Locales

Ampliación de vía norte del Metropolitano muestra un avance del 22.7%

El alcalde de Lima, Jorge Muñoz, informó que la ampliación del tramo norte del Metropolitano está al 22.7%. Esta beneficiará a más de 350 mil vecinos de Independencia, Comas y Carabayllo, además de los usuarios de distritos aledaños, indicó.

Señaló que la obra está en manos de la Empresa Municipal Administradora de Peajes (Emape), cuyo desarrollo incluye la construcción de un corredor exclusivo de 10.2 km, 18 estaciones (17 intermedias y una terminal), un patio taller para 120 buses, y el sembrado de 182 mil m2 de áreas verdes.

El burgomaestre informó que hoy se realizó el montaje de la estructura metálica, en las dos primeras estaciones de las cinco que ya se encuentran listas. En su recorrido también inspeccionó la ejecución del pavimento de concreto del corredor exclusivo, que tendrá más de 584 metros.

La ampliación del tramo norte del Metropolitano, financiada parcialmente por el Banco Mundial, incluye la plantación de 6,000 árboles y palmeras en parques de Comas, Independencia y Carabayllo, se informó.

/LD/NDP/

22-09-2021 | 19:07:00

Detectan 15 colegios que habrían cobrado casi S/ 3 millones en exceso

Casi 3 millones de soles en exceso habrían cobrado 15 colegios de Lima, Pasco, Cusco, Huánuco, Callao, Trujillo, Piura y Huamanga, en las pensiones escolares correspondientes al año lectivo 2020, así lo informó el presidente ejecutivo del Indecopi, Julián Palacín Gutiérrez.

Detalló que diversos colegios no habrían brindado información veraz sobre los costos del servicio educativo, cuando indicaron a los padres de familia que se realizarían determinados gastos que, finalmente, no habrían sido efectuados.

Este es el resultado de una investigación realizada por Indecopi a 250 colegios privados a nivel nacional para comprobar la información brindada a los usuarios sobre la estructura de costos y que, por lo tanto, el cobro realizado corresponda a un servicio efectivamente prestado.

El mencionado funcionario informó que estas acciones se realizaron en coordinación con el Ministerio de Educación y en cumplimiento del Plan Anual de Fiscalización del Indecopi.

/LD/NDP/

 

22-09-2021 | 16:07:00

Confirman la muerte de dos militares tras explosión en Lurigancho-Chosica

La muerte de dos miembros del Ejército, sucedida tras la explosión ocurrida anoche dentro una fábrica de municiones en Lurigancho-Chosica, fue confirmada por el ministro de Defensa Walter Ayala, quien indicó que las causas aún se encuentran en investigación.

El hecho ocurrió en las instalaciones de la Fábrica de Armas y Municiones del Ejército S.A.C (Fame SAC), y como consecuencia perdieron la vida el técnico de segunda EP Jorge Luis Tasaico Chumpitaz, de 52 años, y el superior EP Marcelino Anampa Rojas, de 55, quienes estaban destacados en dicha planta.

"De parte del Ministerio de Defensa y del Ejército peruano lamentamos estas pérdidas y queremos decirles a los familiares que no están solos y que tienen todo nuestro apoyo; además, recibirán los beneficios de ley que les corresponden", declaró Ayala, quien se hizo presente en el lugar.

El ministro agregó que aún se desconocen las causas que originaron la explosión y aseguró que se realizarán las investigaciones respectivas para determinar las responsabilidades del caso.

/LD/

 

22-09-2021 | 14:24:00

Corte del Callao convoca primera elección popular de jueces de paz urbano

La Corte Superior de Justicia del Callao anunció la convocatoria para el proceso ordinario de elecciones de jueces de paz urbanos titulares y accesitarios en cinco asentamientos humanos chalacos.

La convocatoria, publicada en el diario oficial El Peruano, se llevará a cabo en los próximos dos meses en los AA.HH. Santa Rosa, Manuel C. Dulanto, Ramón Castilla, Néstor Gambetta y San Juan Masías, habiéndose dado inicio al procedimiento de acuerdo a ley y al reglamento de elecciones.

