Donantes voluntarios de sangre pueden encontrar centros de acopio en Facebook
Facebook habilitó una nueva función para que los usuarios puedan recibir alertas cuando un banco de sangre cercano a sus ubicaciones y certificado por el Ministerio de Salud (Minsa) requiera de donantes.
El doctor Luis Suárez Ognio, viceministro de Salud Pública del Minsa, presidió el lanzamiento de esta novedosa plataforma, que le permitirá a las personas estar atentas a las necesidades de sangre en su entorno para convertirse en donantes voluntarios.
"La red social se convierte, de esta manera, también en un medio para salvar vidas, sé que hay muchas organizaciones que están apoyando permanentemente la labor por alentar la donación de sangre y solo me queda agradecerles", dijo Suárez Ognio.
Con solo registrarse como donantes voluntarios de sangre a través de Facebook, las personas recibirán una notificación cuando los bancos de sangre tengan una necesidad urgente de suministros, haciendo posible que el donante se desplace al centro más cercano y de esta forma, evitar la propagación del covid-19.
“Las personas entre 18 y 60 años de edad pueden inscribirse voluntariamente en: facebook.com/donateblood; o seleccionando 'donaciones de sangre' en el menú de Facebook. Su estado como donador seguirá siendo privado de forma predeterminada”, informó Juan Antonio Almeyda, director general de Donaciones, Trasplantes y Banco de Sangre del Minsa.
Asimismo, cuando los bancos de sangre necesiten donantes, podrán crear publicaciones especiales en sus páginas para permitir que las personas los contacten directamente.
Por su parte, Verónica Dibós, coordinadora de Políticas Públicas de Facebook para la Región Andina, sostuvo que la iniciativa de la red social responde a uno de sus objetivos por crear comunidades seguras y de apoyo, esta vez de la mano con el Ministerio de Salud.
/ES/NDP/
Este fin de semana se realizará la tercera Jornada Nacional de Vacunación
El sábado 12 y domingo 13 de diciembre el Ministerio de Salud (Minsa) realizará la tercera fecha de la Jornada Nacional de Vacunación.
Al respecto, el director de la Dirección General de Intervenciones Estratégicas en Salud Pública (Dgiesp), Aldo Lucchetti, señaló que para esta ocasión se inmunizará casa a casa, en puntos de vacunación, en los establecimientos de salud y mediante el servicio de vacuna móvil.
“Vacunaremos en todo el país, de acuerdo a la modalidad que disponga cada región. Por ello, es importante que la población conozca cual será la estrategia y que ningún niño menor de cinco años quede sin protección”, manifestó Lucchetti.
Destacó que la vacunación es el proceso por el que los niños se hacen inmunes o resistentes a una enfermedad infecciosa, ya que gracias a ellas se estimula el propio sistema inmunitario del cuerpo para protegerlos contra infecciones o enfermedades posteriores.
/ES/Andina/
Se podrá renovar el DNI de manera virtual
La renovación de un Documento Nacional de Identidad (DNI) es ahora posible sin necesidad de acudir a una agencia del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), pues este organismo público ofrece la posibilidad de efectuar el trámite virtualmente.
La fotografía que irá en el DNI renovado se puede tomar utilizando la aplicación DNI BioFacial, que ha sido desarrollada íntegramente por el Reniec con el propósito de facilitar el acceso del público a sus servicios. Disponible en Google Play, la aplicación funciona en celulares de gama media y alta que cuentan con el sistema operativo Android.
Al emplear la aplicación, primero se debe validar la identidad del usuario para confirmar que se trata del titular del documento. La validación se lleva a cabo gracias al sistema de reconocimiento facial que permite comparar una imagen del rostro del ciudadano capturada usando el celular con la fotografía almacenada en la base de datos del RENIEC. Si hay coincidencia, se toma la fotografía que figurará en el nuevo DNI y luego se continuará el trámite a través de la página web del ente registral.
Ingresando a www.reniec.gob.pe sección renovación de DNI se completa información y se elige el lugar donde se recogerá el documento. Antes de solicitar la renovación, se tiene que haber pagado el trámite. Después de concluirlo, el ciudadano recibirá un mensaje de confirmación y podrá darle seguimiento al proceso a través de otro servicio en línea: Consulta el estado del trámite (https://serviciosportal.reniec.gob.pe/cetdnipi/inicio.htm).
Tener en cuenta
- Solo es posible renovar un DNI cuando ha caducado o caducará en 60 días o menos.
