Locales

Bebé prematuro nacido con medio kilo durante la pandemia vence a la muerte

Luego de estar más de cuatro meses internado, un bebé prematuro, nacido con medio kilo de peso, fue dado de alta gracias a una atención y tratamiento especializado en EsSalud.

En el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati, un equipo de médicos y personal asistencial logró la recuperación de Jorgito, un bebé que nació en plena pandemia (15 de junio), a las 23 semanas de gestación y con solo 580 gramos, el peso más bajo de un recién nacido registrado en este nosocomio.

El pequeño paciente estuvo 31 días en la Unidad de Ventilación y permaneció internado durante 45 días en UCI Neonatal. En total el bebé estuvo 4 meses hospitalizado, tiempo en que logró vencer varios males, entre ellos el covid-19.

La doctora Amada Urtecho, neonatóloga del hospital Rebagliati, detalló que el bebé se encuentra en óptimas condiciones, pesando 2 kilos 268 gramos y 42 cm de talla.

“El paciente está evolucionando favorablemente, ha sido dado de alta para continuar con su recuperación en casa. Hace unas semanas fue operado de los ojos por una retinopatía del prematuro con una evolución favorable”, dijo.

/ES/NDP/

29-10-2020 | 07:55:00

Colocar floreros con agua puede provocar proliferación del zancudo del dengue

A poco de celebrarse el Día de los Muertos, el Ministerio de Salud advierte que colocar floreros con agua puede favorecer la reproducción del zancudo del dengue, enfermedad que se registra en 18 regiones del país, incluyendo los distritos de la zona norte y este de Lima.

La directora de la Dirección de Prevención de Enfermedades Metaxénicas y Zoonóticas del Minsa, Karim Pardo, llamó la atención sobre el tema, pues el zancudo Aedes aegypti deposita sus huevos en el agua almacenada del florero y se reproduce con gran facilidad.

“Es mejor usar arena húmeda, aserrín o flores artificiales, son mejores alternativas en estas fechas en que las personas recuerdan a sus difuntos”, destacó.

La especialista explicó que la hembra del zancudo coloca sus huevos dentro de los recipientes que contienen agua estancada limpia, luego surgen las larvas que viven en el agua antes de convertirse en zancudos. "Esta cadena puede ser cortada de manera rápida si en lugar de agua se emplean las opciones mencionadas", acotó.

Actualmente, son varias regiones que reportan un alto índice aédico, es decir, presencia elevada del zancudo, lo que genera un alto riesgo de contagio. Entre ellas se encuentran distritos de la zona este y norte de Lima.

La especialista detalló que Lima tiene 171 distritos de los cuales 63 (37 %) reportaron infestación por el vector Aedes aegypti y el último distrito en infestarse fue Chancay el año 2019.

/ES/NDP/

 

29-10-2020 | 07:14:00

Entregan más de 73 toneladas de alimentos en Comas, Independencia y Lima Cercado

El Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, adscrito al Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) informó que entregó más de 73 toneladas de alimentos nutritivos y de calidad para las poblaciones vulnerables de Comas, Independencia y Lima Cercado.

Mediante una nota de prensa, este programa del Estado detalló que 56 toneladas de productos se distribuyeron para poblaciones vulnerables del distrito de Comas, a través de su municipio, que solicitó este lote de productos. Mientras que 11.8 toneladas se entregaron a la Municipalidad de Lima, y 6.63 toneladas se destinaron a la comuna de Independencia.

“Los productos que integran estas entregas beneficiarán a 6904 personas. Las canastas de alimentos, para un periodo de atención por usuario de 30 días, están conformadas por conserva de carne, pollo o gallina; leche evaporada entera, arroz, hojuelas de avena con quinua, frijol, lenteja, arveja partida, aceite vegetal y azúcar”, precisó.

El director ejecutivo de Qali Warma, Fredy Hinojosa, supervisó la entrega de estos alimentos en los locales asignados por cada una de las comunas, con la presencia de sus autoridades y representantes del Instituto Nacional de Defensa Civil y de las Fuerzas Armadas.

