Amplían citas médicas de consultorios externos en el INSN San Borja
La entrega de citas médicas en consultorios externos en las más de 50 especialidades como Cardiología, Hematología, Neurología, Traumatología, Medicina Física y Rehabilitación, entre otras, amplió desde la quincena de marzo, el Instituto Nacional de Salud del Niño San Borja con el fin de atender a la mayor cantidad de pacientes este año.
Los expertos de este centro recomendaron a los padres de familia redoblar las medidas de prevención, como el uso obligatorio de la mascarilla y/o careta facial, distanciamiento físico y el lavado de manos antes y después de la atención médica presencial de sus hijos, cuya duración por paciente es de aproximadamente 30 minutos.
La cita médica para los niños podrá ser gestionada por la plataforma Citas Web ingresando a la página institucional y/o a Facebook y seguir los siguientes pasos:
• Ingresa a la página web del instituto www.insnsb.gob.pe
• Haz clic en Solicitud de Citas Web
• Aparecerá un formulario de solicitudes de citas
• Deberás llenar indicando los datos del paciente y de un familiar o apoderado
• Adjunta la Hoja de Referencia y las Interconsultas Escaneadas o foto legible
•Enviar y listo
En menos de 48 horas, una persona de la institución se pondrá en contacto con el solicitante para confirmar la cita, la cual se programará en función a la disponibilidad médica.
En el caso de los pacientes que continúan un tratamiento pueden solicitar su cita llamando a la Central de Citas: 2300601, opción 1. El día de la cita médica, el paciente debe acompañado solo por una persona. No olvidar traer la Hoja de Referencia original y el DNI del paciente.
/DBD/
Covid-19: más de 16,000 personas han sido dadas de alta en hospital de Ate
El Ministerio de Salud (Minsa) informó que un total de 16,280 personas fueron dadas de alta tras superar el coronavirus en el Hospital Emergencia Ate Vitarte.
Shirley Monzón, directora general del nosocomio, remarcó que gracias al trabajo especializado estos pacientes vencieron el virus y han podido reunirse nuevamente con sus familiares.
“Lo que nació como una institución para el tratamiento de casos graves se ha convertido en un centro altamente especializado que hoy cuenta con servicios de Emergencia, Unidad de Cuidados Intensivos, Hospitalización”, señaló la funcionaria.
Precisó que el hospital ha logrado atender más de 700 partos exitosos de madres contagiadas con el virus y ha dado de alta a más de 100 profesionales de la salud de diversas regiones del país.
/MO/NDP
Muñoz propone suspender efectos del Reajuste Integral de Zonificación de Lurín
El alcalde de Lima, Jorge Muñoz, propuso suspender los efectos de la ordenanza del Reajuste Integral de Zonificación (RIZ) de Lurín, tras las preocupaciones que han expuesto entidades del gobierno central, instituciones profesionales y la sociedad civil.
“Buscamos escuchar a los actores involucrados en beneficio de la población, haciendo que el Reajuste Integral de Zonificación de Lurín sea aún más transparente y participativo, legitimando la decisión del Concejo Metropolitano de Lima”, sostuvo el burgomaestre.
Al indicar que se tiene que dilucidar cualquier duda técnica, el funcionario convocó para el 31 de marzo a las 3:00 p.m. el debate de su propuesta como único punto de agenda.Dicha ordenanza fue aprobada por mayoría, en la sesión del Concejo Metropolitano, el pasado 11 de marzo.
Durante la sesión de hoy, el alcalde hizo hincapié a la prohibición que tienen los miembros del concejo de mantener relaciones o aceptar situaciones en cuyo contexto se encuentren sus intereses personales, laborales, económicos o financieros.
“En función de ello y en virtud de que se pretende imputar por parte de terceros, supuestos conflictos de intereses, propongo que cada uno de los miembros del Concejo Metropolitano suscriban una declaración jurada como una muestra más de la transparencia de nuestra gestión”, manifestó Muñoz.
/MO/NDP/
Comas: mañana realizarán despistajes gratuitos de cáncer de cuello uterino
Mañana viernes se realizarán despistajes gratuitos de cáncer de cuello uterino y se brindarán charlas informativas en el distrito de Comas, en el marco del día mundial de prevención de este tipo de neoplasias.