- Mediante la modalidad virtual, no se pueden actualizar la firma ni las huellas digitales.
Al tomar fotografías usando DNI BioFacial, tener en cuenta lo siguiente:
- Las fotos no las toma el mismo usuario sino otra persona que coloque el celular a unos 50 centímetros del rostro, de manera tal que ambos queden en posición paralela entre sí y perpendicular, con respecto al suelo.
- El ambiente tiene que estar bien iluminado (de preferencia, con luz natural).
- El ciudadano no debe portar anteojos ni nada que le cubra la cabeza. No llevar prendas de color claro y, si sonríe, no debe abrir la boca ni mostrar los dientes.
/ES/NDP/
Desplazamiento en bicicleta disminuye posibilidad de contagio de covid-19
La bicicleta se ha convertido en un medio de transporte sostenible y en el contexto de la pandemia por el covid-19, una alternativa efectiva que evita aglomeraciones y disminuye la posibilidad de contagio en relación con el transporte público. Además, es asequible, fiable, limpio, ecológico y, con mayor énfasis, beneficia la salud.
Debido a estos beneficios, el Ministerio de Salud (Minsa) promueve su uso debido a que los desplazamientos en bicicleta ayudan a frenar los contagios diarios del coronavirus. Así se evita el sedentarismo, que constituye uno de los factores de riesgo de enfermedades crónicas no transmisibles (diabetes, hipertensión, obesidad), y contribuye a mejorar la buena calidad de aire en las ciudades y recuperar el espacio público.
De acuerdo a estudios recientes, se conoce que 220 000 residentes de Lima Metropolitana usan regularmente la bicicleta como medio de transporte, es decir, el 3 %. De este universo, el 40 % manifestó que estaría dispuesto a continuar viajando sobre dos ruedas cuando haya culminado el estado de emergencia, para evitar contagios y por la rapidez en el traslado, lo que conllevaría un incremento de ciclistas en la ciudad.
Al desplazarse en la vía pública con este medio de transporte, el director de Promoción de la Salud del Minsa, Alexandro Saco, aconsejó mantener la bicicleta en buen estado (frenos, llantas, luces, cadena, timón, timbre); usar casco protector, chaleco reflector, guantes de ciclista y mascarilla facial; y respetar las disposiciones y señales de tránsito.
/ES/NDP/
Enel informa que distritos serán afectados con el corte de luz hasta el domingo
Desde hoy hasta el domingo 13 de diciembre la empresa Enel Perú informó que realizará una serie de cortes programados del servicio de energía eléctrica en determinadas zonas de Lima y Callao.
Los cortes de luz se realizarán en los siguientes zonas y horarios:
Miércoles 09-12-2020
Lima Cercado 09:00 – 17:00
Jr Chota Cdra 10-11, Av Uruguay Cdra 4-5.
San Martín de Porres 08:00 – 18:00
Proviv Los Claveles mzs C-D, Asoc Prop Viv Sta Beatriz del Valle mzs A-B-C-D, AH Cerro Pan de Azúcar mzs A-B-C-D-E-G, Proviv Progresiva Las Lomas de Limatambo mzs A-B-C-D-E-F, Prog Viv Monte Azul III Etp mzs A-B-C, proviv Resd Los Nogales II Etp mzs A-B-C-D-E-G-H-I-J-K-L, Proviv Res Luis Pardo mzs A-B-C-D, Proviv Miraflores de Naranjal mzs A-B-C-D-E-F, Proviv Resd Los Girasoles mzs A-B-C-D-E, Proviv Señor de la Soledad II Etp mzs A-B-C-D-E-F, Provic San José mzs A-B-C-D-E-F, Proviv Res Sol de Naranjal mzs D-E-F-G-I, Proviv Virgen de Cocharcas IV Etp mzs A-B-C-D-E-F, Asoc Viv San Valentín de Chuquitanta mzs A-B-C-D, Proviv Resd Las Fresas mzs B-C-D-E, AH Cerro Candela mzs A1-A2-A3-B1-B2-D1-D2-D3-D4-D6-D7-D8, Asoc Res Los Nogales I Etp mzs B-C-E, Proviv Las Begonias II mas A-B, Proviv Las Begonias I mzs A-B-C-D-E, Proviv Jazmines del Norte mzs A-B-C-D-E, Proviv Los Algarrobos mzs A-B-C-D-E-F-G, Proviv Resd Los Nogales I Etp mzs A-B-C-D-E, Proviv Cabo Azul mzs E.
Puente Piedra 09:30 – 17:30
Asoc Pequeños Avicultores El Dorado mzs O1-O2-P-P1.