El artículo 8 de la ley N° 29824 señala que las elecciones de jueces de paz serán por elección popular, es decir, se retoma la forma ordinaria de acceso al cargo, con sujeción a la Ley Orgánica de Elecciones.

/ES/NDP/

22-09-2021 | 12:50:00

Asteroides son nombrados en honor a María Reiche y las Líneas de Nazca

La Unión Astronómica Internacional (UAI) ha bautizado dos asteroides en honor a las Líneas de Nasca y la investigadora alemana María Reiche, que dedicó su vida a estudiarlas y dejó un gran legado en la conservación de estas enigmáticas figuras en la región Ica.

El boletín WGSBN (Volume 1, #6 2021) de la UAI anuncia que el asteroide (369134) 2008 RG79 será nombrado Mariareiche, mientras que el cuerpo celeste (369297)  2009 SW20 llevará el nombre Nazca. Estos cuerpos rocosos fueron descubiertos en el 2008 y 2009 respectivamente. 

La organización internacional destaca la labor de la también matemática quien llegó a los 29 años al Perú por un corto tiempo, pero luego regresó a fines de 1937 cautivada por nuestros paisajes. 

La UAI es la encargada de regular los nombres que se les pone a los astros descubiertos (asteroides, exo-planetas, etc.). 

Los asteorides Nazca y Mariareiche se unen a los nombramientos (36352) Erickmeza y (37309) Pajuelo en honor a destacados astrónomos peruanos. A la fecha hay una constelación de otros asteroides con nombres sobre lugares del Perú, como por ejemplo (8275) Inca, (8277) Machu-Picchu, (8279) Cuzco, (10866) Peru, y (10867) Lima, entre otros.

/LC/Andina/

22-09-2021 | 12:14:00

Vía de la Costa Verde será de doble sentido por trabajos en zona afectada del acantilado

Debido a los trabajos de desquinche y colocación de geomallas que realiza la Municipalidad de Lima en la zona de la Costa Verde donde se han producido deslizamientos, en Barranco, se ha dispuesto el cierre parcial de la vía adyacente al acantilado.

Además, se implementará una vía de doble sentido en los carriles cercanos a la playa.

Esta medida regirá desde hoy, miércoles 22, hasta el sábado 25 de septiembre, durante todo el día. Asimismo, inspectores de tránsito agilizarán el tránsito vehicular.

/ES/NDP/

22-09-2021 | 10:47:00

Ministro del Interior: "No vamos a ceder ni un centímetro a la delincuencia"

A la delincuencia la enfrentamos con decisión y sin cederle un centímetro, afirmó el Ministro del Interior Juan Carrasco, quien destacó que cuando la policía llega a un lugar es para quedarse y acabar con esos enemigos de la sociedad que amenazan la tranquilidad y la paz de los ciudadanos más vulnerables.

Durante su participación en la acción cívica, organizada por la Región Policial Lima en el asentamiento Humano Lomas de Villa, en Ancón, explicó que desde su gestión trabaja incansablemente para devolver la tranquilidad a todos los ciudadanos sin importar raza, sexo o condición social.

“Vamos a continuar trabajando por ustedes. No se sientan solos, no tengan miedo ni se dejen intimidar. Denuncien a esos enemigos de la sociedad que tanto daño nos hacen. No vamos a darles tregua a estos delincuentes. Ténganlo por seguro que ya llegamos aquí y nos vamos a quedar hasta acabar con ellos”, manifestó.

/ES/NDP/

22-09-2021 | 08:42:00

Minsa: Embarazo adolescente disminuyó en un 8.3% durante el 2020

De acuerdo con la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (Endes), la estadística de embarazo en adolescentes disminuyó en un 8.3% durante el 2020, lo que representa un descenso de aproximadamente un 2% cada años, informó el Ministerio de Salud (Minsa).

