Locales

Más de 1800 pacientes vencieron etapa crítica del covid-19 en el Heves

Durante la pandemia, más de 1800 pacientes han sido dados de alta de la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Hospital de Emergencias Villa El Salvador (Heves) del Ministerio de Salud (Minsa), tras superar el covid-19.

Estos pacientes ingresaron con cuadros severos de la enfermedad y amplio compromiso pulmonar (incluso de más del 90%), entre otras complicaciones que hacían muy difícil su recuperación.

Desde el inicio de la emergencia sanitaria, la ocupación de camas UCI continúa siendo del 100%, pese a la ampliación que se realizó de 12 a 77 camas de cuidados críticos.

Por ello, el Heves viene preparándose ante una posible tercera ola, con la contratación de 5 emergenciólogos y 3 intensivistas, que son especialistas con una alta demanda en la atención de pacientes graves.

Cabe señalar que el acceso a una cama UCI es la última opción del tratamiento, ya que es un procedimiento sumamente riesgoso.

Solo en el Heves, se ha registrado una tasa de mortalidad de 25% de los pacientes que se encontraban en la unidad de cuidados críticos, que es una de las tasas más bajas de las registradas a nivel nacional.

Cabe resaltar que, un paciente que sale de la UCI, deberá continuar un proceso largo de recuperación, dependiendo de la gravedad de la afectación.

Además, existen riesgos asociados a la prolongada estancia en una cama UCI y la ventilación mecánica, lo que supone otros riesgos incluso a pacientes que fueron dados de alta de la unidad de cuidados críticos.

/ES/NDP/

02-07-2021 | 07:02:00

Policía Nacional recibió donación de 250 000 mascarillas

Efectivos de la Policía Nacional del Perú (PNP), que luchan en primera línea contra la covid-19, reforzarán su protección personal frente a la pandemia con 250 000 mascarillas quirúrgicas, donadas con apoyo de la Embajada de Suiza en el Perú.

La entrega de este importante donativo contó con la presencia del ministro del Interior, José Elice; así como del comandante general de la PNP, General de Policía César Cervantes; del embajador de Suiza en Perú, Markus Alexander Antonietti; y del gerente general de Saludpol, Renzo Zavala.

“Esta donación es el reflejo de los históricos e importantes lazos de cooperación entre el Perú y la Confederación Suiza, que se han venido fortaleciendo con los años bajo una estrecha relación de hermandad, fraternidad y colaboración, en ámbitos como el policial”, expresó el titular del Interior.

Destacó que este tipo de apoyo de la comunidad internacional, que incluye al sector privado, refuerza el respaldo a la PNP, institución que hace esfuerzos denodados para hacer cumplir las medidas dispuestas por la pandemia y, a la vez, lucha contra la delincuencia en todas sus formas. 

Por su parte, el comandante general de la PNP agradeció, en nombre de los más de 140 policías, por esta importante gestión en salvaguarda de los agentes del orden que día a día luchan en las calles. “Honor y gloria a nuestros policías que han dado su vida en la primera línea de la lucha contra la pandemia”, expresó.

La donación fue destinada al Fondo de Aseguramiento en Salud de la Policía Nacional del Perú (Saludpol), adscrito al Ministerio del Interior, y a partir de hoy será distribuida entre la Comandancia General de la PNP y la Dirección de Sanidad Policial (Dirsapol).

/ES/NDP/

02-07-2021 | 06:30:00

VMT: Brigadas de vacunación inoculan casa por casa

Recorrieron hoy el sector de Ticlio Chico, en el distrito de Villa María del Triunfo, ocho brigadas de vacunación del Ministerio de Salud (Minsa), para vacunar casa por casa a niños y adultos mayores contra la influenza y la neumonía.

En Lima Sur, el asentamiento humano Ciudad de Gosen, más conocido como Ticlio Chico –cuyo nombre formal es asentamiento humano Ciudad de Gosen– es una de las zonas más afectadas por las bajas temperaturas y la humedad propias del invierno.

A través de la Dirección de Redes Integradas de Salud (Diris) Lima Sur, las ocho brigadas hicieron un “barrido de vacunación” para proteger a la población más vulnerable frente a los impactos del clima.