Esto como parte de los alcances del Decreto Legislativo N.° 1472, que facultó al programa Qali Warma a comprar y entregar alimentos, a solicitud de las municipalidades, ministerios e Indeci, ampliando su atención excepcionalmente a personas en estado de vulnerabilidad, en el marco de la emergencia sanitaria nacional.

MO/NDP/

 

28-10-2020 | 16:38:00

Reniec culminó elaboración de padrones electorales de partidos políticos

El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) informó que culminó con la elaboración de los padrones de los afiliados a los 24 partidos políticos inscritos en el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) y los remitió a este órgano para su aprobación

Mediante una nota de prensa, precisó que los padrones aprobados serán utilizados en los comicios internos que llevarán a cabo dichas organizaciones para elegir a sus candidatos a la Presidencia y vicepresidencias de la República, así como al Congreso y al Parlamento Andino.

“Los 24 partidos son los siguientes: Partido Político Contigo; Fuerza Popular; Frente Popular Agrícola FIA del Perú (FREPAP); Solidaridad Nacional; Podemos Perú; Avanza País - Partido de Integración Social; Perú Nación; El Frente Amplio por Justicia, Vida y Libertad; Juntos por el Perú; Democracia Directa; Partido Morado”.

Asimismo, “ Todos por el Perú; Renacimiento Unido Nacional; Perú Patria Segura; Partido Político Nacional Perú Libre; Restauración Nacional; Vamos Perú; Unión por el Perú; Partido Democrático Somos Perú; Alianza para el Progreso; Partido Aprista Peruano; Acción Popular; Partido Nacionalista Peruano; y Partido Popular Cristiano (PPC)”.

Detalló que entre el 17 y el 26 de octubre, el Reniec elaboró los padrones basándose en información de los ciudadanos afiliados a los partidos políticos, proveniente del Registro de Organizaciones Políticas (ROP) del JNE.

“La información sobre los afiliados ha sido verificada por el Reniec previamente, conforme la afiliación era registrada en el JNE. La última verificación ha sido la de las fichas de afiliados y las actas de constitución de los comités del partido político “Frente de la Esperanza”, cuya inscripción aún se encuentra en proceso en el JNE”, indicó.

Por primera vez, la intervención del RENIEC –al igual que del JNE y la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE)– es obligatoria en la realización de comicios internos de organizaciones políticas, por disposición, recuerda, de la Ley N° 31038 publicada en El Peruano el pasado 22 de agosto.

/MO/NDP

28-10-2020 | 16:08:00

Realizan vacunación contra la difteria en el distrito de La Victoria

Con el objetivo de identificar a personas no vacunadas y casos sospechosos de difteria, 50 brigadas del Ministerio de Salud (Minsa) se han desplazado en acciones casa por casa, en la urbanización Manzanilla, en el distrito de La Victoria, lugar donde se registró el primer caso de una niña contagiada con esta enfermedad.

Se informó que esta intervención se realiza en coordinación con la Dirección de Redes Integradas de Salud (Diris) de Lima Centro, la Municipalidad de La Victoria, el Ejército del Perú y la Policía Nacional.

Primer caso

Tras 20 años sin registrarse un caso de difteria en nuestro país, ayer se dio a conocer que, en una niña de cinco años, empezó a presentar síntomas y fue diagnosticada con este mal, y ahora está internada en el Hospital Dos de Mayo

También se informó que posteriormente el Minsa realizará una campaña nacional de vacunación completa contra la difteria. Esta jornada, está programada para los meses de noviembre y diciembre con el objetivo de prevenir los contagios.