Comas 09:00 – 17:00
Jr Ramon Castilla Cdra 3, Ramon Carcamo Cdra 2-4, Jr Dios Es Amor Cdra 1-2-3, 7 de Junio Cdra 12-13, 28 de Julio Cdra 14, PJ Dios Es Amor mzs A1-A3-A4-B-E-F, 6 de Agosto Cdra 13, Jose Pardo Cdra 2-3-4, 1 de Mayo Cdra 12-13, AH Nuevo San Jose mzs A-B-C-E-F-G-H, San Francisco Cdra 1.
San Martín de Porres 09:30 – 15:30
Asoc Viv Miguel Grau Zona Norte mzs D-G-H, AH Juan Pablo II 3era Etp mzs B-C-D-F, Coop Viv Virgen de Fátima mzs X, Ca Jose Videla Cdra 1.
Puente Piedra 10:00 – 13:00
Urb Rosa Luz II Etp mzs A-B-C-D-E-F, Prog Viv Los Viñedos mzs C-I-J, Asoc Imperial II Etp mzs I.
Puente Piedra 02:30 – 05:30
Asoc Viv Viñas del Olivar de Pte Piedra mzs A, Asoc Prop Señor de la Soledad mzs C-D-E-F, Av Las Torres Cdra 22.
Jueves 10-12-2020
San Miguel 10:00 – 15:00
Jr Huandoy Cdra 5-6, Chinchaysuyo Cdra 3, Ca Collagate Cdra 6, Ca Caurucachi Cdra 3, Huancauri Cdra 1, Av Los Precursores Cdra 6, Jr Auzangate Cdra 6, Villacumo Cdra 1, Pumacurco Cdra 2, Psje Tupac Amaru Cdra 1.
Comas 09:00 – 18:00
Av A y Calle 03 Edif 08, Ca 03 con pasaje 08 Edif 08, Urb Ciudad Sol de Collique mzs G.
San Martín de Porres 09:00 – 15:00
Asoc El Rosario mzs I1-J1-K1, Virgen del Carmen mzs A-B-C-D-E, Jr Julián Alarcón Salazar Cdra 8, Jr Genaro Delgado Cdra 1.
San Martín de Porres 09:30 – 17:30
Prog viv Res Mirador II mzs A-B, Asoc Viv Predio San Sebastián B, Ampl El Mirador 2 mzs B2, Urb Mavil mzs A-C, Asoc Viv Sol Naciente Naranjal mzs C.
Comas 09:30 – 17:30
AH La Voz de Israel mzs A-B-E-F-G-H-I-J, AH Ampliación de Israel mzs D, Agrup Fam Las Brisas mzs A-C, Psje Tupac Amaru Cdra 4.
Comas 02:30 – 05:30
Jr Pablo de Olavide Cdra 7, Jr Pallardelli Cdra 2, Jr Gral Sucre Cdra 2, Jr G Jacinto Lara Cdra 2, Húsares de Junín Cdra 1-2, San Martin Cdra 2.
Puente Piedra 10:00 – 13:00
Asoc Rosa Luz III Etp mzs A.
Chancay 06:30 A 17:30
Centro Poblado Miguel Grau Mz A, B, C, D y E en el lado de la Prolongación Miguel Grau; Asociación de Vivienda Las Acacias Mz A, E y F; Urb. La Rivera, Urb. Chacarilla Mz E, D y F; Av. Roosvelt cuadra 5, 6 y 10; Malecon Las Canarias, Puerto Chancay, La Parva; A.H. 21 de Enero; Campamento Pesca Perú; Calle Las Canarias cuadra 1; Puerto Malecón; Pasaje Santa Rosa; Bahía de Marineros Mz T; Pueblo Joven Santa Rosa ubicado en el distrito de Chancay.
Viernes 11-12-2020
Magdalena del Mar 09:00 – 17:00
Jr Arica Cdra 1-2, Jr Yungay Cdra 1-2-4, Av Bertolotto Cdra 1, Jr Alfonso Ugarte Cdra 5, Federico Monasterio Cdra 5-6, Av San Miguel Cdra 1-2, Echenique Cdra 2-3-4, Jr Federico Gallese Cdra 1, Espinar Cdra 5-6, Ramon Castilla Cdra 1-3-4, Diego de Aguero Cdra 1-2-3, P Markhan Cdra 5-6, Salaverry Cdra 5-6, San Martin Cdra 2-4, Malecón Costagnola Cdra 5, Lopez de Solis Cdra 6.