 

/AB/Andina/

01-07-2021 | 19:40:00

Municipalidad de Chorrillos lanza aplicativo de alerta sobre situaciones de emergencias

La puesta en servicio de la App “Alerta Chorrillos” anunciada por la Municipalidad de Chorrillos, es una novedosa aplicación informática para dispositivos móviles y tablets, con la que los usuarios pueden generar la activación inmediata de los servicios de seguridad del distrito para contrarrestar la inseguridad ciudadana o incidentes de otra naturaleza.

De fácil descarga, esta aplicación supone una forma de propiciar la intervención de la autoridad municipal cuando se presenten situaciones de emergencia como es el caso de accidentes, eventos delictivos o incidentes de riesgo focalizados en cualquier parte del distrito.

Uno de los propósitos de la App “Alerta Chorrillos” es conectar a la población con el municipio en casos específicos como: asaltos o robos, alertar la presencia de sospechosos, requerimiento de ambulancias, intervención de bomberos, situaciones de emergencia en ciudad y playas, así como la defensa de la mujer en actos de acoso sexual y violencia familiar o doméstica.

También brinda información sobre teléfonos de emergencia, una inmediata comunicación y respuesta con el Serenazgo del distrito al 680-3000 o al Whatsapp 924-803433.

Según explicó el alcalde, Augusto Miyashiro Ushikubo, la idea es que la población tenga una alternativa de acción inmediata en la solución a los problemas cotidianos, además se podrá identificar los puntos de mayor incidencia cuando se trata de delitos contra el patrimonio o afectaciones a la tranquilidad pública o inseguridad ciudadana.

Dijo que el trabajo que realiza el municipio tiene como objetivo permitir que los ciudadanos accedan a una respuesta inmediata en diferentes situaciones de riesgo o problemas que se generan en cualquier momento. 

 

/AB/Andina/

01-07-2021 | 15:37:00

INSN Breña operó 800 niños que ingresaron por emergencia durante la pandemia

Las urgencias y emergencias quirúrgicas en niños y adolescentes no cesaron durante la pandemia por covid-19 en el departamento de Cirugía del Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) ubicado en Breña.

Los casos más frecuentes fueron las apendicitis, peritonitis, traumatismos encéfalo craneales, fracturas de miembros superiores e inferiores e ingesta de cuerpos extraños (pilas de reloj, baterías de juguetes, entre otros)

Así lo dio a conocer el Dr. Juan Carlos Montes Chávez, jefe del departamento de Cirugía del INSN, por ello, el especialista considera importante que los padres de familia reconozcan a tiempo los signos y síntomas de una urgencia o emergencia quirúrgica.

“La urgencia es aquella que puede esperar en promedio 24 horas, no necesariamente peligra la vida de paciente; en cambio las emergencias son aquellas situaciones donde la vida del paciente se compromete y no puede esperar”, explicó el especialista.

En el caso de los dolores abdominales, los padres de familia no deben recurrir a la automedicación en los niños, es mejor llevarlos a un nosocomio especializado para que sean evaluados por el cirujano pediátrico.

/ES/NDP/

01-07-2021 | 12:45:00

Fiscalización a vehículos de carga mejora en 30% la fluidez vehicular en el Cercado

En el marco del Día del Inspector Municipal de Transporte, que se conmemora el 2 de julio, la Municipalidad de Lima informó que se ha mejorado en un 30% la fluidez vehicular en las calles del Cercado, gracias a los operativos de fiscalización al transporte de carga y servicio de mototaxi, entre enero y junio.

Durante este periodo el equipo de inspectores de la Gerencia de Movilidad Urbana fiscalizó a distintas unidades de carga, las cuales obstruyen el tránsito y usan como zona de descarga las avenidas Franklin Roosevelt, Venezuela y Materiales, así como los jirones Ascope, Miró Quesada, Huallaga, República de Ecuador y Oroya.

Además, otro grupo de inspectores de transporte intensificó las acciones de control para la erradicación del transporte informal de mototaxis y brindar seguridad a los usuarios de este servicio. También se verificó el uso correcto de la mascarilla, el aforo de pasajeros y el uso de alcohol para la desinfección de manos, a fin de evitar la propagación del covid-19.

En los jirones Huanta, Huallaga, Lucanas, Huancavelica, Andahuaylas, Áncash y Miguel de Cervantes se constata que los conductores de mototaxis tengan su documentación en regla; lo mismo ocurre en las avenidas Grau, Nicolás Dueñas, Héroes Navales, Enrique Meiggs y Nicolás de Piérola.

Cabe destacar que la comuna limeña ha realizado 936 operativos al transporte de carga y 142 a vehículos menores, con la participación de personal mixto en vías del Cercado de Lima.