/LD/Andina/

28-10-2020 | 12:56:00

Implementan módulo itinerante de videollamadas en penales de mujeres

El Instituto Nacional Penitenciario (INPE), inauguró el Módulo Itinerante de Videollamadas en los Establecimientos Penitenciarios de Mujeres de Chorrillos, Anexo de Mujeres de Chorrillos y Virgen de Fátima, como una medida alternativa a la visita presencial de los familiares de internos e internas, las cuales fueron suspendidas como una medida preventiva, para proteger la salud de los internos y trabajadores.

Mediante la aplicación del referido módulo itinerante, 41 internas, peruanas y extranjeras, recibieron una visita virtual de sus familiares directos, de conformidad a lo dispuesto por el Consejo Nacional Penitenciario.

Las internas que realizaron la comunicación virtual pertenecen a los tres establecimientos penitenciarios de mujeres en Lima; Mujeres de Chorrillos (13 peruanas, 1 lituana y 1 mexicana), Anexo Mujeres Chorrillos (13 peruanas y 1 mexicana) y Virgen de Fátima (8 peruanas, 1 colombiana, 1 sueca, 1 chilena y 1 norteamericana).  

La presidenta del Consejo Nacional Penitenciario del INPE, Susana Silva Hasambank, resaltó que lo que se busca con esta medida es fortalecer el vínculo familiar y consolidar el proceso de resocialización de las internas, que constituye el eje del sistema penitenciario, dado a que la familia brinda el soporte emocional que permite evolucionar positivamente en su proceso de resocialización.

Este esfuerzo tecnológico asumido por el INPE, a través de su Oficina de Sistema de Información se movilizará, de manera itinerante, por establecimientos penitenciarios de la región Lima y próximamente se replicará en todas las oficinas regionales a nivel nacional.  

Esta semana, el módulo itinerante de videollamadas, se desplazará al Establecimiento Penitenciario del Callao.

/ES/NDP/

28-10-2020 | 11:27:00

Recomiendan utilizar espacios abiertos en las próximas elecciones

Ante la proximidad de las Elecciones Generales del 11 abril, y ante el permanente riesgo de contagio por covid-19, el doctor César Cárcamo, médico del Grupo Prospectiva, del Ministerio de Salud, recomendó el uso de los espacios abiertos para ubicar los centros de votación y minimizar de esta manera las posibilidades de infección entre los votantes.  

“Elegir un local cercano a las casas de los electores ya logrado una gran diferencia en la disminución de la intensidad del tráfico en las ciudades, esto se puede complementar utilizando los suficientes espacios abiertos que tenemos, como estadios, parques, patios de los colegios e incluso algunas avenidas que podrían ser cerradas para habilitarlas como centro de votación”, sugirió Cárcamo.

Campañas de fin de año

Por otro lado, también llamó la atención sobre la concurrencia de público a galerías y centros comerciales con motivo de las festividades de fin de año, y recomendó evitar asistir a estos lugares cerrados donde se aumentan grandemente las posibilidades de contagio por el nuevo coronavirus.

Dijo que así hayan disposiciones que permitan visitar los centros de abastos, “nadie nos obliga a ir a esos lugares, hay que evitarlos porque son peligrosos y nos podemos contagiar y a la vez trasmitir el virus a nuestros familiares”, advirtió.

Covid-19 y la altura

En relación a la baja incidencia de contagios y muertes por covid 19, en las zonas alto andinas, Cárcamo, señaló, que en varios lugares de la sierra llegó la enfermedad mucho más tarde que las ciudades costeras.

“Y se observa que en el total se ve que las ciudades con menos muertes por acumulados, son justamente las que están ubicadas en la sierra, en la que aparentemente hay un efecto protector causado por la altura, que también ha sido observado en Ecuador y en Nepal”.

