Locales

Fuerzas Armadas renuevan vocación de servicio en tradicional Misa Crismal

El ministro de Defensa, José Huerta Torres, participó en la tradicional Misa Crismal por Semana Santa en la Basílica La Merced, ubicada en el centro de Lima, donde miembros de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional renovaron su fe y vocación de servicio al país.

Al acto litúrgico, que estuvo a cargo del obispo castrense, Monseñor Juan Carlos Vera Plasencia, asistieron el jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, General de Ejército César Astudillo Salcedo, y los comandantes generales del Ejército, General de Ejército Jorge Céliz Kuong; de la Marina de Guerra, Almirante Fernando Cerdán Ruiz, y de la Fuerza Aérea, General del Aire Rodolfo García Esquerre.

También participó el Inspector General de la Policía Nacional, Teniente General PNP Jorge Pérez, así como oficiales generales y subalternos, técnicos, suboficiales, cadetes y alumnos de las tres Instituciones Armadas.

Durante la celebración eucarística, cerca de 40 capellanes del Ejército, Marina de Guerra, Fuerza Aérea y Policía Nacional renovaron sus promesas sacerdotales a fin de continuar con su labor pastoral y de consejería espiritual en los cuarteles o dependencias militares y policiales desplegadas en todo el país.

/ES/NDP/

16-04-2019 | 23:46:00

Ambulancias del SAMU estarán en alerta durante la semana santa

El Servicio de Atención Móvil de Urgencia (SAMU), del Ministerio de Salud, estará en alerta máxima desde las 08:00 horas del 17 abril hasta las 8:00 del 22 de abril; y desplegará sus 21 ambulancias (tipo III y II) en diferentes puntos de Lima Metropolitana durante Semana Santa.

Así lo informó la Directora Ejecutiva del SAMU, Shirley Monzón Villegas, quien señaló que estarán ubicadas en tres puntos estratégicos como prevención que son el “Vía Crucis” en la falda del Cerro San Cristóbal, la procesión de Señor de los Milagros en la Iglesia Nazarenas y en el Circuito de Playas del Sur, en la Playa agua Dulce.

Los especialistas del SAMU pidieron a la población a que tome sus precauciones con respecto a la alimentación e ingesta de bebidas alcohólicas. En caso de presentar alguna eventualidad de urgencia o emergencia llamar de manera gratuita desde cualquier operador a la Central 106, donde los profesionales de la salud están capacitados para resolver su consulta médica y de ser necesario enviarán una ambulancia al lugar.

/ES/NDP/

16-04-2019 | 22:21:00

Municipalidad de Lima informa sobre cierre de calles por semana santa

A fin de facilitar el desplazamiento de los fieles por Semana Santa, la Municipalidad de Lima informa que se restringirá el tránsito vehicular en diversas calles que dan acceso a las iglesias del centro de la ciudad.

Esta tarde se ejecutará un cierre parcial debido a un recorrido procesional que se iniciará a las 6 p.m. en la Basílica del Santo Rosario y continuará por los jirones Conde de Superunda (cuadra 2), Camaná (cuadra 2), Callao (cuadra 1), Huallaga (cuadra 1), Carabaya (cuadra 2), hasta llegar a la Catedral de Lima. El retorno se realizará por las vías mencionadas además de la cuadra 1 del jirón Junín.

Del mismo modo, el miércoles 17 de abril, a las 6 p.m., una procesión partirá de la iglesia San Francisco a la Catedral de Lima. Por ello, habrá un cierre parcial de los jirones Áncash (cuadra 3), Azángaro (cuadra 1), Junín (cuadras 2 y 3), Carabaya (cdra. 2). El regreso será por Carabaya (cuadras 1 y 2) y Áncash (cuadra 2).

Cabe señalar que, para el caso de ambos eventos, las calles se irán cerrando y abriendo para el paso vehicular conforme se vaya desarrollando la procesión.

