Locales

En 60 % se han incrementado las complicaciones en gestantes a causa del covid-19

El Hospital de Emergencias Villa El Salvador del Ministerio de Salud informó que se han incrementado en 60% los casos de gestantes que presentan complicaciones a causa de la infección por el covid-19.

Según reporta el establecimiento de salud, las pacientes están requiriendo ventilación mecánica, por lo que se hace necesario interrumpir el embarazo con los diversos riesgos que esto significa para la vida de las madres y sus bebés.

En lo que va del año, ya son 10 gestantes que han tenido que ser trasladadas a la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), debido a cuadros severos de neumonía asociados a la enfermedad. La mayoría de estas pacientes llegan muy graves, sin controles prenatales y con varios factores de riesgo no controlados de manera previa, por lo que los especialistas hacen un llamado a no descuidar los cuidados del binomio madre-niño.

Debido a que las gestantes deben ser pronadas (colocadas boca abajo) y recibir tratamiento farmacológico especial, así como medicinas que paralizan los músculos, se corre alto riesgo de ocasionar el fallecimiento del bebé. En ese sentido, el equipo de ginecobstetricia debe optar por adelantar el nacimiento, teniendo cesáreas de pequeños desde las 26 semanas (6 meses) de edad gestacional.

Cabe destacar que, a la fecha, los niños prematuros han podido ser recuperados gracias al trabajo articulado entre los especialistas de ginecobstetricia y neonatología, pese a que muchos de ellos tenían complicaciones asociadas a su prematuridad.

/ES/NDP/

23-03-2021 | 13:53:00

Minsa fumigó primeras cien viviendas en Cercado ante presencia del dengue

El Ministerio de Salud (Minsa), en coordinación con la Dirección de Redes Integradas (Diris) de Lima Centro, inició una jornada de fumigación en un total de cien viviendas en la Unidad Vecinal Mirones, en el Cercado de Lima.

“Esta campaña continuará en los siguientes días para evitar la reproducción del zancudo aedes aegypti, principal agente transmisor del dengue”, informó Florángel Ortecho, bióloga de la Diris Lima Centro.

Hasta el momento se han confirmado 18 casos de dengue, número que podría ser mayor dado que se han presentado más pacientes que presentan cuadros compatibles con esta enfermedad tropical.

“Estamos tomando medidas de prevención para evitar que se propague. Cuando se presentan casos, se activa un control entomológico para conocer el grado de infestación, vigilancia epidemiológica para atender a los pacientes y una fumigación rápida para acabar con el vector”, explicó Ortecho.

La fumigación se realizó a 200 metros a la redonda de los casos detectados, por lo que la actividad se irá expandiendo según la presencia de casos que se detecte.

/ES/NDP/

23-03-2021 | 13:42:00

Dos nuevas patrulleras se incorporan a la Marina para reforzar control del mar peruano

Con el objetivo de fortalecer el control marítimo contra la pesca ilegal y reforzar la supervisión de embarcaciones pesqueras nacionales e internacionales en el mar peruano, dos nuevas patrulleras de interdicción marítima se incorporaron hoy a la flota de la Marina de Guerra del Perú.

El acto de incorporación de dichas embarcaciones se realizó esta mañana en la Base Naval del Callao y contó con la presencia de la ministra de Defensa, Nuria Esparch; el ministro de la Producción, José Luis Chicoma; y el comandante general de la Marina de Guerra, Almirante Ricardo Menéndez Calle.

La titular del sector Defensa resaltó que la integración de las patrulleras de reciente adquisición ha sido posible gracias al trabajo multisectorial de los ministerios de la Producción y de Defensa en conjunto con la Marina de Guerra.

“Una de nuestras principales tareas ha sido administrar adecuadamente los recursos y garantizar que la modernización de nuestro sector no solo no se detenga, sino que sea aún más veloz y más efectiva”, manifestó.