/LD/

28-10-2020 | 10:43:00

Hospital Rebagliati realizó más de 13 mil atenciones a pacientes con cáncer durante pandemia

Especialistas en oncología del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins, brindaron más de 13 mil atenciones a pacientes oncológicos, desde el inicio de la emergencia sanitaria, el pasado mes de marzo, con todas las medidas de bioseguridad, considerando que son una población vulnerable al coronavirus, debido a las condiciones de su sistema inmunológico

El doctor Renzo Salas Rojas, jefe del Departamento de Oncología y Radioterapia del establecimiento de salud, informó que hasta la fecha ya fueron atendidos de manera presencial 10,896 pacientes entre adultos y pediátricos, a través de los Consultorios de Atención Inmediata, y más de 3 mil pacientes a través de Teleconsultas, brindándoles los diferentes tratamientos que ayudan a frenar el avance de esta enfermedad y tener una mejor calidad de vida.

Salas Rojas precisó que, los oncólogos del Hospital Rebagliati, tuvieron que idear estrategias para no descuidar la atención de los pacientes oncológicos y de manera rápida iniciaron, desde el 25 de marzo, las atenciones para estos asegurados a través de los consultorios especializados virtuales, donde reciben teleconsultas aquellos que necesitan continuar su tratamiento con hormonoterapia (cáncer de mama y próstata) y aquellos que han superado el cáncer, pero requieren control médico.

El especialista indicó que las atenciones oncológicas se dan de acuerdo a la necesidad de los pacientes, ya sea virtual o presencial. Además, explicó que el acto médico se da en base a la historia clínica del asegurado y concluye con una receta médica.

/ES/NDP/

28-10-2020 | 10:30:00

INSN Breña incorpora cápsulas endoscópicas para explorar males gástricos en niños

El Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) Breña del Ministerio de Salud (Minsa) incorporó un sistema de video cápsula endoscópica, método moderno que permitirá obtener imágenes del tubo digestivo, especialmente del intestino delgado.

El doctor Aníbal Alarcón Olivera, jefe del Servicio de Gastroenterología de este instituto, explicó que el sistema empieza a trabajar una vez que el paciente ingiere una cápsula de dos centímetros de largo. Una vez dentro, esta comienza a tomar fotos dentro del tubo digestivo durante ocho horas. Posteriormente, las imágenes se visualizan en el software de la computadora.

“Los casos más frecuentes en el INSN Breña son la hemorragia de origen oscuro, aquellos niños que vienen haciendo sangrado digestivo. Les hacemos los estudios convencionales radiológicos, endoscópicos, colonoscópicos y no encontramos lesión, en estos menores su enfermedad está ubicada en el intestino delgado y la cápsula nos permite llegar ahí, localizando algunas lesiones que no se pueden encontrar comúnmente”, manifestó el especialista.

La video cápsula electrónica tiene luz y un sistema de captura de imágenes secuencial en un ángulo de 160 grados, que funciona con un sistema de fajas y no es invasiva.

Este es un procedimiento se puede realizar en menores desde los 2 hasta los 18 años; principalmente en dos grandes grupos, niños con la hemorragia de origen oscuro y otros que hacen diarreas crónicas, señaló Alarcón Olivera.

El especialista agregó que no es un procedimiento doloroso para el paciente ya que puede hacer su vida normal, incluso consumir alimentos mientras la píldora electrónica hace su trabajo y recorre el aparato digestivo antes de ser expulsada y desechada. Además, permite encontrar diagnósticos certeros en zonas del tubo digestivo, hasta ahora difícil de ser exploradas.

/ES/NDP/

28-10-2020 | 09:12:00

Enel realizará cortes de luz en distritos de Lima y Callao desde hoy hasta el sábado

Mediante un comunicado, la empresa Enel Perú informó que entre hoy y el sábado 31 de octubre se suspenderá temporalmente el servicio de energía eléctrica en zonas específicas de Lima y Callao

Estos son los distritos donde habrá corte de luz y los horarios:

Miércoles 28-10-2020

Lima Cercado

10:00 – 16:00

Jr Tarapaca Cdra 2-3, La Mar Cdra 1-3, Cangallo Cdra 6, Lucanas Cdra 3-4, Puno Cdra 10-11-12-13, Huamanga Cdra 1-2, Jr Cuzco Cdra 10, Av Grau Cdra 10.

