Locales

Piden vacunarse para no exponerse a enfermedades inmunoprevenibles

La ministra de Salud, Pilar Mazzetti, solicitó a la población completar sus vacunas para no estar expuestos a contraer diversas enfermedades debido a la interrupción de la vacunación que ha provocado la pandemia del covid-19.

Explicó que el Ministerio de Salud normalmente supera el 90% de su meta de vacunación, sin embargo, este año está en el 40% y eso significa que hay muchas personas, sobretodo niños susceptibles a contraer enfermedades.

"Los peruanos estamos en riesgo de contraer difteria, tétanos, hepatitis, influenza, entre otras enfermedades. Tenemos que vacunarnos", exhortó la ministra, agregando que ella, como adulta, se ha puesto ya las tres vacunas de refuerzo que le hacían falta.

Mazzetti señaló que los establecimientos de salud del país están abastecidos con las 17 vacunas que forman parte del esquema de vacunación del Perú, que es el más grande de América Latina.

La ministra destacó que ante el caso de difteria registrado en Lima, se ha notado un incremento de la vacunación. Al mismo tiempo, se ha realizado grandes campañas en la zona de influencia del caso, y ha enviado brigadas que se han internado en Contamana, lugar de nacimiento de la niña que fue afectada por esta enfermedad, para vacunar a la población de las comunidades locales.

"Vayan, por favor, a los establecimientos de salud y pidan su cita para evitar aglomeraciones. Es cierto que no todos los establecimientos están abiertos debido a que hemos perdido entre el 40% y 50% de nuestro personal, pero estamos vacunando. Y además, el próximo fin de semana volveremos a realizar una jornada de vacunación en losas deportivas y colegios de todos los distritos del país. Protejámonos", remarcó.

/ES/NDP/

 

02-11-2020 | 07:04:00

Dos niños fallecen tras derrumbe de su vivienda en San Juan de Lurigancho

Dos niños de 9 y 7 años respectivamente, fallecieron tras el derrumbe de su vivienda provocado por el desprendimiento de rocas en la Agrupación Familiar Villa Nuevo Horizonte, en San Juan de Lurigancho.
 
El accidente provocó graves lesiones a los menores de edad, quienes fueron trasladados al hospital de la localidad, sin embargo, no resistieron y fallecieron en el nosocomio.
 
Según imágenes de Canal N, en el domicilio también se encontraban los padres de los niños, junto a su bebé y la abuela de la familia; esta última fue evacuada a un centro médico.
 
/LC/
01-11-2020 | 17:39:00

Realizan pruebas de descarte de covid-19 a artistas del criollismo

La Municipalidad de Lima, a través de Sisol Salud, realizó una campaña de salud y pruebas de descarte de cornavirus a favor de los artistas, cultores y gestores del criollismo, con motivo del Día de la Canción Criolla.

De esta manera, más de 100 personas, entre cantantes, guitarristas, cajoneros, compositores y conjuntos de baile de las diversas agrupaciones y asociaciones del criollismo, se presentaron en el Parque de la Exposición para recibir atención médica integral.

Marco Polo Campos, hijo del recordado compositor Augusto Polo Campos, fue una de las figuras representativas del criollismo que se hicieron presente; además, al son del cajón y la guitarra, recordó las canciones que su progenitor escribió.

/HQ/NDP/

01-11-2020 | 13:44:00

Línea 2 del Metro inicia prueba de trenes dentro de túnel subterráneo

La Línea 2 del Metro de Lima y Callao inició los primeros movimientos de trenes en el túnel subterráneo que conectará, en una primera etapa de operación, a las estaciones Mercado Santa Anita, Hermilio Valdizán, Colectora Industrial, Óvalo Santa Anita y Evitamiento, informó el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).

El recorrido fue efectuado en el marco de la fase de pruebas de aceleración, desaceleración y verificación de la calidad de la marcha de las locomotoras en el tramo funcional que va desde el patio taller en Santa Anita hasta la estación 22 de Colectora Industrial. 

La actividad contó con la supervisión del ministro de Transportes y Comunicaciones, Carlos Estremadoyro, la titular de la Autoridad del Transporte Urbano (ATU), María Jara, y el viceministro de transportes, Eduardo González. 