/ES/NDP/

16-04-2019 | 21:27:00

Ministerio de Vivienda trabaja norma para optimizar tiempo y costos de proyectos

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) informó que trabaja en una nueva norma conocida como Modelo BIM (siglas de Building Information Modeling). Se trata de una metodología de trabajo colaborativo aplicado a nivel mundial que documenta todo el ciclo de vida de una obra de construcción mediante el uso de herramientas informáticas.

El BIM provee a la construcción eficiencia en el desarrollo del proyecto, transparencia en el manejo de los recursos, y ahorro de tiempos y costos. Además, mejora la supervisión y la eficiencia en el diseño, favorece la transparencia en el sector construcción y garantiza que las contrataciones del Estado usen tecnologías nuevas.

El Modelo BIM es la representación digital y compartida en 3D, elaborada en cualquier software BIM, que incluye características gráficas y no gráficas del total o parte del proyecto de construcción. Toda la información se ingresa a una base de datos de uso compartido.

Esta norma está orientada al sector público, en caso una entidad considera incluir la metodología BIM en su proceso de contratación. En el Perú, el modelo BIM fue incorporado en el 2010, por lo que era necesario estandarizar los lineamientos técnicos mínimos para optimizar la gestión de los proyectos y propiciar el trabajo colaborativo. 

/ES/NDP/

16-04-2019 | 20:44:00

SUSALUD: conoce tu derecho a la atención frente a una emergencia de salud

Nadie está libre de un accidente grave o alguna emergencia sobre todo durante los días feriados como los de Semana Santa donde algunas personas aprovecharán para viajar, recorrer iglesias, descansar; entre otras actividades.

En ese sentido, la Superintendencia Nacional de Salud (SUSALUD) recuerda a la población que entre los derechos de los usuarios de los servicios de salud se encuentra el derecho a la atención en emergencia.

Hay que precisar que, una emergencia en salud es una situación inesperada y crítica de peligro inminente para la vida y que requiere de una atención inmediata.

Tanto la Ley General de Salud y el Reglamento de Emergencia señalan que toda persona tiene derecho a recibir atención médica de emergencia de manera inmediata en el establecimiento más cercano, sea este público o privado, mientras subsista el estado de grave riesgo para la vida y la salud.

Asimismo, ningún establecimiento de salud público o privado puede negar la atención, ni exigir la presentación del Documento Nacional de Identidad (DNI) y/o un pago, pagaré u otro documento mientras dure la condición de emergencia vital.

Son consideradas situaciones de emergencia en salud un Infarto al corazón, un accidente de tránsito grave, una caída de altura con daños complicados, quemaduras de gran magnitud en el cuerpo, entre otros.

Cabe mencionar que, el parto también es considerado una emergencia y debe ser atendido con prioridad al estar en riego la vida de la madre o el bebé por nacer.

La emergencia es determinada únicamente por el profesional médico que brinda atención de emergencia al paciente en el establecimiento de salud.

Finalmente, el cobro de los gastos debe darse culminada la atención a la institución correspondiente. Para las poblaciones vulnerables asumirá el Seguro Integral de Salud (SIS) y para las que no estén aseguradas el establecimiento de salud iniciará el cobro al paciente.

/NDP/ 

16-04-2019 | 18:18:00

Por Semana Santa PRODUCE pone al alcance de la población pescado a precios de promoción

A fin de poner al alcance de las familias del país pescado nutritivo y a precios de promoción, el Ministerio de la Producción, a través del Programa Nacional “A Comer Pescado”, realizará en esta temporada de Semana Santa 27 festivales “Mi Pescadería” en diferentes regiones del Perú.

“Mi Pescadería” es un espacio donde se vende pescado en sus diferentes presentaciones: congelado, fresco o enlatado. También, se ofrecen charlas nutricionales, clases de cocina en vivo, y se entrega material educativo, con el objetivo que las familias incluyan el pescado en su dieta.

