Capturan a presunta microcomercializadora de droga
Una mujer fue intervenida por agentes del Grupo Terna en el asentamiento humano Daniel Alcides Carrión cuando llevaba en su poder 2 400 envoltorios de una sustancia que, según información policial, sería pasta básica de cocaína en el Cercado de Lima.Bajo sospechosas acciones el grupo terna detectó que varias personas se acercaban para comprar unos pequeños envoltorios a la sospechosa quien luego fue
identificada como Dayán Anca Dolores, de 32 años.
Tras ser intervenida fue puesta a disposición de la Deprincri del Cercado de Lima, y quedó a cargo de las investigaciones.
/DBD/
INEI: 18.6% de la población mayor de 15 años fue víctima de algún hecho delictivo
El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) informó que el 18.6% de la población mayor de 15 años de edad fue víctima de algún hecho delictivo, robo de celular, cartera o dinero, entre noviembre 2020 - abril 2021.
La población víctima de algún hecho delictivo fue de 21.2% según el informe técnico, Estadísticas de Seguridad Ciudadana, elaborado con los resultados de la Encuesta Nacional de Programas Presupuestales, en ciudades de más de 20 mil habitantes.
En Lima Metropolitana y el Callao, 23.1%, mientras que en centros poblados urbanos que tienen entre 2 mil y menos de 20 mil habitantes, las víctimas llegaron a 11.9%.
La población entre 30 a 44 años fue la más afectada por hechos delictivos, sus casos alcanzaron el 22.4%, los de 15 a 29 años, el 21.8%; mientras que el segmento ubicado entre los 45 a 64 años, el 17.6% y los mayores de 65, el 7.6%.
En Lima Metropolitana y el Callao, a 12 de cada 100 habitantes les robaron dinero, cartera o celular y en centros poblados urbanos de entre 2 mil y menos de 20 mil habitantes, a 5 de cada 100 habitantes.
/DBD/
Personas de 40 años a más serían vacunadas a partir del 17 de julio en Lima y Callao
El ministro de Salud, Óscar Ugarte, estimó que las personas de 40 años a más comenzarían a ser vacunadas contra el covid-19 a partir del sábado 17 de julio en Lima y Callao.
El titular de Salud explicó que la inmunización al grupo de personas de 40 años a más comenzaría una semana después de la inoculación del bloque de 47 a 49 años, que se inicia el 10 de julio.
“Como una estimación preliminar, con cargo a completar, nosotros suponemos que esos de 47 a 49 (años), más los de los 50 que todavía van a seguir vacunándose, más las dobles dosis que se vacunaron hace tres semanas, deberíamos tener, en una semana más del día 10, y estamos hablando del sábado 17 (de julio) que podríamos empezar con todos los de 40 a más”, indicó Ugarte en Latina.
Por otra parte, indicó que con el millón de vacunas donadas por el Gobierno de Estados Unidos, el país ha recepcionado hasta la fecha 10 millones 639,890 de dosis de Pfizer, AstraZeneca y Sinopharm.
También adelantó que hoy jueves 1 de julio se recibirá un nuevo lote comprado a Pfizer, que consta de 497,280 vacunas contra la covid-19.
/ES/Andina/
Hospital Dos de Mayo: explican sobre fallecimiento de ciudadano
A través de un comunicado, el Hospital Nacional Dos de Mayo brindó mayores detalles sobre la muerte del ciudadano Sacarías Meneses Taco.
El hospital informó que el mencionado ciudadano de 58 años, ingresó el 22 de junio a las 19:05 horas, al servicio de emergencia.
El comunicado indica, “durante su permanencia hospitalaria el paciente contó con las evaluaciones clínicas y los exámenes de laboratorio y de imágenes correspondientes. Asimismo, se le realizó una tomografía cerebral. El paciente cursaba con evolución tórpida de una enfermedad crónica evolutiva”.
En ese sentido, menciona que esta persona fallece el 28 de junio a las 16:15 horas como parte de las complicaciones de la enfermedad crónica evolutiva.
Asimismo, indicaron “el protocolo del hospital indica que luego de producirse el fallecimiento y la constatación del hecho por los médicos, se extiende el certificado de defunción para los trámites pertinentes”.
Finalmente, el comunicado precisa que el Hospital Nacional Dos de Mayo se ratifica en su compromiso de brindar y velar por la salud de sus pacientes, acorde a las políticas de acceso a los servicios de salud, y el cuidado y respeto hacia las personas.
/AB/Andina/
Militante de Perú Libre falleció por complicaciones de "enfermedad crónica"
El hospital Dos de Mayo, detalló que Sacarías Meneses Taco, de 58 años, ingresó el pasado 22 de junio por el servicio de Emergencia y falleció el 28 de junio por complicaciones de una enfermedad.
