Locales

MML formará a más de 2000 promotores escolares de seguridad ciudadana

A través de su programa Escuelas Seguras, la Municipalidad de Lima, formará a 2100 estudiantes como promotores escolares de seguridad ciudadana, a fin de prevenir riesgos sociales y coadyuvar a disminuir la deserción escolar, en medio del segundo año de la emergencia sanitaria por el covid-19.

Debido al actual contexto, el programa se lleva a cabo de manera virtual y se estima que, hasta diciembre de este año, se trabajará con 30 instituciones educativas de la capital, consideradas de alto riesgo por la Dirección Regional de Lima Metropolitana.

Escuelas Seguras tiene como objetivo elaborar 150 proyectos escolares que promuevan la creatividad de los alumnos para fortalecer y promover la convivencia pacífica en su comunidad.

De esta manera serán los mismos escolares los encargados de identificar y proyectar soluciones a las diferentes problemáticas que los aquejen.

Por otro lado, conscientes de que el trabajo de sensibilización se inicia en casa, los especialistas de Escuelas Seguras también capacitarán a otros miembros de la comunidad educativa, entre ellos padres de familia, profesores y tutores.

/ES/NDP/

03-07-2021 | 13:46:00

Más de 200 escolares recibieron tablets en Pachacámac

Alrededor de 210 niños que viven en situación precaria en zonas rurales y urbanas, recibieron tablets por parte del alcalde y gerentes de la Municipalidad de Pachacámac.

El burgomaestre Elvis Pomez hizo la entrega de las herramientas tecnológicas en el Estadio Municipal de Pachacámac.

Los beneficiarios de estos donativos fueron menores de Pachacámac Cercado, Manchay, Quebrada de Retamal, José Gálvez y de los Centros Poblados Rurales, cinco zonas del distrito en condiciones de pobreza.

Gracias a esta donación, escolares del nivel inicial, primaria y secundaria, podrán reforzar la educación virtual que actualmente deben desarrollar en medio de la pandemia por el covid-19.

“Quiero agradecer a los funcionarios por sumarse a esta iniciativa. Desde la comuna, siempre estaremos prestos a ayudar a los que más necesitan y, sobre todo, si se trata de un tema de estudios. Nuestros niños son el futuro de Pachacámac y de nuestro país”, indicó el alcalde Elvis Pomez Cano.

Los padres de familia, agradecidos con el noble gesto, se comprometieron a darle un buen uso a las tablets, además destacaron el aporte por una educación de calidad y equitativa en esta difícil situación que vive el país.

Desde la gestión del alcalde Elvis Pomez Cano, se renovaron lugares de recreación y se brindaron constantemente talleres educativos, entre otras actividades.

Cabe recordar que la Municipalidad de Pachacámac ha puesto especial interés en brindar ayuda a los niños y jóvenes del distrito.

/JN/NDP/

03-07-2021 | 12:44:00

Tarifa de peajes en Vía de Evitamiento y Línea Amarilla subirá desde mañana

A partir de mañana domingo 4 de julio, la nueva tarifa de peaje que se cobrará a los conductores de autos y camiones que transitan por la Vía de Evitamiento y la Línea Amarilla será de S/ 5.90, informó la empresa Lima Expresa.

La concesionaria indicó que es necesaria el incremento de la tarifa para asegurar la sostenibilidad económica de la vía, además responde a la aplicación de la tarifa vigente para este año.

Cabe recordar que la actualización de la tarifa subió de S/ 5.20 a S/ 5.90, asimismo explicaron que el Poder Judicial revocó la resolución que ordenó a Lima Expresa, la reducción de la tarifa de peaje de S/ 5.70 a S/ 5.20. Así, en estricto cumplimiento de una decisión del mismo Poder Judicial, se vuelve a aplicar su tarifa contractual.

Asimismo, la empresa informó que la tarifa debe ser reajustada anualmente en función de precios al consumidor y del tipo de cambio. Indicó que este precio de peaje no se ha actualizado desde hace tres años, por lo que Lima Expresa tiene la obligación de incrementar el cobro a S/ 5.90.