/ES/NDP/

23-03-2021 | 12:31:00

Inspeccionan riesgo de zonas altas en acantilados de la Costa Verde

A través de la Autoridad del Proyecto Costa Verde, la Municipalidad de Lima realiza de manera permanente acciones de inspección en las zonas altas del circuito de la Costa Verde, a fin de constatar cómo se viene desarrollando el riego de las áreas verdes, el cual debe ser ejecutado bajo un sistema controlado, como protección ante derrumbes o deslizamientos en el sector de los acantilados.

Cabe recordar que el municipio limeño acordó con los distritos ribereños de San Miguel, Magdalena del Mar, San Isidro, Miraflores, Barranco y Chorrillos que deben suspender el riego por inundación, a fin de evitar desprendimientos de piedras y residuos contundentes en este sector de la ciudad, acuerdo que posteriormente fue establecido en el artículo 8 del Decreto de Alcaldía 001, reglamento de la Ordenanza 2184, publicada en el diario El Peruano el 29 de enero del 2020.

Por ello, una vez detectada la situación de riesgo, y conforme lo determina el Plan Maestro vigente de la Costa Verde, personal especializado de la comuna limeña realiza un reporte de alerta, cuya información es comunicada inmediatamente a la comuna distrital o a la entidad competente para su correspondiente intervención.

/ES/NDP/

 

23-03-2021 | 10:21:00

Licencia de conducir electrónica ya está a disposición de la ciudadanía

Como parte de su estrategia digital para contribuir a la modernización del país, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) ha implementado la nueva licencia de conducir electrónica. Esta ya está disponible en Lima Metropolitana.

La Licencia de Conducir electrónica tiene la misma validez y eficacia jurídica que el brevete emitido por medios físicos. Entre sus ventajas está la posibilidad de tramitarla vía on line y poder descargarla en el celular, computadora o tableta, todas las veces que se considere conveniente, durante el periodo de vigencia de la autorización para conducir.

Además, cuenta con un código QR, el cual permite a la autoridad verificar la autenticidad del documento y visualizar en tiempo real si es que esta se encuentra vigente, suspendido o cancelado.

Gracias a este documento digital, se reducirá el contacto físico y, por lo tanto, se reducirá el contagio del nuevo coronavirus. Asimismo, dicha medida significará un ahorro para los conductores, pues al ser virtual y no requerir de un material físico el costo por la emisión de la licencia electrónica será de S/ 6.80.

Además, al ser digital ya no existe el riesgo de que el documento se deteriore o se extravíe como puede suceder con el documento físico que se usa actualmente y cuya vigencia aún se mantiene. 

¿Quiénes pueden obtener la licencia electrónica?

Las personas que soliciten una revalidación, recategorización, o nueva licencia de conducir pueden optar por este documento digital. Asimismo, aquellos que tengan una licencia física y necesiten un duplicado podrán solicitar la versión electrónica.

El MTC también pone a disposición la Autorización especial para transporte de mercancías o materiales peligros de manera digital.

¿Cómo obtener la licencia electrónica?

Primero, deben aprobar los exámenes médicos, de conocimientos y de manejo, respectivamente, según el tipo de trámite que requieran realizar. 

Para continuar con la gestión los usuarios tienen que crear su casilla electrónica del MTC, a través de la web http://casilla.mtc.gob.pe/, en donde recibirá las notificaciones de la entidad. Posteriormente, deben efectuar el pago de S/ 6.80 en el Banco de la Nación por el derecho de emisión de la licencia electrónica.

Cabe señalar que los conductores no debe contar con ningún tipo de multa sin cancelar o sanción pendiente de cumplimiento. 

El siguiente paso consiste en ingresar a la web https://licencias.mtc.gob.pe/ y colocar los datos personales correspondientes. En dicha plataforma, se podrá elegir entre hacer el trámite de manera presencial, es decir, acudiendo a un centro de emisión de licencias, o también optar por realizar el trámite de manera totalmente virtual desde cualquier computadora, celular o tablet con conexión a internet.

