Locales

ATU interviene más de 40 vehículos en avenida Javier Prado

Más de 40 vehículos fueron intervenidos por fiscalizadores de la  la Autoridad de Transporte Urbano (ATU), para Lima y Callao, en coordinación con la Policía Nacional del Perú, en la avenida Javier Prado, en el distrito de Santiago de Surco.

Lo informó la subdirectora de Fiscalización de la ATU, Maribel Maguiña, al detallar que de las 40 unidades, seis eran informales y prestaban el servicio de taxi colectivo.

“Éstos recibirán una multa de S/ 2150 y serán llevados al depósito municipal, ya que son vehículos informales que ponen en riesgo la integridad de las personas y no pueden continuar más en nuestras vías”, sostuvo la funcionaria.

/MO/

11-12-2020 | 17:19:00

Más de 10 000 policías brindarán seguridad en Lima durante fiestas navideñas

Más de 10 000 efectivos policiales brindarán seguridad en Lima, durante las fiestas de Navidad y Año Nuevo, con el fin de prevenir, neutralizar y combatir la delincuencia común y el crimen organizado, como parte del plan de operaciones presentado por la Policía Nacional del Perú.

El plan policial, que también comprende acciones contra el contrabando y venta de productos pirotécnicos, pondrá especial atención en zonas de alta afluencia de público, como Mesa Redonda, Gamarra, Jirón de la Unión, Plaza Norte, entre otros emporios comerciales de Lima.

Además, la labor policial incluirá patrullaje motorizado y a pie en diversos puntos de la ciudad, así como servicios en puestos fijos en entidades públicas y privadas, sedes bancarias, paraderos de transporte urbano e interprovincial, mercados, iglesias, lugares turísticos y otros puntos.

Para ello, se cuenta con el apoyo de serenos, Juntas Vecinales, bomberos, representantes del Ministerio Público, Poder Judicial y efectivos de las Fuerzas Armadas y comunidad organizada.

Los efectivos que ejecutarán el referido plan de operaciones pertenecen a distintas divisiones y unidades especializadas de la Región Policial Lima, quienes actuarán en el marco de la normatividad vigente y en estricto respeto a los derechos humanos.

/ES/NDP/

 

11-12-2020 | 13:15:00

Minsa entrega 12 camas UCI a Hospital San José y de Ventanilla

El Ministerio de Salud (Minsa) entregó 12 camas UCI a la Dirección Regional de Salud (Diresa) del Callao, las mismas que fueron derivadas a los hospitales San José y de Ventanilla, todo esto con la finalidad de reforzar las estrategias para hacer frente a la covid-19, ante la posibilidad de una segunda ola de contagios.

También se hizo entrega de 3 aspiradores de secreción y 3 monitores de 5 parámetros, para la adecuada atención de los pacientes de los hospitales antes mencionados.

La directora regional de Salud del Callao, Kathey Pacheco Vargas, dispuso la entrega de las camas UCI con balones de oxígeno a los directores de los nosocomios señalados y los instó a seguir trabajando de manera conjunta por la salud de todos los chalacos.

Se informó además que, en este momento, todos los hospitales regionales del Callao que hacen frente a la covid-19, cuentan con su propia planta generadora de oxígeno, incluyendo a la Villa Deportiva Regional.

/LD/Andina/

11-12-2020 | 12:47:00

Ministerio de Salud aprueba Plan Nacional de Telesalud hasta el 2023

El Ministerio de Salud (Minsa) aprobó el Plan Nacional de Telesalud, con la finalidad de mejorar el acceso de la población a los servicios de salud en el Perú mediante el uso de las tecnologías, principalmente en las áreas rurales o con limitada capacidad resolutiva, en el marco de las Redes Integradas de Salud durante el periodo 2020-2023.

A través de la resolución ministerial publicada en el diario El Peruano, el plan establece lineamientos, acciones estratégicas y orientaciones técnicas para implementar y desarrollar la Telesalud a nivel nacional.

La directora general de la Dirección General de Telesalud, Referencia y Urgencias, Liliana Má Cárdenas, destacó que es la primera vez que el Minsa implementa un Plan Nacional de Telesalud alineado a las Redes Integradas de Salud y con un enfoque de gobierno digital, el cual busca cerrar las brechas existentes en salud en nuestro país.

El documento técnico conduce a estandarizar el marco institucional y normativo, promover el fortalecimiento de las capacidades del personal de salud, mejorar el equipamiento e infraestructura tecnológica, establecer mecanismos financieros que contribuyan a su sostenimiento e iniciativas que faciliten la implementación de los ejes de la Telesalud: Telemedicina, Telegestión, Telecapacitación, Teleinformación, educación y comunicación. 