/JN/

03-07-2021 | 09:22:00

Minsa: se necesitan las dos dosis de la vacuna para protección adecuada

Una sola inoculación de la vacuna contra el covid-19 no garantiza una defensa adecuada ya que las vacunas recibidas en el país fueron diseñadas para ser aplicadas en una serie de dos dosis, advierte el Ministerio de Salud (Minsa).

La advertencia se realiza debido a que muchas personas se muestran confiadas tras recibir la primera dosis porque piensan que esta otorga la protección adecuada frente al coronavirus y sus variantes.

En ese sentido, el estudio 'SARS-CoV-2 variants of concern and variants under investigation', realizado en Inglaterra, demostró la necesidad de aplicar las dos dosis de la vacuna contra el covid-19, con tres semanas de separación.

A través de esta publicación, se ha evidenciado que cuando se aplica una sola dosis, la protección frente a la variante delta es solo del 38%, pero cuando se aplican las dos dosis, el porcentaje se eleva a 80%".

 Además, ambas dosis de las vacunas alcanzaron una eficacia al 96% contra la hospitalización por covid-19. “La segunda dosis reduce el riesgo de complicación de la enfermedad, la hospitalización del paciente o su ingreso a la unidad de cuidados intensivos y una posterior muerte”, señaló al respecto Marco Iván Cárdenas, director general de la Diris Lima Centro.

 Finalmente sostuvo que, a nivel nacional, el Minsa informó ayer, 1 de julio, con corte de avance a las 18:00:50, que el número de personas vacunadas contra el covid-19 con al menos una dosis asciende a 4 445 409, mientras que los ciudadanos inoculados con dos dosis representan 3 124 354. En total, 7 569 763 dosis aplicadas, que aumentarán en las próximas semanas.

 

/AB/Andina/

 

02-07-2021 | 20:57:00

Minsa: se necesitan dos dosis de la vacuna para estar mejor protegidos frente al covid-19

Tras recibir la primera dosis de la vacuna contra el covid-19, muchas personas se muestran confiadas porque piensan que esta otorga la protección adecuada frente al coronavirus y sus variantes.

Sin embargo, el Ministerio de Salud (Minsa) advierte que una sola inoculación no garantiza una defensa adecuada ya que las vacunas recibidas en el país fueron diseñadas para ser aplicadas en una serie de dos dosis. 

En ese sentido, el estudio 'SARS-CoV-2 variants of concern and variants under investigation', realizado en Inglaterra, demostró la necesidad de aplicar las dos dosis de la vacuna contra el covid-19, con tres semanas de separación.

A través de esta publicación, se ha evidenciado que cuando se aplica una sola dosis, la protección frente a la variante delta es soo del 38%, pero cuando se aplican las dos dosis, el porcentaje se eleva a 80%".

Además, ambas dosis de las vacunas alcanzaron una eficacia al 96% contra la hospitalización por covid-19. “La segunda dosis reduce el riesgo de complicación de la enfermedad, la hospitalización del paciente o su ingreso a la unidad de cuidados intensivos y una posterior muerte”, señaló al respecto Marco Iván Cárdenas, director general de la Diris Lima Centro.

 /ES/NDP/

02-07-2021 | 12:24:00

Inician capacitación a la PNP sobre protección del Centro Histórico

El Ministerio de Cultura y la Municipalidad de Lima iniciaron las jornadas de capacitación a miembros de la Policía Nacional sobre la normativa y las acciones integradas para la protección del Centro Histórico de la ciudad.

Esta primera capacitación, realizada en el Palacio Municipal, contó con la presencia de más de 40 oficiales de la comisaría de San Andrés, encabezados por el comandante Saúl Luján, que son parte importante en el apoyo de las diligencias para la protección del Centro Histórico de Lima.

La capacitación estuvo a cargo de personal perteneciente al equipo técnico de Fiscalización Posterior de Prolima y del Ministerio de Cultura, quienes abordaron temas como la delimitación del Centro Histórico de Lima, categorías de los inmuebles, incidencias del sector y casos puntuales de acciones en conjunto para su protección y conservación.

Asimismo, se dio a conocer el Sistema de Información Territorial del Instituto Catastral de Lima, manejado por la Municipalidad de Lima, para que puedan verificar a través de una computadora o celular información relevante sobre los inmuebles integrantes del Centro Histórico.

