Locales

Corte del Santa pide ser incorporada en plan piloto de reforma procesal civil

El presidente de la Comisión Encargada de la Ejecución y Supervisión del Proyecto Piloto para la Modernización del Despacho Judicial en los Juzgados Civiles, juez supremo Héctor Lama More, expresó que la Corte del Santa pidió al Consejo Ejecutivo del Poder Judicial (CEPJ) sea incluida en este plan de reforma procesal civil.

Lama More sostuvo una reunión con el titular de la citada corte, José Manzo Villanueva, jueces especializados y superiores civiles, quienes expresaron que están avanzando en los preparativos para oralizar los procesos de esta materia.

Cabe señalar que desde el 26 de diciembre del 2018, por acuerdo del CEPJ, funciona en Arequipa un plan piloto de litigación oral, el mismo que es impulsado también en los distritos judiciales de Lima y Trujillo.

/ES/NDP/

 

15-04-2019 | 19:53:00

EsSalud brinda recomendaciones para una semana santa saludable y segura

Sí durante el fin de semana largo por Semana Santa se piensa viajar para irse de excursión, campamento en la playa o en el campo; la nutricionista del hospital Guillermo Almenara, Bettyna Benavente, manifestó que no es recomendable llevar frutas como papaya o plátano, por ser alimentos perecibles y de descomposición rápida y que al ser consumidas pueden ocasionar problemas digestivos.

Otros alimentos que también se debe evitar consumir son los lácteos como la leche, el queso yogurt o huevos debido a que también se malogran rápidamente y que requieren de refrigeración para su conservación.

Asimismo, sugirió no comprar productos sin registro sanitario, ni etiqueta de la empresa que lo fabrica o carezca de la fecha de producción y/o vencimiento.

La especialista recomendó consumir manzana, tuna, mandarina, granadilla, frutas que vienen en porciones individuales y que no se descomponen fácilmente. También llevar agua, galletas, pan, alimentos enlatados como atún, entre otros productos.

En cuanto al consumo de pescado o mariscos, la nutricionista enfatizó que al momento de comprar estos productos hidrobiológicos se debe verificar que tenga consistencia firme, la piel húmeda, olor fresco y no huelan a amoniaco porque eso evidencia descomposición.

/ES/NDP/

 

15-04-2019 | 19:22:00

VMT: fumigan viviendas para frenar el dengue

Decenas de viviendas donde se había detectado la presencia del mosquito aedes aegypti, transmisor del dengue en la zona alta de Tablada de Lurín, fueron fumigadas por la Municipalidad de Villa María del Triunfo en coordinación con el Ministerio de Salud (Minsa).

Desde tempranas horas las familias que fueron sensibilizadas días antes, abrieron sus puertas, ventanas, cubrieron sus alimentos,  utensilios de cocina y con sus mascotas en brazo salieron de sus hogares, para luego regresar a su vivienda una hora después de terminada la fumigación.

“Estamos en una etapa de prevención de nuestra población más vulnerable que se ubica en la zona alta de Tablada de Lurín”, manifestó la representante del área de salud de la comuna, Margarita Cordero.

Durante la actividad, el personal de serenazgo, brindó seguridad y confianza a los vecinos, que en un principio mostraron su temor por los riesgos de robo mientras se realizaba la fumigación.  

/MR/Andina 

15-04-2019 | 18:40:00

Museo de Historia Natural lanza plataforma para recorrido virtual en sus salas

El Museo de Historia Natural de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos(UNMSM) realiza el lanzamiento de la plataforma MHN- UNMSM 360º , que permitirá realizar un recorrido virtual por todas sus salas de exhibición y espacios desde la comodidad del hogar.

Esta iniciativa surge como parte del proyecto co-financiado por Innóvate Perú, con el cual el museo pretende hacer más accesible el conocimiento que produce sobre la biodiversidad del Perú. 

Con esta nueva experiencia virtual cualquier persona, desde cualquier parte del mundo, podrá explorar de forma interactiva y didáctica las salas de exhibición y conocer todas las instalaciones y piezas que este museo resguarda. 

/MR/Andina 

15-04-2019 | 18:39:00

Realizan campaña de donación de sangre en estación Angamos del Metro

LÍNEA1 del Metro de Lima y el Hospital Cayetano Heredia promueven una campaña de donación voluntaria de sangre denominada ¡Salvemos Vidas, Sé donante Voluntario!.

La finalidad es crear conciencia y promover esta acción solidaria entre pasajeros, vecinos y público en general. 

Esta campaña se inició hoy y culminará mañana martes 16 de abril en la explanada de la Estación Angamos desde las nueve de la mañana y hasta la una de la tarde.

Esta alianza estratégica beneficiará a los adultos mayores del Hogar Canevaro, ya que logrará salvar la vida a tres personas. 

La donación de sangre es un proceso muy sencillo, solo toma entre 20 y 30 minutos en total. La bolsa de sangre se divide en tres componentes, concentrado de hematíes, plasma y plaquetas.

Requisitos principales para donar sangre:

- Asistir con tu DNI

- Ser mayor de 18 años y tener buena salud

- Mantener conductas de vida saludable

- Pesar más de 50 kilos.

Cabe anotar que si te hiciste un tatuaje o un piercing  recientemente, podrás donar después de un año.