Las regiones donde se está realizando “Mi Pescadería” en esta Semana Santa son: Huánuco, La Libertad, Lima, Apurímac, Junín, Arequipa, Cusco y Ayacucho. Beneficiando de esta forma a miles de peruanos con pescados nutritivos a bajo costo.

En las ferias “Mi Pescadería” se prioriza la venta de pescados azules o de carne oscura como el bonito, anchoveta, caballa y jurel, especies ricas en vitaminas, proteínas, minerales y omega 3.  Además, se ofrecen conservas, como filete de bonito y entero de anchoveta.

La ministra de la Producción, Rocío Barrios, destacó la importancia de consumir pescado regularmente, en especial los de carne oscura, debido a que son alimentos necesarios en la prevención de la anemia, principalmente en la niñez, por presentar hierro en su composición nutricional. Estas declaraciones las ofreció durante Mi Pescadería realizada en la Plaza Manco Cápac de La Victoria, que contó con el apoyo de la Municipalidad de La Victoria. 

/NDP/ 

16-04-2019 | 17:13:00

Semana Santa: Mincetur te brinda sugerencias para un viaje seguro

No falta nada para el feriado largo de Semana Santa  y por ello, el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), ofrece unas sugerencias para un viaje seguro.

·         CONTRATA SERVICIOS FORMALES. Es fundamental informarte, consultar y contratar servicios turísticos formales. Para ello, se puede consultar el Directorio Nacional de Prestadores de Servicios Turísticos Calificados. Este se encuentra alojado en la página web www.gob.pe/Mincetur. También se puede acceder a él, directamente, a través del enlace https://goo.gl/cGf6P3.

·         EXIGE COMPROBANTE DE PAGO. Recuerda que esto ayudará a realizar cualquier reclamo posterior.

·         CONDICIONES DE SERVICIO. Es importante asegurarse que la agencia de viajes y turismo especifique las condiciones del servicio. Es decir, detalle lugares, horarios y servicios incluidos por el pago realizado.

·         NO CONTRATES SERVICIOS AMBULATORIOS. Nunca debe contratarse servicios turísticos que se ofrezcan de manera ambulatoria. La seguridad es primero.

·         ASISTENCIA Y ATENCIÓN AL TURISTA. Promperú pone a disposición de viajeros nacionales y extranjeros los servicios de asistencia y atención al turista iPerú al que podrá contactarse llamando al 5748000 (atención las 24 horas), el correo electrónico[email protected] y el WhatsApp 944492314 (solo para mensajes de texto).

El Mincetur recuerda que a través de la web ¿Y tú, qué planes? (www.ytuqueplanes.com) se tiene a la fecha  más de 90 ofertas de viaje con descuentos de hasta 50%, con motivo de la Semana Santa 2019. Las ofertas van desde los S/ 20.00.

DATO

·         Según el estudio de “Intención de viajes durante la Semana Santa 2019”, elaborado por el Mincetur, 1,4 millones de peruanos se movilizarían en el feriado largo de Semana Santa (18 al 21 de abril), lo cual generará un impacto económico de US$ 182 millones. Esto representaría un crecimiento del 7% en relación al impacto económico generado en dicho feriado del año anterior.

/NDP/ 

16-04-2019 | 17:11:00

Sanipes capacitó a más de mil 200 agentes la pesca por Semana Santa

En el marco de la campaña por Semana Santa, el Organismo Nacional de Sanidad Pesquera (Sanipes) del Ministerio de la Producción, capacitó a más de 1 200 agentes de pesca sobre buenas prácticas de manipulación, preservación e higiene de los productos hidrobiológicos, con objetivo de contribuir  al comercio de productos seguros para el consumo humano.

Estas capacitaciones estuvieron dirigidas a los comerciantes mayoristas de pescado, a las personas del área de mariscos, mixtura, cangrejo, yuyos, a los transportistas y estibadores, áreas de reventa y fileteadores; es decir a toda la cadena productiva que realizan actividades en los centros de expendio mayorista. 