El plan fue elaborado por una comisión sectorial integrada por los directores de la Dirección General de Telesalud, Referencia y Urgencias, Dirección General de Aseguramiento e Intercambio Prestacional, Dirección General de Operaciones en Salud, Dirección General de Personal de la Salud, Oficina General de Tecnologías de la Información y Oficina General de Planeamiento, Presupuesto y Modernización del Mins

/ES/NDP/

11-12-2020 | 12:10:00

EsSalud brindó más de 17 mil tamizajes de anemia a niños menores de 3 años

El Seguro Social de Salud (EsSalud) realizó más de 17 mil tamizajes de anemia a niños menores de 36 meses en 19 centros asistenciales de la Red Prestacional Almenara, ello como parte de los servicios de atención primaria para prevenir enfermedades entre la población asegurada.

Así lo informó el doctor Luis Leiva Vieytes, Médico Pediatra de la Red Prestacional Almenara de EsSalud, durante la jornada de control de anemia y consejería nutricional a los familiares de policías asegurados en Huaycán.

Señaló que a noviembre de este año más de 2,000 niños recibieron sulfato ferroso, medicamento para prevenir la anemia, cuya cobertura logró el 71.1 en menores de 5 meses y 9,600 niños entre los 6 y 36 meses han recibido suplementos con hierro.

Explicó que los establecimientos con más tamizajes de anemia fueron el Hospital Aurelio Diaz Ufano (2,668); CAP Independencia (2,145); Hospital Vitarte (2004), Hospital Ramón Castilla (1,563); Policlínico Chosica (1,313) y CAP Huaycán (1,261).

El especialista destacó la importancia del control y prevención de anemia entre la población infantil, al señalar que estas intervenciones forman parte de la atención integral que brinda la población asegurada en vulnerabilidad.

/ES/NDP/

11-12-2020 | 10:28:00

El 84 % de quemaduras en niños se incrementa por uso de pirotécnicos en diciembre

El Ministerio de Salud (Minsa) informó que el 84 % de quemaduras en niños se produce en casa y la incidencia de estas lesiones se incrementa durante las celebraciones de fin de año debido al uso de los fuegos artificiales o pirotécnicos.

El doctor Walter Navarro Murgueytio, director ejecutivo de la Dirección de Prevención y Control de Enfermedades No Transmisibles, Raras y Huérfanas del Minsa explicó que las quemaduras constituyen un problema de salud pública y se ha comprobado que los menores de cinco años representan el grupo de mayor riesgo de padecerlas.

En este grupo etario, las quemaduras casi siempre son domésticas, provocadas por recipientes que contienen líquidos calientes, por corriente eléctrica y en esta época, por fuegos artificiales que ocasionan pérdida de miembros, desfiguraciones y limitaciones físicas que conducen a discapacidades.

"Las quemaduras reducen la posibilidad de llevar vidas económicamente productivas, además de las alteraciones en la imagen corporal que tienen efectos psicológicos y sociales. Por eso, se debe incidir en la importancia de prestar atención a los niños en casa y no usar pirotécnicos", remarcó.

El especialista recordó el trágico incendio en el centro comercial Mesa Redonda en 2001, que dejó alrededor de 700 víctimas, entre muertos y heridos. “Diecinueve años después, este centro comercial continúa hacinado como aquella vez y registra venta de pirotecnia en una época en que el índice de quemaduras por pirotécnicos en niños aumenta”, alertó.

Navarro Murgueytio también hizo un llamado a la población a que tenga el conocimiento básico de cómo tratar una quemadura: “Cuando una persona se quema, tenemos que usar agua para contrarrestar el calor y cubrir con ropa limpia de algodón, nada más", sugirió.

Lo aconsejable es llevar al paciente a un establecimiento de salud cercano para que sea evaluado y tratado adecuadamente. "Una quemadura de segundo grado tarda 17 días en recuperarse, pero si no se cuida bien podría profundizarse y convertirse en tercer grado, necesitándose un injerto de piel", añadió.

/ES/NDP/

11-12-2020 | 09:27:00

Recolectan presentes para niños en Navidad

Aproximadamente un centenar de niños con discapacidad, podrán recibir un regalo en esta Nochebuena, gracias a la campaña impulsada por la Municipalidad de San Isidro, la cual invita a la comunidad a acercarse y dejar un presente bajo el árbol de navidad, ubicado en la Plaza Grau, cruce de las avenidas Juan de Arona y Rivera Navarrete, del distrito.