Pueblo Libre / Jesús María

08:30 – 17:00

Av Paso de los Andes Cdra 1, Av Arnaldo Marquez Cdra 16, Av Cayetano Heredia Cdra 1, Psje Ideal Cdra 1, Av Gral Garzon Cdra 16-17-18-19, Av Brasil Cdra 17-18, Av Tizon y Bueno Cdra 1-2, Av Fco J Mariategui Cdra 16-17, Husares de Junin Cdra 2, Jr Herminio Valdizan Cdra 1.

San Martin de Porres

09:00 – 19:00

Av Universitaria Cdra 4-5, Victor Li Carrillo Cdra 4, Ca Enrique Tovar Cdra 4, Flora Tristan Cdra 29-30-31, Jr Augusto Aguirre Cdra 34-35-36, Ca Mercedes Galaguer Cdra 29-30, Av Jose Granda Cdra 33-35-36, Jr Castro Bonilla Cdra 2, Gral Constantino Bayle Cdra 34, Barrenechea cdra 2, Antenor Orrego Cdra 25-29, Zoila Caceres Cdra 2, EL Rosario mzs A-B-C-G, Urb EL Establo mzs B-D-E, Ca Cockrane Cdra 33-35, Jr Pedro Oliveira Cdra 29, Adan F Mejia Cdra 2, Manuel Bonilla Cdra 2, Jr Juan Luis Hague Cdra 35-36, Jr Carlos Romero Cdra 4, E De La Barrera Cdra 2, Horacio Urteaga Cdra 29, Jr Enrique Arnaez Cdra 4, Jr Victor LLona Cdra 31, Fe y Alegria Cdra 3, Vega Garcia Cdra 30, Pedro Irigoyen Cdra 3, Alberto Barton Cdra 4, Jr Juan Solorzano Cdra 40, Fernando Tola Cdra 30, Psej Los Angeles Cdra 4, Jr Barreto cdra 3, H Urteaga Cdra 29, Jr Victor Navarro del Aguila Cdra 3, Jr Pancho Fierro cdra 32.

Jueves 29-10-2020

Ventanilla

08:30 – 18:30

AH Mercado Central mzs B-C-E-F-G-H-I-L-O-M, AH Cosmovision mzs E-F-G-J, AH Pedro Labarthe Pachacutec mzs A-C-E-G-I-J-K-L-N, AH Heroes del Cenepa mzs A1-A2-B1-B2-C2-D2-E2-F1-F2-G2-H1-I1- J1-N1, AH Vista Alegre mzs A-B-C-D, AH Las Poncianas mzs A-B-C, Ah Los Girasoles mzs A-B.

San Juan de Lurigancho

09:00 – 16:00

Urb San Carlos mzs A1-B1-C1-D2-F1-G1-S1-X1-Y1-Z1, Las Crisocolas Cdra 2, Av El Sol Cdra 5, Av Proceres de la Independencia Cdra 26-27, Perlas Cdra 27, Jr Corales Cdra 2, Jr Los Zafiros Cdra 26-27, Jr Lor Rubies Cdra 25, Urb Viv Los Angeles mzs N, Las Jamesonitas Cdra 3, Jr Pedregal Cdra 2, Asoc Viv Jorge Basadre mzs R, Jr Las Arcillas Cdra 26-27, Jr Las Rocas Cdra 25, Je Los Corales Cdra 26.

San Martín de Porres

09:00 – 18:00

Proviv Virgen del Rosario mzs B-C-C1-D-D1-F1-I-I1-J-J1, Av Monteverde Cdra 4.