Damary Milla, gerente general de la Liga Contra el Cáncer sostuvo que en el Perú miles de mujeres han dejado de realizarse chequeos preventivos debido a las restricciones causadas por la pandemia del coronavirus.
“(Eso) ha incrementado los casos y disminuido sus probabilidades de cura. Para el 2025, proyectamos que cerca de 5,000 mujeres sean diagnosticadas con esta enfermedad”, indicó Milla.
En ese sentido, dijo que la campaña denominada “Del Cáncer También Me Cuido” tiene el objetivo de disminuir estas alarmantes cifras dando a conocer, en puntos céntricos de Lima, que el cáncer no se ha detenido a pesar de la actual crisis sanitaria.
Informó que la Unidad Móvil de la Liga empezará su recorrido en el distrito de Comas, en la loza deportiva del asentamiento humano Señor de los Milagros, desde las 09:00 hasta las 14:30 horas.
/MO/
Minedu inició la inscripción para el concurso de ascenso docente
El Ministerio de Educación (Minedu) informó que la convocatoria del concurso de ascenso de escala magisterial en la modalidad de Educación Básica, inició las inscripciones que se realizarán hasta el 14 de abril de 2021.
Para participar, los docentes de la Carrera Pública Magisterial (CPM), deben contar con la cantidad mínima de años de servicios oficiales en su escala actual. Este tiempo se debe considerar hasta la fecha de inicio de la verificación de los requisitos.
La inscripción es gratuita y digital a través del siguiente enlace: http://evaluaciondocente.perueduca.pe/inscripcion/. Para facilitad de los docentes se ha puesto a disposición un video instructivo, el cual muestra paso a paso el proceso de inscripción y que puede ser revisado en el siguiente enlace: https://www.youtube.com/watch?v=P5DQbBUeQnU
El concurso se desarrollará en dos etapas, una nacional y otra descentralizada, en coordinación con los gobiernos regionales a través de las direcciones regionales de Educación y sus unidades de gestión educativa local, de acuerdo a las disposiciones que emita el Minedu.
El concurso de ascenso es una oportunidad para que los docentes de la Educación Básica pertenecientes a la CPM puedan crecer profesionalmente y mejorar su retribución económica, en base a su propio mérito, a través de un proceso de evaluación que valora sus conocimientos pedagógicos y reconoce su trayectoria profesional.
/ES/NDP/
Covid-19 puede infectar las células de la boca
Los investigadores de los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos (NIH) y de la Universidad de Carolina del Norte informaron que existen indicios de que el SARS-CoV-2, puede infectar células de otras partes del cuerpo, como las del sistema digestivo o de los riñones, pero también las de la boca.
La posibilidad de que el virus infecte múltiples áreas del cuerpo podría ayudar a explicar la amplia gama de síntomas que experimentan los pacientes de covid-19, incluidos los vinculados a la boca como la pérdida del gusto, su sequedad o las ampollas sostienen los especialistas.
En las personas con covid-19 que tienen síntomas respiratorios, el virus en la saliva posiblemente procede, en parte, del drenaje nasal o del esputo expulsado de los pulmones, pero "eso no explica cómo llega el virus a la saliva de las personas que no tienen esos síntomas respiratorios", apunta Blake M. Warner, uno de los autores."Sospechamos que al menos una parte del virus en la saliva podría proceder de los tejidos infectados de la propia boca", resume el científico.
/DBD/
Recuperan área invadida en la Zona Arqueológica Monumental Armatambo-Morro Solar
El Ministerio de Cultura recuperó el área invadida en la Zona Arqueológica Monumental Armatambo – Morro Solar, ubicada en Chorrillos, Lima. En la diligencia se retiraron aproximadamente 50 estructuras precarias instaladas ilegalmente en este importante bien cultural inmueble de Lima Sur y que fue uno de los grandes asentamientos urbanos de la cultura Ishma (900-1460 d.C.).
Estas viviendas construidas a base de listones de madera, triplay, plástico, malla raschell, algunas con cubierta de plástico calaminada, ocupaban un área aproximada de 3700 m2. El personal del Ministerio de Cultura constató en el lugar que los invasores removieron los sectores inclinados del suelo y la nivelación de superficies para facilitar la construcción de terrazas de piedra y caminos.
