuncia sobre lo ocurrido, la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) brinda información sobre el proceso que se tiene que seguir, así como los detalles que se deben de tener en cuenta para denunciar estos casos.
La entidad precisó que la ciudadanía puede ingresar a la página web www.atu.gob.pe, seleccionar la pestaña atención al usuario, luego plataforma de denuncias y elegir si presentará su denuncia identificándose o de manera anónima.
Tras ello, deberá exponer claramente los hechos, la hora, el lugar, la placa del vehículo que cometió la infracción y de ser posible, el nombre de la empresa. También, es importante aportar evidencias en foto o video sobre lo antes señalado, y de ser el caso, en el que se muestre al conductor o cobrador que haya cometido la infracción.
Sobre la evidencia, es importante precisar que debe ser una sola foto o un solo video en el que se muestre la infracción, la placa del vehículo y de ser el caso, al conductor o cobrador que haya cometido la infracción.
La ATU, tras verificar las pruebas, podrá iniciar un procedimiento sancionador contra el infractor. Las sanciones pueden incluir multas desde 0.05 de la Unidad Impositiva Tributaria (UIT) hasta 4 UITs, así como la cancelación o suspensión de la habilitación vehicular o la inhabilitación del conductor.
/ES/NDP/
Brindan capacitación en defensa y recuperación extrajudicial de los predios del Estado
La Superintendencia Nacional de Bienes Estatales (SBN) realizó la conferencia virtual “Experiencias y Retos sobre Defensa y Recuperación Extrajudicial de Predios del Estado” dirigido a profesionales, técnicos y miembros de la Policía Nacional del Perú y Procuradores Públicos de las municipales y regiones policiales ubicadas a lo largo de la costa del país.
La actividad fue inaugurada por el Superintendente de la SBN Armando Miguel Subauste Bracesco, quién destacó la labor que cumplen cada uno de los funcionarios participantes en la defensa de los bienes del Estado.
Los temas abordados en la conferencia fueron la recuperación extrajudicial de predios estatales a través de la Ley 30230, a cargo del Director de Normas y Registro de la SBN, José Mas Camus y, el segundo tema, Experiencias y resultados de la Procuraduría Pública a cargo de Carlos Rodríguez Meléndez, Procurador Público de la SBN.
El objetivo institucional en la realización de esta conferencia es propiciar una gestión eficiente del patrimonio nacional a través de la difusión y sensibilización del marco legal vigente sobre la defensa y recuperación de la propiedad del Estado, así como también, recoger las experiencias de los diferentes operadores estatales.
/ES/NDP/
MML organiza concurso fotográfico "La bici: recuperando mi ciudad"
En el marco del Día Mundial sin Auto, la Municipalidad de Lima, a través de la Subgerencia de Transporte No Motorizado, organiza el IV Concurso Fotográfico “La bici: recuperando mi ciudad”, dirigido a los amantes de la fotografía que quieran promover el transporte sostenible.
En el concurso pueden participar ciudadanos mayores de 18 años, peruanos y extranjeros, residentes en Lima con permanencia continua no menor de un año.
Cada concursante podrá aplicar cualquier técnica convencional o mixta y enviar como máximo dos fotos, en alta calidad, formato JPG, tamaño de 1 a 2 Mb, incluyendo las declaraciones juradas (fotos originales y de autoría propia). Estas deberán ser remitidas al correo [email protected].
Cada foto debe tener un eslogan que la represente y una breve descripción que explique lo que se quiere transmitir en cada una de las fotos. La recepción de las imágenes será del 14 al 27 de septiembre. Posteriormente, un jurado seleccionará las 10 fotos finalistas, entre el 28 y el 30 del mismo mes.
Los premios son una bicicleta de la empresa Movimento Perú, un vale por S/1,500 en el Centro de la Imagen (talleres de fotografía o como pago inicial para estudiar un diplomado, programa anual o una carrera profesional técnica), kits antimultas de La Bicitienda y canastas de frutas del Gran Mercado Mayorista de Lima.