“A pesar de esta considerable disminución se observa una brecha marcada entre el embarazo en adolescentes en zona urbana, cuyo porcentaje es de 6.9%, y la zona rural, que es de 12.4%. Esto significa que las adolescentes de la zona más alejada y rural de nuestro país se encuentran frente a situaciones de mayor vulnerabilidad”, señaló el director ejecutivo de Salud Sexual y Reproductiva, Guillermo Atencio.

Además, el funcionario manifestó que el 61% de las regiones se encuentran por encima del promedio nacional. Por ejemplo, la región Loreto presenta una prevalencia de casi dos veces más que el 8.3%. Asimismo, el Callao, que en el 2018 se encontraba por debajo del promedio nacional, es una de las regiones donde el embarazo adolescente se ha incrementado durante el 2020.

“Los factores que predisponen el embarazo en adolescentes son el bajo nivel socioeconómico y educativo, la deserción escolar, el entorno familiar, así como las dificultades y barreras en las familias y comunidades para que los adolescentes accedan a la educación sexual integral y métodos anticonceptivos modernos.

Esto, a su vez, se encuentra estrechamente relacionado a las posibilidades de tener gestaciones de alto riesgo y mayores posibilidades de muerte materna y de los recién nacidos”, alertó.

/ES/NDP/

22-09-2021 | 07:48:00

Mercado Móvil regresará al Rímac con alimentos a precios al por mayor

Por tercera vez en este año, el Mercado Móvil de la Municipalidad de Lima llegará al distrito del Rímac. Este jueves 23 de septiembre, en el club zonal Cápac Yupanqui, los vecinos podrán adquirir frutas, verduras, hortalizas, tubérculos, diversos tipos de carnes, entre otros alimentos a precios al por mayor.

De 8 a.m. a 1 p.m. se ofertará papa Yungay desde S/1 el kg, limón desde S/2, zanahoria desde S/1, cebolla desde S/1.10, naranja desde S/1.30, zapallo desde S/1.50, entre otras verduras, frutas y carnes. Se recomienda llevar una bolsa reutilizable para realizar las compras.

Cabe señalar que el ingreso será por la puerta 1, en la Av. Flor de Amancaes, en el Rímac; la comuna limeña supervisará que se cumplan todos los protocolos de bioseguridad.

El Mercado Móvil de la Municipalidad de Lima seguirá visitando otros distritos de la capital. Así, el viernes 30 de septiembre llegará a San Luis, a la losa deportiva Emadi, en el Jr. Pomacanchi, Urb. Túpac Amaru. 

/ES/NDP/

22-09-2021 | 06:53:00

INS realizará Primer Congreso Científico Covid-19 para promover la investigación

Con el objetivo de promover la investigación en nuestro país para aportar valiosa información al público y con la participación de renombrados profesionales de la salud, este 23 y 24 de setiembre se realizará el Primer Congreso Científico Covid-19.

La jornada científica es organizada por el INS, el Concytec, el Instituto de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación (IETSI) de EsSalud, la Universidad Continental y la Secretaría de Gobierno y Transformación Digital de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM).

Durante dos días consecutivos se desarrollarán diversas sesiones plenarias y mesas redondas en la que se brindarán relevantes ponencias en torno a la coyuntura actual y el contexto generado por el covid-19.

Distinto investigadores compartirán sus conocimientos generando el debate y la retroalimentación de sus experiencias.

Asimismo, se presentará la exposición de trabajos de investigación desarrollados en base a la pandemia.

Los asistentes podrán realizar preguntas a los expertos en torno a diversos temas de interés, tales como rol de la investigación, ciencia y tecnología contra la covid-19, evolución del coronavirus ¿Cómo nos adaptamos?, el valor de los datos abiertos para enfrentar la pandemia, así como mitos y realidades sobre las vacunas anticovid.

EI Primer Congreso Científico Covid-19 se realizará de manera virtual a través de la plataforma zoom y será retransmitido en simultáneo en el Facebook Live del Instituto Nacional de Salud.

Los interesados en participar en las mesas redondas pueden registrarse en el enlace https://facilita.gob.pe/t/929. Al finalizar podrán acceder a su constancia de asistencia.

/ES/NDP/

22-09-2021 | 06:26:00

Páginas