/ES/NDP/

01-07-2021 | 11:12:00

Mercados itinerantes de la MML visitarán el Cercado y Santa Beatriz

La Municipalidad de Lima llevará este viernes 2 y sábado 3 de julio su Mercado Móvil y feria Renacer Alimentario al Cercado de Lima, donde ofrecerá hortalizas, verduras, tubérculos, frutas y demás productos a precios accesibles.

El viernes el mercado itinerante visitará de 8 a.m. a 1 p.m. la alameda de la Integración, a la altura de la puerta 3 del Parque de la Reserva, en Santa Beatriz, donde se ofrecerán alimentos, como papa, limón, cebolla, tomate, así como diferentes tipos de carne y conservas de pescado.

Asimismo, la feria Renacer Alimentario se trasladará este sábado a la losa deportiva Santa Rosa, a la altura de la cuadra 11 de la Av. Belisario Sosa Peláez. Los vecinos podrán ingresar de 8 a.m. a 2 p.m. y comprar frutas, menestras, quesos, papa, quinua, algarrobina, miel y mucho más. También se venderán perfumes, jabones, semillas y plantas para sembrar en casa.

/ES/NDP/

 

01-07-2021 | 10:36:00

MML aprueba ordenanza que permite construcciones inmobiliarias de corte social

La Municipalidad de Lima aprobó una ordenanza que establece disposiciones de diseño y ejecución de proyectos inmobiliarios de interés social, a fin de evitar que las empresas ejecuten edificaciones que son ofrecidas a precios muy elevados, limitando su adquisición a la mayor parte de los ciudadanos, sobre todo los de menos recursos económicos. 

Esta ordenanza municipal busca la creación de viviendas sociales en zonas de la capital donde sí es posible su construcción y donde los precios estén al alcance de la gran mayoría. Hay que considerar que cada jurisdicción tiene características diferentes y sus valores de suelo varían entre un sector y otro, de modo que la locación de estos proyectos debe estar enfocada en la población con menos recursos. 

Cabe precisar que la norma no incluye el Área de Tratamiento Normativo III, que comprende los distritos de San Isidro, La Molina, Miraflores, San Borja, Magdalena, además de algunas zonas de Surco y Surquillo.

Esto se debe a que los distritos en mención se caracterizan por tener una zonificación Residencial de Densidad Baja y Residencial de Densidad Muy Baja, cuyo precio de suelo es muy elevado; además, incluso con el incremento de pisos en los edificios, las inmobiliarias no venden las viviendas a precio social, por no ser rentable y no ir acorde al costo del terreno.

/ES/NDP/

01-07-2021 | 10:20:00

Policía Nacional del Perú recibirá lote de 250 000 mascarillas

La Policía Nacional del Perú (PNP) y la Dirección de Sanidad Policial (Dirsapol) recibirán un lote de 250 000 mascarillas quirúrgicas donadas por la Embajada de Suiza en Perú.

En la ceremonia participarán el ministro del Interior, José Elice; el embajador de Suiza en el Perú, Markus Alexander Antonietti y el comandante general de la PNP, General de Policía César Cervantes, entre otras autoridades.

La actividad se realizará hoy a las 14:45 horas en el Hall del Ministerio del Interior.

/ES/NDP/

01-07-2021 | 09:12:00

MML y PNP realizarán campaña de sensibilización ciclista responsable

Como parte de la iniciativa Ciclista Responsable, la Municipalidad de Lima y la Policía Nacional del Perú llevarán a cabo una campaña de orientación a los ciclistas.

La actividad se realiza con el fin de incentivar una cultura educativa y de respeto en las vías. La actividad se realizará en el nuevo cruce de ciclistas, implementado entre las avenidas Javier Prado y Arequipa, para que los usuarios puedan transitar de manera segura en la vía. 

Durante la jornada, personal de la comuna limeña colocará cintas reflectivas, de forma gratuita, en las bicicletas de los ciclistas que acudan a la zona, considerando que son obligatorias según la Ley de la Bicicleta (30936) y que, de no tenerlas, próximamente serían multados.

Esta actividad se realizará hoy a las 7:30 a.m. en el cruce de las avenidas Arequipa y Javier Prado (altura de la Av. Javier Prado Oeste 101- puente de Javier Prado)

/ES/NDP/

01-07-2021 | 07:23:00

Páginas