Según comunicado durante su permanencia hospitalaria a Meneses Taco se le realizó los exámenes y evaluaciones correspondientes. Asimismo, se le tomó una tomografía cerebral. Por medio de los informes médicos se supo que el paciente falleció el 28 de junio a las 16:15 horas como producto de las complicaciones de la enfermedad crónica.
Acorde a las políticas públicas de salud y el cuidado y respeto de las personas, el hospital Dos de mayo se ratificó en su compromiso de brindar por la salud y atención de sus pacientes.
/DBD/
Piden que Ley Nacional del Cáncer sea más completo
Un grupo de personas se unieron en un pedido al Congreso para que se considere declarar de necesidad pública la atención del cáncer de mama y establecer mecanismos de acceso a mejores medicinas, tratamientos actualizados, además de la creación de un Consejo Nacional del Cáncer.
Alegan que la Comisión de Salud aprobó el dictamen de la Ley Nacional del Cáncer, sin embargo, consideran que el texto del proyecto está incompleto si no incluye mecanismos diferenciados en la adquisición de bienes y servicios.
Agregan que esto contemplaría el acceso a medicamentos de calidad que no compliquen más la salud de los pacientes por efectos secundarios. Las asociaciones también consideran necesario declarar el cáncer de mama de interés nacional, debido a su alta incidencia y mortalidad en nuestro país, así como la urgencia de establecer la actualización anual de guías de práctica clínica y medicamentos oncológicos.
También solicitan estipular la creación del Consejo Nacional de Cáncer, como órgano consultivo del Ministerio de Salud que reúna a EsSalud, Inen, asociaciones científicas, representantes de facultades de medicina, y asociaciones de pacientes para juntos hacer seguimiento, supervisar y formular propuestas respecto a los avances de la Política Nacional del Cáncer.
/ES/NDP/
Entregan puentes peatonales en la Costa Verde
El alcalde de Lima, Jorge Muñoz, entregó dos puentes peatonales en la Costa Verde, los cuales se encontraban inconclusos desde el 2015 y fueron habilitados por Emape para el uso de más de 149 mil personas que acuden al litoral capitalino.
Las estructuras, ubicadas cerca de las bajadas San Isidro (en el distrito del mismo nombre) y estadio Manuel Bonilla (Miraflores), fueron reforzadas. “Efectuamos trabajos de instalaciones eléctricas, pintura, áreas verdes, y también construimos gradas y veredas en sus extremos para que tengan conexión con el entorno. La puesta en operación de las dos infraestructuras contó con una inversión de más de S/1 millón”, refirió el burgomaestre.
Además, a través de Emape, la Municipalidad de Lima viene construyendo otros dos nuevos puentes peatonales en la Costa Verde, en Miraflores y Barranco, cuyos avances se encuentran en un 72%. Estas labores forman parte del mejoramiento de este tipo de instalaciones que la comuna limeña lleva adelante para beneficio de todos los ciudadanos.
A la fecha, en el primer puente, situado a la altura de la playa Redondo II, en Miraflores, se vienen ejecutando veredas, y el tarrajeo de columnas y placas de las cajas que albergarán los ascensores panorámicos, así como la instalación de columnas y gradas metálicas.
“Recientemente llegaron a la zona de los trabajos las pasarelas de acero que fueron fabricadas en un taller. Aquí en obra se proseguirá con el proceso de soldadura y pintado para luego ser izadas con grúa”, indicó Muñoz.
En el segundo puente, ubicado cerca de la Escuela de Salvataje de la PNP, en Barranco (playa Las Cascadas), se efectúa el armado de acero para la placa de la caja de los ascensores y pedestales, al igual que la cimentación en uno de sus lados.
Cabe destacar que la entrada a cada una de estas infraestructuras será por medio de veredas, escaleras y elevadores panorámicos destinados para el uso de personas con discapacidad, ciudadanos de la tercera edad y madres gestantes.
/ES/NDP/
Mejoran señalización horizontal en 14 intersecciones de la Av. Canadá
A través del Proyecto Especial para la Gestión de Tránsito (Protránsito), la Municipalidad de Lima inició el pintado de la señalización horizontal de las 14 intersecciones que comprenden el eje vial de la Av. Canadá en los distritos de San Luis, San Borja y La Victoria.
Los trabajos consisten en el repintado de las líneas canalizadoras de carril, flechas direccionales, cruceros peatonales y líneas de parada obligatoria con pintura blanca retrorreflectiva. De esta manera estarán más visibles para los conductores, peatones y ciclistas; además, permitirán regular el paso peatonal, indicar la presencia de obstáculos y advertir de ello a los usuarios que transitan por las vías de la mencionada zona.