Ventanilla

09:30 – 17:00

AH Hiroshima mzs C1-D1-F1, Nuevo Pachacutec Sct C Gr C3 mzs K2-K3-L1-L3-M3-M4-N2-O1-O2-O3-P1- Q2-R-R2-S1-S2-S3-T2-U3-V1-V2-V3-W3-X3-Y3-Z3, AH Ampl 5 de Enero Pachacutec mzs N4-O3-O4-P4-Q4- T5, AH 8 de Diciembre mzs G-H-I, AH Buena Vista mzs A-B-C-D-E-F-G-H-I-J, Nuevo Pachacutec Sct C Gr C1 mzs K2, Nuevo Pachacutec Sct C Gr C4 mzs V3.

Canta

08:30 – 17:30

CP Carhua mzs G1, Ca Belen Cdra 4, Asoc Viv Los Robles del Ermitaño mzs A, Ca Alfonso Ugarte Cdra 3, Revolucion Cdra 1, Jr Santa Rosa Cdra 2.

Breña

10:00 – 17:00

Jr Centenario Cdra 1,

Huaral

08:30 A 17:30

Calle Morales Bermudez cuadra 5 y 6, Pasaje Bolognesi, Quinta Pacheco, Quinta Violeta ubicados en el distrito de Huaral.

Aucallama

23:00 A 23:03

Centro Poblado Casa Blanca; Fundo La Melchorita; Av. Ferrocarril; Camino a Casa Blanca; Sector Buena Vista Baja y Buena Vista Alta; Sector El Palomar; Sector San Graciano Bajo y Alto; Centro Poblado Buena Vista, Camino Carrozable a Los Gramadales; Sector Los Gramadales; Sector Baños de Boza en el distrito de Aucallama.

Viernes 30-10-2020

Pueblo Libre

08:00 – 18:00

Jr Daniel Hernandez Cdra 6-7, Ca Barriga Belisario Cdra 1, Av Bolivar Cdra 13-14-15, Ca Cartagena Cdra 4- 5, Aragon Cdra 3-4, Valencia Cdra 2, Toledo Cdra 2, Ca Idelfonso Coloma Cdra 1, Cadiz Cdra 1-3-4, Parque EL Carmen Cdra 13-14, Rios Tambo Cdra 2-3, Jr Valle Riestra Cdra 6, Ca La Coruña Cdra 2, Jr Jose Ramon Pizarro Cdra 6, Jr Abrahan Valdelomar cdra 6, Jr huari Cdra 1, Bacaflor Cdra 1, Galicia Cdra 2-3, Santander Cdra 2, Mariano Cornejo Cdra 16, Ca Alcala Cdra 1, Ca Leguia Melendez Cdra 15, Parque San Carlos Cdra 1, Jr Pativilca Cdra 1, Ca Nepeña Cdra 1, Ca Navarra Cdra 2, Parqeue Cueva Cdra 1, Ca Parque EL Carmen Cdra 13-14-15, Ca Huallu Anco Cdra 1, Jr Crnel Juan Valer Sandoval Cdra 3.

San Isidro

08:30 – 18:30

Paul Harris Cdra 5, Marcos Salazar Cdra 1, Godofredo Garcia Cdra 1-2-4, Perez Aranibar cdra 17, Ca Yapeyu Cdra 1, Octavio Espinoza Cdra 3-4, Ca Valle Riestra Cdra 8-9, Pedro Canga Cdra 1, Ca Cinco Cdra 1, Av Crnel Pedro Portillo Cdra 5, Juan Dellepiani cdra 5-7, Jr Maraton Cdra 3, Punta Negra Cdra 1, Av Ejercito Cdra 17, Ca Atenas Cdra 1.

San Juan de Lurigancho

09:00 – 19:00

Agrup Fam Nva Generacion mzs U4 Ampml A y B mza A2-B2-B3-B4-B5-B6-B7-C1-D-E, Agrup Fam 12 de Octubre Nva Generacion mzs B, Agrup Fam Portada de Belen mzs A-B-C-D-E-F-G-H, Prog Viv Cuidad Marsical Caceres mzs U4, AH Jose Carlos Mariategui Ampliacion Sct 3 mzs U6A, AH Jose Carlos Mariategui Ampliacion V Etp mzs U11, Agrup Fam U11 Ampl mzs B1-C1-F-G1, Agrup Fam Las Quebradas Verdes V Etp mzs A'-B', Agrup Fam Las Rocas de Bellavista 5ta Etp mzs A-B-C-D, Agrup Fam Los Jardines de Jose C Mariategui mzs A-B-C-H, Agrup Fam U10 El Mirador mzs A-B-C-, Agrup Fam Nº 3 Jose C Mariategui Zona XIV Mz U6C.

