Realizarán despistaje de covid-19 a vecinos del Cercado, San Juan de Miraflores y Santa Anita
A través de Sisol Salud, la Municipalidad de Lima continúará esta semana realizando campañas gratuitas de despistaje de covid-19 que se iniciarán el lunes 19 de julio en el condominio Patio Unión, en el Cercado. La estrategia territorial Lima Te Cuida llegará luego, el miércoles 21, al complejo deportivo 1 de abril, en San Juan de Miraflores, y culminará el viernes 23 en la zona Los Perales, en Santa Anita.
En estas tres campañas se espera atender a cerca de 900 personas con pruebas de descarte de antígeno, según la evaluación de los especialistas. La atención será de 8 a.m. a 12 m. y el único requisito es llevar el DNI.
Las personas que obtengan un resultado positivo recibirán un pulsioxímetro y una bolsa con víveres para que cumplan con la cuarentena respectiva; además, un equipo de médicos de Sisol Salud monitoreará diariamente, vía telefónica, la evolución de cada paciente.
/ES/NDP/
Programa de recompensas: capturan a prófugo buscado por violación sexual
La Policía Nacional del Perú (PNP) capturó a Elvis Martínez Reyes, incluido en el Programa de Recompensas del Ministerio del Interior (Mininter), por el presunto delito de violación de persona en estado de inconsciencia o en la imposibilidad de resistir.
Martínez fue intervenido por agentes de la comisaría de Cotabambas, gracias a un trabajo de inteligencia que permitió dar con su ubicación y detenerlo cuando transitaba por la cuadra 4 de la avenida Juan Lecaros, frente al Estadio Municipal de Puente Piedra.
Sobre el detenido pesaba una orden de captura emitida por la Sala Penal Liquidadora de Lima, razón por la cual la Comisión Evaluadora de Recompensas decidió incluirlo en la lista de más buscados, ofreciéndose una recompensa de S/ 30 000 por información sobre su paradero.
Cabe señalar que ualquier ciudadano puede contribuir con la captura de más prófugos de la justicia, brindando información de manera anónima, gratuita y confidencial a través de la línea telefónica 0800 40 007.
Se aplicaron 216 337 dosis anti covid-19 durante la segunda Vacunatón
Según el conteo rápido realizado por la Dirección de Inmunizaciones del Minsa, 216 337 personas mayores de 45 años se inyectaron su primera o su segunda dosis durante la última Vacunatón, cifra que crecerá aún más conforme se sigan registrando a los vacunados.
Del total de vacunas empleadas, el 67.8% fueron primeras dosis aplicadas mayoritariamente a ciudadanos de 45 y 46 años de edad, en tanto que un 32% fueron segundas dosis de mayores de 50 años de edad.
El esfuerzo de las brigadas de vacunación de todo el sector Salud, entre enfermeras, enfermeros, médicos y técnicos de enfermería contratadas por las Direcciones de Redes Integradas de Salud del Minsa de Lima Metropolitana, Essalud, las sanidades de las Fuerzas Armadas y Policiales, Sisol y empresas privadas, permiten que cada vez más peruanos estén protegidos.
En la ceremonia de clausura de la Vacunatón llevada a cabo en el parque ecológico Mayta Cápac, del distrito de San Martín de Porres, la presidenta del Consejo de Ministros, Violeta Bermúdez, agradeció el esfuerzo desplegado por todo el sector salud para proteger a la población.
Las regiones de Áncash, Cusco, Ica y Tumbes también realizaron sus propias Vacunatón. Las brigadas de vacunación de esas regiones, junto con las de las otras Direcciones Regionales de Salud (Diresas), han contribuido para conseguir que más peruanos y extranjeros estén protegidos en esta pandemia.
En Cusco, donde la meta era de 30 000 inyecciones, la Vacunatón logró proteger a más de 47 232 personas hasta el momento, según refirió el gobernador regional, Jean Paul Benavente.
/ES/NDP/
Hoy vacunatorios atenderán hasta las 7 p.m.
A fin que puedan ser inoculados quienes solo pueden acudir al salir de sus centros laborales o tengan mayores oportunidades de movilizarse por la noche, a partir de hoy lunes 19 de julio, los vacunatorios de Lima y Callao atenderán hasta las 7 p.m.
De acuerdo con lo informado por el ministro de Salud, Óscar Ugarte, con el horario anterior, hasta las 4 p.m., las personas tenían dificultades para llegar a tiempo a los vacunatorios.
Esta acción responde a que el Ministerio de Salud trata de adecuarse a las necesidades de tiempo de la población. Cabe indicar que la inmunización comienza a las 07:00 horas en todos los vacunatorios.
El titular de Salud señaló que el viernes que al inicio del proceso de vacunación el 40 % de la población no quería vacunarse, porcentaje que se ha ido reduciendo hasta un 14 %, debajo del promedio mundial.
Consideró que esto se debe a que la gente se está convenciendo de que no existen problemas entre quienes se vacunan y, por el contrario, refieren que se sienten mejor “y eso convence a todos, más allá de las diversas teorías que circulan” en las redes sociales y diversos foros.
/ES/Andina/
Breña: realizan trabajos de mantenimiento en puente Tingo María
La Municipalidad de Lima informó que Emape realizó trabajos de mantenimiento en el puente Tingo María, ubicado en la avenida del mismo nombre, en el distrito de Breña; y que las labores consistieron en la reparación de los estribos en ambos extremos, 124 m2 de veredas y 47 m de sardineles peraltados.