El proyecto ya cuenta con las cuatro subestaciones eléctricas necesarias para convertir la energía de 1500V en corriente continua y alimentar las catenarias que transmitirán energía eléctrica a las locomotoras.

/HQ/Andina

01-11-2020 | 11:29:00

Hoy no circulan autos en la Costa Verde

El circuito de la Costa Verde amaneció hoy sin la presencia de vehículos particulares e "invadida" de ciclistas y peatones quienes respetan el distanciamiento, tal como dictan las normas establecidas por el Gobierno a fin de reducir el contagio del covid-19.

El jefe de la Dirección Tránsito, Transporte y Seguridad Vial de la Policía Nacional, Jorge Ángulo Tejada informó que estas restricciones vehiculares en la Costa Verde se mantendrán todos los domingos, a fin de brindar un espacio a las actividades deportivas individuales como el ciclismo o la caminata.

Dijo que la Policía, con apoyo de las Fuerzas Armadas, vigilan durante todo el día que las personas cumplan la normativa respecto al acceso a las playas, cuya prohibición será de viernes a domingo, mientras que, de lunes a jueves, se podrán ingresar a la zona de arena y piedra de las playas.

Al respecto, el Instituto Nacional de Deporte (IPD) informó que la natación en aguas abiertas fue incluida en el grupo de deportes acuáticos autorizados por el Gobierno para el uso restringido de mar y playas, junto con la vela, remo, canotaje, tabla y stand up paddle. 

/HQ/Andina

 

 

 

 

 

 

 

01-11-2020 | 10:11:00

Hoy se realizará misa en memoria de fallecidos por coronavirus

Hoy se celebrará una misa en memoria de todos los fallecidos a causa del covid-19, a partir de las 19.00 horas de manera virtual desde la Catedral de Lima, informó el Arzobispado de la capital.

La celebración eucarística con  motivo del Día de Todos los Santos, será presidida por monseñor Carlos Castillo, arzobispo de Lima, y podrá ser vista por los fieles a través de las imágenes que serán transmitidas en directo por el canal de TV Perú, y el Facebook del Arzobispado de Lima y el Facebook de Nazarenas TV.

Al promediar las 19:00 horas de hoy, la Plaza Mayor de Lima permanecerá a oscuras, iluminada con cientos de velas, mientras que en la fachada de la Catedral de Lima se proyectarán todas las fotos de fallecidos por la covid-19 que fueron enviadas a la Oficina de Prensa del Arzobispado de Lima.

/HQ/Andina

01-11-2020 | 08:59:00

Internos del penal del Callao recibieron visita virtual de sus familias

Un total de 40 internos del Establecimiento Penitenciario Callao recibieron la visita virtual de sus familiares, mediante el Módulo Itinerante de Videollamadas impulsado por el Instituto Nacional Penitenciario (INPE).

Este primer grupo de beneficiados en el penal chalaco, vivieron una experiencia muy emotiva al reencontrarse con sus esposas, hijos, padres y hermanos.

La directora de la Oficina Regional Lima, Bertha Chacaltana Condori, supervisó el desarrollo de la actividad y, en algunos casos, con un gesto saludó también a los familiares. “Este contacto es importante para fortalecer el vínculo familiar, lo cual es pieza fundamental para el proceso de resocialización” resaltó.

El Módulo Itinerante de Videollamadas, recientemente inaugurado por el INPE, ya benefició a la población penitenciaria de Anexo Mujeres Chorrillos, Mujeres Chorrillos y Virgen de Fátima, y la proyección es replicarlo en otros recintos de la Región Lima y a nivel nacional, como una medida alternativa a la visita presencial de los familiares de internos/as para proteger su salud y la de los servidores penitenciarios.

/ES/NDP/

31-10-2020 | 20:18:00

Despliegan seguridad por el día de la Canción Criolla y día de Todos los Santos

La Municipalidad de Lima desplegó personal para brindar seguridad durante las diferentes actividades que se llevan a cabo en el Cercado, con motivo del Día de la Canción Criolla y el Día de Todos los Santos.