/ES/NDP/
Suspenden atención en vacunacar de Agua Dulce por fuerte oleaje
El Ministerio de Salud informó, a través de la Dirección de Redes Integradas de Salud (Diris) de Lima Sur, que se cerró parcialmente el Vacunacar de Chorrillos.
El motivo se debe a un fuerte oleaje reportado por la Marina de Guerra del Perú, por lo que los ciudadanos programados pueden acudir al Vacunacar de Jockey Plaza.
En tanto, los que deseen ir sin vehículo pueden acercarse al centro de vacunación del Estadio Luis Gálvez Chipoco, del distrito de Barranco.
/LC/
Instalan 60 tachicanes en diferentes parques y plazas del Cercado
La Municipalidad de Lima implementó 60 tachicanes en diferentes parques y plazas del Cercado, a fin de incentivar buenas prácticas entre los dueños de las mascotas.
Para implementarlos, se identificaron las áreas donde hay mayor afluencia de personas con perros; el monitoreo se llevó a cabo con el apoyo de las casas vecinales de cada zona municipal.
De esta forma se incluyeron los parques Trinidad, Scipión Llona, Diego Morcillo, Barcelona, El Sol, Egipto, Virgen del Carmen, Antúnez de Mayolo, Sivirichi, La Luna, 9 de Diciembre, 8, De la Medicina, la alameda Chabuca Granda y la plazuela Monserrate.
Asimismo, a través del programa Educca-Lima se informó a los vecinos sobre la importancia de recoger las excretas de las mascotas, ya que, de no hacerlo, estas pueden generar focos infecciosos, transmitir enfermedades y, sobre todo, producir malos olores.
Cabe resaltar que, de acuerdo con la Ordenanza N.° 2200-MML, el no recoger los excrementos de los animales en la vía pública se sanciona con una multa de S/1,100 (25% de UIT).
/ES/NDP/
Clausuran locales que comercializaban productos de belleza sin registro sanitario
Personal de Fiscalización y Sanidad de la Municipalidad de Lima, en coordinación con la Policía Nacional, intervinieron cinco locales donde se comercializaban y almacenaban productos de estética, belleza y perfumería sin registro sanitario.
El equipo edil, junto con representantes de la Policía Fiscal y el Ministerio de Salud, inspeccionó la galería Tradiciones, en la intersección de los jirones Cusco y Ayacucho, en el conglomerado Mesa Redonda, donde se halló gran cantidad de productos que eran vendidos a pesar de no contar con ninguna autorización; además, muchos de ellos tenían fecha de expiración vencida.
Perfumes, tintes para el cabello, lápices labiales y cremas de marcas reconocidas, que se encontraban almacenados en cajas de cartón, eran ofrecidos, especialmente, a dueñas de centros de estética, belleza y peluquería que visitan diariamente esta zona. De esta manera los agentes policiales incautaron alrededor de 500 de estos productos.
El personal municipal inició un proceso sancionador a los locales, les impuso una multa de una UIT (S/4,400), y dispuso su clausura durante 15 días debido a que comercializaban productos envasados para consumo humano y/o de higiene personal que no contaban con fecha de expiración o tenían fecha de expiración vencida, no contaban con registro sanitario o el mismo estaba vencido.
/ES/NDP/
Reanudan emisión de licencias de conducir para motocicletas y mototaxis
A partir de hoy lunes 13 de septiembre, la Municipalidad de Lima reanudará la emisión de licencias de conducir para vehículos menores de clase B, motocicletas y mototaxis, la cual estaba suspendida por la emergencia sanitaria a consecuencia del covid-19. Los trámites se podrán realizar de manera virtual y presencial.
Los interesados podrán descargar el formato de solicitud del portal web de la Gerencia de Movilidad Urbana (www.gmu.munlima.gob.pe), llenarlo y enviarlo escaneado, adjuntando todos los requisitos, a través de la mesa de partes virtual de la comuna limeña (apps-e.munlima.gob.pe).
