Ministerio de Cultura pide contribuir con el cuidado de las zonas arqueológicas
El Ministerio de Cultura exhorta a la ciudadanía a respetar y proteger los sitios arqueológicos, museos y zonas históricas a nivel nacional, durante la celebración de la Semana Santa.
Todos los ciudadanos pueden y deben contribuir al cuidado de nuestro patrimonio denunciando cualquier atentado o afectación.
Para ello se ha dispuesto el siguiente formulario web: http://denunciaspc.cultura.gob.pe/ y el número de Wathsapp 976066977 donde los ciudadanos pueden formular sus denuncias.
Adicionalmente, personal del sector Cultura atenderá las consultas de los visitantes de los sitios arqueológicos a través de un equipo de personas debidamente identificadas con chaleco y fotocheck de la institución.
/ES/NDP/
Servicios del Ministerio de la Mujer atenderán durante feriado largo de semana santa
El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) recuerda a la ciudadanía en general que los servicios como los Centros Emergencia Mujer (CEM), Servicio de Atención Urgente (SAU), Unidad de Protección Especial (UPE) y la Línea 100 atenderán con total normalidad durante el feriado largo por las celebraciones de semana santa.
Los servicios del CEM son encargados en brindar asistencia social, psicológica y patrocinio legal a las mujeres e integrantes de grupo familiar víctimas de violencia.
Entre enero y marzo del presente los Centros Emergencia Mujer han atendido más de 40 mil caso a nivel nacional. La Línea 100 atendió en los primeros dos meses del año más de 19 mil llamadas telefónicas efectivas sobre violencia familiar y sexual en todo el país.
El sector se mantiene vigilante ante hechos de maltrato contra la mujer y grupos familiares que podrían suceder durante estos días. El MIMP hace un llamado a todas las personas que son o pudieran ser víctimas de algún tipo de violencia ya sea física o sexual a denunciar estos hechos a través de los diversos canales con los que cuenta la institución.
/ES/NDP/
Indecopi ratifica sanción a empresa que causó accidente mortal en Pasamayo en 2018
La empresa de transportes San Martín de Porres S.A. fue sancionada con 450 UIT (más de un millón y medio de soles) por el accidente ocurrido en enero del 2018 en Pasamayo que dejó 52 muertos y 6 heridos, informó la sala Especializada en Protección al Consumidor del Indecopi.
Precisó que la citada empresa de transportes infringió el artículo 25° del Código de Protección y Defensa del Consumidor, en perjuicio de 50 pasajeros que perdieron la vida y de otros 6 que resultaron heridos, en el accidente ocurrido en el kilómetro 48 de la carretera Panamericana Norte (Huaral), en la zona conocida como Serpentín de Pasamayo, el 2 de enero de 2018.
La Sala determinó que la empresa infringió el artículo 25° del Código que señala lo siguiente: «Los productos o servicios ofertados en el mercado no deben conllevar, en condiciones de uso normal o previsible, riesgo injustificado o no advertido para la salud o seguridad de los consumidores o sus bienes».
/ES/NDP/
SUSALUD en alerta para atender cualquier vulneración de derechos durante feriado
Con el fin de defender y proteger los derechos en salud de todos los ciudadanos, la Superintendencia Nacional de Salud (SUSALUD) permanece en alerta para prestar la atención necesaria e intervenir ante cualquier posible vulneración de estos durante los días de Semana Santa.
En ese sentido, la institución ha organizado un plan de operaciones y reforzado la atención de sus diversos canales con profesionales en diversas regiones del país que están capacitados para brindar orientación e intervenir para la defensa de los derechos en salud.
Cabe precisar que, la institución cuenta con personal de enlace y delegados en las regiones de Lima, Arequipa, Ayacucho, Cusco y Loreto. Además, cuenta con una sede macroregional norte ubicada en Lambayeque.
SUSALUD, insta a los usuarios de los servicios de salud a realizar sus consultas y denuncias, en caso sientan que sus derechos en salud han sido vulnerados, a través de la línea gratuita 113, desde cualquier teléfono fijo o celular, de cualquier operador a nivel nacional, usando la aplicación SUSALUD contigo, a través de nuestra página web www.susalud.gob.pe, en nuestras redes sociales de Facebook y Twitter como SUSALUD Perú, las 24 horas del día, todos los días de la semana.
/NDP/
Corredor Azul inicia hoy el cobro de pasajes con la tarjeta Lima Pass
Desde hoy el Corredor Azul (Tacna - Garcilaso - Arequipa) habilita el cobro electrónico de pasajes con la tarjeta Lima Pass.
La implementación de este sistema en los corredores de Lima será de manera progresiva en un plazo de 90 días, informó Protransporte.
Asimismo, anunciaron que tanto la tarjeta Lima Pass como la del Metropolitano servirán para el pago de pasajes en ambos servicios, facilitando así las opciones para los usuarios.
En esta primera etapa de introducción al pago electrónico de pasajes en los corredores, las tarjetas Lima Pass costarán S/5 y vendrán recargadas con el mismo monto de saldo. Posteriormente, tendrán un valor de S/ 4.50 al igual que las tarjetas del Metropolitano, sin incluir saldo de recarga.
¿Cuándo llegan a los otros corredores?
Para el Corredor Morado, que cubre la ruta San Juan de Lurigancho, las tarjetas Lima Pass estarán disponibles a partir del 27 de abril.
En tanto el 11 de mayo se hará lo mismo en los paraderos del Corredor Amarillo, que cubre la ruta Panamericana. Y finalmente, el 18 de mayo en el Corredor Verde, que cubre la ruta de la carretera Central.
Sobre los puntos de ventas y recarga se informará a los usuarios con listas publicadas dentro de los mismos buses.