San Juan de Lurigancho 10:00 – 16:00
Prog Cdad Mcal Caceres II Sct mzs E1-E7-E8-E9-E10-F11, Jr Intermedio Cdra 44, Av Próceres de la Independencia Cdra 47-48, Av Wiesse Cdra 4.
Puente Piedra 09:30 – 17:30
AH Jerusalén mzs R, AH Virgen de Fátima de Jerusalén mzs A-B-C-D-E-F-G-H-I-J-K-L, AH Ampl Hijos de las Begonias mzs A-C-D, AH Ampl Jesús Oropeza de Chonta mzs C-D-E-F-H-I-Q-R-V-V1-V2-V3, AH Jerusalén Puente Piedra mzs N-O-P-V-S-X-Y, Proy Integral Señor de los Muruhuay II Etp mzs A-B-C, Hijos de Jerusalén mzs A-B-D-E-G-H-I, AH Sol del Norte mzs A.
Puente Piedra 10:00 – 13:00
Asoc Viv Horacio Zevallos mzs A-C-D-E, Asoc Viv Santa Isabel de Huaraz mzs L, Urb Rosa Luz III Etp mzs C-D.
Puente Piedra 02:30 – 06:00
Asoc Viv huerta de San Pedro mzs G.
Chancay-Aucallama 07:30 A 17:30
A.H. Miguel Grau, Centro Poblado Las Salinas ubicados en el distrito de Chancay; Sector Las Salinas; Panamericana Norte Km 72 a 77; C.P. Chacra y Mar; C.P. Pasamayo, C.P. Pasamayo II Etapa; A.H. Virgen de las Mercedes; A.H. Santa Rosa; A.H. Santa Rosa de Lima Viriante de Pasamayo; A.H. Sarita Colonia; C.P. Vista Alegre; Sector Chacra y Mar ubicados en el distrito de Aucallama.
Barranca 09:30 A 15:30
Urb. Las Brisas de Barranca III etapa en el distrito de Barranca.
San Miguel de Acos 08:00 A 16:30
Centro Poblado de San Miguel de Acos, Comunidad de Canchapilca, Lampian, Carac, Coto; ubicados en el distrito de San Miguel de Acos.
Sábado 12-12-2020
Magdalena del Mar 09:00 – 14:00
Av Juan de Aliaga Cdra 5-6, Jr Roca y Vergallo Cdra 4, Ca María Parado de Bellido cdra 1, Av Antonio Miroquesada Cdra 5-6, Jr Tomas Ramsey Cdra 7-8-9-10, comandante Jiménez Cdra 4-7, Jr Flora Tristán Cdra 4, Ca Francisco Graña Cdra 5-6, Av Pershing Cdra 8, M Gamero Cdra 4, Bilbao Cdra 3.
Independencia 10:00 – 17:00
PJ EL Progreso mzs 76A-85C-99E, La Reforma Cdra 2, Av Cesar Vallejo Cdra 12-13-15, Jr EL Progreso Cdra 1, Av El Trabajo Cdra 2-3, Jr 3 de Noviembre Cdra 1-2, Psje Villa Mirador Cdra 1, Jr Alfonso Ugarte Cdra 3, AH Independencia mzs 100, Comité Vecinal 122 II Sct mzs 76A, PJ Independencia 3er Sct mzs C1, Psje Revolución Cdra 1, José Gálvez Cdra 2, Huascarán Cdra 1, Libertad cdra 2, Miguel Grau Cdra 2, Amancaes Cdra 1, 17 de Noviembre cdra 9, AH Los Conquistadores mzs D.
San Juan de Lurigancho 10:00 – 17:00
Agrup Fam EL Buen Pastor mzs A, Agrup Fam Patria Unida mzs A-B-C-D-E, Agrup Fam Pillcomoso de la Libertad Anexo 22 Jicamarca mzs R, Integración Manos Unidas Sct Corazón de Jesus II mzs A-B-C-D-G-H-I, AH Los Ángeles mzs A.
Santa Rosa de Quives 08:00 – 19:00
Asoc Pob Huarabi Bajo mzs Zona III, Aspc Prop Villa San Marcos Ccayalta mzs A-B, Asoc Viv Jesus de Nazareth mzs A-B-C-D-E-H-I, Asoc Pobl Juan Velsaco Alvarado mzs Ramal 3-4, CP Santa Rosa de Macas mzs A-B-C-D-E-G-H-I-J-K-L-O-P-Q-R-S-U, CP Señor Calvario.