Desde ayer, y hasta el 2 de noviembre, agentes de Fiscalización y Serenazgo, junto con la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas, se ubican en los exteriores de los cementerios El Ángel y Presbítero Maestro, a fin de prevenir aglomeraciones. Como se recuerda, el público no tendrá acceso a estos camposantos desde el 31 de octubre hasta el 2 de noviembre.

Asimismo, se llevan a cabo operativos en diferentes puntos del distrito, para verificar que locales como bares y restaurantes cumplan con las medidas de bioseguridad. Además, los vecinos pueden denunciar si se realizan reuniones sociales a través de la central de emergencias y los chats de las juntas vecinales.

/ES/NDP/

31-10-2020 | 18:45:00

Mininter recibió de Alemania equipos tecnológicos y mascarillas para la Policía

El Ministerio del Interior (Mininter) recibió equipos electrónicos de alta tecnología y un lote de 5 000 mascarillas, entregados en donación por la República Federal de Alemania, que serán distribuidos en dos escuelas de capacitación y en diferentes unidades operativas policiales.

La entrega consistió en modernos televisores, cámaras de video, micrófonos, parlantes y laptops de marcas reconocidas, que serán usados para videoconferencias en la Escuela de la Dirección Nacional Antidrogas y en la Escuela de la Dirección Investigación Criminal.

En tanto, las mascarillas KN95 serán entregadas al personal policial de la Dirección Antidrogas (Dirandro), la Dirección Contra el Terrorismo (Dircote), la Dirección de Investigación Criminal (Dirincri), la Dirección de Operaciones Especiales (Diroes) y Dirección de Seguridad Ciudadana.

Los equipos electrónicos permitirán reforzar las jornadas de capacitación virtual de los policías en la actual coyuntura de pandemia, mientras que los barbijos contribuirán a preservar la salud de los agentes que luchan en primera línea para prevenir la propagación del covid-19 en el país.

El acto de entrega estuvo encabezado por el titular del Interior, César Gentille, quien subrayó que esta importante donación constituye un aliciente que compromete a la institución policial a redoblar sus esfuerzos para seguir combatiendo con firmeza la delincuencia y el coronavirus.

Gentille agradeció la donación y recordó, además, el apoyo alemán expresado el pasado 24 de mayo, mediante la entrega de 30 ventiladores mecánicos, que permitieron equipar hospitales peruanos y mejorar la atención de cientos de pacientes afectados por el coronavirus.

En la ceremonia de donación también participaron el comandante general (e) de la Policía Nacional del Perú, Tnte. Gral. PNP Jorge Lam; y el encargado de Negocios de la Embajada de Alemania en el Perú, Stefan Biederman.

/ES/NDP/

31-10-2020 | 17:45:00

En el Día de la Canción Criolla y Halloween están prohibidas las reuniones

El general PNP Jorge Luis Cayas, comentó que, los asistentes a fiestas o reuniones que se celebren hoy sábado 31 de octubre, por el Día de la Canción Criolla o Halloween, serán intervenidos y sancionados con una multa de hasta 300 soles. Tras reiterar que las actividades sociales de este tipo están prohibidas, dijo que se movilizará a más de 22,000 policías en diferentes puntos de la capital para hacer respetar las normas establecidas en el marco de la emergencia nacional para contener el avance del covid-19.  

Al referirse a los niños, advirtió que la Policía intervendrá a los padres de familia que saquen a sus pequeños a las calles para pedir dulces o golosinas casa por casa durante el Halloween. El jefe policial aclaró, asimismo, que estará totalmente prohibido el ingreso a los cementerios este fin de semana, así como el 1 y 2 de noviembre, cuando que se conmemoran los días de Todos los Santos y de los Muertos. 

Por su parte, la Municipalidad de Lima hizo un llamado a todos los ciudadanos a que celebren estas fechas festivas de forma virtual, desde sus domicilios. "Esta alternativa es la más segura para evitar que se produzcan posibles rebrotes del virus en nuestro país", concluyó el comunicado. 

/MR/Andina/

31-10-2020 | 14:48:00

Páginas