Mediante una nota de prensa, la comuna capitalina señaló que del mismo modo se efectuó la restauración y reconstrucción de vigas transversales dañadas por impactos vehiculares y la colocación de 41 m3 de mezcla asfáltica en la pista.
Además, indicó que luego de retirar toda la pintura de las barandas de concreto y metal, estas recibieron un tratamiento anticorrosivo para posteriormente ser pintadas con esmalte color gris.
La municipalidad agregó que todos los operarios encargados de ejecutar las actividades contaron con equipos de protección personal, como guantes, casco, calzado de seguridad, entre otros.
/MO/
Realizan megaoperativos contra la informalidad en Lima
La Autoridad de Transporte Urbano (ATU) para Lima y Callao y la Policía Nacional del Perú (PNP) realizaron durante la mañana del último viernes cinco megaoperativos de manera simultánea, con el fin de prevenir asaltos y secuestros, en unidades informales, que suelen incrementarse por Fiestas Patrias.
Mediante una nota de prensa, el organismo señaló que el personal de la ATU y de la PNP ejecutaron acciones de fiscalización en tres puntos del Cercado de Lima: cruce de la avenida Abancay con el jirón Cuzco, el de las avenidas Tacna con Nicolás de Pierola y Paradero Acho.
Asimismo, la ATU añadió, en el cruce de las avenidas Nicolás Ayllón con Prolongación Javier Prado, en Ate Vitarte y en el frontis del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, en el Callao.
Estos operativos permitieron intervenir, en menos de 1 hora, a más de 600 vehículos, a los cuales se les verificó que cumplieran con las respectivas autorizaciones para prestar el servicio y con los protocolos sanitarios contra el covid-19.
/MO/
Villarreal realizará examen de admisión virtual a partir del 24 de julio
La Universidad Nacional Federico Villarreal (UNFV) realizará su examen virtual, correspondiente al proceso de admisión 2020, durante los días sábado 24, domingo 25 y lunes 26 de julio.
El rector de la casa de estudios, Juan Alfaro precisó que en esta evaluación participarán los postulantes que solicitaron debidamente su cambio de modalidad, es decir, pasar del examen presencial al examen virtual, lo cual les fue notificado con la debida anticipación mediante correos electrónicos y a través de los medios de comunicación oficial de la UNFV.
Alfaro dijo que, para que los postulantes se familiaricen con la plataforma a emplearse para el examen de admisión, ayer sábado 17 de julio se realizó un simulacro de la evaluación virtual.
“Del análisis realizado durante este simulacro, se pudo corroborar que algunos de los postulantes no lograron ingresar al sistema, motivo por el cual se acordó habilitar por 24 horas el sistema, a partir del martes 20 del presente, a fin de que los jóvenes que no pudieron participar del simulacro tengan la oportunidad hacerlo”, dijo Alfaro en declaraciones a la agencia Andina,
/HQ/Andina/
Hoy podrán circular autos particulares en Lima y Callao
Hoy domingo 18 de julio se permitirá la circulación de vehículos particulares con normalidad en las regiones y provincias con nivel de alerta alto frente al covid-19, como Lima y Callao.
Se trata del primer domingo en que se tiene permitido su uso en lo que va del año, pues previamente solo podían transitar quienes realizaban actividades esenciales o quienes se dirigían a locales de vacunación contra el covid-19.
Así lo dispone el Decreto Supremo, aprobado por el Gobierno, e indica, que dicha autorización se extiende para los domingos 25 de julio, 1 y 8 de agosto, de 4 de la mañana hasta la medianoche, hora en que se inicia el toque de queda en Lima y Callao.
/HQ/Andina/
Hoy continúa el Vacunatón hasta las 7 pm en Lima y Callao
Hasta las 7 de la noche de hoy domingo 18 de julio, cerca de 900 brigadas de vacunación trabajarán de manera ininterrumpida, en el segundo vacunatón que se viene desarrollando en 22 locales habilitados en Lima y Callao.
El Ministro de Salud, Oscar Ugarte, exhortó a las personas de 45 y 46 años, rezagadas y pendientes de aplicarse la segunda dosis de la vacuna contra la covid-19.
“Esta Vacunatón tiene como meta vacunar a 200,000 personas y estamos seguros que será superada porque estamos viendo gran concurrencia”, instó.
Más de 50 centros de vacunación en Lima Metropolitana y Callao continúan atendiendo en horario regular, de 7:00 de la mañana hasta las 4:00 de la tarde.
Desde mañana lunes 19 de julio, el horario de atención de todos los centros de vacunación de Lima y Callao se ampliará de 7:00 a.m. a 7:00 p.m.
/HQ/Andina/
Hoy se celebra el Día del Pollo a la Brasa
Cada tercer domingo de julio se celebra el Día de Pollo a la brasa, por ello diversas pollerías en nuestra capital están listas para recibir a los comensales con el fin de celebrar junto a ellos el Día del plato bandera.
El Día del pollo a la brasa es una fiesta típicamente peruana, ya que rinde homenaje a uno de los alimentos más típicos y esenciales del Perú.
En el 2004, el Ministerio de Cultura lo declaró como Patrimonio Cultural de la Nación. Y el 2010, mediante Resolución Ministerial resolvió declarar el Día del Pollo a la Brasa con el fin de homenajear a un "ícono" de la gastronomía peruana y promover su consumo tanto en el Perú como en el extranjero.
/HQ/