/RH/
Forman comisión de alto nivel para revisar los textos escolares
El ministerio de Educación dispuso la conformación de una comisión de alto nivel para revisar los textos escolares de inicial, primaria y secundaria de Educación Básica Regular, que fueron entregados a las instituciones educativas públicas.
Según la Resolución Ministerial 175-2019-MINEDU, publicada hoy en el diario oficial El Peruano, la comisión estará conformada por 17 expertos independientes, quienes formularán recomendaciones y propuestas sobre el contenido de los textos escolares, para la mejora o reestructuración, según corresponda.
La comisión tendrá un plazo de 45 días calendario para emitir su informe final y entregar sus recomendaciones, las que servirán para adoptar acciones inmediatas orientadas a mejorar el contenido de los textos escolares y la enseñanza en el país.
/RH/
Amplían horario de atención de las mesas de partes de la Corte Suprema
El Consejo Ejecutivo del Poder Judicial, que preside el juez supremo José Luis Lecaros Cornejo, resolvió que el horario de atención en las mesas de partes de la Corte Suprema de Justicia sea ampliado de horario corrido desde las 08:00 a 16:45 de lunes a viernes.
Tras una Resolución Administrativa se precisa que la medida tiene como objetivo brindar un mejor servicio al usuario que ya atendía en horario corrido de las 08:00 a 16:30.
El órgano de Gobierno aclara también que el nuevo horario de atención establecido no vulnera los derechos laborales de los servidores judiciales adscritos a dicha área, al explicar que cumplen con la jornada laboral de ocho horas aprobadas por ley.
Respecto al horario de refrigerio, que no está incluido en el horario corrido establecido, la norma aclara que este será coordinado de manera interna.
Cabe mencionar que esta importante medida ya era aplicada desde el pasado 14 de marzo del 2018, en las áreas de Expedición de Certificados y Mesas de Partes del Registro Nacional Judicial en cumplimiento de una resolución administrativa.
/ES/NDP/
Fuerzas Armadas renuevan vocación de servicio en tradicional Misa Crismal
El ministro de Defensa, José Huerta Torres, participó en la tradicional Misa Crismal por Semana Santa en la Basílica La Merced, ubicada en el centro de Lima, donde miembros de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional renovaron su fe y vocación de servicio al país.
Al acto litúrgico, que estuvo a cargo del obispo castrense, Monseñor Juan Carlos Vera Plasencia, asistieron el jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, General de Ejército César Astudillo Salcedo, y los comandantes generales del Ejército, General de Ejército Jorge Céliz Kuong; de la Marina de Guerra, Almirante Fernando Cerdán Ruiz, y de la Fuerza Aérea, General del Aire Rodolfo García Esquerre.
También participó el Inspector General de la Policía Nacional, Teniente General PNP Jorge Pérez, así como oficiales generales y subalternos, técnicos, suboficiales, cadetes y alumnos de las tres Instituciones Armadas.
Durante la celebración eucarística, cerca de 40 capellanes del Ejército, Marina de Guerra, Fuerza Aérea y Policía Nacional renovaron sus promesas sacerdotales a fin de continuar con su labor pastoral y de consejería espiritual en los cuarteles o dependencias militares y policiales desplegadas en todo el país.
/ES/NDP/
Ambulancias del SAMU estarán en alerta durante la semana santa
El Servicio de Atención Móvil de Urgencia (SAMU), del Ministerio de Salud, estará en alerta máxima desde las 08:00 horas del 17 abril hasta las 8:00 del 22 de abril; y desplegará sus 21 ambulancias (tipo III y II) en diferentes puntos de Lima Metropolitana durante Semana Santa.
Así lo informó la Directora Ejecutiva del SAMU, Shirley Monzón Villegas, quien señaló que estarán ubicadas en tres puntos estratégicos como prevención que son el “Vía Crucis” en la falda del Cerro San Cristóbal, la procesión de Señor de los Milagros en la Iglesia Nazarenas y en el Circuito de Playas del Sur, en la Playa agua Dulce.
Los especialistas del SAMU pidieron a la población a que tome sus precauciones con respecto a la alimentación e ingesta de bebidas alcohólicas. En caso de presentar alguna eventualidad de urgencia o emergencia llamar de manera gratuita desde cualquier operador a la Central 106, donde los profesionales de la salud están capacitados para resolver su consulta médica y de ser necesario enviarán una ambulancia al lugar.
/ES/NDP/
Municipalidad de Lima informa sobre cierre de calles por semana santa
A fin de facilitar el desplazamiento de los fieles por Semana Santa, la Municipalidad de Lima informa que se restringirá el tránsito vehicular en diversas calles que dan acceso a las iglesias del centro de la ciudad.
Esta tarde se ejecutará un cierre parcial debido a un recorrido procesional que se iniciará a las 6 p.m. en la Basílica del Santo Rosario y continuará por los jirones Conde de Superunda (cuadra 2), Camaná (cuadra 2), Callao (cuadra 1), Huallaga (cuadra 1), Carabaya (cuadra 2), hasta llegar a la Catedral de Lima. El retorno se realizará por las vías mencionadas además de la cuadra 1 del jirón Junín.
Del mismo modo, el miércoles 17 de abril, a las 6 p.m., una procesión partirá de la iglesia San Francisco a la Catedral de Lima. Por ello, habrá un cierre parcial de los jirones Áncash (cuadra 3), Azángaro (cuadra 1), Junín (cuadras 2 y 3), Carabaya (cdra. 2). El regreso será por Carabaya (cuadras 1 y 2) y Áncash (cuadra 2).
Cabe señalar que, para el caso de ambos eventos, las calles se irán cerrando y abriendo para el paso vehicular conforme se vaya desarrollando la procesión.
/ES/NDP/