“Hemos tenido una gran acogida por parte de los agentes de pesca, hemos capacitado en normativa sanitaria pesquera vigente a más de 1 200 personas de los dos mayores centros de expendio de productos hidrobiológicos de Lima como son los mercados mayoristas de FELMO S.A y Servicios Industriales Pesqueros S.A., ubicados en Ventanilla y Villa María del triunfo, respectivamente” sostuvo la autoridad sanitaria. 

Los especialistas del Sanipes, durante el periodo de cinco días, dieron a conocer a las personas que realizan actividades en los centros de abasto mayoristas la normativa sanitaria pesquera aplicable a las actividades ejecutadas; principalmente aquellas referidas a establecer que los vendedores deben tener equipamiento tales como recipientes isotérmicos, tableros de corte de material no absorbente, cuchillos y afiladores de materiales no oxidables, balanzas en nuen estado, entre otros. 

/NDP/ 

16-04-2019 | 14:20:00

Cecilia Aldave: “Hay que invertir más en la niñez”

En el Día de la Niña y el Niño Peruano, la viceministra de Poblaciones Vulnerables, Cecilia Aldave Ruiz, hizo un llamado a la población, para invertir más en la niñez “porque ellos son el presente y futuro del país”.

Después de participar en la actividad denominada ‘Desconéctate y disfruta junto a mí’, Aldave Ruiz dijo en diálogo con el Informativo de radio Nacional, que “invertir en la niñez genera situaciones seguras hacia ellos, con la participación de la familia y las autoridades”.

Luego detalló: “hay que educar a los niños tratando de erradicar la violencia y promoviendo el respeto, por ejemplo, inculcar el juego es importante porque promueve las relaciones entre unos y otros, además de generar tolerancia y el respeto a las normas”.

/RM/

16-04-2019 | 01:45:00

Presenta tarjeta Lima Pass integrada de transporte público

La Municipalidad de Lima presentó la nueva tarjeta "Lima Pass" con la cual iniciará el sistema de recaudo electrónico provisional en los corredores complementarios y servicio del Metropolitano a partir del jueves 18 de abril.

En una primera etapa, la implementación estará operativa en el Corredor Azul (Tacna - Garcilaso - Arequipa), posteriormente, el día 27 de abril funcionará en el Corredor Morado (San Juan de Lurigancho - Brasil), el 4 de mayo en el Corredor Rojo (Javier Prado-La Marina-Faucett) y el 11 de mayo en el Corredor Amarillo (Panamericana Norte - Evitamiento - Panamericana Sur).

Por lanzamiento se entregarán de manera progresiva 400 mil tarjetas entre los usuarios frecuentes de los corredores, quienes deberán recargarlas con S/ 5.00 para hacer uso del servicio.

Esta tarjeta tendrá tres presentaciones: general, universitaria y escolar. Los usuarios de los corredores complementarios podrán recargar sus tarjetas en los paraderos con mayor demanda a través de los controladores de piso que contarán con dispositivos electrónicos y en las estaciones del Metropolitano.

Asimismo, en el eje del Corredor Azul se cuenta con dos Centros de Atención de Tarjetas ubicados en el centro comercial Expo Centro (avenida Benavides n.º 347- Miraflores) y en la Estación Central del Metropolitano (lado Norte) donde los usuarios pueden adquirir y recargar sus tarjetas y tramitar sus tarjetas preferenciales.

Cabe señalar que la tarjeta "Lima Pass" permitirá el acceso al Metropolitano y, de igual forma, la tarjeta del Metropolitano podrá emplearse en los corredores complementarios, debido a que ambas tarjetas son compatibles en el Sistema Integrado de Transporte.

/ES/NDP/

15-04-2019 | 20:01:00

Páginas