En el caso de la opción presencial, el sistema ofrecerá a los ciudadanos los horarios disponibles para que puedan acercarse al centro de emisión y continuar con el trámite.
El día de la cita programada, en la ventanilla de atención, deberán ingresar sus datos biométricos para comprobar su identidad.

Cuando terminen la atención en la ventanilla un mensaje llegará a la casilla electrónica de los solicitantes para descargar su licencia electrónica.

Finalmente, los conductores deberán ingresar al link desde cualquier dispositivo con conexión a Internet y deberán colocar los datos requeridos junto con la clave proporcionada. Así, los usuarios podrán acceder a dicha plataforma cuando lo necesiten y descargar su licencia de conducir electrónica y almacenarla en todos sus dispositivos.

/ES/NDP/

23-03-2021 | 09:52:00

Iniciarán trabajos para mejorar tránsito en corredor vial del Callao

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) suscribió el contrato para realizar el servicio de conservación periódica de la Red Vial Nacional PE-20 I entre las avenidas Morales Duárez-Libertad Meiggs-Argentina-Pérez Salmón-Óscar R. Benavides-La Paz”, en el Callao, con el fin de mejorar el tránsito peatonal y vehicular en esa vía, en beneficio de más de un millón de personas.

Estas intervenciones a cargo de Provías Nacional, unidad ejecutora del MTC, demandarán un recursos por S/ 5.1 millones para realizar trabajos de reciclado y recapeo de este corredor vial de 3.8 kilómetros.

Las intervenciones programadas en esta importante vía de la Provincia Constitucional del Callao consistirán en trabajos de preparación de la subrasante (sub-base) con maquinaria, barrido para imprimación asfáltica. Ello hará posible retirar el material dañado y reemplazarlo. De acuerdo a la programación, las labores se iniciarán en abril de este año y tendrán un plazo de 120 días calendario.

Cabe señalar que en 2018 se contó con un contrato para el mantenimiento de la vía, sin embargo, debido al incumplimiento por parte de la empresa contratista, dicho acuerdo fue resuelto. Desde entonces, se ha realizado el mantenimiento rutinario con actividades de limpieza de calzada, bermas y señalizaciones para garantizar la transitabilidad en este corredor vial.

Los trabajos de conservación periódica mantendrán en adecuadas condiciones de transitabilidad esta vía que se presenta como una ruta alterna a la Av. Elmer Faucett para descongestionar el tránsito vehicular hacia el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez.

/ES/NDP/

23-03-2021 | 09:03:00

Minsa inicia actividades por el Día Mundial de Lucha contra la Tuberculosis

El Ministerio de Salud (Minsa), en coordinación con el Gobierno Regional del Callao, desarrolló una intervención sanitaria en el Estadio Municipal del distrito de Mi Perú, con el objetivo de detectar y diagnosticar precozmente los casos de tuberculosis pulmonar en población vulnerable y contactos de personas positivas a la enfermedad.

Como antesala al Día Mundial de Lucha contra la Tuberculosis, que se conmemora este 24 de marzo de cada año, la Dirección Prevención y Control de Tuberculosis del Minsa informó que en esta jornada de salud se priorizó a los familiares de las personas afectadas por esta enfermedad, que por su cercanía pudieron ser contagiadas; así como entre aquellos con algún factor de riesgo como son las personas con diabetes mellitus, VIH, niños, trabajadores de salud, ex personas privadas de libertad y personas con otras comorbilidades.  

La actividad permitió que los pobladores puedan acceder a la radiografía de tórax, la muestra de esputo para pruebas moleculares Xpert, la aplicación y lectura de PPD, el tamizaje de VIH, la consulta psicológica, medición de su glucosa, consejería nutricional y la consulta médica; para lo cual se realizó la convocatoria previa cita, en horarios diferenciados y bajo estrictos protocolos de bioseguridad para la prevención del covid-19.