“El nacimiento de Jesús nos trae una nueva vida de llena de esperanza y ese es el mensaje que debemos recoger: amor, paz y esperanza. Es por eso que los vecinos, en una extraordinaria muestra de solidaridad, vamos a hacer una recolección porque queremos compartir con los niños de Omaped del distrito de Surquillo la esperanza que para ellos representa un juguete”, señaló el alcalde de San Isidro, Augusto Cáceres durante su discurso en el encendido del árbol.

En el evento estuvo presente la autoridad edil de Surquillo, Giancarlo Casassa, quien agradeció el noble gesto. “No duden que en cada casa y en cada corazón sabrán que ese regalo lo ha traído un hermano de San Isidro. Muchas gracias”, expresó.

“Comparte una sonrisa esta navidad”, busca llegar a aquellos niños que no cuentan con la posibilidad de recibir un regalo, luego del golpe que ha dejado la pandemia en sus familias, demostrando el compromiso de la comunidad con los que más nos necesitan, en este caso niños y niñas del distrito de Surquillo.

Las personas interesadas en formar parte de esta cadena de solidaridad, pueden acercarse entre las 11 de la mañana y 5 de la tarde a la Plaza Grau, y desde las 8 de la mañana hasta las 4:00 de la tarde al Complejo Deportivo Municipal, Centro de Encuentro Vecinal Polar y Córpac.

 

/NDP/AB/

11-12-2020 | 08:08:00

Escolares peruanos ganan medallas en olimpiadas de Astronomía y Astronáutica

Los escolares Angello Romero, Dylan Bailon y Yirian Aguilar obtuvieron dos medallas de oro y una de plata en las Olimpiadas Latinoamericanas de Astronomía y Astronáutica - “OLAA 2020”.

Los tres alumnos, que pertenecen al colegio Prolog, ganaron previamente medallas en olimpiadas en las últimas semanas que ubican al Perú entre los países de Latinoamérica con la mayor cantidad de logros internacionales.

Las Olimpiadas Latinoamericanas de Astronomía y Astronáutica, realizadas el último fin de semana, congregó a más de 16 países de Latinoamérica para participar en difíciles pruebas que fueron: Astronomía teórico individual, teórico grupal, y observacional.

Según la Agencia Andina, en esta última, los escolares han podido diseñar sus propios cohetes espaciales a través de un programa virtual.

/MO/

10-12-2020 | 17:56:00

Metro de Lima duplicará aforo de pasajeros desde la próxima semana

A partir de la próxima semana se duplicará el aforo permitido en los trenes de la Línea 1 del Metro de Lima, anunció el ministro de Transportes y Comunicaciones, Eduardo González Chávez.

A través de su cuenta de Twitter, el funcionario resaltó que esta medida tiene como objetivo agilizar el traslado de los pasajeros y evitar los tiempos de espera para abordar las unidades de trasporte.

Asimismo, el titular del sector, instó a los usuarios del Metro de Lima a seguir usando mascarilla, protector facial, y a mantener el distanciamiento físico, para evitar el contagio del nuevo coronavirus (covid-19).

/MO/

10-12-2020 | 16:26:00

Corea donó al Minsa cabinas para la toma de muestras de coronavirus

La ministra de Salud, Pilar Mazzetti, recibió hoy, a nombre del Ministerio de Salud (Minsa), un grupo de cabinas Walk Through donadas por la Agencia de Cooperación Internacional de la República de Corea (Koica) para la toma segura de muestras de coronavirus, valorizadas en US$ 50 000.

La titular del pliego manifestó que son en total cinco cabinas que serán distribuidas en lugares de mayor concentración de población como el hospital Dos de Mayo, el Centro Especializado de Referencia de Infecciones de Transmisión Sexual y VIH (Ceritss) Raúl Patrucco, los centros de Salud Jaime Zubiate y Tahuantinsuyo Bajo y el Laboratorio Referencial de la Dirección de Redes Integradas de Salud (Diris) Lima Sur.

“Hoy tenemos la oportunidad de continuar estrechando vínculos con la República de Corea. Hace muchos años fue contra la tuberculosis, hoy continuamos luchando contra la pandemia que ataca a la humanidad, y el poder continuar juntos es una gran oportunidad”, destacó.

Enfatizó también que el Perú cada vez adquiere más pruebas moleculares y antigénicas para la detección oportuna del coronavirus y todos debemos estar preparados ante la posibilidad de una segunda ola.

Por su parte, el embajador de la República de Corea en Perú, Jo Yung-Joon, dijo esperar que estos equipos médicos sirvan en la lucha de Perú contra el covid-19.

Cabe destacar que los 'Walk through' son cabinas de inspección presurizadas para la detección rápida y segura del coronavirus, diseñadas para el personal médico ya que proporcionan un entorno de trabajo seguro y con menos riesgos.

/ES/NDP/

10-12-2020 | 14:05:00

Páginas