También podrán presentar sus documentos en el Centro de Trámite Documentario, ubicado en el Hospicio Manrique (entrada por el pasaje Acisclo Villarán 288-294), en el Cercado, a la altura de la plaza Francia. La atención será de lunes a viernes, de 8 a.m. a 2 p.m., respetando todos los protocolos de bioseguridad.
Antes de iniciar el trámite, el usuario debe cumplir con los siguientes requisitos: presentar un certificado de examen médico que lo declare apto (expedido por un centro médico autorizado por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones), aprobar los exámenes de reglas y manejo en las oficinas del Touring, y entregar una foto tamaño pasaporte en formato JPG en un CD.
El pago por derecho a trámite e impresión de licencia es de S/27.80 y se puede realizar en cualquier oficina del SAT o en las agencias de la Caja Metropolitana.
Los ciudadanos podrán recibir orientación y hacer consultas sobre el estado de sus trámites presentados escribiendo al WhatsApp 939 612 562. Finalizado el proceso, que durará 7 días hábiles, se comunicará a los postulantes la fecha de recojo del brevete en el Jr. Antonio Vargas 1733, urbanización Elio.
/ES/NDP/
Fiscalía debe tomar decisión sobre cuerpo de terrorista Abimael Guzmán
A través de la cuenta de Twitter de la Presidencia de la República, el Gobierno afirmó que es respetuoso de las leyes y aclaró que no le corresponde decidir sobre la disposición final del cuerpo del terrorista Abimael Guzmán, ya que es competencia del Ministerio Público.
“Como Gobierno respetamos la ley y la independencia de poderes. No nos corresponde decidir sobre la disposición final del cuerpo del terrorista Abimael Guzmán, pues es competencia del Ministerio Público”, indicó.
Guzmán Reinoso, de 86 años, falleció el sábado a las 6:40 horas. Tras ello se activó el protocolo correspondiente, que implicó una comunicación al Ministerio Público para corroborar el deceso y luego remitir el cuerpo a la morgue.
La Presidencia del Consejo de Ministros señaló que da su total respaldo a las medidas que adopte la Fiscalía.
Por su parte, el Ministerio Público informó que la disposición final del cuerpo de Guzmán seguirá lo que dispone la Ley General de Salud y el Código Procesal Penal.
/DBDElPeruano/
Vacunación a personas de 25 y 26 años inicia hoy lunes 13 de setiembre
El ministro de Salud, Hernando Cevallos, anuncio en la víspera que la vacunación de las personas de 25 y 26 años empieza hoy lunes 13 de setiembre,
La información la dio tras clausurar la semana con 1 955 430 dosis aplicadas a nivel nacional, como parte de la nueva estrategia Vamos a tu encuentro ¡Vacúnate ya!'.
Ante una eventual tercera ola, el ministro de Salud recalcó que se espera que no tenga la misma agresividad registrada en otros países, por lo insistió en que la población acuda a inocularse y regresar también por su segunda dosis.
“La vacunación nos protege de la mortalidad, el hecho de estar inmunizados tenemos una mayor protección frente al contagio, no lo evita, pero está demostrado que las dos dosis nos protegen sin ninguna duda”, manifestó.
/ES/NDP/
SJL: Sedapal repondrá el servicio de agua potable en 72 horas
El servicio de agua potable en el distrito de San Juan de Lurigancho será repuesto en las próximas 72 horas, informó el presidente ejecutivo de Sedapal, Francisco Dumler.
El funcionario señaló que el corte del abastecimiento de agua se origina por la clausura de parte del colector de aguas residuales de Canto Grande luego de 36 años de funcionamiento.
Dumler agregó que ese colector fue modificado durante las obras del Metro de Lima que se vienen desarrollando en San Juan de Lurigancho.
“Lamentamos mucho y pedimos disculpas a los vecinos de San Juan de Lurigancho, pero es un protocolo que tenía que implementarse”, sostuvo el directivo.
/MO/Andina