La jornada de salud se enmarca en el 'Plan de intervención de cierre de brechas de detección de casos tuberculosis en contactos y población vulnerable, a través de radiografías de tórax móvil y prueba molecular rápida (Xpert), que viene ejecutando el Minsa con sus Diris, Geresas y Diresas, los gobiernos locales y con el apoyo de Socios en salud, organización que desde septiembre del 2020 ha realizado 98 campañas itinerantes, atendiendo a casi 9000 personas.

/ES/NDP/

23-03-2021 | 08:21:00

Verifican calidad de agua en 21 cisternas en Cieneguilla, La Molina y Pachacámac

El Ministerio de Salud (Minsa), informó que con la finalidad de verificar la calidad del agua y determinar si es apta para el consumo humano, la Dirección de Redes Integradas de Salud (Diris) Lima Este realizó una inspección sanitaria a 21 camiones cisternas de la Cámara de Rebombeo 027 La Molina que abastece a tres distritos de la capital. 

A través de este proceso se verificaron tres parámetros del agua: pH, Turbidez y Nivel de Cloro Residual. Asimismo, se realizó la verificación documentaria de 21 camiones cisternas, como licencia de funcionamiento, autorización sanitaria vigente y certificados de desinfección. 

La Cámara de Rebombeo 027 La Molina abastece a tres distritos: Cieneguilla, La Molina (que pertenece a la jurisdicción de Lima Este), y Pachacámac. Cada uno de sus camiones tiene una capacidad de transportar 10 000 litros de agua para los distritos mencionados.

Esta actividad fue supervisada y monitoreada por las autoridades de los gobiernos locales. 

/DBD/

23-03-2021 | 07:41:00

Intervienen en Lince a más de 40 personas por fiesta covid en discoteca

Más de 40 personas que participan en una fiesta covid, en pleno toque de queda, en el interior de una discoteca ubicada en el distrito de Lince fueron intervenidas esta mañana por la Policía y el Serenazgo local.

Los jóvenes intervenidos fueron conducidos, a través de un corredor formado por las fuerzas del orden, hacia un bus estacionado frente a la discoteca “80 Divas” hacia la comisaría del sector según se observó en diversas imágenes transmitidas por diferentes medios de comunicación.

Dante Hernández, vocero del municipio de Lince, indicó que el local no tiene autorización para funcionar como discoteca y que, además, no brindan ninguna seguridad a sus asistentes ante una emergencia.

“Ya ha sido clausurada anteriormente, y no tiene licencia, es reincidente. Como municipalidad hemos procedido con la clausura y vamos a ver como clausurarla de manera definitiva”, manifestó.

/DBD/

23-03-2021 | 07:28:00

Falsos nutricionistas ofrecen servicios para bajar de peso sin base científica

Coachs e influencers sin mayor preparación profesional ofrecen tratamientos para bajar de peso y consejería a pacientes que tuvieron covid-19, a través de redes sociales, advirtió el Colegio de Nutricionistas del Perú (CNP).

Antonio Castillo Carrera, decano del CNP, alertó que estas personas que no son profesionales de la nutrición ofrecen consultas nutricionales, colocando en riesgo la salud de la población.

“Promocionan productos que prometen reducir el peso sin realizar ejercicio físico y sin un plan de alimentación prescrito por un profesional nutricionista”. “Estos falsos nutricionistas ponen en riesgo la salud y fomentan la aparición de problemas como anorexia y bulimia. La principal motivación de estos falsos especialistas es el lucro sin importar la salud”, remarcó. 

El Decano puso a disposición del público el link donde es posible verificar el número de colegiatura del nutricionista que desea atender nuestro caso: http://app.cnp.org.pe/sanu/externo/consultacolegiado.aspx. 

Quienes detecten que se trata de un falso nutricionista pueden denunciar el caso al correo electrónico secretarí[email protected] 

/DBD/

23-03-2021 | 07:21:00

Páginas