Puente Piedra 02:30 – 05:30
Ca Los Geranios Cdra 2, Villa Elvira mzs F, Fundo Longay, Condominios de la constructora del Valle.
San Miguel de Acos-Atavillos Bajos y Atavillos Altos 08:00 A 16:30
Comunidades de San Juan de Uchucuanico, Huascoy del Distrito de San Miguel de Acos; La Florida, Huayopampa, La Perla, Pallac, Piscocoto del distrito de Atavilos
Domingo 13-12-2020
San Juan de Lurigancho 09:00 – 17:00
Asoc Pob La Fortaleza de Mariátegui mzs A-A1-B-B1-C-D-E-F-G-H, AH José C Mariátegui V5 V Etp mzs A-B-C-D-E-F-G-L, Agrup Fam Los Rosales 5ta Ept mzs B-D-H-I-J-K-L-O-R-S, Agrup Fam Los Ángeles de la Ampl V5 III Sct mzs A2-A3-C2-C3, Agrup Fam La Costa de buenos Aires mzs A-C, Agrup Fam Nº 3 Secciones A B C D Ampl V5 mzs V5C-V5E-V5G-V5H-V5I-V5J-V5O, Agrup Fam Los Ángeles V5A Sct 3 mzs A-B-C-D-E.
San Martín de Porres 02:30 – 05:30
Huamanpona Cdra 7, Av Zarumilla Cdra 7-8, Psje Republica cdra 1, Ernesto Avila Cdra 2, Psje Eduardo Carbajal Cdra 1, H Poma de ayala Cdra 8, Señor de Los Milagros Cdra 2, Psje Malva Rosa Cdra 1.
/ES/NDP/
Inician reparación de pistas en Av. Héroes del Cenepa en San Juan de Lurigancho
La Municipalidad de Lima, a través de Emape, inició los trabajos de mantenimiento de pistas en la Av. Héroes del Cenepa, en San Juan de Lurigancho, en el tramo comprendido entre la Av. José Carlos Mariátegui y el pasaje La Perseverancia.
En una extensión de 2.9 kilómetros se retirará la capa superficial dañada, y luego se realizará la imprimación en caliente, que permite endurecer y mejorar la adhesión de las capas asfálticas. Finalmente, se procederá a la colocación de asfalto nuevo en un área de 30,000 m2.
Además, se efectuará el pintado de la señalización horizontal, consistente en líneas continuas, guionadas, cruceros peatonales, textos y flechas, de gran utilidad para conductores y peatones.
Con un monto de inversión superior a los S/2 millones, los trabajos en la también conocida como Av. Bayóvar se efectúan de 10 p.m. a 5 a.m. para no interrumpir la fluidez del tránsito vehicular. En estas labores participan ingenieros, técnicos y operarios, quienes emplean maquinaria especializada, como volquetes, minicargadores, fresadoras y asfaltadoras.
Cabe señalar que esta acción forma parte del plan integral de mantenimiento vial que la Municipalidad de Lima lleva adelante con el propósito de devolver la funcionalidad y seguridad a importantes arterias de la ciudad.
/ES/NDP/
Chorrillos: Iniciarán trabajos de rehabilitación en avenida Defensores del Morro
La Municipalidad de Lima, a través de Emape, hizo entrega del terreno para la elaboración del expediente técnico y el pronto inicio de los trabajos de rehabilitación en la avenida Defensores del Morro, en el distrito de Chorrillos, informó esta comuna.
Mediante una nota de prensa, la institución edil, al detallar que el tramo a intervenir está ubicado entre la avenida Malecón Grau y la calle Kan Kun, resaltó que las labores beneficiarán a cerca de 254 mil ciudadanos.
Indicó que las obras se llevarán a cabo bajo el sistema fast-track, que permite la ejecución del proyecto y, de manera simultánea, la elaboración del expediente técnico, de tal forma que los trabajos se desarrollen de manera continua.
“Con un plazo de ejecución aproximado de 290 días calendario, contabilizados desde el sábado 5 de diciembre, la obra se enmarca en el Plan Integral de Mejoramiento Vial que lleva adelante la Municipalidad de Lima”, agregó la comuna.
/MO/NDP
Ministerio de Vivienda propone red de vías exclusivas para ciclistas y peatones
La titular del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), Solangel Fernández Huanqui, informó que le ha hecho llegar un planteamiento al alcalde de Lima y a la presidenta de la Autoridad de Transporte Urbano (ATU), en el que proponen la formación de una red integrada de calles y avenidas exclusivas para ciclistas y peatones durante los domingos, con la finalidad de fomentar hábitos saludables en la población.