Cabe destacar que esta es la primera de una serie de capacitaciones que se realizarán a los miembros de la PNP de las comisarías que tienen jurisdicción en el Centro Histórico de Lima, como San Andrés, Monserrat, Cotabambas, Alfonso Ugarte y la Depincri del Cercado.

/ES/NDP/

 

02-07-2021 | 10:42:00

Inician proyecto artístico Pinta Lima: Edición Bicentenario

En el marco del bicentenario del Perú y con la finalidad contribuir a la recuperación y mejora del paisaje urbano, la Municipalidad de Lima inició las acciones de muralización del proyecto artístico Pinta Lima: Edición Bicentenario en los distritos de Comas, San Juan de Lurigancho y Ate.

El proyecto se enfoca en la realización de murales en escaleras y muros construidos por la comuna limeña. Los murales serán diseñados y elaborados de manera conjunta entre artistas, vecinos y vecinas de Lima, que nacen a partir de una reflexión sobre el origen de su comunidad y los valores más importantes de esta.

La iniciativa busca promover los vínculos entre vecinos y vecinas, así como sensibilizar sobre el uso y cuidado de los espacios de circulación.

En los procesos de muralización confluyen tres puntos importantes que dan lugar al proceso artístico: la creatividad del artista, el espacio público y la participación ciudadana. Para el 2021, como parte de la primera etapa del proyecto, se ha programado muralizar 93 obras a intervenir, correspondientes a 16 barrios de Lima Metropolitana.

/ES/NDP/

 

02-07-2021 | 09:32:00

Personas se pueden vacunar en 19 centros cerca de casa o trabajo si están programados

Los 19 centros metropolitanos de vacunación habilitados en Lima y Callao tienen un carácter multidistrital, lo que significa que los vecinos que ya tienen programada la fecha para recibir su vacuna pueden ir a cualquiera de ellos, ya sea cerca de su domicilio o cerca de su trabajo, al margen de la dirección que figura en el DNI, informó el Ministerio de Salud (Minsa).

El asesor del Despacho Ministerial del Minsa, Arturo Granados, señaló que se ha logrado acordar con los alcaldes la apertura de sus distritos, para que estos centros de vacunación tengan verdaderamente un carácter multidistrital, de manera que cualquier residente de Lima, al margen de su lugar de residencia, pueda ir y recibir el inyectable.

/ES/Andina/

02-07-2021 | 08:55:00

ATU suspenderá bus que se despistó en la av. Circunvalación y dejó siete heridos

La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) dictará la suspensión de la habilitación vehicular del bus de la Empresa de Transporte y Servicios San Pedro de Pamplona S.A, que en la víspera dejó 7 personas heridas luego de despistarse y volcar a la altura de la cuadra 28 de la avenida Circunvalación, en el distrito de San Borja. 

Paralelamente a la inhabilitación del bus, la ATU iniciará un procedimiento administrativo sancionador contra la empresa dueña de la unidad vehicular, que de comprobarse su responsabilidad, podría recibir una sanción de hasta 4 Unidades Impositivas Tributarias, equivalente a S/17 600. 

Asimismo, se iniciará un procedimiento contra el conductor quien podría ser inhabilitado de manera permanente para brindar el servicio de transporte público.

/ES/NDP/

02-07-2021 | 08:04:00

Minsa lanza campaña de tamizaje, prevención y vacunación contra el VPH

El Ministerio de Salud, a través de la Dirección de Redes Integradas en Salud (Diris) Lima Este y la Dirección de Prevención y Control del Cáncer, lanzará una campaña de tamizaje de cáncer de cuello uterino y vacunación contra el Virus del Papiloma Humano (VPH).

La actividad de realizará esta mañana a partir de las 8:30 horas en el Estadio Las Magnolias, en El Agustino.

Durante los próximos meses, el Ministerio de salud proyecta tamizar a más de 80 mil mujeres de 30 a 49 años, afiliadas al SIS, en Lima Metropolitana, Lima Región, Junín y Loreto, incorporando para el próximo año 10 regiones.

De este número, 48 mil serán de Lima Metropolitana. Asimismo, se llevará a cabo una campaña de vacunación para niñas y adolescentes de entre 9 y 13 años.

/ES/NDP/

02-07-2021 | 07:15:00

Páginas