Casa de la Mujer: más de 70 mujeres superaron situaciones de violencia
Gracias al trabajo del equipo multidisciplinario de la Municipalidad de Lima, 73 mujeres, muchas de las cuales llegaron con sus hijos e hijas, superaron la situación de violencia en la que vivían, informó hoy la comuna limeña.
Mediante una nota de prensa, la institución edilicia, señaló que entre ellas se encuentran Geraldine y Carla, dos mamás que ya fueron externadas. La primera sufría violencia física y psicológica por parte de su pareja, quien la abandonó cuando su hija nació.
“Geraldine no tenía familia en el Perú, por ello buscó ayuda en la comisaría del distrito donde vivía. Aquí fue contactada por la ONG Hías, que la derivó a la Casa de la Mujer, donde pudo recuperarse de la violencia sufrida”, indicó la comuna.
“Carla, de nacionalidad peruana, también era víctima de la violencia física y psicológica que ejercía su pareja. Ella llegó a la Casa de la Mujer con sus dos hijos y, gracias a los talleres y capacitaciones que recibió, actualmente tiene un emprendimiento de venta de productos de panadería y postres”, agregó la municipalidad.
/MO/NDP
Cercado de Lima: recolectan más de 12 toneladas de objetos en desuso
En el marco de la campaña integral Lima Limpia, impulsada por la municipalidad capitalina, se recolectaron más de 12.5 toneladas de objetos en desuso, en buen y mal estado, como aparatos tecnológicos, pilas y baterías que se encontraban apiladas en los patios y techos de las casas de los vecinos, con el objetivo de contribuir al orden y la limpieza.
La campaña se realizó el 6, 7 y 8 de mayo en las urbanizaciones Palomino, Elio y Las Brisas, y reunió tres exitosas iniciativas que se vienen desarrollando en el distrito: Techos Limpios Móvil, Lima Reúsa y TecnoRecicla Móvil.
Así, las familias participantes dispusieron correctamente 12.5 toneladas de objetos en desuso y mal estado, como maderas, muebles, sillas, mesas, cartones, plásticos y residuos de construcción, además de 50 kg de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE), como televisores, lavadoras, controles remotos, celulares e impresoras.
/MO/NDP
Tres mujeres se convierten en madres primerizas en el Instituto Materno Perinatal
El Ministerio de Salud (Minsa) informó que tres mujeres dieron a luz durante las primeras horas de este Día de la Madre en el Instituto Nacional Materno Perinatal (INMP).
Mediante una nota de prensa, la institución señaló que las mamás primerizas recibieron un reconocimiento especial por llevar un embarazo saludable en medio de la pandemia.
Se trata de Leonela Hidalgo Enríquez (23), natural de Lima, quien se convirtió en madre a las 02:46 horas. Ella trajo al mundo a su primogénito Jostyn Gael, con 3,760 gramos.
Unos minutos después, a las 02:54 horas y con protocolos antes, durante y después del parto, una joven de 17 años de edad vio nacer a su pequeña Leah Fernanda, quien pesó 3,210 gramos.
Posteriormente, a las 04:07 horas, Ingrid Alvarado Tocto (21), natural de Piura, trajo al mundo a Alan Johnson con 3,510 gramos, para alegría de la joven madre y el personal de salud que la asistió.
En esta fecha especial, el director del INMP, Enrique Guevara Ríos, saludó a las madres y les brindó un reconocimiento especial. Luego, informó que ellas y sus recién nacidos se encuentran en buenas condiciones.
Asimismo, señaló que durante la mañana, ocho mujeres más se han convertido en madres, cinco de ellas dieron a luz por parto vaginal y tres por cesárea.
/MO/NDP
ATU invoca al cumplimiento del aforo
La Autoridad de Transporte Urbano (ATU) para Lima y Callao invocó a la ciudadanía cumplir con el aforo permitido en las unidades de transporte público a fin de disminuir el riesgo de contagio de covid-19.
Mediante un comunicado, la ATU hizo esta invocación tras advertir que, en los últimos días, se ha registrado una demanda inusual en los servicios del Metropolitano, Corredores Complementarios, Metro de Lima y Callao y transporte regular.
En ese sentido, la entidad reiteró a los usuarios que el aforo establecido en el Metropolitano es de 42 personas sentadas y hasta 28 de pie, en el Metro de Lima y Callao entre 428 y 512, dependiendo del tipo de tren y en el caso de los Corredores Complementarios y transporte regular todos los usuarios deben viajar sentados y ninguno de pie.
Resaltó que los orientadores y fiscalizadores de la ATU vienen redoblando las acciones de control en los diferentes servicios de transporte, para que los usuarios cumplan con los protocolos de bioseguridad.
Finalmente, se reitera que no está permitido abordar las unidades sin mascarilla, protector facial o incumplir con las reglas de aforo.
/AB/Andina/
Damero de Pizarro: semáforos no funcionarán 10 de mayo
La Municipalidad de Lima informó que este lunes 10 de mayo, 35 intersecciones semafóricas ubicadas en el Damero de Pizarro del Cercado de Lima no funcionarán, debido a trabajos de modernización del sistema de suministro eléctrico para dichos equipos.
Para realizar estas acciones, la empresa Enel realizará un corte programado del suministro de electricidad para los semáforos, de 8 a.m. a 5 p.m., por lo que no será posible el encendido de estos equipos en la zona.
Con el objetivo de lograr una eficiente circulación en las vías, un equipo de inspectores municipales de tránsito brindará el apoyo correspondiente para ordenar a los vehículos, ciclistas y peatones que transiten durante el horario mencionado.