/MR/Andina 

15-04-2019 | 18:34:00

Estudiantes de la UNI ganan concurso de la NASA

Un grupo de estudiantes de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) ganó un concurso realizado por la NASA por el diseño de un vehículo que puede explorar la Luna a través de un mecanismo que le permite adaptarse al terreno agreste de dicho satélite.

Los jóvenes ganaron el premio de Telemetría y Electrónica del concurso Human Exploration Rover Challange, otorgado por el American Institute of Aeronautics and Astronautics de la NASA.

El vehículo lunar diseñado y construido por los universitarios peruanos recorrió en el menor tiempo posible un circuito de obstáculos de 804 metros, resistiendo 14 tipos de terrenos y completando cinco tareas técnicas, como recolección de pruebas, toma de fotografías y la colocación de una bandera.

El equipo peruano explicó que el prototipo que presentaron es una solución propuesta para la exploración lunar y tiene como características resaltantes la fácil adaptación de las ruedas a los distintos entornos espaciales.

Asimismo, se caracteriza por poseer una avanzada telemetría, un sistema de inteligencia artificial integrado que permite la medición de magnitudes físicas lejanas para la posterior transmisión de los datos obtenidos.

/MO/ /Andina/

14-04-2019 | 18:14:00

Accidente de tránsito deja un muerto en Cercado de Lima

Un hombre de 30 años de edad aproximadamente murió esta mañana tras chocar el vehículo particular, en el que iba, contra la base de un panel de tránsito ubicado en el denominado zanjón que une las avenidas Alfonso Ugarte y Caquetá en el Cercado de Lima.

Según TV Perú, la víctima fue identificada como Luis Berrospi Canturin quien fue encontrado en el auto de color negro de placa ABF-643 el cual resultó con la parte delantera destrozada y varado en uno de los carriles de la vía rápida y a pocos metros del conocido puente del Ejército.

Gran congestión vehicular se registró segundos después debido a que la unidad siniestrada obstruía uno de los carriles por donde los vehículos de transporte público y particular pretendían desplazarse. La Policía llegó al lugar para descongestionar el tránsito.

Según testigos el vehículo iba a excesiva velocidad.

/MO/

14-04-2019 | 14:55:00

Multitud de feligreses en iglesias por Semana Santa

Las iglesias de la capital se colman hoy de fieles católicos que participan en las misas de Domingo de Ramos y en la bendición de los ramos de olivo con que se recuerda el ingreso triunfal de Cristo a Jerusalén, en el marco de las celebraciones de Semana Santa.

En la parroquia El Sagrario, ubicada al costado de la Basílica Catedral de Lima se realizará, a las 10.30 horas, la bendición de los ramos hechos con palma de olivo a todos los fieles que lleguen para esta celebración de gran simbolismo en el inicio de la Semana Santa.

Luego, a las 11.00 horas se desarrollará la misa de Domingo de Ramos en la Basílica Catedral de Lima. 

Al igual que en el templo principal de Lima, en cientos de iglesias ubicadas en toda la ciudad se celebrarán misas a lo largo del día y la tarde para conmemorar el ingreso triunfal de Cristo a Jerusalén, así como la bendición de los ramos de olivo.

Por la tarde, en el atrio de la basílica Catedral, se realizará el rezo del Rosario desde las 18.00 horas, seguido de una procesión alrededor de la Plaza Mayor de Lima, a las 19.00 horas.

/MO/ /Andina/

14-04-2019 | 14:22:00

En el Perú hay más de 10 millones 300 mil niños y niñas

En el Perú existen 10 millones 303 mil niños de entre 0 a 17 años de edad, de los cuales los varones representan el 51,0 % (cinco millones 252 mil) y las niñas 49,0 % (cinco millones 51mil), informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática.

Según grupos especiales de edad, el 32,7 % (3 millones 368 mil) están en la primera infancia (0–5 años de edad); el 33,5 % están en la niñez (6 a 11 años) y el 33,8 % son adolescentes (12–17 años de edad). 

Por regiones, se observa que Lima concentra la mayor cantidad de niños y niñas con dos millones 948 mil, le siguen Piura con 651 mil, La Libertad 621mil y Cajamarca 530 mil. 

Mientras que las regiones donde hay menor número de niños y niñas son Moquegua con 49 mil y Madre de Dios con 48 mil.

/MO/ /Andina/

14-04-2019 | 12:40:00

Sutran clausura centro de inspecciones técnicas Lidercon Perú

La Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran) realizó la clausura del centro de inspecciones técnicas vehiculares Lidercon Perú S.A.C. ubicado en San Juan de Lurigancho, por un periodo de 30 días, luego que la mencionada empresa no acatara una medida de paralización de actividades impuesta previamente.

En febrero último, un equipo de inspectores de la Unidad Desconcentrada de Sutran en Lima realizó una fiscalización inopinada en el mencionado establecimiento; sin embargo, no se les permitió el ingreso. Como consecuencia, se impuso una medida preventiva de paralización de actividades y clausura temporal. Pese a ello, Lidercon Perú S.A.C. continuó operando.

Es por ello se dispuso la aplicación de una medida cautelar previa que consistió en el pegado de afiches, así como la soldadura de las puertas de ingreso y salida del local a fin de que no puedan seguir operando durante el plazo establecido.

En caso, la empresa desacate la medida, nuevamente, se procederán con las acciones legales correspondientes. Cabe mencionar que este operativo contó con la presencia de más de una veintena de inspectores de Sutran y el apoyo de la Policía Nacional del Perú.

/ES/NDP/

13-04-2019 | 20:55:00

Páginas