Cabe resaltar que estos elementos de seguridad sufren un continuo desgaste debido al alto flujo vehicular en este eje vial. Por ello el mantenimiento de estos es indispensable para la circulación de los vehículos.
El equipo de mantenimiento preventivo conformado por técnicos operarios e ingenieros de transporte realiza las labores con dos máquinas pintarrayas, las cuales cuentan con boquillas diseñadas específicamente para entregar las líneas más precisas y constantes, pintura blanca reglamentada para el diseño vial y elementos de seguridad como conos y cilindros, que advierten la existencia de las zonas de trabajo.
Los trabajos de pintado de la señalización horizontal comprenden ambos sentidos de la vía y se realizan en horario nocturno para evitar molestias a los usuarios.
Estos cruces de la Av. Canadá con las avenidas Paseo de la República, Palermo, Esteban Campodónico, Prolongación Parinacochas, Santa Catalina, Nicolás Arriola, Luis Aldana, Del Aire, De la Arqueología, Aviación, San Luis, Rosa Toro, Celendín y Circunvalación forman parte del plan de mantenimiento de vías de la Red Semafórica Centralizada que la Municipalidad de Lima, a través de Protránsito, lleva a cabo para ofrecer una mejor calidad en el desplazamiento de los ciudadanos.
/ES/NDP/
Pacientes con hipertensión podrían padecer graves complicaciones por covid-19
La hipertensión al ser una enfermedad silenciosa, puede llevar a las personas que lo sufren a un infarto al corazón, insuficiencia cardiaca, un accidente cerebrovascular o insuficiencia renal si contraen la covid-19.
“Estos pacientes son más propensos a contraer el covid-19 y sufrir neumonías severas que requieren hospitalización, cuidados intensivos y necesidad de un respirador artificial por ser vulnerables a la infección” indicó Miguel Reyes Rocha cardiólogo de EsSalud.
También señaló que estos pacientes deben extremar las medidas de higiene básicas para evitar la transmisión del virus como: lavarse las manos con frecuencia, evitar tocarse nariz y ojos, así como el uso de la mascarilla y el distanciamiento social.
Advirtió que si una persona presenta de manera constante dolor de cabeza, mareos, palpitaciones o falta de aire, es probable que esté iniciando un problema de hipertensión, por lo que es necesario que esta enfermedad sea controlada de inmediato para evitar enfermedades cardiacas y daño renal.
El especialista precisó que la hipertensión es una enfermedad crónica con componentes familiares y estímulos externos, por lo que recomendó tener una vida y alimentación saludable.
Sostuvo que esta enfermedad se puede prevenir “si se disminuye la ingesta de sal, se sigue una dieta rica en frutas y vegetales, ejercicios aeróbicos en forma regular, reducción de peso si hay obesidad, así como evitar la ingesta excesiva de alcohol y dejar de fumar.
/ES/NDP/
MML organiza carrera virtual y festival deportivo por el bicentenario del Perú
En el marco por las celebraciones por el Bicentenario patrio, la Municipalidad de Lima realizará una nueva edición de la carrera "Lima Corre 5K", la cual se desarrollará de forma virtual los días 23, 24 y 25 de julio.
Los participantes podrán correr cerca a su domicilio y compartirnos fotos de su numeración y tiempo a través del Facebook Lima Corre. Previamente, tendrán que inscribirse en el siguiente formulario hasta el lunes 19 de julio.
Serán en total cuatro categorías: libre, máster, discapacidad visual y física. Asimismo, para esta edición los niños de 10 a 13 años podrán participar en la Minicarrera de 42 metros, siempre bajo la supervisión de un adulto.
Pero eso no será lo único, pues durante todo julio se desarrollará un ciclo de charlas de entrenamiento, psicología, prevención de lesiones y nutrición a través del Facebook de Lima Corre, entre el lunes 19 y jueves 22, para que todos los inscritos a la carrera puedan prepararse de la mano de especialistas.
Además, los sábados de julio se realizarán intervenciones en distintos puntos de la capital como San Luis, Las Malvinas, Ate, Cercado de Lima, entre otras zonas.
La nueva edición del “Lima Corre 5k” iniciará el viernes 23 de julio desde las 7 a.m. y culminará el domingo 25 a las 7 p.m. Además de correr y competir por interesantes premios como zapatillas, proteínas y rehidratantes, los participantes podrán seguir nuestras clases de atletismo, funcional y baile de forma virtual.
Es importante mencionar que las personas que salgan a correr deben cumplir con los protocolos dictados por el Gobierno Central, como llevar puesto correctamente la mascarilla, conservar una distancia social de 5 metros y evitar los lugares muy transitados.
/ES/NDP/