El municipio pide a los usuarios su comprensión frente a las molestias que pudieran ocasionarse.
Finalmente, la comuna edilicia señala que continuará trabajando en la mejora de la gestión del tránsito de la ciudad.
/AB/Andina/
Toque de queda por el Día de la Madre
Se ha dispuesto la inmovilización social obligatoria de todas las personas en sus domicilios a nivel nacional durante las 24 horas. Hoy domingo 9 de mayo, Día de la Madre, sin embargo, se podrá salir a pie o en bicicleta solo para la compra de productos de primera necesidad, medicinas y recojo de alimentos en restaurantes. El uso de vehículos particulares estará prohibido.
Según disposición del Decreto Supremo Nº 083-2021-PCM que, para tal efecto, establece que ese día estarán permitidas las siguientes actividades económicas:
1. Tiendas de abastecimiento de productos de primera necesidad, supermercados, mercados, mercados itinerantes, bodegas y farmacias, con aforo según el nivel de alerta y atención desde las 04:00 hasta las 18:00 horas.
2. Servicio de farmacias y boticas para entrega a domicilio (delivery) durante las 24 horas.
3. Servicio de restaurante para entrega a domicilio (delivery), desde las 04:00 hasta las 23:00 horas.
En ese sentido, la norma indica, que el domingo 9 de mayo se realizará el proceso de vacunación de los adultos mayores que han sido programados para esta fecha.
Para ello, los adultos mayores de 70 años que tengan programada su vacunación contra el covid-19 para este domingo podrán desplazarse sin inconvenientes, con un acompañante, hacia su centro de inmunización asignado.
/AB/Andina/
Minsa: casos confirmados por covid-19 asciende a 1 845 056
En las últimas 24 horas, el Ministerio de Salud informó que se registraron 2 697 nuevos casos de covid-19, acumulando un total de 1 845 056 casos positivos desde el inicio de la emergencia sanitaria.
De acuerdo con el reporte actualizado hasta las 22:00 horas del 7 de mayo, se registraron los resultados de 68 359 personas muestreadas, donde 2 697 fueron casos sintomáticos.
Indicó también el sector Salud, que hay 14 006 pacientes hospitalizados y 2 670 están internados en las unidades de cuidados intensivos.
En este sentido, el Minsa señaló que se han procesado muestras (moleculares y serológicas) para 11 624 047 personas.
Cabe destacar que 1 793 390 de peruanos cumplieron su periodo de aislamiento domiciliario o fueron dadas de alta, luego de vencer al covid-19, desde el inicio de la pandemia.
/JN/
Estado de emergencia: multas por incumplir medidas sanitarias
Durante el estado de emergencia del 9 de mayo, la Policía Nacional impondrá multas de 220 soles a quienes salen de sus casas durante el aislamiento social obligatorio, que rige desde las 9 horas hasta las 16 horas y que incluye este domingo Día de la Madre a nivel nacional.
Solo se podrá salir para comprar alimentos y medicinas, a pie o en bicicleta, no en autos particulares. La multa será de 220 soles y se aplicará si sale más de una persona por familia.
En este sentido la infracción por circular en la vía pública sin usar la mascarilla será de 352 soles; asimismo, la PNP estará atenta si no se respeta el distanciamiento social y multará con 88 soles a quienes vulneren la norma.
Circular con un vehículo será sancionado con 352 soles, también el no portar el DNI al salir o negarse a identificarse ante la Policía Nacional o Fuerzas Armadas significará una multa de 440 soles.
/JN/
Perú alcanzó hoy sábado los 2 millones de vacunados
Hoy sábado 8 de mayo, el Gobierno peruano alcanzó las 2 millones de vacunas aplicadas contra el covid-19, entre la primera y segunda dosis, así lo informó el ministro de Salud, Óscar Ugarte, quien acompañó el proceso de inmunización en el Cuartel Barbones de El Agustino.
La información fue dada a conocer esta tarde y se trata de la señora Olinda, de 84 años de edad, quien recibió la dosis número dos millones en medio de un ambiente de esperanza y la alegría del personal de salud.
De acuerdo al registro de hoy, un total de 2 042 079 peruanos habían recibido la primera y la segunda dosis hasta las 15.45 horas. El número de vacunados con la primera dosis asciende a 1 357 458, mientras que 684 621 con la segunda.
El indicador también fue destacado por la presidenta del Consejo de Ministros, Violeta Bermúdez, quien manifestó que el Ejecutivo seguirá avanzando en el proceso de vacunación.
/JN/
Minsa: centros de vacunación atenderán en el Día de la Madre
“El mejor regalo para las mamás es que no se enfermen de covid-19”, indicó el ministro de Salud, Oscar Ugarte e invocó a la población a celebrar el Día de la Madre sin grandes concentraciones de personas en un mismo espacio.
El titular informó que mañana domingo 9 de mayo, se seguirá atendiendo a los adultos mayores de 70 y 80 años en los centros de vacunación.
"El mejor regalo para la mamá es que no se enferme y, si por edad le toca vacunarse mañana, que venga a vacunarse. En el Día de la Madre vamos a trabajar el doble para que todas las mamás estemos protegidas. Nosotros no paramos, mañana hay vacunación", indicó.
Durante la supervisión de la inmunización a los adultos mayores de 70 años en Ventanilla, el Ministro envió un saludo afectuoso a las madres de familia y recordó que esta será una fecha especial porque no habrá las reuniones que se acostumbraban antes de la pandemia.
Recomendó también a las personas que acudan a los centros de vacunación en la fecha y hora indicada en la web Pongo el Hombro, con la finalidad de facilitar el orden y evitar la aglomeración de personas.
/JN/