“Lo que buscamos es formar una red, un sistema de calles para que los ciudadanos tengan un circuito que les permita recorrer la ciudad, con calles cerradas al tránsito vehicular pero abiertas al deporte y el esparcimiento”, explicó la ministra.
Fernández Huanqui también indicó que, en adelante, se priorizarán intervenciones para mejorar la accesibilidad a las principales estaciones de transporte público a través del Programa Mejoramiento Integral de Barrios (PMIB) del MVCS.
El alcalde Muñoz, por su parte, expresó su disposición a trabajar de manera coordinada con todos los niveles de gobierno por el desarrollo urbano de la ciudad.
En la reunión con María Jara, la ministra expresó su disposición a colaborar con la ATU en la elaboración del Plan de Movilidad Urbana de Lima y Callao.
/LD/Andina/
Minsa invita a universitarios al concurso virtual 'La medicina bamba mata 2020'
El Ministerio de Salud invita a los estudiantes de Farmacia y Bioquímica de las universidades de Lima Metropolitana a participar del concurso virtual de video 'La medicina bamba mata 2020', que tiene por objetivo contribuir a la reducción del consumo de medicamentos de procedencia ilegal y advertir sobre sus riesgos para la salud.
Este concurso, organizado por el Grupo Técnico Multisectorial de Prevención y Combate al Contrabando, Comercio Ilegal y Falsificación de Productos Farmacéuticos y Afines, presidido por la Digemid; busca sensibilizar a los futuros farmacéuticos sobre la problemática del comercio ilegal de medicamentos y convertirlos en aliados en la lucha contra este flagelo que afecta a la salud pública.
Para participar en este concurso, los alumnos deberán grabar un video en el que difundan de manera creativa la importancia de evitar la compra y consumo de medicamentos de origen ilegal, incluyendo mensajes relacionados a sus riesgos y recomendaciones para adquirir medicamentos de calidad, seguros y eficaces.
El video debe ser grabado en formato vertical, con una duración máxima de 60 segundos y ser enviado al WhatsApp 974787249 hasta viernes 18 de diciembre, indicando nombre, apellido, edad, universidad, facultad, ciclo académico, dirección, correo electrónico y teléfono, además de cumplir con todo lo establecido en las bases del concurso.
El registro visual que obtenga el primer lugar del concurso será premiado con una Tablet; el segundo recibirá un pack corporativo de Indecopi. Además, los tres primeros puestos recibirán un pack de la Digemid y un diploma de reconocimiento. Los resultados se darán a conocer el lunes 28 de diciembre.
Las bases del concurso se encuentran en http://www.digemid.minsa.gob.pe/UpLoad/UpLoaded/PDF/Comunicados/2020/C57_2020-12-04.pdf
/ES/NDP/
Presentan campaña de sensibilización contra la pirotecnia
La Municipalidad de Lima y la Policía Nacional del Perú presentaron la campaña de sensibilización contra la pirotecnia, que busca salvaguardar la integridad de los ciudadanos durante la época navideña.
Durante la actividad, el alcalde Jorge Muñoz informó que en Mesa Redonda están prohibidos el almacenamiento y la comercialización de productos pirotécnicos. “En la zona está absolutamente prohibido que se almacenen y vendan pirotécnicos. Tengan la advertencia de que los erradicaremos del área”, expresó.
La autoridad metropolitana, acompañado por el comandante general de la Policía Nacional, general de Policía César Cervantes, y el gerente de Explosivos y Productos Pirotécnicos de Sucamec, Roberto Vizcardo, informó sobre la campaña municipal Lima sin Pirotecnia.
En el marco de esta iniciativa se han puesto a disposición canales de denuncia, como el correo electrónico [email protected] y la aplicación Vipa, para que los ciudadanos informen sobre la comercialización y el almacenamiento de productos pirotécnicos.
Además, se han conformado grupos de intervención, junto con la Policía Nacional y otras instituciones, para reforzar la fiscalización. Durante el 2019, el trabajo articulado con comisarías del sector logró la incautación de alrededor de 5,000 artefactos pirotécnicos que se vendían de manera informal en la vía pública, como bombardas, cohetones, misiles y silbadores.
Cabe mencionar que son siete las infracciones relacionadas con este tipo de actividades. Según el caso, las multas van desde las dos UIT (S/8,600), el decomiso de los productos y la clausura del establecimiento.
/ES/NDP/