Puente Piedra

09:30 – 17:30

AH Leoncio Prado Oeste mzs A-B-C-C1-D-E-H, Av Nestor Gambeta Cdra 2, Asoc Virgen de las Nieves mzs H, AH El Oasis mzs A-B-C-H, Ca Agua Dulce Cdra 1-4.

Chancay - Aucallama

07:00 A 16:00

Los Alamos Mz L: B, D, E, I, J, K, N, P, Q, T, U, W, X, Z del distrito de Chancay y Sector Huarancgal y Pasamayo Bajo, predio rural Pasamayo Parcela 10 del distrito de Aucallama.

Aucallama

07:30 A 16:00

Carretera Panamericana Norte Lima-Huaral Km 76 LT 6A-1 UC 10233 Fundo Pasamayo – Aucallama.

Sábado 31-10-2020

San Isidro / Magdalena del Mar

08:30 – 19:00

Jr Justo Amadeo Vigil Cdra 1-2-3-4, Av Perez Aranibar Cdra 8-11-12, Av El Ejercito cdra 7-8-10-11-12, Juan Luxano Cdra 1, Jr Faustino Sanchez Carrion Cdra 1-3, Parque Jose De Acosta Cdra 1-2, Ca Luis Manarelli Cdra 10, Bacaflor Cdra 1-3, Punta Negra Cdra 5-6-7, Jimenez Pacheco cdra 1, Jr Trujillo Cdra 1- 2, AH Medalla Milagrosa mzs A-C-E, Bernando Monteagudo Cdra 2, Av Del Malecon Cdra 3-8, Leon de la Fuente Cdra 1-2-3, Miguel Soto Valle Cdra 1-2, Ca Roca Vergallo Cdra 1, Ca Felix Dibos Cdra 9-10, Gral Pezet cdra 19, Ca Jimenez Pacheco Cdra 1, Jr Lorenzo Rokovich Cdra 1, Jose Cossio Cdra 1-2, Ca Malecon Bernales Cdra 1-2, Samuel Velarde Cdra 1, Av Salaverry Cdra 37, Garcia Godofredo cdra 1, Alberto Yabar Cdra 2, Jr Juan de Aliaga Cdra 1-2, Jr Marcos Aramburu Cdra 1.

Carabayllo

09:30 – 16:30

AH Fundo Santa Ines mzs A-B-C-D-E, Asoc Virgen De Las Nieves de Carabayllo mzs B-C, Proviv Santa Luisa de Carabayllo mzs A-C, Proviv Las Gardenias mzs B-C-D-E, Ah Puerto Nuevo mzs K.

Puente Piedra

09:00 – 17:30

Asoc Viv Milagrosa Cruz de Motupe mzs B-C-D-E-F-G-K, Asoc Prop Villa Las Flores mzs A-B-C-D-E-F-G-H-I.

Callao

08:30 – 17:30

Av Marco Polo Cdra 4-5, Apurimac Cdra 2-3, Jr Loreto Cdra 5-6-7, Washintong Cdra 5, Buenos Aires Cdra 5, Jr Pedro Ruiz Cdra 4.

Chancay

09:00 A 16:00

Cerro La Culebra Mz C, D, J, K, K2, L, F, J, F calle Micaela Bastidas, Alfonzo Ugarte, Calle Principal, Calle Mariátegui, ubicado en el distrito de Chancay.

/ES/Andina/

 

28-10-2020 | 07:27:00

Páginas