Esta intervención liderada por el personal de la Dirección de Control y Supervisión (órgano de línea de la Dirección General de Defensa del Patrimonio Cultural), y de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura; contó con la colaboración de 20 operarios y funcionarios de la Municipalidad Distrital de Chorrillos y 80 efectivos de la Policía Nacional del Perú.
Esta acción de recuperación extrajudicial se desplegó al amparo del Decreto Legislativo N° 1467, que refuerza acciones y establece medidas especiales para la preservación del patrimonio cultural, en el marco de la emergencia sanitaria a nivel nacional.
/ES/NDP/
Conozca cómo preparar a los adultos mayores para la vacunación contra el covid-19
El director de la Gerencia Central de la Persona Adulta Mayor y Persona con Discapacidad de EsSalud, Raúl De Stefano explicó que debido a la intensificación de las jornadas de vacunación a este sector de la población es importante brindar algunas recomendaciones para poder preparar a nuestros adultos mayores desde casa.
“Para muchos adultos mayores esta es su primera salida desde hace un año, muchos de ellos han estado confinados en su domicilio, con poca estimulación visual, auditiva, poco contacto con las personas, por ello hay que tener cuidado de no sobre estimularlos porque puede afectarlos”.
Asimismo, indicó que los adultos mayores que no pueden ser vacunados son aquellas personas que estén recibiendo tratamiento oncológico o que hayan salido de recientes cirugías o que reciban radioterapia.
Los adultos mayores que estén siendo medicadas con tamoxifeno, anticoagulante o warfarina deben consultar con su médico tratante para la suspensión de los medicamentos 48 horas antes de ir a la vacunación.
Precisó que un adulto mayor que haya tenido contacto con una persona con covid-19 en los últimos 15 días debe ser evaluado antes de recibir la vacuna.
El especialista aconseja que durante la vacunación deben hidratarse y tener cuidado con los golpes de calor.
Una vez en casa se debe observar la zona del brazo donde recibió la vacuna; si se presenta enrojecimiento, dolor o hinchazón, se debe aplicar una compresa húmeda fría. Si presenta fiebre o malestar, tomar algún analgésico como el paracetamol 500mg, una o dos tabletas serán suficientes.
Si presenta síntomas extraños, (mareos, náuseas, vómitos, gran fatiga, dolores musculares generalizados, ronchas, tos, dificultad para respirar, diarrea, palpitaciones, dolor intenso) se debe consultar a su médico de cabecera o llamar al teléfono 117.
Hasta la fecha, Essalud a vacunado a más de 40 mil adultos mayores de 85 años en sus 9 centros de vacunación habilitados en Lima y Callao.
/DBD/
MML lleva Mercado Móvil al club zonal Cápac Yupanqui, en el Rímac
Con una gran variedad de ofertas de tubérculos, frutas, verduras y hortalizas desde S/ 0.70 el kg, la Municipalidad Metropolitana de Lima, llega hoy con su Mercado Móvil al club zonal Cápac Yupanqui, en el Rímac y de esta forma seguir facilitando el abastecimiento de las familias limeñas al alcance del bolsillo.
Los asistentes podrán realizar sus compras desde las 07:30 a 12:30 horas y encontrar productos como la papa Yungay a S/0.70 el kg, la cebolla morada a S/0.90, limón, camote y zapallo a S/1.50, uva a S/2,50, además de pollo a S/7.80 el kg, tres conservas de atún a S/10, entre otros alimentos de primera necesidad.
En sus 10 ediciones, el Mercado Móvil en el 2021 ha podido abastecer a más de 4 400 vecinos de Lima norte, sur, este y centro.
Además, se han comercializado más de 128 toneladas de alimentos frescos a beneficio de los comerciantes del Gran Mercado Mayorista de Lima y productores de los valles. Para estar atento a las próximas ediciones del Mercado Móvil manténgase atento a las redes sociales de la Municipalidad de Lima: https://www.facebook.com/MuniLima/ @MuniLima
/DBD/
Crean Programa Nacional de Investigación Científica y Estudios Avanzados en Perú
Según Norma publicada hoy en el diario oficial El Peruano, el Gobierno creó el Programa Nacional de Investigación Científica y Estudios Avanzados (Prociencia), a fin de impulsar las capacidades en ciencia y tecnología en el Perú
El Decreto Supremo N° 051-2021-PCM señala que el Programa Prociencia se encuentra bajo la dependencia del Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (Concytec), ente rector del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (Sinacyt).
/DBD/